Alertas por alérgenos en alimentos
¿Eres alérgico a algún alimento? En OCU nos hacemos eco de los avisos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria sobre presencia de distintos alérgenos sin declarar en alimentos. Mantente informado.

El riesgo de las alergias alimentarias
La ley obliga a que en la lista de ingredientes de un producto se resalten los alérgenos, de forma que sean fácilmente identificables para los consumidores. Sin embargo, en ocasiones esto no se cumple, o se producen contaminaciones, errores en la manipulación o envasado que hacen que en un determinado producto haya un alérgeno sin declarar. En esos casos, ese producto debe retirarse del mercado para proceder a subsanar el problema.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) avisa puntualmente de estas alertas, y desde OCU nos hacemos eco de ello, para informar a los consumidores que sean sensibles o alérgicos a esos ingredientes de que deben evitar consumir los productos objeto de la alerta. Para el resto de consumidores, el consumo de estos productos no entraña ningún riesgo.
Los posibles síntomas de una alergia alimentaria pueden ser muy variados y combinarse entre sí: desde urticaria o hinchazón de los labios, a estornudos, picor nasal, dificultad respiratoria... o vómitos, diarrea y náuseas. Su gravedad también varía, pero en casos extremos puede llegar a ser mortal.
En la lista de ingredientes deben resaltarse, en negrita o con algún recurso gráfico, 14 alérgenos, los más comunes en la población europea.
Los alérgenos que deben declararse obligatoriamente en el etiquetdo son, en concreto:
- Cereales que contengan gluten (trigo, centeno, cebada y avena)
- Huevos
- Leche, lactosa...
- Crustáceos
- Moluscos
- Pescado
- Cacahuetes
- Frutos de cáscara (almendras, avellanas, nueces, anacardos, pacanas, nueces de Brasil, pistachos, nueces macadamia o nueces de Australia)
- Altramuces
- Granos de sésamo
- Soja
- Apio
- Mostaza
- Dióxido de azufre y sulfitos
Además, hay otros alimentos que también pueden provocar alergias: es muy importante leer detenidamente toda la lista de ingredientes.
Alertas alimentarias por alérgenos más recientes
Galletas Patrulla Canina: no si tienes alergia a leche o a soja
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) informa del incorrecto etiquetado de unas galletas de cacao procedentes de Polonia.
El problema es que el etiquetado del producto no incluye la mención sobre la posible presencia de leche y soja, dos alérgenos de obligada declaración.
- El producto afectado son las galletas de cacao de la marca PATRULLA CANINA NICKELODEON.
- El fallo afecta a todos los paquetes de 150 g en los que no se indique la posible presencia de soja y leche en el etiquetado.
La incidencia fue detectada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid y la información se ha trasladado al resto de comunidades. Aunque se está procediendo a la retirada de los productos del mercado, puede quedar alguna unidad en los lineales o en casa de los consumidores.
Si eres alérgico a la leche o a la soja, te recomendamos no consumir este producto. Para el resto de consumidores, la ingesta de estas galletas no implica riesgos.
Más información de esta alerta en AESAN
¿Alérgico a la leche? Cuidado con las cañas rellenas de Dulcesol
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) lanza una advertencia por el etiquetado incorrecto en un producto de bollería, en concreto, la Caña rellena de cacao de la marca Dulcesol.
El problema es que el etiquetado del producto no incluye la mención sobre la posible presencia de leche, alérgeno de obligada declaración.
- El producto en cuestión es la caña rellena de cacao de Dulcesol envasada en paquetes de 3 unidades de 141g.
- Están afectados los lotes 04G, 11G, 21G, 01H, 12H, 25H, 31H, con distintas fechas de consumo preferente.
Este producto contiene trazas de leche, pero no informa de ello en la etiqueta, cuando debería hacerlo. El error fue detectado por el propio fabricante en sus controles internos.
Según la información disponible, este dulce se ha distribuido en Andalucía, Canarias, Cataluña, País Vasco, Extremadura, Galicia y Murcia, aunque puede haber sido redistribuido a otras áreas.
Si tienes este producto de bollería en casa y eres alérgico o intolerante a la leche, te recomendamos no consumirlo. Para el resto de personas, el consumo no entraña riesgos.
Más información de esta alerta en AESAN
Tabletas de chocolate Milka con fallo de etiquetado
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) alerta de un problema causado por la ausencia de etiquetado en español en unas tabletas de chocolate.
- El problema se encuentra en las tabletas de chocolate de 250 g MMMAX LUFLÉE CARAMEL de la marca MILKA, destinados a venderse en otros paises europeos cuya información en la etiqueta no está traducida al español, con lo que no se puede acceder facilmente a la información sobre alergenos
- El lote afectado es OOV0432741 con fecha de caducidad 06/04/24.
Habitualmente este producto se vende con la denominación, MILKA MMMAX BUBBLY CARAMEL, en envase de 250g y contiene leche, soja y avellana.
La empresa ha hecho un comunicado sobre este incidente, que puede consultarse en milka.es.
Estas tabletas han sido distribuidas a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Cataluña, Cantabria, Madrid y Comunidad Valenciana, pero no se descarta que puedan haberse vendido en otras comunidades. Las autoridades sanitarias están comprobando que el producto ha sido retirado de los puntos de venta.
Si tienes este chocolate en casa y eres alérgico o intolerante a la soja, leche o las avellanas, te recomendamos no consumirlo. Para el resto de personas, la ingesta de estas tabletas no implica riesgos.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Mostaza en muesli y mezcla de semillas procedentes de Turquía
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) advierte de la presencia de trazas de mostaza no indicada en la etiqueta en varias referencias de muesli y mezclas de semillas.
Los productos afectados son:
- Muesli de la marca ECOBASIC comercializado en envase de 375 g. Está implicado el lote 3162304.
- Muesli natural de 1kg de la marca BIOCESTA. La incidencia afecta al lote 4162301.
- Mezcla de semillas de la marca BONPREU. El problema afecta a los envases con número de lote de 4152303 de 250 g.
Se ha distribuido inicialmente en las comunidades autónomas de Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana, aunque podrían haberse distribuido posteriormente a otras comunidades autónomas.
Algunos de estos lotes han sido reetiquetados, subsanándose la incidencia al indicar la posible presencia de trazas de mostaza en la etiqueta.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a la mostaza que se abstengan de consumir el producto si lo tienen en casa. La ingesta de estos alimentos no comporta riesgos para las personas que no tengan esta sensibilidad.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Presencia de leche en mantequilla de cacahuete con pepitas de chocolate
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) ha dado a conocer una nueva alerta alimentaria, en esta ocasión por la presencia de proteínas de la leche no incluidas en la etiqueta de una mantequilla de cacahuete procedente de Eslovenia.
- El producto implicado es Peanut Butter, Chocolate Chip (mantequilla de cacahuete con pepitas de chocolate) de la marca Nature's Finest.
- El problema se detecta en los tarros de cristal de 350g con lote L0107 con fecha de consumo preferente 1/07/2023.
Inicialmente, este producto se ha distribuido en la Comunidad de Madrid, aunque no se descarta que pueda haberse vendido en otras comunidades. Las autoridades sanitarias están informadas y están comprobando la retirada del este dulce del mercado.
Como medida cautelar, si eres alérgico a las proteínas de la leche no consumas este alimento si lo tienes en casa. El consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Presencia de proteínas de la leche en rosquilla de anís
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) ha advertido la presencia de proteínas de la leche no incluidas en el etiquetado en rosquillas nevadas de anís.
- El producto afectado son las rosquillas nevadas de anís de la marca Levadura Madre Natural Bakery.
- La incidencia afecta a todos los lotes del producto, comercializados en bolsas de 220 g.
El problema fue detectado por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid y la información ya ha sido trasladada al resto de Comunidades para que se verifique la retirada del mercado de este producto. Según la información disponible, las rosquillas se han distribuido en la Comunidad Autónoma de Madrid y en la Comunidad Valenciana, pero no se descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Se recomienda a las personas con alergia a las proteínas de la leche que no consuman este producto si lo tienen en casa. El consumo de estos dulces no comporta riesgo para persona que no sensibles a este componente.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Presencia de trazas de mostaza en semillas de lino ecológicas procedentes de Turquía
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) ha notificado la presencia de mostaza sin declarar en semillas de lino procedentes de Turquía.
La alerta afecta a varios lotes de dos marcas de semillas de lino ecológicas:
- Semilla lino marrón bio de la marca Ecosana en formato de 3 kg. Están afectados los lotes C26372 y C27372, con fechas de consumo preferente 02/2025 y 03/2025, respectivamente.
- Semilla lino marrón bio de la marca Too Bio en formato 250 g. La incidencia se encuentra en el lote CT16058 con fecha de consumo preferente 02/2025.
- Semilla lino marrón bio de la marca Too Bio en formato 3 kg. Están implicados los lotes C26372 (fecha 02/2025) y C27372 (consumo preferente 03/2025).
La incidencia fue detectada por las Autoridades sanitarias de Castilla y León y la información ya ha sido trasladado al resto de comunidades a través de la red SCIRI par que comprueben la retirada del producto afectado. Inicialmente, estas semillas se han distribuido en las Islas Canarias, Andalucía, Aragón, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, aunque no se descarta que puedan comercializarse en otras áreas.
Como medida de precaución, si eres alérgico a la mostaza y tienes el producto en casa, abstente de consumirlo. Para el resto de los consumidores, la ingesta de este producto no implica riesgos.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Proteínas de leche en productos industriales de pastelería
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) ha alertado de la presencia de proteínas de leche sin declarar en productos de pastelería envasados.
- Se trata de los pasteles Petisú maltitol y Hojaldre vainilla maltitol elaborados por Industria Confitera Colmenar, S.L.
- Están afectados los lotes 19230103, 20230103 y 23230104 con fechas de consumo preferente 19-03-2023, 20-03-2023 y 23-03-2023,
- Estos productos se comercializan en bandejas de 2 kg, embolsados individualmente.
El problema ha sido detectado por las autoridades sanitarias de Andalucía, que han trasladado la información al resto de comunidades autónomas para la retirada del mercado de estos productos.
Inicialmente estos productos se han distribuido en Andalucía, Cataluña y Castilla-La Mancha, aunque no se descarta que pueda estar disponible en otras regiones.
Si eres alérgico a las proteínas de la leche y tienes en casa alguno de estos dulces, comprueba si pertenecen a los lotes afectados y si es así abstente de consumirlos. Para el resto de los consumidores, la ingesta de estos productos no comporta riesgo.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Tweets by AESAN_gob_esLeche en bebida de almendra Alpro
Aunque inicialmente, el 10 de marzo, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) comunicó la presencia de leche no indicada en el etiquetado en una bebida de almendra de la marca ALPRO. en envases de 1 litro.
Pero tras esa notificación inicial, realizada siguiendo el principio de cautela, nuevos análisis han determinado que el producto cumple la normativa y debe considerarse seguro, por lo que el 17 de marzo ha procedido a retirar la alerta y comunicarlo a todos los involucrados.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Mostaza en palomitas
El 24 de marzo de 2022 AESAN informa de una alerta provocada por la presencia de mostaza no incluida en el etiquetado en un lote de palomitas de la marca Frit Ravich, fabricadas en España. Sin embargo, tras las investigaciones realizadas, se ha comprobado que lo que incluyen estas palomitas es aroma de ketchup y mostaza, algo que sí se indica en el etiquetado, pero a pesar del nombre, no incluye mostaza en la composición por lo que se ha retirado la alerta
Presencia de gluten en gominolas Chupa Chups
La Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) ha alertado sobre la presencia de gluten en unos caramelos de goma de la marca Chupa Chups: el problema radica en que la presencia de este alérgeno no aparecía indicada en la lista de ingredientes.
- El producto en cuestión son los caramelos de goma “Sour mini tubes” de la marca Chupa Chups.
- Están afectadas las bolsas de 150 g con lote L2082 y fecha consumo preferente 02/2024.
Más información sobre esta alerta en AESAN
La incidencia fue detectada y trasladada a la AESAN por las autoridades sanitarias de Navarra, donde se han distribuido inicialmente estas gominolas. La informacion ha sido traslada al resto de Comunidades y se está verificando que el producto ha sido retirado.
Se recomienda las personas celíacas o con sensibilidad al gluten que se abstengan de consumir este producto. Para el resto de los consumidores, la ingesta de estos dulces no comporta riesgo.
Leche en bebida de avena
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) ha hecho pública una alerta alimentaria producida por la presencia de leche en una bebida de avena procedente de Colombia: aunque la etiqueta del producto advierte de que podía contener trazas de almendra, leche y soja, en realidad la leche debería aparecer como ingrediente más, pues la composición de esta bebida incluye un 40% de leche entera.
- Se trata de la bebida Avena original de la marca ALPINA.
- Está implicados todos los lotes de envases de 250g y 1.000g en los que no aparezca la leche como ingrediente.
La incidencia fue trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana y la información ha sido compartida con el resto de las comunidades autónomas, para que se proceda a su retirada del mercado.
Las personas alérgicas a la leche o con intolerancia a alguno de sus componentes no deben consumir este producto, sin embargo, para el resto de los consumidores, la ingesta de esta bebida no comporta riesgos.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Presencia de cacahuete en edulcorante eritritol
AESAN ha advertido sobre la presencia en 2 lotes de un edulcorante eritritol, de cacahuete, un alérgeno no indicado en la lista de ingredientes.
- Se trata del eritritol de la marca Orinoco comercializado en envase de 250g.
- La incidencia se ha detectado en los lotes Doy-Ery240123 y Doy-Ery 250123, ambos con fecha de caducidad 31/01/25.
La incidencia fue detectada y notificada a las autoridades competentes por la propia empresa.
Inicialmente este producto se ha distribuido en la comunidad autónoma de Madrid, aunque no se descarta que pueda haber sido redistribuido a otras comunidades. Las autoridades competentes están verificando que el producto ha sido retirado del mercado.
Se recomienda a las personas alérgicas al cacahuete no consumir este producto por precaución. Para el resto de la población el consumo de este edulcorante no supone ningún problema.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Presencia de almendra en chocolate sin azúcar
AESAN ha advertido sobre la presencia de almendra en varias marcas de chocolate negro y chocolate con leche, sin que en la lista de ingredientes se incluyera este fruto seco, causantes de alergias.
- Están implicados productos de chocolate negro y chocolate con leche, todos sin azúcares añadidos de varias marcas y lotes, en dos formatos: 125 g y 300 g.
- El chocolate fue envasado de forma exclusiva para distintos clientes minoristas distribuidos de varias comunidades autónomas, por lo que son varias las marcas implicadas.
Consulta la lista de productos afectados y su distribución:
Chocolate negro (formato 125g)
Chocolate negro (formato 300g)
Chocolate con leche (formato 125g)
Chocolate con leche (formato 300g)
La incidencia fue notificada a AESAN por las por las autoridades sanitarias de Aragón, y la información ya ha sido trasladada al resto de comunidades autónomas para que comprueben la retirada de los productos afectadas.
El consumo de este chocolate no supone ningún riesgo para las personas que no sean alérgicas a la almendra. Sin embargo, se recomienda a las personas alérgicas a este fruto seco que se abstengan de consumirlo.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Presencia de avellanas en galletas de Mercadona
AESAN ha informado de la presencia de avellanas sin declarar en unas galletas de la marca Hacendado: estos frutos secos son un alérgeno que sin embargo no aparece indicado en la lista de ingredientes.
- El fallo se ha detectado en las galletas relieve de la marca Hacendado.
- El producto afectado tiene lote L012256 031000P y fecha de consumo preferente 06/2023.
Estas galletas, de venta en Mercadona, se han distribuido en los establecimientos de toda España. Tras darse a conocer la alerta desde la Comunidad Valenciana, se ha procedido a retirar este producto del mercado.
Mercadona, por su parte ,ha publicado información sobre la incidencia en su web, invitando a los clientes a devolver el producto en caso de tenerlo en casa.
Como medida de precaución se recomienda a las personas alérgicas a este fruto seco que no consuman este producto. Para el resto de las personas, estas galletas no comportan ningún riesgo.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Presencia de lactosa en galletas sin gluten con chocolate
AESAN ha advertido sobre la presencia de lactosa en galletas sin gluten cuya etiqueta no indicaba la presencia de este alérgeno.
- Se trata de las galletas Bsan Digestive chocolate sin gluten de la marca VIRGINIAS (en formato paquetes de 140 g).
- El problema se encuentra en el lote L2520L9 con fecha de caducidad 20/02/23.
La incidencia fue detectada y notificada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid. El resto de las comunidades ya están informadas y están comprobando que el producto afectado, que ha tenido distribución nacional, ha sido retirado del mercado.
Si eres intolerante a la lactosa, por precaución, se recomienda no consumir estas galletas, pero para el resto de consumidores no sensibles a la lactosa su ingesta no supone ningún problema.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Presencia de crustáceos en lasaña boloñesa congelada
AESAN ha informado de la presencia de crustáceos en una lasaña boloñesa congelada que no incluía estos alérgenos en la lista de ingredientes.
- Se trata de la lasaña boloñesa de la marca El Corte Inglés. Se vende congelada en formato de 300g (2 unidades).
- El problema afecta al lote 22179 con fecha de consumo preferente 28/03/2024.
Ha sido la propia empresa quien ha notificado la incidencia a las autoridades sanitarias correspondientes.
Según se ha informado, la distribución de este producto se ha realizado a través de tiendas del Grupo El Corte Inglés (El Corte Inglés, Supercor, Supercor Expres, y Venta a Distancia de El Corte Inglés), y ya se ha procedido a retirar del mercado los productos afectados.
El problema afecta a las personas alérgicas a los crustáceos. Por eso, como medida de precaución, estas personas no deben consumir este producto , sino que les recomendamos devolverlo al establecimiento donde lo compraron. Comer esta lasaña no implica riesgos para personas que no tengan esta sensibilidad.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Proteínas de leche en pastas artesanas de almendra
AESAN alerta sobre la presencia de proteínas de leche en unas pastas artesanas, sin que estén reflejadas en la lista de ingredientes.
- El producto afectado son las Pastas artesanas de almendras de la marca Productos Blanco, en formato de 400 g.
- En concreto, se ha detectado en el lote 22123, cuya fecha de caducidad es 30/06/23.
Según los datos disponibles, este producto se ha distribuido en Andalucía, Castilla-La Mancha y Ceuta: las utoridades competentes de estas comunidades autónomas han sido informadas para proceder a la retirada de este producto del mercado.
Se recomienda a las personas alérgicas a las proteínas de la leche que eviten consumir estas pastas. Sin embargo este producto no presenta riesgos para personas no alérgicas.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Alerta por presencia de varios alérgenos en patatas fritas
AESAN ha alertado sobre la presencia de leche, soja y trigo no declarados en la etiqueta en unas patatas fritas de la marca Lay’s.
- En concreto, la incidencia se ha producido en las patatas LAY’S al Horno al punto de sal comercializadas en bolsas de 150g.
- Están implicados los lotes BV 51501 256, BV 51504 256 y BV 51501 257, todos ellos con fecha de consumo preferente 04/02/2023.
La empresa responsable de la comercialización del producto ha facilitado un enlace para informar a los consumidores sobre esta incidencia.
La contaminación fue notificada desde Bélgica. En España, este producto se ha distribuido en Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y País Vasco. Las autoridades de estas comunidades autónomas ya han sido informadas y están verificando la retirada de los productos afectados.
Estas patatas fritas no representan peligro para personas que no son sensibles a ninguno de los alérgenos indicados. Sin embargo, la recomendación para personas sensibles a la soja, a los componentes de la leche o al gluten es que se abstengan de consumirlas si las tienen en casa.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Proteínas de leche en palomitas con sal
El 12 de septiembre AESAN ha advertido sobre la presencia de proteínas de leche en un snack salado de la marca DIA. Este alérgeno no estaba indicado en la etiqueta del producto.
Los datos del producto implicado son:
- Palomitas con sal SNACK MANIAC! de la marca DIA, comercializadas en bolsas de 80g.
- Esta alerta afecta al lote 22213 con fecha de consumo preferente 31/01/2023.
La incidencia fue detectada en un proceso de autocontrol del fabricante, quien procedió a comunicarlo a las autoridades competentes y a sus clientes.
Por el momento, se sabe que el producto ha sido distribuido en Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid y Comunidad Valenciana.
Si eres alérgico a las proteínas de la leche y tienes este producto en casa, como medida de precaución te recomendamos no consumirlo. Las personas que no tengan este problema de alergia pueden consumir este producto sin riesgo.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Presencia de gluten en producto cárnico mal etiquetado
El 4 de agosto AESAN ha notificado la presencia de gluten en un producto cárnico cuya etiqueta incluye de forma incorrecta la mención “sin gluten”.
Se trata de un lote del producto Cordón Blue Extra comercializado por Mercadona que tiene las siguientes características:
- Cordón Blue Extra de la marca JC JUCARNE, un producto refrigerado que se presenta en bandejas de plástico.
- La incidencia se ha producido en el lote 220730 con fecha de caducidad 08/08/2022.
- De forma errónea, el producto incluye la leyenda “sin gluten”.
Los productos afectados, que solo habían sido distribuidos en establecimientos de Canarias, ya han sido retirados.
Se recomienda a las personas con celiaquía y a las que tengan sensibilidad o intolerancia al gluten no consuman este producto si lo tienen en casa. Para el resto de la población, este alimento no comporta ningún riesgo.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Posibles trazas de sésamo en comino en grano
El 22 de abril AESAN ha alertado sobre la posible presencia de trazas de sésamo en el comino en grano en varias marcas , sin que se indicara su presencia en la lista de ingredientes.
Los productos en los que se ha detectado el problema y que se procede a retirar del mercado son:
- Comino en grano Marca Alteza. Tarros de cristal de 35g del lote 20125 (caducidad 30/05/2023)
- Comino en grano Barraca. Varios formatos: tarro de plástico de 23 g con lote 20125 (30/05/2023), bote 320 g con lote 20114 (30/04/2023), bolsa plástico 1 kg con lote 2019 (30/05/2023)
- Comino en grano Jorge. Botes de 320 g con lote 20114 (30/04/2023)
- Comino en grano Manjares. Tarro de cristal de 35 g con lote 20120 (30/04/2023)
- Comino en grano Mercasur. Tarro de cristal 35 g con lote 20093 (30/04/2023)
- Comino en grano Palmeras. Tarro de cristal 35 g, lotes 20120 y 20125 (ambos con fecha de caducidad 30/04/2023)
- Comino en grano Polluelos. Varias referencias afectadas: tarro de plástico de 23 g con lote 20113 (30/04/2023), tarro de cristal 35 g con lotes 20125 (30/05/2023) y 20108 (30/04/2023), bote 320 g con lote 20114 (30/04/2023)
- Comino en grano Spar. Tarro de cristal 35 g con lote 20125 (30/05/2023)
- Comino en grano Vivo chef. Tarro de cristal 35 g con lote 20125 (30/05/2023)
La incidencia fue detectada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana.
Los productos afectados se retiran de la comercialización para subsanar el problema: aunque su consumo no entraña riesgo para el común de la población, sí puedes er peligroso para los alérgicos: por eso, se recomienda a las personas alérgicas al sésamo que no consuman estos productos en caso de tener alguno en casa.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Trazas de sésamo en un preparado cárnico
El pasado 15 de junio AESAN notifica la presencia de sésamo no declarado en el etiquetado de varios productos: un preparado cárnico por lo que se procede a su retirada del mercado.
- El producto afectado es Mix barbacoa de la marca El Mercado. Este preparado se vende refrigerado en formato de 400 g.
- Hay varios lotes afectados: 140515 (caducidad 17/6), 150515 (17/6), 140514 (17/6 y 18/6), 170517 (17/6 y 18/6).
La incidencia fue detectada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana. Según la información disponible, el preparado se ha distribuido en Murcia, Aragón, Andalucía, Cataluña, Castilla - La Mancha, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, aunque la lista podría ampliarse.
Se recomienda a las personas alérgicas al sésamo que no consuman este producto. Para el resto de las personas, el consumo de este producto no comporta riesgo.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Sésamo sin declarar en productos cárnicos
AESAN ha advertido sobre la presencia de sésamo no indicado en la etiqueta en varios productos cárnicos que se están retirando del mercado:
- Toppings. Pechuga pollo horno de la marca Serrano. Se vende refrigerado en formato 140 g. Hay varios lotes afectados: 221231 (caducidad 07/06/2022), 221241 (08/06/2022), 221251 (09/06/2022), 221261 (10/06/2022), 221301 (14/06/2022), 221311 (15/06/2022), 221321 (16/06/2022), 221391 (23/06/2022), 221401 (24/06/2022), 221441 (28/06/2022) y 221461 (30/06/2022).
- Tiras de pollo. Pechuga de pollo al horno de la marca Carrefour. Se comercializa refrigerado, en envase de 140g. Están implicados varios lotes: 221231 (caducidad 07/06/2022), 221251 (09/06/2022), 221291 (13/06/2022), 221311 (15/06/2022), 221331 (17/06/2022), 221361 (20/06/2022), 221371 (21/06/2022), 221381 (22/06/2022), 221391 (23/06/2022), 221441 (28/06/2022), 221461 (30/06/2022) y 221471 (01/06/2022).
Como en el caso anterior, la alerta fue trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana. Estos productos se han distribuido en Andalucía, Islas Baleares, Cataluña, Castilla - La Mancha, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Extremadura y Comunidad de Madrid,
El consumo de estos productos no comporta riesgo para personas que no sean alérgicas al sésamo, Sin embargo, si presentas sensibilidad a esta semilla y tienes alguno de estos productos en casa,no lo consumas
Más información sobre esta alerta en AESAN
Presencia de soja en semillas de Chía de la marca Hacendado
El 1 de junio AESAN dió a conocer una alerta recibida a través de las autoridades sanitarias de Italia, relativa a la presencia de soja en Semillas de Chía de la marca Hacendado, pues no aparecía indicada en la lista de ingredientes.
- Esta alerta aplica a todos los lotes de chía de la marca Hacendado, que se venden en bolsas de 150g.
- La incidencia fue detectada por la propia empresa en un control interno, quien ha procedido a notificarla tanto a las autoridades sanitarias como a los clientes. La empresa que las comercializa en España (Mercadona) ha emitido un comunicado oficial en su web.
- El producto procede de Italia y ha sido distribuido por toda España. Las autoridades sanitarias de las distintas comunidades autónomas y el RASFF están comprobando la retirada del producto del mercado.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a la soja que no consuman el producto si lo tienen en casa. Para el resto de la población, el consumo de este producto no implica ningún riesgo.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Trazas de cacahuete sin declarar en chocolatinas y barritas
AESAN ha informado de una nueva alerta de seguridad alimentaria. En este caso, el problema es la presencia de proteína de cacahuete en una lecitina de soja procedente de La India. Esa lecitina se ha usado como aditivo en casi un centenar de productos de chocolate: chocolatinas, monedas, baritas o figuritas diversas, muchas de ellas pensadas para un público infantil.
- Los productos afectados pertenecen a conocidas marcas comerciales de chocolate: Chocolates Amatller, Lacasa, Simón Coll, Simón Coll/Waksman, BonPreu, Faborit, Ka Kaw, lekkerland y Museo de la Xocolata, en distintos formatos. En total, son más de 90 las referencias implicadas en esta alerta. Consulta la lista de los chocolates afectados.
- Posteriormente se ha ampliado la lista de productos afectados con varias barritas proteicas:
- Vegan protein meal Chocolate & Hazelnut Praline de la marca PWD. El lote implicado es el 22017
- Barritas Herbopuntia yogur GR, marca lote 22017
- Proteins Bar de la marca Quamtrax de varios sabores: Quamtrax GR, Protein Bar-Choco-Hazelnut, Fresh yogur, Lemon Chiffon, Protein Bar Maria Biscuit, Protein Bar Caramel Nuts, Protein Bar cookies and cream. lote 22017
Estos productos, procedentes de Cataluña, se han distribuido ampliamente dentro de España, y también en otros países.
La empresa fabricante detectó el problema en sus inspecciones rutinarias. Los productos afectados se han retirado del mercado para añadir en la información del etiquetado la frase "puede contener trazas de chocolate".
Si tienes en casa alguno de ellos, ten en cuenta que los alérgicos al cacahuete deben evitarlo. El resto de la población puede consumirlo sin problemas.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Gluten no declarado en bulgur procedente de Turquía
El 12 de mayo AESAN ha lanzado una advertencia sobre la presencia de gluten no declarado en la etiqueta de un bulgur procedente de Turquía.
- El producto implicado es Bulgur Grof Bruin (Bulgur marrón grueso) de la marca ZINÉ.
- El problema está en el bulgur envasado en bolsa de 800g con fecha de consumo preferente 10/2022.
El producto ha sido distribuido en varios países, entre ellos España. Las autoridades competentes están verificando la retirada del mercado de este producto.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas que tengan problemas con la ingesta de gluten no consumir este producto si lo tienen en casa. Para el resto de la población, el consumo de este bulgur no implica riesgos.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Leche sin declarar en noodles procedentes de China
El 11 de mayo AESAN ha notificado una alerta alimentaria motivada por la presencia de leche no declarada en la etiqueta de unos fideos instantáneos.
- Se trata del producto Instant Noodle - Hot & Sour Flavour de la marca CHONGQING, comercializada en bolsas de plástico de 110 g.
- El lote afectado es el 300372 con fechas de caducidad 1/07/2022, 1/10/2022, 1/11/2022 y 1/03/2023.
La incidencia fue detectada gracias al sistema del autocontrol de la propia empresa, y comunicada a las autoridades competentes de Bélgica. La AESAN ha sido informada a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) y se ha procedido a su retirada del mercado.
En España este producto se ha distribuido en Valencia, Cataluña y Madrid, pero no se descarta que esté también disponible en otras comunidades.
Se recomienda a las personas con alergia o intolerancia a los componentes de la leche no consuman este producto y los devuelvan al establecimiento donde lo adquirieron. El consumo de este producto no conlleva riesgo para el resto de la población.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Leche en una mezcla de frutos secos alemanes vendidos en Aldi
El 6 de mayo AESAN ha dado a conocer una nueva alerta de seguridad alimentaria por la presencia de un alérgeno no declarado en la etiqueta de un snack de frutos secos comercializado en los supermercados Aldi. El producto es una mezcla de frutos secos y arándanos recubiertos de chocolate:
- Se trata de la bolsa "A mixture of roasted pecans, roasted and salted almonds and sweetened, dried cranberries in dark chocolate" de la marca Gourmest Finest Cuisine.
- El lote afectado por la alerta es el 05PA02208, con fechas de caducidad 24/08/2022 y 05/09/2022.
Ha sido el propio fabricante del producto quien detectó la incidencia y la notificó a las autoridades sanitarias del país, desde donde se ha transmitido a través del RASFF, así como a los destinatarios del producto, para que sea retirado de la venta.
Se recomienda a los consumidores con alergia o intolerancia a alguno de los componentes de la leche que se abstengan de consumir este producto y lo devuelvan al establecimiento donde lo adquirieron. El consumo de este producto no implica riesgos para el resto de la población.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Avellana en chocolates para untar procedentes de Países Bajos
El 27 abril AESAN alertó de la presencia de avellanas en un chocolate para untar, pues la etiqueta del producto no incluye este fruto seco en la lista de ingredientes. La Agencia ha emitido una nota el 5 de mayo ampliando información sobre esta incidencia.
- El problema, detectado por el propio fabricante, afecta al lote 17921B de dos untables de chocolate de la marca Jumbo:
- Puur chocopasta, que se vende en envase de vidrio de 400g, con fecha de caducidad 31/08/2022.
- Melk chocopasta en envase de vidrio de 400g y fecha de caducidad 31/08/2022.
- Las autoridades competentes de las distintas comunidades han sido informadas y están verificando la retirada de estos productos. Hasta la fecha, no hay constancia de ningun caso afectado por esta incidencia.
El consumo de estos chocolates untables no implica ningún riesgo para la población que no sea alérgica a las avellanas. Por el contrario, se recomienda a las personas sensibles a este fruto seco que no consuman estos productos y los devuelvan al establecimiento donde los adquirieron.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Sulfitos en habas cocidas procedentes del Líbano
El 22 de abril AESAN alerta sobre la presencia de sulfitos no declarados en habas cocidas (Cooked Fava Beans) procedentes del Líbano. El producto implicado es
- Cooked Fava Beans receta palestina, marca Chtoura Garden, lata de 400 g.
- El producto afectado tiene el código de barras 5285001400225, con fecha de consumo preferente 30-04-24.
El distribuidor, ubicado en Holanda, ha notificado la incidencia a sus clientes, para que devuelvan los productos afectados para su reetiquetado.
El consumo de estas legumbres no implica riesgos para personas no alérgicas a los sulfitos, pero si eres alérgico a estas sustancias y tienes este producto en casa, evita consumirlo y devuélvelo al establecimiento donde lo compraste.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Avellanas en morcilla de arroz
El 22 de abril AESAN informa de la presencia de avellanas no declaradas en la lista de ingredientes en varios lotes de morcilla de arroz de la marca Cárnicas Gállego.
- Morcilla de arroz con piñones de Cárnicas Gállego.
- Los lotes afectados son 2121, con fecha de caducidad 13/05/22, 2131 (caducidad 05/05/22), 2135 (fecha de caducidad 09/05/22), 2141 (con fechas de caducidad 06/05/22 y 10/05/22), 2142 (caducidad 16/05/22) y 2143 (11/05/22)
El problema ha sido detectado por las autoridades sanitarias de Aragón. Según la información disponible, solo se ha distribuido en esta comunidad autónoma, y se ha retirado de la venta. También se ha informado a responsables de todas las comunidades autónomas para verificar y asegurar la ausencia del producto afectado en el mercado.
Consumir esta morcilla no supone ningún riesgo para personas no alérgicas a las avellanas. Sin embargo, a las personas sensibles a este fruto seco se les recomienda que se abstengan de consumirlo y, en caso de tener algún ejemplar en casa, lo devolvuelvan al establecimiento donde lo adquirieron.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Proteínas lácteas en bebidas alcohólicas
El 5 de abril de 2022 la AESAN notifica la presencia de proteínas de la leche no indicadas en el etiquetado de varias bebidas alcohólicas, incidencia detectada por las autoridades sanitarias de Cataluña.
- Están afectados por esta alerta todos los lotes de los siguientes productos
- Crema de fresa con tequila 100 pesos, 0,7 l
- Crema de safra Paumera 0,7l
- Licor crema Arros El Petonet, (formatos 0,5 l, 0,7 l, 1 l y 10 litros)
- Licor crema Arroz El Petonet Magik (0,7 l, 1 y 10 litros)
- Minis El Petonet 5 cl
- El fabricante procederá a informar a los clientes y reetiquetará los productos implicados.
- El consumo de estas bebidas no implica riesgos para personas no alérgicas a la proteína de la leche, pero si eres alérgico a esa proteína y tienes alguno de estos licores en casa, abstente de consumirlo y devuélvelo al establecimiento donde lo compraste.
Más información sobre esta alerta en AESAN
Sésamo en platos preparados
El 23 de marzo AESAN comunica que ha sido informada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Autónoma de Madrid, de la presencia de restos de sésamo no declarado en platos preparados elaborados con comino de las marcas MRM 2 y LIFESTYLE TAPPERS.
- El problema es que el comino molido usado en la elaboración podría estar contaminado con trazas de sésamo.
- Son varios los productos afectados, todos ellos platos preparados envasados de las marcas MRM 2 y Lifestyle Tappers.
- Infórmate y evita consumirlos si eres alérgico al sésamo
Más información sobre esta alerta en AESAN
Huevo en fideos chinos
El 18 de marzo AESAN notifica una alerta provocada por la presencia de huevo sin declarar en el etiquetado de unos fideos de origen chino de la marca Sun Tao. En OCU nos hicimos eco de este aviso:
En OCU queremos ayudar a los consumidores a cuidar de la salud de los suyos con informaciones como estas alertas de seguridad alimentaria por alérgenos, y también con análisis comparativos, estudios, consejos sobre hábitos saludables, ventajas o servicios exclusivos, como la Línea OCU Salud. En OCU Salud estamos a tu lado