Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Pedido incompleto
Buenos días. He estado intentando ponerme en contacto vía telefónica pero no ha sido posible, después de varias llamadas y con la línea siempre ocupada, me pongo en contacto de nuevo por esta vía, respondiendo a este mail. Quería trasladarles mi desacuerdo con esta resolución. Al realizar el pedido nº 2234701267, en ningún momento se me informó de que no había stock del producto que me falta por entregar en el pedido, es decir, del artículo Rice + Probiotics de Beauty of Joseon. Tan solo se me avisó de que sufriría un retraso dicho pedido. Al recogerlo en la tienda, me encontré con que faltaba ese artículo en el paquete de envío. La solución que se me ofrece de 3 euros de descuento implica que tenga que hacer una compra de, al menos, 25€ para poderlo aplicar y un tiempo límite de 30 días. Ni siquiera podría aplicarlo al artículo que no me ha llegado, porque no llega a ese importe mínimo (el precio actual es de 15,90€). He solicitado por la App que se me enviase el producto, a la espera de que haya stock, respetando el importe por el que lo adquirí, no el reembolso. Puesto que lo adquirí a un precio "ventajoso" con la promoción de "Día sin IVA". Es lo que sigo solicitando, puesto que creo que es lo correcto por parte de Druni, de ese modo el cliente no sale perjudicado a pesar de no recibir a tiempo el producto, o no recibirlo, como en este caso. Por otra parte, también envié a través de la APP hace ya más de una semana, una consulta porque no entiendo porqué, tras hacer varios pedidos con la promoción del "Día sin IVA", en unos pedidos se aplica un 18%, en otros un 17%, etc., nunca el 21%, cuando son artículos que estaban todos ellos bajo la etiqueta de color rosa oscuro, que se supone que tienen un 21% de descuento, según las bases de la promoción. Aún no he recibido respuesta a esta cuestión. Por último, decir que se pierde muchísimo tiempo para contactar con vosotros vía telefónica, y que el chat de WhatsApp no resuelve ninguna de estas cuestiones, porque está todo automatizado. Por lo tanto, me gustaría realizar una reclamación formal al respecto.
Suplantación de otra compañía y acceso a datos privados
Recientemente cambié mi compañía de suministro eléctrico de Endesa a Iberdrola. Al de uno o dos días después, me llamaron por teléfono y haciéndose pasar por empleados o autorizados de Iberdrola, me comentaron que el proceso de contrato no estaba finalizado porque la comercializadora de Iberdrola estaba en Madrid y que tenían que pasarla a otra empresa de Baleares que se llamaba Podo. Confíe en ellos pues poseían todos mis datos de identificación , de puntos de suministro e incluso mis datos bancarios. Firme con ellos porque me engañaron. Tan solo quiero anular dicho contrato y dejar constancia de estos hechos.
Cobros: 0’99€ y 31€
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una tarjeta Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un cobro indebido y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 31,99 El pasado 8 de Abril se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de la cuenta corriente que mantengo con su entidad. que yo no autorice Inmediatamente lo comuniqué a la entidad y presenté denuncia. No obstante, su departamento de cobros ha desestimado abonarme la cantidad cobrada sin mi consentimiento SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de 31,99€ correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reembolso no realizado
El pedido 477512899 fue cancelado tras dos meses sin entrega y su empresa confirma por correo la devolución del importe el día 28/3. En el mismo correo indican que la tramitación bancaria puede demorar el plazo hasta 10 días hábiles. Dado que el plazo ha pasado, ustedes han mentido ya que no han hecho la devolución y mi banco confirma no tener nada pendiente ni tener información relativa a esto de otra sucursal bancaria. Tampoco han facilitado ninguna factura por abono ni en la cuenta de usuario ni por correo. Pese a que indican, en documento que adjunto, que lo van a hacer. Adjunto fragmentos de conversación de otra reclamación, en la que ustedes ya indican está revisando el caso. Por lo que no mientan con más respuestas genéricas. ¿ Dónde está el dinero?
Denegación de reembolso adecuado
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes con una profunda indignación para reclamar el reembolso íntegro de los gastos derivados de la entrega tardía de mi equipaje durante mi reciente viaje de Bilbao a Londres Gatwick (vuelo de ida el 24 de marzo de 2025 y vuelta el 27 de marzo de 2025 por la mañana Localizador de Reserva SZMMSA). Nada más aterrizar en Londres, comprobé con asombro que mi maleta facturada no había llegado. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (adjunto confirmación de apertura PIR). Al ponerme en contacto inmediatamente con su servicio de atención al cliente el mismo 24 de marzo, se me informó de manera clara y rotunda que, si en 24 horas no se me entregaba la maleta, podría adquirir lo necesario para continuar mi viaje con normalidad y que, presentando los tickets correspondientes, recibiría el reembolso completo de dichos gastos. Lo cual también se encuentra en su pagina web. Cabe destacar que, en numerosas ocasiones y a lo largo de distintos canales de atención, solicité información sobre la cantidad máxima de indemnización por retraso en la entrega de equipaje. La respuesta constante, reiterada por diferentes agentes, fue que no existía una cifra concreta, sino que la compañía evaluaría si los gastos eran razonables en función de la situación concreta. Así lo hice: ajusté mis compras al mínimo necesario, considerando la urgencia y la naturaleza profesional de mi viaje. Este era un viaje de trabajo con reuniones, presentaciones y cenas con clientes, lo que exigía una vestimenta formal y adecuada. Precisamente por eso facturé una maleta para un viaje de tan solo tres días. Al no disponer de mi equipaje, me vi obligado a adquirir prendas y artículos de aseo necesarios, optando además por una opción mucho más modesta e informal de lo que requería el evento profesional, intentando ser prudente con los gastos pese a la grave incomodidad generada. La cantidad total de los gastos asciende a unas 800 libras (tenéis el total en los tickets que he enviado), una cifra perfectamente justificada dada la urgencia y el contexto profesional. Ahora, tras presentar los tickets correspondientes, recibo la inaceptable e insultante oferta de 150 € sin ninguna explicación ni justificación que respalde esta cifra irrisoria. Esta respuesta no solo muestra una falta absoluta de respeto hacia un cliente afectado por una negligencia evidente de Vueling, sino que además constituye un incumplimiento flagrante de la información proporcionada por su propio servicio de atención al cliente. ¿Pretenden ustedes que un pasajero en un viaje de negocios, privado de su maleta durante toda su estancia y obligado a equiparse de nuevo, soporte de su propio bolsillo más del 80% de los gastos generados por un error que es exclusivamente responsabilidad de Vueling? Además, en ningún momento se han tenido en cuenta los graves perjuicios adicionales que he sufrido por esta situación: el tiempo perdido comprando ropa y artículos esenciales para poder continuar con mi agenda profesional, el estrés y la incomodidad generados, y el impacto negativo en mi desempeño profesional al no disponer de la vestimenta adecuada para mis reuniones y eventos laborales. Exijo una respuesta inmediata y el reembolso íntegro de mis gastos (adjunto de nuevo la justificación documental de dichos gastos). De no recibir una solución justa y acorde con las circunstancias, me veré obligado a emprender acciones legales contra Vueling por incumplimiento de sus obligaciones contractuales y por los daños ocasionados. Además, difundiré mi experiencia en plataformas sociales y de opinión, para que otros viajeros conozcan el pésimo trato que he recibido ante una situación totalmente evitable. Confío en que, por sentido común y profesionalidad, se resuelva este asunto de manera satisfactoria y evitemos tener que llegar a un escenario más complejo y perjudicial para ambas partes. Quedo a la espera de una respuesta urgente y definitiva. Sin otro particular, atentamente. Daniel Winnen
Trabajo mal realizado
El pasado 31/12/2024 acudí a la clínica ASISA DENTAL MÁLAGA refiriendo un fuerte dolor en la encía. Desde ese día y hasta hoy mismo, me han visto 7 dentistas diferentes, personal auxiliar y Javier, que entiendo que es la persona comercial. Se me emitió un presupuesto donde se me indicaba el detalle de todo aquello que se me iba a hacer y que quedó correctamente abonado en el mismo mes de enero. Desde el primer día de consulta, se ha dado por hecho que no tendría ningún hueco en la boca, es decir, que con los implantes mi dentadura quedaba corregida. Desde la clínica me han visto: • Semana del 7 de enero para la extracción de dos piezas y colocación de los implantes. • Semana del 14 y 21 de enero para quitar puntos y tomar medidas de prótesis provisional. • Semana del 28 de enero para la entrega y colocación de esa prótesis provisional en la que venían la totalidad de piezas dentales, es decir, con esa prótesis, se quedaban cubiertos todos los huecos de la dentadura. • Primera semana de marzo para endodoncia pieza inferior. • Segunda semana de marzo para el empaste de esa endodoncia. • Tercera semana de marzo para apertura de hueco de implante y colocación de tornillos. • Cuarta semana de marzo, para la toma de medidas. • Hoy 11 de abril, para la colocación de las piezas. Después de todas estas visitas, después de todas las veces que he hablado con los diferentes profesionales, sólo hoy se me informa de que el hueco superior izquierdo no se queda cubierto al 100% porque un único tornillo no puede albergar tal espacio y que además el dentista recomienda que hay que poner un implante más. Con independencia de qué es lo mejor que hay que hacer, y del trato recibido durante los tratamientos, que ha sido muy bueno, hoy no me pueden decir que me queda un hueco, que hay que hacer otro implante y además entregarme un presupuesto cercano a los 1.400€. No hay derecho. Además pagué la totalidad de cobertura dental. Me han hecho pasar por 7 dentistas diferentes. ¿No hay comunicación en la empresa? Ninguno de los 7 dentistas en 4 meses me dice que ahí va a quedar un hueco? En el inicio del tratamiento, con el presupuesto que emiten, informado por un dentista, no me dicen esto? Hoy me han dicho que tengo razón, que tiene que hablar con su equipo para que esto no suceda. Y yo como paciente, no he recibido más que eso: Volver al punto de salida, tener que empezar de cero para no tener hueco y además desde la clinica no asumen la responsabilidad, sino que me dicen que tengo que pagar 1.400€ más. En la clínica tienen montado un sistema de especialistas, que 7 personas diferentes vean a un mismo paciente a mí no me parece razonable, pero son sus normas. Mi pregunta es, de esos 7 dentistas, ¿quién hacía seguimiento de mi caso?, ¿quién tenía que decirme lo que había? Me gustaría que me dieran una solucion lógica: O bien que me devuelvan el dinero que corresponde a la parte izquierda de mi dentadura o bien que asuman su error y que terminen el trabajo que yo ya pagué sin costes para mí. Este no es mi error, bastante tengo yo con empezar de cero. Aguardo una respuesta formal por parte de ASISA DENTAL MÁLAGA que satisfaga mis necesidades y donde se aprecie que ustedes asumen su responsabilidad.
Testamentaria sin resolver desde 2022, Banco Santander de Sariñena ( Huesca)
Hola, Mi padre fallecio en Noviembre del 2022 y mi madre en Junio del 2023, tienen cuenta en el Santander de Sariñena ( Huesca) , hemos aportado TODA la documentación solicitada VARIAS VECES, y también la gestoria que se ocupa del asunto. LA DECLARACIÓN DE HERENCIA DE MI PADRE fallecido en el 2022, entregada VARIAS veces al banco de Sariñena seguía hasta ayer sin haber sido mandada al departamento de Testamentaria. Y como todo tiene que ser por envío interno no podemos fiarnos. Estamos en 2025 y mis hermanos y yo seguimos sin el dinero de mis padres, clientes de toda la vida del Banco... Nos enteramos esta semana, que la Testamentaria de Madrid sigue sin varios documentos. Además el trato personal del banco de Sariñena es pésimo, ni siquiera se dignan en contestar a la mayoría de nuestros correos electrónicos. Es vergonzoso que desde 2022 no hayamos avanzado! Y nos enfrentemos a gente incompetente y inhumana .
Quiero que me devuelvan mi dinero
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de [importe] euros en concepto de [...]. No procede el cobro por [explicar motivos] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado junto con el interés legal o el pactado en el contrato, si este fuera superior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Facturas extraordinarias no justificadas
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, cuyos datos de contrato aparecen en las facturas adjuntadas a esta reclamación. El pasado 27 de marzo de 2025, he recibido por parte de Naturgy dos facturas extraordinarias con el importe de 328 y 1014 euros. En dichas facturas no se detalla ni se justifica el origen de los cargos que se facturan, pero que en ningún me parece posible que se pueda corresponder a consumos realizados en esta vivienda teniendo en cuenta el estilo de vida que llevamos, el tiempo que pasamos fuera de la vivienda y el nivel de eficiencia de los electrodomésticos e iluminación que utilizamos. Si en la circunstancia que las facturas estén relacionadas con la revisión realizada por la empresa Tradivel en nombre de la distribuidora UFD el pasado 18 de marzo de 2025, deseo comunicarles que según la información aportada hasta la fecha por UFD, no está claro que el procedimiento seguido se ajuste a la ley (RD 1995/2000 de 1 de diciembre) y que, por lo tanto, considero que es posible que se estén vulnerando mis derechos como cliente. Considero que se están facturando gastos que no están debidamente justificados o como sospecho, se me quiere hacer responsable de una supuesta “manipulación” que no he realizado y que en ningún caso se ha documentado siguiendo el procedimiento establecido por la ley. Asimismo, no se me ha remitido el informe por el que se afirma que la irregularidad se ha documentado debidamente. Entiendo que para que esto hubiera sido así, se debería haber cumplido el Articulo 96, del RD mencionado anteriormente y al que se hace referencia en la notificación (adjuntada a esta reclamación), por el que se regula la comprobación de los equipos de medida y control. El punto 1 de éste artículo dice: “Tanto las empresas distribuidoras y, en su caso, las comercializadoras o el operador del sistema, como los consumidores, tendrán derecho a solicitar, del órgano de la Administración competente donde radique la instalación, la comprobación y verificación de los contadores, interruptores de control de potencia (ICP) y otros aparatos que sirvan de base para la facturación, cualquiera que sea su propietario”. Personalmente, no tengo conocimiento, ya que no he recibido notificación alguna al respecto, sobre que se haya solicitado a la administración competente la revisión de la instalación. Además, y por lo que se afirma en la notificación de que “no ha habido testigos” durante la revisión realizada por un técnico de una empresa contratada por UFD, de que la administración haya realizado dicha revisión o haya participado en ella. También se afirma que se ha intentando que esté presente, cuando no ha realizado ningún intento de ponerse en contacto conmigo por los canales habituales de comunicación como el teléfono o el correo electrónico. Por otro lado, el mismo art 96, en su punto 2, dice: “Si se hubieran facturado cantidades inferiores a las debidas, la diferencia a efectos de pago podrá ser prorrateada en tantas facturas mensuales como meses transcurrieron en el error, sin que pueda exceder el aplazamiento ni el periodo a rectificar de un año”. Por su parte, no he recibido ninguna información que documente la magnitud exacta de la desviación de las mediciones y del periodo durante el que se ha producido el error ni el procedimiento seguido para realizarlo. Por todo lo expuesto anteriormente, y de cara a que todas sus actuaciones se realicen con la mayor transparencia posible, solicito que me remitan toda la documentación en su poder que aclaren todas las cuestiones planteadas en el presente escrito y que se demuestre la veracidad y exactitud de todo lo afirmado por la compañía distribuidora, así como que se haya cumplido con la normativa vigente en la realización de todo el procedimiento. De no ser así, entiendo que no se han protegido mis derechos como consumidor y que no se me debería facturar cantidades correspondientes a consumos que no se han acreditado apropiadamente. En definitiva, solicito que por su parte se realicen todas las medidas oportunas para que a la compañía distribuidora documente adecuadamente la supuesta manipulación y que no se proceda a los cargos correspondientes a las facturas emitidas y que adjunto a esta reclamación. Asimismo, si consideren que los cargos están apropiadamente justificados, les ruego me remitan el informe completo sobre todas las actuaciones realizadas en este asunto, me aclaren a que se corresponde las cantidades facturadas y si van a proceder al cobro, solicito que los cargos se prorrateen en el máximo numero de meses siguiendo lo establecido en el art 96, punto 2 del RD 1995/2000 de 1 de diciembre.
PRODUCTO ERRONEO
Estimados/as señores/as: En fecha 19/03/2025 adquirí en su página web CARRIBOOM.COM el producto NEO PULSE RELOJ INTELIGENTTE HD PLATEADO. Al abrir el paquete me doy cuenta que he recibido un producto distinto al que yo elegí. Concretamente he recibido RELOJ BIG 2.0 INFINITY DISPLAY PEDIDO Nº CA109271 SOLICITO se me haga entrega del producto correcto con recogida del equivocado. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores