Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
humedades en el techo del baño
Estimados Sr. Me pongo en contacto con ustedes porque el día 24 de Julio del 2025 les llame para comunicarles que en el techo del baño de mi vivienda en C/ Camino la Madera Nº 109, vivienda 16 tenia humedades procedente del piso Nº 31 de su propiedad. A día de hoy casi dos meses después seguimos con el mismo problema y el techo de mi baño sin reparar, he vuelto a llamar y me dicen que soy yo quien tengo que ponerme en contacto con su seguro, la avería causante de los daños se encuentra localizada en las instalaciones privativas del piso 31 de su propiedad y son ustedes los que las tienen que reparar o ponerse en contacto con su seguro para que lo solucionen no yo. SOLICITO : que lo solucionen lo antes posible o me vere obligado acudir a los tribunales correspondientes Sin otro particular, atentamente. Juan José Guillen Jiménez
INCUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DE BAJA DE CONTRATO Y MALA PRAXIS
Deseo reclamar el importe cobrado de las siguientes facturas (números 20253284293 y 20254817549) por impago de la anterior titular y mala praxis en el procedimiento de baja de contrato ejecutado por parte de Aigües de Barcelona. Más detalle: * Poseo una vivienda en Barcelona que estuvo alquilada hasta el día 22 de mayo de 2025. Tras la marcha de los antiguos inquilinos a Estados Unidos, descubro que han dejado facturas impagadas vinculadas a todos los suministros (luz, gas y agua). En el caso de la luz y el gas, efectúo el cambio de titular y de cuenta corriente SIN COSTE ALGUNO Y SIN VINCULACIÓN DE DEUDA. En el caso del agua, Aigües de Barcelona me informa de que la deuda ESTÁ VINCULADA A LA VIVIENDA, NO AL TITULAR y que, por lo tanto, deben pagarse las facturas impagadas para proceder al cambio de titular y número de cuenta. * Tras realizar multitud de gestiones frustradas para que el anterior inquilino abone las dos facturas impagadas a Aigües de Barcelona, me pongo en contacto con la empresa el 22 de agosto y me envían copias de ambas facturas por correo electrónico para que las pueda pagar yo. Les comento que, al estar de vacaciones y sin conexión a Internet, no haré las gestiones hasta principios de septiembre. Me informan telefónicamente de que no hay ningún problema en hacerlo en ese periodo y que en ese momento no existe ningún aviso de corte de suministro. * El día 9 de septiembre liquido el importe de ambas facturas impagadas a través de la web de Aigües de Barcelona, por Bizum. * El día 16 de septiembre me pongo en contacto telefónico con Aigües de Barcelona para proceder al cambio de titular y de cuenta corriente y me informan de que EL ANTERIOR INQUILINO HA DADO DE BAJA EL CONTRATO EL DÍA 25 DE AGOSTO (obviamente yo desconocía tal hecho, no fui informada por esa persona ni por Aigües de Barcelona). Les informo de que no es posible realizar dicha gestión SIN ABONAR ANTES TODAS LAS FACTURAS IMPAGADAS, ES DECIR, ES OBLIGATORIO ESTAR AL CORRIENTE DE PAGO, además de cumplir otros requisitos que no pudo cumplir dicha persona desde Estados Unidos como, por ejemplo, facilitar la última lectura del contador el día en que solicitó la baja, realizar el pago de una última liquidación, rellenar un formulario que hay que descargar de la web de la empresa con esos datos, etc. Me indican que PROCEDIERON A GESTIONAR Y APROBAR BAJA a pesar de incumplir con el protocolo que figura claramente en la web de la empresa y en toda la documentación e instrucciones necesarias para realizar dicha gestión (ADJUNTO FORMULARIO OFICIAL DE LA EMPRESA DONDE CONSTA ESTA INFORMACIÓN). Me indican, además, que simplemente queda vinculada esa deuda al DNI de esa persona y que eso le impedirá solicitar cualquier alta nueva con Aigües de Barcelona. Así pues, mi situación actual es la siguiente: 1) He abonado dos facturas impagadas que no me correspondían cuando el anterior inquilino YA HABÍA DADO DE BAJA EL CONTRATO incumpliendo las condiciones anteriormente mencionadas que exige Aigües de Barcelona para realizar tal gestión. 2) Aigües de Barcelona pretende cobrarme el coste de UNA NUEVA ALTA (aproximadamente 125 EUR) cuando es evidente que el problema lo ha generado la empresa tramitando y ejecutando una BAJA DEL CONTRATO CON FACTURAS IMPAGADAS Y DOCUMENTACIÓN Y DATOS NO PRESENTADOS. Por lo tanto, EXIJO LA DEVOLUCIÓN INMEDIATA DEL IMPORTE DE AMBAS FACTURAS Y/O EL ALTA DEL NUEVO CONTRATO SIN COSTE ALGUNO PARA MÍ. Espero respuesta inmediata. Muchas gracias.
daños al hacer la instalación
Asunto: Solicitud de intervención por daños derivados de una instalación realizada por OCTOPUS Marbella, 15 de septiembre de 2025 A la atención de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) De: José Ignacio Díaz Badiola, 50.725.367 V, Calle Valentuñana 26 A, 29601 Marbella, tel 691605236 - jidb1971@gmail.com Empresa reclamada: Octopus Energy España, Calle Pintor Sorolla 5 - 2, Valencia, 46002, España Exposición de hechos En fecha 17/07/2025, tras una instalación realizada por OCTOPUS en mi vivienda sita en calle Valentuñana nº 26 A - 29602 Marbella (Málaga), se produjeron daños materiales que detallo a continuación. Desde esa fecha he remitido múltiples comunicaciones (correos/llamadas/whatsapp) a OCTOPUS solicitando la subsanación, sin obtener solución ni respuesta adecuada a fecha 15/9/2025. Los daños son: Rotura de ladrillo tosco en fachada. Deterioro de la solería en el torreón. Rotura del extractor del baño, lo que provoca acumulación de vapor y el deterioro progresivo de un espejo de alto valor. Fundamentos (en términos de consumo) Solicito amparo en mis derechos como consumidor por prestación defectuosa de un servicio y la consiguiente responsabilidad por daños y deber de reparación conforme a la normativa de consumidores y usuarios aplicable. Petición Que la OCU intervenga y medie para que OCTOPUS: Repare a su costa la fachada (ladrillo tosco) y la solería del torreón dejándolas en su estado original. Sustituya el extractor del baño, eliminando la causa de la condensación. Indemnice el daño ocasionado al espejo y cualesquiera otros perjuicios acreditados. Que se requiera a la empresa a responder por escrito y proponer fecha de intervención en un plazo máximo de 10 días hábiles. En caso de negativa o silencio, solicito que OCU me asesore sobre los siguientes pasos (hoja oficial de reclamaciones, arbitraje de consumo, acciones legales, etc.). Sin otro particular, quedo a su disposición.
Alta engañosa de luz y gas
El 8 de agosto mediante una llamada telefónica de una persona que se presentó como agente comercial de la comercializadora Brisa Luz, fui víctima de un contrato realizado de forma dudosa. La llamada comenzó diciendo que mi comercializadora no me correspondía por el código postal y que por ello se me está cobrando de más (tasa de peaje). En varias ocasiones expresé que no quería cambiar de compañía y él insistía en que no era un cambio de compañía, que solo de comercializadora. El agente comercial no se reconoce como de Factor Energía, me aporta todos mis datos personales incluidas las cuentas del banco en su totalidad (es decir, el IBAN al completo, cosa que me alarma), no me informa de la permanencia, ni de la contratación de servicios adicionales ni de que en la grabación se va a preguntar para realizar la contratación inmediata y tampoco del rechazo al periodo legal de desistimiento de contrato de 14 días. La contratación con Factor Energía se ha realizado mediante mentiras. Procedo a llamar a mi compañía (Naturgy) al cabo de unos días, ellos me informan que se ha procedido a dar de baja mis contratos con ellos y me dicen que he sido víctima de un engaño. Les solicito que recuperen mis contratos ya que estoy dentro del plazo de los 14 días legales de desistimiento. Factor energía me reclama la penalización por la permanencia. Desde el momento de regresar a Naturgy he estado recibiendo llamadas telefónicas continuas con amenazas del corte de suministro, amenazas para pagar la penalización, llamadas haciéndose pasar por mi compañía, por Iberdrola, por departamentos legales, etc. En un día hasta 12 llamadas. Solicito lean el archivo adjunto con la descripción al completo de lo sucedido y den respuesta al mismo. Dicho escrito se envió al correo electrónico de atención al cliente de Factor Energía y también a otro correo electrónico para las reclamaciones que consta en su web el 2 de septiembre. A día de hoy 15/09/2025 no tengo respuesta por parte de dicha empresa a mi escrito, pero sí han emitido una factura con la penalización de unos productos que se han contratado de manera ilegítima.
Retraso del alta en PVPC (no quieren pasarme a la tarifa regulada)
El 10 de septiembre de 2025 cubrí el formulario y envié DNI fotocopiado por ambas caras para cambiar un suministro al PVPC. Repsol me ha contestado que requería contrato de alquiler o justo título de propiedad. Como soy el propietario les envío el modelo 650 donde se ve que he heredado dicho local. Me reiteran que envíe contrato de alquiler o escritura. Les envío otra vez el modelo de sucesiones y escritura de donación anterior y a día de hoy no me contestan. Me doy cuenta que están retrasando el alta por tratarse de una de mercado regulado (no me pidieron nada de esto cuando me pasé a Repsol en el mercado libre). Formulo mi queja aquí públicamente, y también acudiré a consumo porque mis derechos no se están respetando.
Cobro ilegal facturas estimadas gas desde 2015
Hola, me dirijo a ustedes para reclamar deuda de unos 900€ de facturas estimadas de gas de dirección calle Cap de Creus 31-33 Gavá, Barcelona de mi contrato de gas que según me comentan son desde 2015. Me he puesto en contacto con OCU y me dicen que no es legal cobrar estás facturas estimadas por lo cual solicito la devolución de las que me han pasado y la anulación de las que me quieren cobrar. Espero su pronta contestación. Gracias
Facturación por cargos por inspección de punto de suministro de luz
Me llegó una factura por inspección de suministro de punto de luz , yo me di de baja en abril del 2023 y yo ya no vivo ase años en ese piso la factura es de 2632,48€ quiero saber de qué es esa factura es mucho dinero
Rotura de caldera
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el pasado 26/06/2025 se decidió por parte de la empresa Madrileña del Gas cambiar en la zona donde vivimos, el gas propano conducido por gas natural, así que se pusieron en contacto con nosotros para realizar dicho cambio. Las obras de la canalización del gas en la calle fueron por parte de la empresa Emoi. Como había que modificar una pieza en la caldera de todas las viviendas, avisaron a la empresa responsable de nuestra caldera, en este caso Beretta, para que acudieran también ese día al cambio del mismo. Ese día, vinieron técnicos de las empresas responsables para ver si estaba todo correcto y luego acudieron los técnicos de Beretta. Estos últimos, tras estar 45 minutos manipulando la caldera y haciendo pruebas de agua caliente, el técnico que estaba llamó a otro compañero que también se personó en nuestro domicilio, y tras otros 50 minutos haciendo pruebas, nos dijeron que no se podía realizar el cambio porque la caldera no funcionaba, tenía un reventón en el calderín. Se fueron y no hemos vuelto a saber nada de ninguna de las empresas. Nosotros hemos intentado ponernos en contacto con todas las empresas mencionadas explicándoles el problema y unas a otras se eximen de cualquier tipo de responsabilidad, sin darnos ningún tipo de respuesta ni solución. Así que desde el pasado 26/06/2025 NO TENEMOS GAS NI AGUA CALIENTE, teniendo 2 niños pequeños en casa y mi mujer embarazada de 8 meses. A nosotros nos funcionaba hasta ese día perfectamente la caldera, teniendo en nuestro domicilio agua caliente y suelo radiante como calefacción. Podemos acreditarlo con las facturas de gas que tenemos (alrededor de 300-400 euros cada 2 meses), y en julio, cuando ya no teníamos agua caliente, la factura fue de 20 euros. Creemos que estas facturas no pueden ser posibles si es que la caldera no funcionaba con anterioridad. Por lo tanto, SOLICITAMOS que alguna de las empresas se haga responsable del problema ya que en estos 2 meses que hemos intentado ponernos en contacto telefonicamente con ellas no hemos recibido ninguna contestación, y a día de hoy, seguimos sin agua caliente ni calefacción. Sin otro particular, esperamos una respuesta. Muchas gracias de antemano, un saludo.
CARGO BANCARIO PUNTO RECARGA COCHE
Buenos días, el pasado 9 de Agosto me puse en contacto con Iberdrola por una incidencia con la recarga de mi vehículo, un Toyota CHR . Una vez finalizada la carga sobre las 10 de la mañana, me encontré con la sorpresa de que el vehículo no se había cargado. La identificación del punto de recarga es: ID-6252. Me puse en contacto con ellos a través del teléfono 900-929-293 y según conversaciones mantenidas se me confirmó que el punto de recarga se encontraba averiado y que no me preocupara que en unas horas se procedería al abono del coste de la cantidad cargada en mi tarjeta de crédito, concreta mente 4.44 €. Transcurridas más de 48 h sin respuesta procedí a solicitar a mi banco la devolución de dicho cargo, a la espera de vuestra contestación de manera positiva. La sorpresa ha sido que dicha devolución no ha sido aceptada y se ha vuelto a realizar dicho cargo. El miércoles 20 de agosto se mandó un email a Iberdrola del cuál no he tenido contestación de momento. Han pasado más de tres semanas. Solicito por tanto, la devolución de dicho dinero a mi tarjeta de crédito. Como socio de la OCU, lo que menos me preocupa es el importe de la reclamación. Lo más importante para mí, es que muchos consumidores se habrán encontrado en la misma situación. Señores de Iberdrola, lo que han hecho y hacen es INACEPTABLE.
Poblema con el reembolso
Estimados señores/as: Me comunico con ustedes ya que he presentado varias reclamaciones a Endesa, respecto a una incidencia en el CUPS indicado, y han sido todas cerradas prácticamente tras ser presentadas. En la última de las reclamaciones se me pidió por parte de la compañía justificantes de los pagos de las facturas reclamadas, se les presentó vía email los extractos bancarios correspondientes (no le ecuentro mucha lógica que me pidieran justificantes de pago, siendo ellos mismos los emisores de las facturas y los receptores de los cobros; tienen perfectamente constancia de qué facturas se han emitido y de qué cobros han realizado). Sucede lo siguiente: soy propietaria de una vivienda en una localidad determinada la cual se puso en alquiler en mayo del 2024. El inquilino se encargó de solicitar el cambio de nombre del suministro eléctrico de dicho domicilio con fecha 16/05/2024. En el momento de solicitar dicho cambio se produce un error y le cambian el numero de CUPS con lo que en lugar de modificar el contrato de la vivienda recién alquilada en la cual se presta a vivir modifican el contrato de un vecino que no es ni del mismo bloque, sino de un bloque de viviendas contiguo. Desde la fecha indicada hasta que nos damos cuenta en Junio del 2025 a mi se me ha estado cobrando un consumo energético de una vivienda en la cual yo no resido y del cual yo no soy responsable, y el inquilino ha estado pagando el consumo energético de una vivienda en la que no reside y del cual no es responsable. Hasta aquí es bastante sencillo de entender verdad? Un error lo puede cometer cualquiera; el operario de Endesa en cuestión no escogió correctamente el CUPS que correspondía y atribuyó un CUPS erróneo a la solicitud en el momento del cambio de contrato. Humanamente comprendo que a cualquiera le pueda suceder aun los problemas, pérdida de tiempo y molestias que ello me ha conllevado a mí y al inquilino por igual. Pues fíjense ustedes que los únicos que no han entendido nada o no lo quieren entender son los encargados de resolver estos problemas en Endesa. Nosotros personalmente estamos intentando ser humanos y comprender que los errores son posibles y en ningún momento nos planteamos el hecho de abordarlo desde la perspectiva de que esto es una negligencia (aunque lo es en toda regla) y de denunciar por los daños y prejuicios causados a dos núcleos familiares que nos afectan directamente y un tercero que no conocemos, y sin embargo la compañía nos ningunea y nos marea y nos cierra tres o cuatro reclamaciones en la narices porque sí, parece que son intocables. O es que al final es la política de la misma empresa la que ante situaciones en las que el consumidor, cliente mismo de la empresa, quien paga religiosamente los recibos todos los meses, todos los años, todas las décadas... no es escuchado debidamente, no es atendido debidamente y es ninguneado como si en su contrato del suministro sus derechos no estuvieran cubiertos o protegidos? O es que es un engaño en sí misma o intento de ello? Sé que lo de engaño son palabras mayores. Pero les voy a justificar mi postura y mis dudas al respecto: Ustedes podrán pensar es que usted pagó unas facturas de un suministro sin darse cuenta que no pertenecian al domicilio donde usted vive. Totalmente de acuerdo y es solucionable y justificable con los contratos y números de punto desuministro y demás y se recalcula los consumos y se le atribuye a cada uno lo que haya consumido de nuevo + - lo que se le cobrara por lo consumido debido al error, no es una ecuación muy complicada de llevar a cabo. El tema es más complejo todavía: se preguntaran como no se dio cuenta de que pagaba el consumo de otra vivienda durante tanto tiempo? Es muy sencillo, por culpa de otra negligencia de ENDESA; esta compañía lleva tres años con problemas en la emisión de sus facturas o eso es lo que nos dicen o nos hacen creer. No comprendo cómo después de tres años, que yo puedo justificar y podría ser más tiempo, una compañía de las dimensiones internacionales de Endesa no ha solucionado sus problemas de emisión de facturación correctamente. Porque les explico esto para que entiendan que la persona afectada vive en una vivienda de la misma dirección que la vivienda afectada por el problema sólo que dos números menos y no recibió ni una sola factura durante este período del consumo energético de la vivienda donde ella reside, de ahí que no se diera cuenta de que estaba pagando la energía de dos viviendas, porque el consumo de una de sus viviendas llevaba largo tiempo sin ser facturado. Y saben cual es el colmo de la cuestión y por lo que puedo llegar a interpretar esta situación como un engaño o intento de ello? En el momento que nos damos cuenta de la situación y alegamos ante una oficina de Endesa lo sucedido, nos atienden, toman nota y si si esto se va solucionar no se preocupen, eso es lo que nos dicen.. Pasados 2 meses se han encargado de recalcular todo el consumo referente al atraso de la facturación de la vivienda no implicada en el problema y nos han propesto un plan de pago aplazado y dividido en cuotas mensuales adecuadas a nuestras posibilidades (que bonitas palabras usan para cobrar ellos lo que les corresponde), y adivinan? De nuestra reclamación originaria ninguna solución!! Solo que reclamaciones cerradas, a mi entender es una esta... en facto. Gracias por su atención.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores