Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Llave de repuesto
Estimados/as señores/as: En fecha [……9 de noviembre de 2023.] adquirí en su página web [….] el producto […...]. Si bien es cierto que no estipuló un plazo de entrega, han pasado más de 30 días naturales y no he recibido el producto ni se me ha dado ninguna justificación. No teniendo ya sentido la compra de dicho producto. Adjunto fotocopia de los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. confirmación del pedido, las condiciones de la compra, la factura, correos electrónicos …] SOLICITO la resolución del contrato y la devolución del doble del importe abonado. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Contrato no corresponde con lo contratado
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque realice una contratación vía telefónica, la única opción que me daban. Las condiciones contratadas no corresponden con el contrato que me enviaron posteriormente. Lo he visto en la primera factura. SOLICITO Se revisen las condiciones del contrato, y se actualicen acorde lo contratado realmente. Sin otro particular, atentamente.
Solicitud de facturas
He solicitado de manera reiterada las facturas correspondientes a compras realizadas tal y como se me ha indicado pero hasta la fecha no he recibido ninguna respuesta ni los documentos solicitados. He reiterado la solicitud sin éxito. Considero que claramente la empresa me niega el acceso a las facturas, lo que es un derecho básico como consumidor. Quedo a la espera de una solución. Atentamente, Mónica López Pedraza monalitas@gmail.com
Devolucion de cobro no autorizado por parte de CreditPerfect
Buenos días. Tengo un problema debido a la búsqueda de microcréditos. Una de las plataformas el la que ofreci mis datos bancarios, que al final no resulto ser una entidad de financiación sino una plataforma en la que se supone que te buscan una entidad solvente para financiación, debió de dar mis datos a CreditPerfect, web en la que ni siquiera estoy registrado, y me han cobrado, a traves de la tarjeta, un cargo de 29,99€, y por supuesto, sin mi autorización, y es un cargo que no se puede devolver. Podrían ayudarme? Les estaria muy agradecido. Un saludo y espero respuesta.
Incidencia electrodomésticos línea blanca
Hola, abrí una incidencia el 10/09 reclamando unos daños de 2 electrodomésticos que tienen 3 años, concretamente los cestos del lavavajillas se están oxidando y a la lavadora se le ha soltado una paleta del tambor y me la han cerrado apoyandose en el artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que establece que las pequeñas reparaciones derivadas del uso ordinario son responsabilidad del inquilino. Les he vuelto a abrir la incidencia con fecha 20/09 donde les indico que tanto la oxidación de los cestos del lavavajillas como la rotura de una paleta del tambor de la lavadora no pueden considerarse “pequeñas reparaciones”, sino averías o defectos en electrodomésticos de tan solo 3 años de antigüedad, cuyo deterioro no corresponde al uso ordinario y normal, sino al propio desgaste prematuro del aparato y hasta hoy no he recibido respuesta. Gracias
Daños graves en mi vivienda por inquilinos de SPOTAHOME
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque durante los meses de julio y agosto alquilé mi vivienda a través de la empresa SPOTAHOME. Me decidí a hacerlo con ellos porque me ofrecían una serie de garantías al firmar un "Plan Plus" en el cual se incluía: Protección contra daños de hasta 2 meses de alquiler. Durante la estancia de mis inquilinos se produjeron daños muy graves por agua que afectaron no solo a mi vivienda, sinó también a la de mi vecina de bajo, suponiendo desperfectos que suman 7.000€, cantidad que hemos tenido que adelantar de nuestro bolsillo para poder reparar las viviendas. Por si esto no fuera suficiente, los inquilinos dejaron mi casa en un estado lamentable de suciedad, objetos rotos, basura, animales cuando estaba expresamente prohibido...etc. He intentado llegar a un acuerdo con los inquilinos para que asuman los daños producidos por ellos mismos sin embargo: - Los inquilinos ya no residen en España y no tengo datos suyos, dirección etc.. - Los inquilinos se ofrecieron a pagar los daños en 14 mensualidades pero se niegan a firmar un documento contractual al respecto, por tanto no tengo garantía alguna de pagos. - Me he quedado la fianza (900€) pero por otro lado no me han pagado las facturas correspondientes a su estancia (las cuales son bastante desorbitadas ya que hicieron un uso muy irresponsable de los suministros) Y el resto es significativamente insuficiente para cubrir los gastos. - Spotahome ha sido testigo de las conversaciones mantenidas con los inquilinos ya que siempre han estado en copia en todos los emails, sin embargo llegados a este punto les he escrito dos veces más para pedirles que me den una solución, ya que como he explicado anteriormente, contraté el plan Plus con una serie de garantías que a día de hoy no se han materializado por ningún sitio. -Spotahome no ha respondido a los dos últimos e-mails en los cuales me dirigía exclusivamente a ellos, a pesar de haberles enviado la documentación que me requirieron en un principio, donde quedaba todo perfectamente documentado. He intentado contactar a través del chat de ayuda de la plataforma, pero se trata de un chat automatizado y al pedirle contactar urgentemente con el servicio de atención al cliente, deja de responder. Solicito poder hablar con el servicio de atención al cliente y que me den una solución inmediata, ya que a parte de los daños físicos producidos, esto está suponiendo para mí un daño moral, ya que llevo un mes sin poder volver a mi casa donde resido habitualmente con mi hija menor, y suponiendo tener que asumir los costes de los daños producidos. Sin otro particular, atentamente.
Falta de suministro
Me pongo en contacto con ustedes porque el día 2 de octubre se abrió una reclamación en mi nombre debido a la falta de suministro en la vivienda y aún no hemos recibido respuesta. La comercializadora finalizó el alta, pero la vivienda sigue sin luz debido a que está asociada a un contador equivocado e inactivo. Como comprenderán, vivir en una vivienda sin suministro eléctrico es bastante complicado, sobre todo cuando tampoco podemos trabajar porque no tenemos luz (trabajamos en remoto), y la falta de respuesta por parte de UFD es incomprensible. Entendemos que lleva un proceso, pero también entendemos que es un asunto a considerar como urgente o prioritario. La única respuesta que se nos da es que ya hay una reclamación abierta y que ya responderán los técnicos entre 1 y 5 días. No podemos seguir con la incertidumbre esperando días a que se dignen a responder. No obtener una mínima respuesta resolutiva en 24h por parte de UFD es absolutamente indignante. Necesitamos que se pongan en contacto con nosotros y venga el técnico a arreglarlo con urgencia, por favor. Muchas gracias por su atención. Un saludo,
Me han cobrado 28€ sin mi consentimiento
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Vulneración derechos consumidor
Comic Con Málaga 2025 (asistencia el 28/09/2025) Estimados/as señores/as, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación en relación con la celebración del evento Comic Con Málaga 2025, celebrado del 25 al 28 de septiembre de 2025, al que asistí el día 28 de septiembre de 2025. Durante mi asistencia, se produjeron una serie de incidencias que considero vulneran los derechos de los consumidores y afectan a la seguridad de los asistentes. En particular: Prohibición de introducir comida y bebida. Se impidió a los asistentes acceder con comida o bebida del exterior, lo que constituye una práctica abusiva según FACUA y OCU, al generar un monopolio de consumo en el interior del recinto. Los precios abusivos y la escasa calidad evidencian este hecho. Las condiciones legales publicadas únicamente mencionan la prohibición de botellas, latas y objetos peligrosos, pero no de comida en general. Registros de mochilas y bolsas. Durante el acceso, se realizaron registros de mochilas para verificar si los asistentes introducían comida o bebida. Se me obligó a tirar comida propia, incluidas unas chocolatinas que llevaba como tentempié. Solicito aclaración de si este procedimiento fue llevado a cabo por vigilantes de seguridad acreditados, ya que, de no ser así, se trataría de una práctica irregular contraria a la Ley 5/2014 de Seguridad Privada y al derecho a la intimidad (art. 18 CE). Colas excesivas sin sombra ni condiciones adecuadas. Los asistentes soportamos largas esperas al sol sin medidas mínimas de seguridad ni zonas de sombra, lo que puso en riesgo la salud de los participantes, especialmente menores de edad. A lo largo de la jornada, las salidas de emergencia estaban obstruidas por aglomeración de personas. Falta de información previa. Comunicaciones importantes relativas al acceso a ciertas actividades del evento no se enviaron por email, sino que se cambiaron en la web horas antes, lo que no garantiza un tiempo razonable de información al consumidor. Actividades que estaban anunciadas "sin reserva", el mismo día del evento se anunciaban como "con reserva" de tickets para los primeros asistentes. Precios abusivos en el interior del evento. La comida y bebida ofrecidas dentro del recinto tenían precios excesivos, sin alternativas accesibles para los asistentes, debido a la prohibición de introducir productos propios. Además, la obligatoriedad de salir del recinto para comer obligó a realizar de nuevo horas de cola al sol, lo que nos hizo plantearnos no comer y permanecer en el interior del recinto. De haber llevado comida de fuera, no habría supuesto un problema. Fallas en las páginas web y sistema de reservas. La web oficial y el sistema de reservas presentaron múltiples fallos, lo que generó confusión y desinformación entre los asistentes, además de la imposibilidad de reservar actividades en la versión en castellano de la web, mientras sí se podía en las versiones en otros idiomas. Venta de entradas por encima del aforo permitido. La organización permitió la entrada de un número excesivo de personas, comprometiendo la seguridad del público y en especial de los menores. No es solo una cuestión de espacio, sino también de medios de seguridad, vallado, personal del evento, número de ambulancias y personal sanitario, número de salidas de emergencia, etc. Cierre anticipado de zonas del evento. Determinadas áreas se cerraron hasta tres horas antes del horario oficial de finalización, salvo para quienes pagaban un suplemento o disponían de reserva previa, lo que constituye un incumplimiento de las condiciones de acceso. En el caso del 28 de septiembre, el recinto interior cerró 4 horas antes del fin del evento, dejando a los asistentes sin nada que hacer allí, por lo que nos vimos obligados a irnos al hotel. Pagamos una entrada como los del resto de días por un evento de 4 horas menos de duración. Y por todo ello, SOLICITO: Que se investiguen los hechos expuestos y se adopten las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa de consumo y seguridad. Que se aclare si el personal encargado de los registros de mochilas estaba debidamente habilitado como vigilante de seguridad acreditado. Que se proceda a la devolución parcial o total del importe de las entradas, dado el incumplimiento de las condiciones mínimas de transparencia, seguridad y derechos del consumidor, así como a la devolución del importe íntegro pagado en comida impuesta. Sin otro particular, Atentamente.
Móvil no llega y tampoco te reembolsan
Estimados/as señores/as: En fecha 8 de marzo adquirí en su página web un móvil el producto Google Pixel por un valor de 591 EUR. Después de 5 meses mareandome y el pedido sin poder entregarse, solicité la devolución. No pudistéis realizar em reembolso, explicando que mi banco había bloqueado la transferia. El banco no tenía constancia de ningun intento de reembolso por parte de vuestra empresa. Al solo poder utilizar el dinero en vuestra plataforma, volví a pedir un móvil el 3 de Agosto. Después de infinito seguimiento y más de 30 días con el pedido en "preparación", me comentan vuestro soporto de manera reactiva que el móvil no llegará porque había llegado roto. Exijo una explicación y formal devolución del importe o garantía de qué el dinero será usado para enviarme otro móvil en un plazo correcto. Adjunto: Pedido inicial Segundo pedido
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
