Tus derechos en los servicios de reparación

¿Se te ha estropeado la lavadora? ¿La tele da problemas? Cuando falla un aparato, no queda más remedio que llevarlo a reparar... pero los servicios técnicos de reparaciones no siempre está a la altura de lo esperado: te ayudamos a tener claro a qué te comprometes y qué derechos te asisten cuando acudes a un Servicio de Asistencia Técnica.
¿Cómo evitar problemas con las piezas y las facturas?
Seguro que te ha pasado alguna vez: llevas a reparar cualquier aparato a un Servicio de Asistencia Técnica (SAT), y al final sales del establecimiento sin tener claro qué es lo que falla, si se puede arreglar... ni cuánto te va a costar la "broma".
Fallos más comunes en la reparación de electrodomésticos
Los problemas en los servicios de reparación están a la orden del día. Por la experiencia de OCU
- Las piezas de recambio protagonizan buena parte de las irregularidades (se cambian piezas innecesarias y cobran por ello, se recurre a piezas recicladas sin previa autorización, etc.). Además, la ley exige que las piezas estén disponibles al menos 5 años desde que el producto deja de fabricarse
- Los problemas con la factura, a veces cobran lo mismo bajo dos conceptos diferentes, el importe no se corresponde con lo presupuestado.
- Si el producto se estropea pasados los 6 primeros meses de garantía, es habitual exigir al consumidor que demuestre que es un problema de origen, lo que en general le resulta imposible.
- Otros problemas frecuentes se refieren a la garantía. No siempre es fácil hacerla valer.