Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
ESTAFA
Hola, el 4 de febrero me dispuse a pagar una factura con tarjeta de débito a través de llamada con la operadora Mónica. El sistema me dijo en 3 ocasiones que el pago era erróneo y la operadora así me lo confirmó. Hasta que descubro en los días posteriores que el pago se había realizado todas las veces, descontando un excedido de 280€. Me puse en contacto ayer con Vodafone y me dieron este número de gestión: 109698152Después de contestar varias veces al sms de Mónica no se ha puesto en contacto conmigo. He grabado la conversación, he puesto una reclamación en mi banco y posteriormente iré a la policía a poner una denuncia por estafa.
Cobro indebido en aduanas
Hola,A un cliente le han cobrado 18.50 € en concepto de AIEM, Despacho Arbitrios Ins. e IGIC en un pedido inferior a 150 €, lo cual es ilegal. Albarán 3830003893161401. Solicito la devolución del importe. Y quería pedir que dejen de cobrar si no es legal hacerlo. Yo se lo he abonado y espero que lo abonéis en mi cuenta, de la cual disponéis y confirméis que lo hacéis.Saludos
Penalización Descuento con Permanencia Abusivo
Buenos días,La empresa Vodafone quiere cobrarme una penalización de 140,56€ + IVA por darme de baja La última factura recibida comprende la regularización del coste de los servicios cobrados por avanzado, más dicha penalización. Después de interponer una reclamación vía telefónica y por correo certificado, no he recibido noticias por su parte. La única cosa que me dijo la operadora que anotó la reclamación fue que estas penalizaciones no son progresivas, es decir, te cobran el 100% si te das de baja el día 1 o el último día del periodo de permanencia.Además, están aplicando el IVA a dicha penalización siendo ilegal, de conformidad con la Ley del Impuesto sobre el Valor AñadidoConsidero que la penalización es abusiva ya que la baja se dio a escasos 10 días de la finalización de dicha permanencia y no se ha reducido el importe de manera proporcional al tiempo que hemos permanecido de alta, teniendo en cuenta los días que quedaban por cumplir el compromiso (artículo 74 apartado 4 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias).Dicho lo anterior, recalcar que nadie de Vodafone se ha puesto en contacto conmigo para explicarme el porqué de esa penalización. Al darse esta situación, he devuelto la factura a la espera de dichos detalles y correcciones en la misma. El espíritu es de abonar lo que se deba, pero siempre de forma justa.
Cobro de servicios no contratados ni disfrutados y sin notificación alguna
Hola, quiero reclamar por tercera vez una cantidad de dinero robado procedente de un error de vuestra empresa Vodafone España. Digo robado porque se trata de una infracción del contrato que tengo con ustedes desde septiembre de 2020. Me puse en contacto hace dos semanas por primera vez y la teleoperadora intentó justificar el problema culpándome a mí de realizar actos de manera arbitraria con mi teléfono (por ejemplo, pinchar en una publicidad sin querer). Sólo justificó y no me dio soluciones reales.Bien. Pues a la semana decidí llamar otra vez y esta vez sí me pusieron una reclamación oficial cuyo número es 1480201835. También pedí que me bloquearan los servicios que se habían activado automáticamente: Servicio de Chat Cupido, Suscripción al Servicio de Espera , Tarifa Plana de Juegos o Vodafone Secure Net.El caso es que llevo 5 meses confiando en ustedes, Vodafone, y me habéis estado engañando al menos 3 de ellos cobrando unos servicios que según ustedes son de terceros y que eso no os compite. Me parece injusto, incluso contraté un teléfono caro con esta compañía y ahora me siento defraudada y con rabia.Según los datos de las facturas me habéis cobrado unos 40 euros de más entre los meses de noviembre, diciembre y enero. Quiero recalcar las carencias de algunos trabajadores de esta empresa, intentan justificar lo injustificable y son conscientes de que están engañando y persuadiendo a través del lenguaje a sus consumidores.La última vez que he llamado ha sido hoy 9 de febrero de 2021, la teleoperadora muy educada, pero no me da soluciones, me ha ofrecido un terminal a 0 euros con la condición de permanencia de 24 meses para compensar los daños morales y económicos de esta situación. ¡24 meses más con vosotros! Ni loca, no confío más tiempo en esta compañía.Repito. Nosotros no hemos sido conocedores de esos servicios fantasma que se han cobrado. Mi opinión es que si contratas el chat cupido para ligar ¡por lo menos debería haber ligado algo! pero nada. Ni chat, ni seguridad de internet, ni tarifa de juegos (en mis líneas no se juega, se usa mensajería y redes sociales), y ni tono de espera (no llamamos a nadie, usamos mensajería instantánea), o sea, los servicios no han sido consumidos ni activados y mucho menos disfrutados, y si no lo creen ¿Dónde están las pruebas de que eso sea así?Justificar que no tiene nada que ver con Vodafone, que es nuestra culpa por tocar publicidades o ver videos no me parece justo, estáis afirmando que son servicios arbitrarios, de los cuales NO INFORMÁIS EN EL CONTRATO y eso es ILEGAL.No voy a dejar que este asunto se quede así, por lo que he decidido reclamar por escrito con mis argumentos antes de tiempo: - Se ha infligido al menos dos artículos de la Ley 9/2014 del 9 de Mayo, General de Telecomunicaciones: el Artículo 53 y el 54.***Artículo 53: Contratos. Punto 1:Los operadores proporcionarán, antes de la celebración del contrato, la información sobre el servicio de comunicaciones que se establece mediante real decreto, y al menos:a) Descripción de los servicios a proveer y limitaciones.b) LOS PRECIOS Y TARIFAS APLICABLES, CON LOS CONCEPTOS Y DETALLES que se establezcan mediante real decreto.***Artículo 54: TRANSPARENCIA Y PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN. Punto 1:Publicación de la información transparente, adecuada y actualizada sobre los PRECIOS Y TARIFAS APLICABLES, y sobre los GASTOS Y CONDICIONES RELACIONADAS CON EL ACCESO Y LA UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN, QUE SERÁ PUBLICADA DE FORMA CLARA, COMPRENSIBLE Y ACCESIBLE.Punto 3: Mediante el real decreto se regularán las siguientes condiciones:a) OFREZCAN A LOS ABONADOS INFORMACIÓN SOBRE LAS TARIFAS APLICABLES EN RELACIÓN CON CUALQUIER SERVICIO SUJETOS A CONDICIONES DE PRECIOS ESPECÍFICOS.Como pueden leer, el hecho de que los usuarios de las líneas de mi contrato hayan podido o puedan activar algún servicio de manera inconsciente y arbitraria y sin recibir algún aviso o notificación por ello (como mínimo) va en contra de los derechos del consumidor y deja mucho que desear de vuestra TRANSPARENCIA. No es lícito que permitan esto, más que nada porque hay personas con discapacidades o con pocos recursos (vulnerabilidad del consumidor) que pueden acabar teniendo un cobro de servicios muy alto, y tal como está la economía en estos momentos de pandemia lo mejor que podrían hacer es rectificar y devolver el dinero que se ha robado a mí y a todas las personas que no tienen los conocimientos legislativos que yo puedo tener.Espero respuesta antes del 15 de Febrero, pues ese día se domicilia el cobro de mi factura de nuevo. Si no se ponen en contacto antes, no me quedará más remedio que reclamar a la Junta Arbitral de Consumo o a la SEAD. Habrá un procedimiento extrajudicial y tras ello, si por su parte hay silencio y no hay pruebas de que yo he activado esos servicios, habré ganado la reclamación según el Artículo 43 de la ley 30/1992 del 26 de Noviembre.He leído muchos casos de que cuando los usuarios deciden irse de la compañía vosotros, entonces sí, insistís en la devolución de el dinero robado. ¿Tiene esto sentido? Explíquenme, si decido hacer una portabilidad entonces sí ha sido culpa vuestra el cobro extra, ¿no?.En fin, sólo espero que se pongan en contacto conmigo y que me devuelvan mi dinero lo antes posible.Gracias por leer y que haya Justicia porque hay mucha gente en mi situación. No se juega con los derechos del consumidor.
Importante retraso en una entrega Paq 24
El pasado jueves, día 4 de febrero, correosExpress recogido un paquete en mi domicilio, para su entrega en 24 horas, tal como había contratado el día anterior.El día 5 de febrero, por error en su clasificación, no llegó al destino, ni siquiera al día siguiente, realizándose la entrega el día 8 de febrero.Por esta razón, solicito el reembolso que me corresponda por los trastornos derivados de dicha demora.Gracias
Problemas con la penalizacion
Hola, mi nombre es Carla Passarell y era cliente vuestra desde hace años., a finales del año 2020 decidimos con mi marido llamar en aquel momento nuestra compañía (Yoigo) para gestionar un cambio de tarifa con vosotros ya que se había acabado el que teníamos y consideraba que la que pagaba era excesivo., y nos contestaron que era imposible el cambio de tarifa., procedimos a buscar otra compañía en este caso jazztel que nos ofrecían lo que buscábamos y por contrato se comprometieron a pagar las penalizaciones, adjuntando la factura de la penalización y el recibo pagado y sellado por el banco de esta misma.Comprobamos varias veces telefónicamente con una agente y de forma online en mi cuenta de Yoigo ,el importe de la penalización de las 2 líneas, llegando a la conclusión que el importe no superaban los 170e por un terminal financiado desde abril del 2020., ya que el otro terminal que se pidió en el 2018 y se acabo de pagar en octubre del 2020 no tenia penalización ni permanecía, procedimos al cambio de compañía al final con vosotros ofreciéndonos una tarifa mas baja que la de jazztel que rechazamos varias veces por motivos morales y éticos, y así concluyendo de forma amistosa nuestra relacion con yoigo y devolviendo los aparatos indicados en mi correo electrónico que recibí, en la oficina de correos de mi pueblo., y a día 4 de febrero nos envían un recargo de 337.58 eur de penalización sin recibir factura desglosada física ni online, ya que no coincidía el importe de penalización acordado con la compañía y de no recibir la factura desglosada física como online decidimos devolver el recibo., hemos llamado al teléfono 800622087(facturación de yoigo) 3 veces, obteniendo 3 explicaciones distintas del motivo de la penalización, incluso remitiéndonos a la tienda física de yoigo, y en la tienda nos dicen que es imposible que nos puedan tramitar o dar información.En ningún caso hemos conseguido obtener una factura que justifique la penalización con vuestra compañía, y tratando de obtener una aclaración certera que justifique el importe y así por este medio me veo obligada a presentar una reclamación formal demostrando así mi inconformidad con vuestra penalización y trato a ex clientes cumplidores.
penalización por instalación
Buenos días. Hace 5 días realice la portabilidad de línea de fijo, fibra, móviles(2) y TV desde Movistar a Virgin Telco( Euskaltel en España). Bueno pues hoy día 9/2, contacto con esta empresa para ejercer mi derecho a desestiminento de la portabilidad y me dicen desde la empresa( Virgin/Euskaltel) que tienen que cobrarme 150 euros por la instalación que me realizaron ayer. Esa cláusula supuestamente viene en un contrato que no tengo. Quisiera que no se me cobrara esa cantidad y a cambio devolverles su equipo ( router, Decodificador, etc..) .
No soy autónomo, soy particular
Hola. En Marzo del 2019. Y después de llevar años con vosotros, sin pedirlo, me cambiais el contrato de Particular a un contrato Autónomos y Empresas. Después de varios problemas y quejas, renuevo un año más con vosotros (Octubre del 2019). En Octubre del 2020, cuando tengo que volver a renovar los descuentos que tengo. Hablo con alguien de fidelización: - Me ofrece pagar 33,90 € al mes (41,90€ - 8€ de descuento) durante un año (sin contar el descuento de la OCU). Pasado el año, tendría que pagar 41,90 €. - También le comento, que quiero volver a tener un contrato de Particular y me indica que sin problema. Que ya han solucionado el problema, que no les permitía hacer tal cambio. En Enero del 2020. Os llamo otra vez, porque aún sigo teniendo contrato de Autónomo y Empresas. Me indicais que es imposible revertir el cambio a contrato Particular. Que la única opción es darme de baja en el servicio.
ESTAFA REGALOS PERMANENCIA
Hace más de 1 año, en el breve plazo 1 semana, recibí por parte de Jazztel unas 3 llamadas que agradecidos por mi compromiso y permanencia en la compañía...Jazztel !!!! debido a tal estatus, me quería premiar !!!! Todo estos entre EXCLAMACIONES. Por ser tan fiel cliente me regalaban un Samsung Galaxy A70... Seria posible recuperar esa conversación que graban para protegernos ????Porque ahí queda totalmente claro, ahí está la prueba, de que la publicidad fue fraudulenta, fue una ESTAFA…En ningún momento se mencionó la palabra PERMANENCIA. Era un REGALO, en ningún momento se me informó del PRECIO (ese ya es otro tema u otra estafa) de dicho Dispositivo. Era un REGALO. Un REGALO ENVENENADOEn resumen:Hasta el 22 de Octubre del 2021 debo cada mes, nada más y nada menos que 14€, ya me han robado un total de 210€ … por un Dispositivo obsoleto. Su PRECIO es de 330€Para resumir…ESTAFA 1: Estoy pagando un Dispositivo que era un REGALO para premiar mi calidad de Cliente. ESTAFA 2: El precio del DispositivoESTAFA 3: Encontrarme con una PERMANENCIA de 2 añosESTAFA 4: Engaño con una Publicidad Frauduleta.A lo largo de este tiempo les llame unas 3 veces y la Reclamación debe estar en la TrituradoraMi intención, es denunciar esta situacion en la OFICINA DEL CONSUMIDOR para ALERTAR sobre las artimañas que emplea JAZZTEL y que jamás Contrates sus Servicios...JAMÁS....SON unos ESTAFADORES.Espero que con esta denuncia ante la OCU la Compañía se ponga en Contacto y como mínimo, me reembolse el Importe de 330€ que me han cobrado por un REGALO !!!!Lo espero, porque si no es así, mi Abogado ya está documentado e informado para poner una Denucia ante tal Estafa
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores