Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Baja y retiro de equipos
El 9/4 he dado de baja el servicio de Aquaservice, dijeron que se pondrían en contacto para programar el retiro de equipos. Después de un mes de decirme lo mismo, aún no me han contactado y el 13/5 entrego el piso. Tampoco me han cancelado definitivamente el servicio, sólo me han pausado la entrega.
Problema con indemnizacion
913833622 es el nr de siniestro En la indemnización relacionada a este número de referencia me han indemnizado una cantidad que yo no puedo arreglar los daños hechos por agua los gastos de arreglo son superiores a lo que me han indemnizado si ustedes pueden arreglarlo por favor hacerlo pero yo con esta cantidad de dinero no puedo arreglar un armario empotrado que me ha costado 2000e que se han dañado todas las placas de madera y la mano de obra es superior muy superior y de materiales a la que me han indemnizado no estoy conforme con lo que me han indemnizado y aparte los danos de las paredes que me han provocado los danos por agua. ALEXANDRU ZIDARESCU x8574283k calle san pedro de Alcántara n5 3 D 652380116 nadie me ha avisado de la cantidad que me iba a ingresar .
El paquete llega con un producto menos
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque mandé un paquete con vosotros y lleva dentro 3 productos y solo llegaron 2 a su destino. Solicito que lo miren, porque zara me dice que ellos no se hacen cargo ya que eso es cosa del transportista. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
hola credilisto me está cobrando de mi targeta y yo no tengo ningún crédito hoy me quitaron 30 .99 e
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Problema con reembolso
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación.Buenis días. Hice una compra en Celia Soler y el producto no me quedaba bien y pedí el reembolso. Me dijeron que como era un producto de oferta no hacían reembolsos según su política de devolución. Miré en su página y ponía que en productos de oferta podía hacer un vale o cambiar por otro producto. Lo he reclamado y no me dan respuesta. Creo que están esperando el tiempo de fecha parra desestimar la reclamación y yo ya que no me hacen reembolso que me hagan un val por lo menos. Además he comprobado que los productos, aunque cada uno puede poner el precio que quiera en su empresa cuesta casi el triple que en otra pagina que vi después de hacer la compra. Por favor a ver si me pueden ayudarme. Gracias
Contrato abusivo en seguro
Comparezco ante esta entidad para presentar una denuncia formal contra Garantie Privée por efectuar prácticas comerciales abusivas y contrarias a los derechos del consumidor. Hechos denunciados: -En la fecha del 18/06/2024 fui atendida en el FNAC de Las Arenas de Barcelona, para la compra de una consola. Durante el proceso, se me ofreció un mes gratuito del seguro de Garantie Privée, sin ser informado ni sin proporcionarse información clara, precisa ni suficiente sobre las condiciones de contratación ni sobre los cargos asociados, vulnerando mi derecho a recibir información veraz y transparente. -He sido vinculada, automáticamente y pasado el mes de prueba, a un contrato de un año de permanencia, sin previo aviso de la terminación de la prueba, y que he ido pagado, desde la fecha de inicio, a pesar de mi no conformidad. - No se me informó de, que además del coste del seguro, que a mi conocimiento son 17,99eur al mes, se produciría un cobro adicional de 6,99eur al mes desde la fecha 26/02/2024 y que considero también injustificado, ya que no fui informada previamente de dicho importe ni de su naturaleza. -Cuando, a fecha de 28/04/2025, me puse en contacto con los servicios de atención al cliente para anular mi contrato, se me comunicó que estaba obligado a pagar las 12 mensualidades del año, sin posibilidad de anular el contrato (que se me había impuesto sin yo ser notificado) . Aparte de la obligación, se me comunicó que si no pagaba o devolvía los recibos se me iría acumulando la deuda hasta tener que pagar un importe superior a lo establecido, haciendo cobros extras. Tras el mes de prueba gratuito de contrato, una vez más no fui informada debidamente sobre el periodo de posibilidad de cancelación de este, habiendo recibido un único correo electrónico automático que llegó a mi carpeta de ´spam´, el cual no vi hasta que había pasado la fecha y que pone en evidencia una vez más las prácticas de ética cuestionable que parecen ser norma en esta empresa. Fundamentos de la denuncia: Este comportamiento constituye una posible infracción de las normativas vigentes en materia de protección de los consumidores, incluyendo la Ley General para la Defensa de los consumidores y Usuarios (RD Legislativo 1/2007), que garantiza la transparencia en la contratación de bienes y servicios. Prácticas consideradas abusivas según el artículo, incluyendo la imposición de condiciones no aceptadas explícitamente por el consumidor. En casos similares, Garantie Privée ha sostenido que envía un correo electrónico a los clientes con información relativa al contrato. No obstante, este hecho no exime a la empresa de su obligación de garantizar que dicha información sea recibida, comprendida y aceptada explícitamente por el consumidor. La mera emisión de un correo electrónico, especialmente cuando este puede ser filtrado a carpetas de spam o no destacarse claramente como información contractual relevante, no constituye una forma efectiva ni suficiente de comunicación. Además, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece que la información debe ser proporcionada de manera clara, accesible y comprensible para el consumidor antes (y no después) de la celebración de cualquier contrato. En este caso, el simple envío de un correo posterior a la contratación no suple la falta de información proporcionada de manera oportuna en el punto de venta o antes de la aceptación del contrato. Por lo tanto, la argumentación de Garantie Privée sobre el envío de correos electrónicos no anula el hecho de que las prácticas realizadas fueron opacas y contrarias a los principios de transparencia y consentimiento informado que deben regir cualquier relación contractual con los consumidores. Solicitudes: Por todo lo anterior, solicito: -Que se investigue este caso con la mayor diligencia. -Que se adopten las medidas correspondientes en caso de confirmarse las irregularidades. -Que se ordene la devolución de todos los importes mensuales cobrados injustamente (un total que asciende a 197,89eur correspondiente a los pagos mensuales de 17,99eur durante 11 meses y a los que se le sumarían 83,88eur correspondientes a los pagos mensuales de 6,99eur durante 12 meses, a fecha de esta denuncia). -Que se anule mi contrato de forma inmediata y cualquier compromiso de permanencia asociado ya que no fue debidamente informado ni aceptado de manera explicita.
Reclamación por experiencia de compra y trato recibido
Estimados representantes de la Organización de Consumidores y Usuarios, Me dirijo a ustedes con el fin de trasladarles una reclamación respecto a una experiencia de compra sumamente insatisfactoria, con el objetivo de que quede constancia de lo ocurrido y de alertar a futuros consumidores. En el proceso de compra, recibí un producto usado y caducado. Ante esta situación, intenté gestionar la devolución con el establecimiento correspondiente, pero fui tratada de manera inapropiada, recibiendo malos modos, insultos, desprecios e incluso amenazas por parte del personal. Afortunadamente, tras presentar las pruebas pertinentes, incluyendo correos electrónicos y demás documentación, mi entidad bancaria intervino de forma inmediata, realizando el reembolso total de los gastos en menos de una hora. Con el propósito de prevenir a otros consumidores sobre este tipo de prácticas, tengo la intención de compartir mi experiencia en diversas plataformas dedicadas a la protección del consumidor, de manera que quienes consulten dichas fuentes puedan evitar una situación similar. Agradezco la labor que realizan en la defensa de los derechos de los consumidores.
Cabina de ducah con deficiente instalación
Estimados/as señores/as: En fecha de Julio del 2024 su empresa me instaló un a cabina de ducha en mi vivienda de la calle General Concha, en Bilbao. Me pongo en contacto con ustedes porque tras reiterados avisos de fugas a la vecina de abajo, de que mi seguro me dijera que es un problema de instalación y de innumerables llamadas y mails de mi parte para que me dieran una solución o un arreglo, ustedes siguen ingnorándome. La empresa instaladora a su cargo (Wasikun Secon SL) que se encargó del desmontaje y montaje de la cabina comprada en Leroy afirma en un informe que ustedes no se han molestado en analizar que la fuga de agua se debe al mal uso de las puertas de la cabina, lo cual no tiene ningún sentido. Llevo semanas llamándoles, poniendo incidencias y solo 1 técnico vino hace tres semanas. Por otra parte, los compañeros del piso afirman que esas puertas nunca cerraron bien. Adjunto vídeos de las fugas, de la situación de la instalación, videos de ls goteras, foto SOLICITO que me de una solución, me ayuden a reinstalar la cabina o que me instalen otra ducha. Sin otro particular, atentamente.
Venden un curso que es humo
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
CLÁUSULA ABUSIVA: Derecho de admisión por entrada con comida y bebida externa
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque al comprar entradas por el servicio de venta online (para el cine CC Príncipe Pio) me ha saltado un mensaje indicando que la empresa se reserva el derecho de admisión para aquellas personas que porten comida o bebida compradas en el exterior. La única forma de que esta ventana se cerrase y pudiese terminar el pago, era dándole a aceptar. He visto que han desestimado otras reclamaciones (431646) con este mismo motivo aludiendo al artículo 24 de la Ley 17/1997 que regula el derecho de admisión por parte de comercios en el ámbito de los espectáculos. Sin embargo, lo que fallan a decir es que esa ley sólo contempla aquellos casos en las que la finalidad del derecho de admisión sea, y cito textualmente: "2.[...]impedir el acceso de personas que se comporten de manera violenta, que puedan producir molestias al público o usuarios o puedan alterar el normal desarrollo del espectáculo o actividad.[...]". Por lo tanto, no hace referencia a este caso. Es más, pueden comprobar el informe de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (SGADC/2531/2016/F) sobre este tipo de prohibiciones. En dicho informe, se concluye que la prohibición de entrada con comida y bebida del exterior, cuando en el interior se puede comprar y consumir, constituye una práctica abusiva y es por tanto ilegal, de conformidad con lo establecido en los artículos 82, 86.7 y 89.4 del Real Decreto Legislativo 1/2007. SOLICITO que se retire esta cláusula que ya ha sido identificada en el pasado como abusiva o, en cualquier caso, se vuelva a estudiar su legalidad para respaldar su uso. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores