Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problemas con el reembolso y de comprtencias II
Ticketmaster Spain SA Actividad: Actividad CNAE. Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos. Domicilio Social: Calle Pallars número 193, Edificio Mar, Planta 10, Edificio B. TICKETMASTER SPAIN SA. Forma jurídica: Sociedad Anónima. Número de identificación fiscal (CIF): A-60905486. Teléfono: +34 932 514 228 (horario lunes de 17:00 a 19:00 horas. De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas). E- Mail: customerservice@ticketmaster.es. E-Mail: legal@ticketmaster.es Atentamente: San Fernando 20 de agosto de 2025 11100-Cádiz Número de miembro de OCU (Organización de Consumidores y usuarios) 4146235-67 P.S. Adjunto Legislación aplicable consolidada. Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Publicado en: «BOE» núm. 287, de 30/11/2007. Entrada en vigor: 01/12/2007 Departamento: Ministerio de la Presidencia Referencia: BOE-A-2007-20555 Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. Publicado en: «BOE» núm. 76, de 28 de marzo de 2014, páginas 26967 a 27004 (38 págs.) Sección: I. Disposiciones generales Departamento: Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-2014-3329 Ley 6/2022, de 31 de marzo, de modificación del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación. Publicado en: «BOE» núm. 78, de 1 de abril de 2022, páginas 43626 a 43633 (8 págs.) Sección: I. Disposiciones generales Departamento: Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-2022-5140 Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía. Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía. Publicado en: «BOE» núm. 250, de 17 de octubre de 2017, páginas 100718 a 100755 (38 págs.) Sección: 1. Disposiciones generales Departamento: Comunidad Autónoma de Andalucía Referencia: BOE-A-2017-11910
Problema con el reembolso
Hola, me hicieron un gasto en una tarjeta que no utilizo, fui al banco Deutsche Bank , me comentan que sí que es una est***, que tenía que poner la denuncia y llevarla al banco el día 5 de junio puse la denuncia y el día 23 de junio la llevé al banco, a día de hoy no se me ha devuelto nada, ayer le escribí a mi gestora del banco y dice que ellos no tienen nada, ya no es por el monto, si no por la tomadura de pelo y lo sin***** que son, ya que no es el primer problema que tengo con ellos, de hecho también me gustaría saber cómo puedo hacer para que me miren la hipoteca que tengo con ellos a ver si no he sido engañada. Desde ya muchas gracias.
Problema con el reembolso
Asunto: Reclamación de devolución por compra errónea y devolución de un carrito con número de pedido: 7592043408058 por un importe de 93,11€ Estimados señores de Miravia, Mi nombre es José Francisco Escudero Martínez, me dirijo a ustedes para expresar mi profunda indignación y frustración por la gestión de la devolución del carrito que adquirí por error en su plataforma con fecha 20 de mayo de 2025 a las 14:19 El producto fue devuelto correctamente por el servicio de Correo 23 de junio y el importe de la devolución 24,03 (a abonar según sus términos contractuales) y como consta en sus registros, fue recepcionado con fecha 25 de junio a las 10:47 am a su empresa 098nzXRH y hasta el momento, no he recibido el reembolso correspondiente. La situación se agrava con el deplorable servicio de atención al cliente que he recibido. Las respuestas de sus empleados han sido, no solo ineficaces, sino también desconsideradas y carentes de profesionalidad. Resulta inaceptable que se me cuestione con frases como "si no le hacía falta, ¿por qué lo ha comprado?", en lugar de ofrecer una solución. Este tipo de comentarios, además de ser una falta de respeto, demuestran una total incomprensión de las normativas de comercio y de los derechos del consumidor. Esta falta de diligencia y el trato inadecuado están provocando un perjuicio económico y moral. La ley me ampara, y es mi deber recordarles algunas de las normativas que regulan este tipo de transacciones en España:* * Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias: Esta ley establece en su artículo 71 que el consumidor tiene derecho a desistir del contrato en un plazo de 14 días naturales, y el empresario debe devolver las sumas abonadas sin ninguna demora indebida. _*Su obligación de devolver el dinero es inmediata una vez que han recibido el producto devuelto.*_ * Código de Comercio: Las prácticas que están llevando a cabo pueden ser consideradas como abusivas, vulnerando la buena fe que debe regir entre el vendedor y el comprador. Por tanto, EXIJO la devolución inmediata e íntegra del importe de mi compra. *Les doy un plazo máximo de 5 días hábiles a partir de la recepción* de esta carta para que realicen el ingreso en mi cuenta bancaria. De no recibir el reembolso en el plazo estipulado, procederé a iniciar acciones legales. Esto incluirá una demanda formal contra Miravia y el vendedor asociado, reclamando no solo la devolución del importe, sino también una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados. Espero que esta situación se resuelva sin necesidad de recurrir a la vía judicial y que asuman la responsabilidad que les corresponde como plataforma de comercio electrónico.. A la espera de una pronta y favorable respuesta, Atentamente, José Francisco Escudero
Problema con el reembolso
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque no hay manera de llegar a un entendimiento a través de sus bots automáticos y no llegamos a una solución. El pasado 9 de agosto de 2025 me aplicásteis una oferte de bienvenida a partit de la cuál debía elegir 3 productos, 2 saldrían gratuitos y el tercero a bajo coste. Rápidamente hago el pedido y se inicia el proceso. Por alguna razón q desconozco el pedido 3058679615821700 se separa en dos y dos productos van en una agencia de transporte con el num de seguimiento 461340000036838461 y el otro directamente no saca trazabilidad. En el caso del envío 461340000036838461 la agencia de transportes dice q viene a mi casa por dos ocasiones y sin más devuelven el pedido a origen. Yo teletrabajo en casa, estoy siempre y nunca me llamaron. Y como digo la otra parte del pedido nunca llega a salir y me lo cierran diciendo q me hacen un reembolso de 0€ porque recordemos q el pedido es gratis. SOLICITO que o bien vuelvan a lanzar el pedido y lleguen los productos o restablezcan mi oferta de gratuidad para volverlo a hacer en las mismas condiciones, sin importe de pedido mínimo Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Problemas con cancelación y reembolso, y de competencias entre 2 empresas
Problemas con el reembolso y de competencias, con su aseguradora Allianz Direct Versicherungs-AG Número de caso - 13261458 OCU: TICKETMASTER. Número de caso - 13255783 Ref: Escrito A/A de la empresa Ticket máster Spain SA, al efecto de replicarle sus respuestas, concernientes a mis reclamación a través de OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), de fecha recibida el día 19 de Agosto de 2025. Número de caso - 13255783 (En la misma fecha, se reclamó igualmente y por análogos motivos, a la empresa Allianz Direct Versicherungs-AG Empresa de seguros, contratada o propiedad [lo desconozco], por la empresa Ticket máster Spain SA, con Número de caso - 13255648) Ticketmaster Spain SA Actividad: Actividad CNAE. Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos. Domicilio Social: Calle Pallars número 193, Edificio Mar, Planta 10, Edificio B. TICKETMASTER SPAIN SA. Forma jurídica: Sociedad Anónima. Número de identificación fiscal (CIF): A-60905486. Teléfono: +34 932 514 228 (horario lunes de 17:00 a 19:00 horas. De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas). E- Mail: customerservice@ticketmaster.es. E-Mail: legal@ticketmaster.es Atentamente: San Fernando 20 de agosto de 2025 11100-Cádiz Número de miembro de OCU (Organización de Consumidores y usuarios) 4146235-67 P.S. Adjunto Legislación aplicable consolidada. Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Publicado en: «BOE» núm. 287, de 30/11/2007. Entrada en vigor: 01/12/2007 Departamento: Ministerio de la Presidencia Referencia: BOE-A-2007-20555 __________ Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. Publicado en: «BOE» núm. 76, de 28 de marzo de 2014, páginas 26967 a 27004 (38 págs.) Sección: I. Disposiciones generales Departamento: Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-2014-3329 _________ Ley 6/2022, de 31 de marzo, de modificación del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación. Publicado en: «BOE» núm. 78, de 1 de abril de 2022, páginas 43626 a 43633 (8 págs.) Sección: I. Disposiciones generales Departamento: Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-2022-5140 __________ Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía. Publicado en: «BOE» núm. 250, de 17 de octubre de 2017, páginas 100718 a 100755 (38 págs.) Sección: 1. Disposiciones generales Departamento: Comunidad Autónoma de Andalucía Referencia: ВOE-A-2017-11910
COBRO DIA EXTRA COCHE ALQUILER
Alquilé un coche en Milano el día 9 de agosto a las 20.55 y tenía que dejarlo en Venecia el día 12 agosto a las 20.55. Llegué al punto de devolución a las 20.40. Estaba en hora. Había un trabajador en la oficina de Drivalia Venecia que me indicó dejar las llaves del coche en un buzón. A los días, me envían una factura con 1 día extra porque según ellos lo entregué al día siguiente cuando no es correcto. Exijo se me devuelva la cantidad cobrada del día extra ya que yo dejé el coche en fecha y hora. Además, en el contrato no indica que deba dejarlo antes ni tampoco que haya horarios de oficina diferentes para dejar el vehículo. Les he enviado varios correos electrónicos reclamando y no hacen caso. Adjunto el contrato y también la factura.
Error de facturación
Estimados/as señores/as: Me han contactado de vuestra empresa, haciéndose pasar por Endesa para realizar un cambio en mi contrato para obtener una mejora en el mismo. Finalmente 2 semanas después Endesa se ha comunicado conmigo para hacerme conocer el problema. He sido engañada, y como si fuera poco, no he recibido ningún email ni físicamente la factura pero me han domiciliado en mi cuenta un recibo de aproximadamente 171 euros. Les pido por favor que solucionen esto, ya que 2 semanas de consumo, habiendo sido víctima de un engaño, no se corresponden con la facturación realizada. Lo que adjunto es por lo tanto, el justificante bancario de la suma de dinero domiciliada, gracias a lo cual pude conocer finalmente el nombre de vuestra empresa. Sin otro particular, atentamente.
Reclamación formal – vehículo matrícula 3866HXL
A la atención de OcasionPlus S.L. CIF: B86140597 Domicilio social: Avda. Juan Carlos I, nº 36, Collado Villalba (Madrid) De: Fernando Abdalla Pereira DNI: 50587030W Domicilio: C/ Miguel Hernández nº 5, Majadahonda (Madrid), C.P. 28220 Estimados señores, Con fecha 27 de mayo de 2025 firmé con ustedes un contrato de gestión de venta respecto de mi vehículo matrícula 3866HXL, OPEL MOKKA, fijándose un precio pactado de 8.000 € impuestos incluidos. Desde ese momento, el coche quedó depositado en sus instalaciones para su exposición y venta. El pasado 19 de agosto de 2025, recibí una comunicación suya en la que pretenden resolver unilateralmente el contrato, alegando que el vehículo “adolece de diversas incidencias, intrínsecas al mismo y su documentación”, y solicitando que lo retire de sus instalaciones. Ante esta situación, manifiesto lo siguiente: 1. No acepto la resolución unilateral del contrato. Resulta improcedente que, transcurridos casi tres meses desde la firma, se aleguen ahora supuestos problemas mecánicos o documentales. Estas comprobaciones debieron realizarse en el momento de la entrega del vehículo o en fechas muy próximas a ésta, y no después de haber mantenido el coche en su poder durante tanto tiempo. 2. Si desde el inicio se me hubiera informado de incidencias mecánicas, habría podido tomar decisiones distintas, tales como: • Reparar los problemas en un taller de mi elección. • Mantener el vehículo asegurado (en la actualidad carece de seguro en vigor, lo que supone un riesgo grave si debo recogerlo y circular con él). • Negociar con ustedes un ajuste de precio razonable de acuerdo con el mercado. 3. Su proceder me ha ocasionado perjuicios importantes, entre otros: • Pérdida de oportunidades de venta durante los tres meses en que confié exclusivamente en OcasionPlus. • Costes adicionales para poder retirar o volver a asegurar el coche. • Riesgo de accidentes o sanciones en caso de retirar el vehículo sin cobertura de seguro. 4. Además, destaco que no es la primera vez que OcasionPlus actúa de esta manera conmigo. En julio de 2022 sufrí un hecho idéntico: tras pactar un precio de venta, se alegaron después problemas mecánicos para rebajar el valor, lo que me obligó a presentar reclamación formal en Consumo (expediente nº 20220778560). Ello revela un patrón de actuación repetido por parte de su empresa. Por todo lo anterior, SOLICITO • Que me remitan de forma inmediata un informe técnico detallado y por escrito con las incidencias mecánicas alegadas. • Que se respete el contrato firmado o, en su defecto, se abra una negociación seria y transparente para ajustar el precio de venta a valores de mercado, pero nunca imponiendo resoluciones unilaterales ni cifras arbitrarias como la oferta verbal de 5.000 €. • Que cesen en la utilización de prácticas que perjudican gravemente a los consumidores y que, como en mi caso, suponen reiteración. En caso de no obtener respuesta satisfactoria en breve plazo, me veré obligado a acudir nuevamente a Consumo y a los tribunales competentes por incumplimiento contractual y reclamación de daños y perjuicios. Atentamente, En Madrid, a 20 de agosto de 2025 Fernando Abdalla Pereira
Reclamacion a Orange, por incumplimient
A la atención de: Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Departamento de Reclamaciones Empresas reclamadas: Orange España (con el que mantengo la relación contractual de compraventa y financiación). Seguros Zurich (compañía aseguradora designada por Orange). Asunto: Reclamación formal por incumplimiento de contrato, frau de al consumidor y servicio defectuoso en relación con la gestión de un terminal móvil. Fecha: 20/08/2025 1. Exposición de Hechos Me dirijo a ustedes para exponer un caso de manifiesta mala praxis comercial y grave perjuicio como consumidor, derivado de la gestión de un siniestro de un terminal móvil. La presente reclamación se sustenta en los siguientes hechos cronológicos y verificables: -Adquisición y Contratación: A principios de 2024 ( entre enero y febrero) , adquirí un iPhone 15 Plus de 128 GB, color rosa, a través de un contrato de financiación a plazos con la compañía Orange España. Dicho terminal, comprado como nuevo, estaba protegido por un seguro de daños gestionado por Seguros Zurich, socio comercial de Orange. La relación contractual con Orange se formalizó sobre la base de la adquisición de un dispositivo nuevo, de fábrica, y no de segunda mano ni reacondicionado. -Reporte del Siniestro y Gestión Inicial: En mayo de 2025, solicité la reparación de mi teléfono a través de la compañía de seguros, la cual abrió el siniestro número FOS660058876. En todo momento, la información que se me proporcionó fue que se realizaría una reparación del dispositivo con franquicia por un importe de 50€, tal y como consta en los informes y comunicaciones recibidos y siendo 100€ por cambio de móvil. -Devolución del Dispositivo y Primeras Irregularidades: Al recibir el terminal, noté de inmediato dos irregularidades graves: El dispositivo presentaba un arañazo leve y visible en la pantalla, un desperfecto estético que no existía cuando envié el teléfono. El IMEI del terminal recibido no coincidía con el del dispositivo que había enviado. Según el documento en el primer parte la reparación era por falla de transmisión ( el móvil fue enviado por estar el chasis levemente doblado) del cual en la Casa oficial de Apple, el presupuesto era de 799€, cambio de pantalla y chasis. -Engaño y posterior admisión de los hechos: Al contactar con el servicio de gestión de siniestros, inicialmente me informaron que el IMEI no coincidía porque se había cambiado la placa base del teléfono durante la "reparación", justificando así el nuevo IMEI. Esta explicación, que ya de por sí generaba dudas, fue desmentida en una llamada posterior con Seguros Zurich. En esa segunda llamada, admitieron que el dispositivo no había sido reparado, sino que Orange había autorizado el reemplazo por una unidad reacondicionada sin que yo fuera notificado o hubiera dado mi consentimiento. Este hecho demuestra que se me intentó ocultar la verdad y que se me entregó un dispositivo diferente al que envié. -Avería Definitiva del Dispositivo Reacondicionado: La situación se agravó drásticamente a los seis (6) días de recibir el terminal reacondicionado. La pantalla del dispositivo dejó de funcionar por completo, quedando en negro y sin mostrar imagen, inutilizando por completo el teléfono. Este hecho demuestra que el terminal entregado no solo estaba estéticamente dañado, sino que además era funcionalmente defectuoso. -Eximición de Responsabilidad: Tras la avería, intenté una nueva reclamación, pero me encontré con un cruce de responsabilidades entre Orange y Zurich. Cada compañía me remitía a la otra, argumentando que el problema era responsabilidad de su contraparte. Se me ha denegado la posibilidad de reclamar una garantía sobre la reparación o el reemplazo defectuoso, sugiriéndome que abriera un nuevo siniestro y que abonara una nueva franquicia, lo cual es inaceptable. 2. Fundamentos de Derecho y Agravios Considero que las empresas han incurrido en múltiples incumplimientos que vulneran mis derechos como consumidor, tal y como se detalla a continuación: -Frau de al consumidor y engaño: La acción de justificar el cambio de IMEI con la excusa de un cambio de placa, para luego reconocer que se trató de un reemplazo no autorizado, es un acto de mala fe que demuestra un claro intento de engañarme como cliente. Esto constituye un frau de. -Vulneración del Contrato de Compraventa: Se me ha entregado un terminal reacondicionado, de menor valor y calidad, a pesar de que mi contrato de financiación con Orange es por un dispositivo nuevo. -Servicio Defectuoso y Falta de Garantía: Se me ha entregado un dispositivo que no solo presentaba un daño físico (arañazo), sino que además falló gravemente en su componente principal (pantalla) a los pocos días. Esto evidencia una total falta de control de calidad y una negligencia en la gestión del reemplazo. La negativa a aplicar una garantía sobre este "nuevo" dispositivo es una clara vulneración de las leyes de consumo. -Falta de Transparencia y Consentimiento: En ningún momento se me solicitó mi consentimiento para sustituir mi teléfono por una unidad reacondicionada. Esta omisión de información es una falta grave de transparencia que ha derivado en un claro perjuicio económico y funcional para mí. 3. Petición y Solicitud de Intervención de la OCU Por todo lo expuesto, solicito a la OCU su intervención inmediata para mediar en esta situación. Mi objetivo es que se haga justicia y se repare el daño causado. En concreto, mis peticiones son las siguientes: -El reemplazo inmediato del terminal reacondicionado y defectuoso por un dispositivo nuevo, de idénticas características y valor al que adquirí originalmente. -En caso de no ser posible el punto anterior, exijo la devolución íntegra del valor del teléfono o, en su defecto, el reembolso total de los importes que he abonado hasta la fecha por la financiación del mismo. -La anulación y/o reembolso de cualquier pago de franquicia realizado para este siniestro, dado que el servicio recibido ha sido totalmente insatisfactorio y defectuoso. La OCU debe exigir a ambas compañías, Orange y Seguros Zurich, que asuman su responsabilidad conjunta y encuentren una solución satisfactoria, evitando el continuo desvío de responsabilidades. Agradezco de antemano su atención a este grave asunto y confío en que, con su intervención, se pueda resolver esta situación de forma justa y equitativa. Adjunto a este escrito toda la documentación relevante para su estudio. ( ADJUNTO DOCUMENTACION DEL PRIMER CORREO RECIBIDO DE LA REPARACION CON EXITO Y EL SEGUNDO EN EL QUE ME MADNAN EN JULIO, UN PDF QUE EXPLICA EL FALLO EN PANTALLA, Y YA SE VE EL IMEI CAMBIADO) Atentamente, Martín
Cobro por un mantenimiento de gas
Estimados/as señores/as: Endesa energia Me pongo en contacto con ustedes porque no estoy de acuerdo con que me hagáis el cobro del mantenimiento del gas cuando telefónicamente naturgi me digo que si lo mandaban ellos me costaría 90€ pero si lo mandabais vosotros que sois mi compañía tendría 0 cobro y ahora me encuentro con que tengo que estar 1 año pagandos el mantenimiento de gas. SOLICITO no tener que estar durante 1 año pagando algo que yo no eh solicitado Atentamente: M de los Ángeles Ahufinger Avi.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores