Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Cancelación de curso

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque hace un par de meses me inscribí a un curso de nubika (auxiliar de veterinaria y cuidador de animales de zoológico), me han surgido unos problemas que me impiden pagarlo ya me he puesto en contacto con ellos explicándoles el motivo del porqué no puedo pagarlo y no me están ayudando a encontrar una solución. Aquí explico los motivos: antes tenía un contrato de 30h y resulta que me lo han bajado a 15h, también tengo que estar pagando un préstamo y lo más seguro que en poco me vaya a Chile a vivir… SOLICITO la cancelación del contrato Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto
A. S.
21/05/2025

Problema con el reembolso

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque tras solicitar el desestimiento en los 14 dias pactados a la hora de firmar el contrato , me indicaron tras gestionar varias reclamaciones por correo electronico y por Whatsapp (Dado que no tienen un telefono al que llamar) que procedian a gestionar mi solicitud, devolviendo el dinero hasta entonces pagado y cancelando el contrato Desde entonces se me han pasado dos cobros y no recibo ningun tipo de respuesta nada mas que "lamentamos las molestias ocasionadas" SOLICITO la anulacion del contrato y de la financiacion cuanto antes y la devolucion del dinero.  Sin otro particular, atentamente. Adrian Sanchez Villarejo

Cerrado
V. B.
21/05/2025

Cobro engañoso de 94 € tras una compra de solo 1,95 €

Me pongo en contacto para presentar una denuncia formal contra la empresa Aceteka, por lo que considero una práctica comercial engañosa y abusiva, que ha resultado en el cobro indebido de 94 € a mi tarjeta bancaria. El día 15/04/25 , realicé la compra de un producto digital por el valor de 1,95 €. Durante el proceso de compra, no se informó de manera clara ni destacada que esa transacción activaría una suscripción automática con un coste de 94 €, a menos que se cancelara en el plazo de siete días. Esa información fue incluida en la página de pago en letra pequeña y en una ubicación poco visible, lo cual me llevó, como a muchas otras personas, a completar la operación sin advertir la activación de una suscripción costosa. Al detectar el cobro en mi cuenta, me comuniqué con la empresa solicitando la cancelación de la suscripción y el reembolso del importe, a lo cual respondieron que yo había aceptado las condiciones. Considero que esta respuesta no tiene validez, ya que: La información crucial estaba oculta o camuflada en letra pequeña. No se solicitó confirmación expresa sobre el inicio de una suscripción de ese importe. No se envió ningún email previo advirtiendo del cobro inminente. Me consta que hay numerosas personas afectadas por este tipo de prácticas, y que Aceteka está acumulando reclamaciones ante distintas plataformas y foros. Por lo tanto, solicito: Que se investigue la legalidad y transparencia de las prácticas de esta empresa. Que se exija la devolución del importe cobrado de manera engañosa. Que se tomen medidas para evitar que esta empresa continúe operando de este modo en España. Adjunto imagen donde se ve como aparece la información abajo del cobro. Quedo a disposición para ampliar cualquier información que se requiera. Atentamente, Valentina Bouza

Resuelto
N. G.
21/05/2025

RECUPERACIONES Y NUEVO MODELO

Buenos dias. El año pasado curso 1 de farmacia y parafarmacia el grado medio de ilerna. En primero suspendi 2 asignaturas laboratorio y anatomia y la recuperacion tambien ya que dan muy poco margen para prepararse. Me matricule de todo segundo y ya e aprobado todas las de segundo. Me quedarian las dos suspendidas y practicas. Hoy e ido a apuntarme a las practicas y esas dos asignaturas nuevas y me dicen que primero tengo que pagar otra vez el modulo entero de laboratorio y anatomia no te dan opcion a pagar solo el examen y para colmo que entro en el nuevo pograma y tendria que cursar mas asignaturas. Yo tengo guardas conversaciones en las que me decian que si dejaba para el año que viene esas dos los que nos habiamos apuntado por el modelo viejo seriamos respetados y no es asi. Quiero soluciones yo no voy a pagar ni hacer mas asignaturas. Son mogollon de examenes en un dia. Iva a hacer emergincias sanitarias pero visto lo visto me cambio de centro. Si no se me permite cursar lo que me queda me cambio de centro. Quiero soluciones ya. Es mi futuro laboral.

Cerrado
I. C.
21/05/2025

COBRO INDEBIDO

Buenos días, tengo un grave problema con esta empresa, he contratado un primer plan de 16 meses, unos meses antes de finalizar el plan, he tenido problemas con el acceso a la plataforma, al enviar la solicitud del problema, me dicen que el problema esta ocasionado por haber terminado el plan, la chica que ofrece otro plan que acepto y desde ese momento todos los meses me estan cobrando dos cuotas, una por el anterior y otra por el plan nuevo, llevo asi desde enero. He intentado contactar por todas las vias con alguien de esta empresa por todas las vías de la que dispongo, email, wasap, etc. Según ellos estan estudiando el caso pero a hoy me han vuelto a cargar los dos recibos. También he contactado con SEQURA que es la empresa que me realiza los cargos, entiende que hay un problema pero ellos no pueden solucionar. He ido a presentar una denuncia pero el problema es que desde la aplicación tampoco hay manera ni de descargar el plan ni ninguna de las facturas que estoy pagando y por lo tanto sin esa documentación es complicado continuar la misma. Que soluciones tengo?? Muchas gracias Iago Crende

Cerrado
E. O.
20/05/2025
AVANZA FORMACION Y EMPLEO S L

INTENTO COBRO SERVICIO NO PRESTADO

La empresa relacionada, con domicilio en C/ de Evaristo San Miguel, 8 28008.- Madrid y telf 910 79 15 09, pretende cobrar 420,00 € por un servicio que no ha prestado al cliente. Tras firmar el contrato de encomiénda nº 20249407062, con fecha 7 de marzo de 2024, nunca más se supo de la empresa que nos ocupa, hasta que ha sido reclamado el importe del servicio no prestado, con fecha de 13 de marzo de 2025. Además, después de 11 comunicaciones a la empresa argumentando la no procedencia del cobro, es en el día de hoy 20 de mayo de 2025, se recibe comunicación asegurando que el impago de la factura mencionada ha provocado que la referida empresa nos haya incluido en el fichero ASNEF de morosidad por el impago del curso de formación contratado, con el consiguiente perjuicio que ello puede suponer para el afectado que suscribe. Entiende el que suscribe que lleva legítima razón ya que el trabajador a quien se dirigía el curso, nunca recibió la formación contratada y siendo el sistema de contacto del formador con el receptor de la formación, el correo electrónico, este nunca recibió ni un solo mail de la empresa de formación mencionada. A requerimiento de esta parte se ha instado en repetidas ocasiones a que demuestren que la formación ha sido impartida, obteniendo como respuesta que hay un contrato que lo demuestra, y algunos documentos más que mas adelante relaciono pero que ninguno demuestra ni es prueba de haber impartido el curso que se pretende cobrar. Volviendo a lo anterior, entiende el denunciante, que para que un contrato sea válido y el cobro del servicio sea legítimo se habrá de ejecutarse el mismo y cumplir con las obligaciones que ello conlleva a ambas partes. En el caso que nos ocupa el que suscribe dirigió a la empresa vía mail, entre otros el comunicado que adjunto. Lo único que la empresa expone para legitimar el cobro y de lo cual tiene prueba para demostrar que ha impartido la formación es 1º) El contrato de encomienda que ya se ha mencionado, 2º) El certificado de participación, que es falso, ya que, redundo en lo antedicho de que el empleado nunca recibió formación alguna de esta empresa, ni la empresa AVANZA FORMACIÓN Y EMPLEO S L ha podido demostrarme haber enviado UN SOLO MAIL al receptor de la formación 3º) Notificación fin de grupo, que es un documento interno fabricado por la empresa formativa que no acredita ni muchísimo menos haber impartido la formación al igual que pasa con el documento 4) informe de empresa 2025 y 5) factura del servicio supuestamente prestado. Es por todo lo expuesto por lo que, por medio de esta reclamación insto a la empresa Avanza Formación y Empleo s.l. a que desista de su intención del cobro de la factura y ni mucho menos, de la inclusión del que suscribe en ningún registro de morosos, bajo apercibimiento de ejercer las acciones que al que suscribe le asisten en derecho, en especial pondré en conocimiento de FUNDAE que es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, siendo esta la entidad pública española que tiene como misión facilitar y promover el acceso a la formación profesional para los trabajadores, la mala praxis de la empresa por esta reclamación denunciada.

Cerrado
M. S.
20/05/2025

Darme de baja al máster de full stack

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque llevo ya casi dos semanas queriendo cancelar el curso, me dicen q el comercial q me lo vendió ya no trabaja para vosotros, yo no llegue a firmar el contrato digital, sequra me dice q los q le tienen q dar de baja son vosotros, y cancele antes del mes porq el comercial no me explico q podía darle de baja antes de 14 dias, me dijo q me devolvían el dinero eso si, el curso no es como me lo explico el comercial.. porfavor necesito q me lo cancelen. Gracias SOLICITO Cancelarlo Atentamente magdalena sanchez

Cerrado
L. D.
19/05/2025

cláusulas abusivas, violación al art 65 ley del consumidor

Me pongo en contacto con ustedes porque una empresa de formación se niega a reembolsar el importe de un curso presencial que fue contratado recientemente. A pesar de haber ejercido mi derecho de desistimiento dentro del plazo legal de 14 días naturales, la entidad alega que no procede la devolución por haberme enviado un "certificado de matrícula", el cual ni firmé ni solicité, y que supuestamente invalida mi derecho como consumidor. Esta justificación carece totalmente de base legal. Conforme a los artículos 102 a 108 del Real Decreto Legislativo 1/2007 (TRLGDCU), el consumidor puede desistir sin necesidad de justificación, siempre que el servicio no se haya ejecutado ni se haya accedido al contenido digital. En este caso, el curso nunca fue utilizado ni el contenido accedido, y el certificado jamás fue empleado para trámite alguno. No ha existido consentimiento expreso ni firma electrónica válida, como exige la Ley 6/2020 de servicios electrónicos de confianza y el Reglamento eIDAS de la UE. La empresa insiste en aplicar cláusulas abusivas que pretenden anular el derecho de desistimiento basándose únicamente en el envío de claves o documentos, en clara infracción del artículo 65 del TRLGDCU, que declara nulas de pleno derecho aquellas cláusulas que contradigan los derechos del consumidor. Esta conducta también vulnera los artículos 60 y 80 de la misma ley, al no proporcionar información clara, accesible y transparente en el momento de la contratación. Han pasado ya más de 30 días naturales desde la presentación del desistimiento, sin que haya habido reembolso ni voluntad de solución, incumpliendo además el artículo 107.1 del TRLGDCU, que obliga a la devolución del importe en un plazo máximo de 14 días. Esta situación deja al consumidor indefenso frente a la resistencia sistemática de la empresa a respetar la normativa vigente. Llama profundamente la atención que, ante una reclamación clara, legal y documentada, la empresa haya actuado con desprecio y evasivas, dando la impresión de que pretende aprovecharse del desconocimiento legal de personas extranjeras, vulnerando así el principio de igualdad ante la ley. El artículo 14 de la Constitución Española garantiza que todas las personas tienen los mismos derechos y obligaciones, con independencia de su nacionalidad o situación administrativa. Las leyes de consumo son universales para todos los ciudadanos y residentes en España, sin distinción. Todo esto plantea una grave preocupación: ¿cuántos otros consumidores podrían estar siendo engañados o presionados con argumentos similares, renunciando a sus derechos por desconocimiento o desinformación? Este tipo de actuaciones no sólo son inadmisibles, sino que merecen la atención urgente de las autoridades competentes y de organizaciones defensoras del consumidor. SOLICITO que se valore esta reclamación con especial atención al posible uso reiterado de cláusulas abusivas por parte de la empresa, y que se actúe para proteger a los consumidores frente a prácticas comerciales que ignoran abiertamente la legalidad y se aprovechan de colectivos vulnerables.

Cerrado
E. O.
19/05/2025

ENGAÑO

Hola, soy Eva. Estudie en Implika desde septiembre de 2022,donde me dijeron que por ser menor de edad no podia empezar a estuadiar el curso hasta febrero de 2023 , donde ya empecé con el curso y acabé en marzo de 2025 tras 2 años. He de decir que he tenido muchísimos problemas con Implika, al principio te lo vendían todo muy bonito, que el 97% de sus alumnos encontraban trabajo dentro de su propia bolsa de trabajo y que era una buena formación, en mi caso realicé un curso de doble titulacion de grado medio en sistemas microinformáticos y redes junto con diseño y creación de videojuegos .Iba presencialmente a las oficinas 3 veces a la semana, el resto de dias era "online",se supone que teníamos clases pero ibamos solo a las oficinas a estar sentados y cada uno por su cuenta y había poca interacción con los profesores.Los dias que tocaba "online" simplemente era hacer lo mismo que en la oficina pero desde casa, cada uno por su cuenta viendo los videos que habia sobre el temario en el campus virtual.El curso costaba mas de 4.000 euros e incluía un título supuestamente oficial, convalidación de la ESO, la teoría y las prácticas. Una vez acabé la teoria del primer año, se me propuso hacer unas practicas, la persona resposable de ellas,ni siquiera era de mi ciudad, se puso en contacto conmigo para hacer las practicas que me dijeron que eran online , donde solo tenia que marcar unas casillas de lo que hacía y enviarlo a traves de su plataforma, el sitio se llama VirtualDoing.No se si tengo aprobadas las practicas ni ese año ya que nunca me contestaron lo unico que obtuve fue un boletín de notas a mi correo totalmente vacio y sin notas.En septiembre de 2024 se supone que empezaba el segundo módulo del segundo curso que realmente empecé en octubre ya que no me notificaban de nada hasta esa fecha. Despues de examinarme de todas las materias (15 exámenes en una semana) en febrero de 2025, de la nada dejaron de contestar los correos , llamadas y en semana santa aproximadamente ,miré y la página del campus virtual no existía, daba error al intentar entrar. Intentamos contactar a través los numeros que nos proporcionaron ellos y al llamar no existían .Buscando Implika aparece en la página web un número distinto al que nos proporcionaron y al llamar contesta una chica de un centro totalmente distinto de Vallecas diciendo que Implika ya no existe y nos proporciona 2 correos electrónicos para contactar con ellos.Llevo escribiendo a esos correos desde primcipios de mayo y no tengo contestacion aún de ellos, como era de esperar. SOLICITO: Saber si tengo aprobado el curso , con la doble titulacion de grado medio OFICIAL y la convalidación de la ESO. Y tambien la devolución integra de el curso puesto que no he obtenído nada , solo perdida de tiempo. Espero vuestra respuesta. Un saludo.

Resuelto
B. S.
19/05/2025

Se niegan a facilitarme el expediente histórico de matriculación

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación]  SOLICITO […].  me faciliten el expediente histórico de matriculación que cualquier centro educativo tiene que facilitar al alumno que lo solicité ya que se encuentra inscrito oficialmente en el ministerio de educación y así como la ley de protección de datos lo indica lo tienen que tener y es nuestro derecho y el deber de Ilerna online ofrecernoslos. Gracias. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma