Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
R. G.
08/11/2019

Avería de lavadora

Compré la lavadora en el Corte Inglés de Campo de las Naciones el día 03MAY 2019 A(adjunto documento de venta), se averió con agua y ropa adentro el 01NOV 2019,el corte inglés da aviso a la empresa Bosch el día 03NOV 2019 a las 16:10 (adjunto documento acreditativo) el día 06NOV 2019 me visita un técnico acreditado de la empresa Boch (adjunto informe) que dictamina que se averió el módulo de potencia y el cierre mecánico, este último no parece una avería significativa pero la otra, es el cerebro de la lavadora por lo tanto, habiendo pasado seis meses y en atención al Art 120 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. que dice: Artículo 120. Régimen jurídico de la reparación o sustitución del producto.La reparación y la sustitución se ajustarán a las siguientes reglas:a) Serán gratuitas para el consumidor y usuario. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los productos con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales.b) Deberán llevarse a cabo en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para el consumidor y usuario, habida cuenta de la naturaleza de los productos y de la finalidad que tuvieran para el consumidor y usuario.c) La reparación suspende el cómputo de los plazos a que se refiere el artículo 123. El período de suspensión comenzará desde que el consumidor y usuario ponga el producto a disposición del vendedor y concluirá con la entrega al consumidor y usuario del producto ya reparado. Durante los seis meses posteriores a la entrega del producto reparado, el vendedor responderá de las faltas de conformidad que motivaron la reparación, presumiéndose que se trata de la misma falta de conformidad cuando se reproduzcan en el producto defectos del mismo origen que los inicialmente manifestados.d) Si concluida la reparación y entregado el producto, éste sigue siendo no conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá exigir la sustitución del producto, salvo que esta opción resulte desproporcionada, la rebaja del precio o la resolución del contrato en los términos previstos en este capítulo.e) La sustitución suspende los plazos a que se refiere el artículo 123 desde el ejercicio de la opción por el consumidor y usuario hasta la entrega del nuevo producto. Al producto sustituto le será de aplicación, en todo caso, el artículo 123.1, párrafo segundo.f) Si la sustitución no lograra poner el producto en conformidad con el contrato, el consumidor y usuario podrá exigir la reparación del producto, salvo que esta opción resulte desproporcionada, la rebaja del precio o la resolución del contrato en los términos previstos en este capítulo.g) El consumidor y usuario no podrá exigir la sustitución en el caso de productos no fungibles, ni tampoco cuando se trate de productos de segunda mano.Vengo a solicitar la sustitución de la lavadora

Cerrado
K. R.
08/11/2019

Error de cobro de cuota

Buenas tardes. En junio estaba interesando en apuntarme a la cadena de gimnasios Anytime fitness. Me contactaron del de sant cugat y fui al de Sarrià a pedir información. En el de sarrià me hicieron una oferta para que me apuntara en ese centro, en el cual me regalaban el mes de julio (me apunté finales de junio).La diferencia es que en el de San Cugat la cuota era de 45 € y en el de Sarriá era de 60 o 55 si tenías permanencia de un año.El chico me dijo que no sería un problema por la diferencia de precio, ya que el sistema me cobraría al mes la cuota del gimnasio del que más fuera.En resumen, llevo tres meses yendo al gimnasio de San Cugat, sin embargo, se me sigue cobrando la cuota de Sarriá, por lo tanto, se me ha cobrado ya 30 € de los cuales no se relacionan con mi actividad del gimnasio.He de decir que el chico, en ningún momento me explicó que tardaría de uno o dos meses, ya que me he contactad he de decir que el chico, en ningún momento me explicó que tardaría de uno o dos meses, ya que me he Puesto contacto con el club de Sarriá, y me ha dicho que el sistema, dependiendo de cada uno, tarda de uno a dos meses para que se pase a la cuota del gimnasio al que más voy habitualmente.Me parece un engaño ya que en ningún momento me explicó que tardaría en hacerse el cambio de cuota, ya que me dijo que se haría automáticamente al mes, si yo llego a saber que el cambio de cuotas tarda en hacerse de 1-2 meses, obviamente yo me apunto en el de Sant Cugat desde un principio y pago una cuota más baja , y ya cuando yo fuese más al de Sarriá ya se me subiría la cuota y antes se me avisaría, pero como yo estoy pagando principalmente una cuota más alta y el cambio se tiene que hacer una cuota más alta una más baja, no les conviene hacer el cambio.Por lo tanto, reclamo la diferencia de los 3 meses que no se corresponden con mi actividad alGimnasio.30€ ( 10€ de cada mes durante los 3 meses)También reclamo que me quiten la penalización para darme de baja, 5€ por los 7 meses que me quedan de permanencia. Ya que no quiero seguir en esta cadena engañosa

Cerrado
C. S.
08/11/2019

Problema con devolución

Buenos días,Quiero poner una reclamación porque el pasado 27 de octubre (domingo) intenté hacer una devolución con un ticket regalo en la tienda de Zara Home del C.C. Plaza Norte 2 y al parecer hubo un error informático que hizo que no se generara un ticket de abono válido. Según los dependientes, ya que era domingo, no podían solucionarlo y tenía que llamar yo el lunes por teléfono. A día de hoy sigo sin una solución, y lo que considero más grave, ni una llamada para explicarme qué ocurre en todo este tiempo.Por una parte, en la tienda, a pesar de no devolverme el importe en un ticket abono o tarjeta, se quedaron el producto que iba a devolver, lo que considero que si no se soluciona es posible que pueda tratrarse de robo y tendría que poner soluciones legales. Por otra parte, he llamado por teléfono en múltiples ocasiones a zara home, enviado fotos del ticket que se generó, aportado mis datos, etc. Y me dicen que hay un problema informático, que lo lleva otro departamento, que los informáticos no contestan, etc. No me llaman ni me informan de qué ocurre y han pasado casi dos semanas.Por último, en mi opinión, ya que el error fue de la empresa, considero que deberían haberme dejado salir de la tienda con mis pertenencias y haberse encargado la empresa de solucionar el problema. Un saludoCristina

Cerrado
L. F.
08/11/2019

Problema con la cancelación de un tratamiento y de su financiación

Contraté un tratamiento el cual iba a ser financiado el día 15 de Octubre y tuve que cancelarlo por motivos personales importantes. El día 23 de Octubre les informo por teléfono de mi desistimiento a seguir con la intervención. El día 28 de Octubre acudo a la clínica a firmar dicha cancelación por escrito. De este documento no me entregan copia, aún siendo su obligación.Me dijeron que les había hecho incurrir en unos gastos correspondientes a: darme una dieta por escrito, hacerme una analítica, reservar un quirófano el cual se pudo cancelar con más de 24 horas de antelación, reservar el propio tratamiento en sí. DORSIA me informó que estos gastos ascendían a 600€ y que si no los pagaba no iban a mandar el documento de cancelación a la financiera, de manera que se me iba a estar cobrando todos los meses un tratamiento de casi 5.000€ aun habiéndolo cancelado. Mi forma de actuar fue ponerme en contacto con el personal de la clínica e intentar negociar esa cantidad tan desorbitada. Como no se mostraron dispuestos a negociar, más bien todo lo contrario, les pedí que me enviasen las facturas del hospital y de la analítica para comprobar que dichos gastos eran exactos y reales. A esto también se negaron. Como consecuencia de toda esta situación, a día de hoy sigo sin disponer de la copia del documento firmado de mi cancelación, a pesar de habérselo solicitado en más de 3 ocasiones. Sigo teniendo una financiación que pagar, a pesar de haberla cancelado por escrito. Y sigo teniendo que pagar unos gastos que no están justificados.

Cerrado
P. C.
08/11/2019

Problema reembolso taxi Vueling

Hola, el vuelo VY3519 Ibiza-Barcelona (22 octubre- 22:05 hrs) fue cancelado y nos cambiaron el vuelo al siguiente día. Nos dieron un voucher de hotel y desayuno, pero para el traslado hacia el hotel y al aeropuerto al día siguiente, no nos ofrecieron transporte. El personal del mostrador de Vueling nos indicó que pagáramos un taxi los pasajeros y que solicitáramos el reembolso en la web de Vueling. Ahora al hacer la solicitud de reembolso, Vueling me dice que no reconoce está indicación, por el contrario, que se nos ofreció un voucher de transporte, lo que no es cierto.Somos 4 pasajeros que compartimos el taxi y queremos el reembolso de nuestro dinero.

Cerrado
A. W.
08/11/2019

Factura en soporte de papel

Contraté los servicios de telecomunicación con O2, indicando en varias ocasiones que deseo recibir la factura en papel. cosa que he hecho por correo electrónico y verbalmente en varias ocasiones. Tengo la confirmación de O2 que lo pondrían en marcha pero no ha sido así.Quiero ejercer mi derecho de decidir cómo recibo mis facturas.

Resuelto
A. P.
08/11/2019

*****

Hola!Hace 6 meses vi esta pag en faacebok con un titular de oferta 4,95€ seis meses y me apunté con la sorpresa que me cobraron 120€..y un correo de bienvenida al cual te envían un tipo de contrato.Intenté contactar con la pag pero es imposible.. con lo cual no hay manera de cancelar ni reclamar. . Han pasado los seis meses y dado que he tomado medidas con el banco para no pagar ahora me llegan correos pidiendo 130€ y subiendo intereses por no pagar cosa que hay un punto en el que hay un correo collections@ be2.com.. para reclamar o cancelar y es un correo inviable. ..No hay manera de cancelar.No pude reclamar al min uno hace seis meses el importe más dicha pag ha estado abierta... y hoy siguen mandando correos amenazando con posibles cargos en aumento. .. Es una estafa y así quiero que conste...

Cerrado
N. R.
08/11/2019

Vodafone cobra el doble de lo acordado por contrato.

Hola, Des del mes de Enero hasta el mes de Agosto, me cobran de más a lo acordado en mi contrato, hasta llegar a cobrar el doble del mes de Febrero al mes de Agosto y no da respuesta alguna a más de 6 meses de reclamaciones via interna. Vodafone ha echo cobros extras por valor de 106.18€ de Enero a Agosto y ha tratado de hace cobros por valor de 58€ después de haber cerrado el contrato. Actualmente, y aun habiendo migrado a Pepephone, Vodafone sigue enviando facturas - Después de 6 meses reclamando sin respuesta y de una ruptura sistematica del contrato por parte de Vodafone, realicé la reclamación bancaria de las facturas de Mayo, Junio y Julio. Reclamo de Vodafone los 48.18€ correspondientes al cargo extra echo en Enero, Febrero y Marzo. A continuación, la descripción de las reclamacions - de las cuales tengo grabación de audio.- 31/3/19 Aviso que se me está cobrando el doble - no me dan numero de ref. No contactan conmigo. 24/4/19 No me aplican descuento, dicta SMS no se desactiva. Pido que me desactiven todos los servicios extra. 24/5 Me dicen que el sistema esta colapsado, no pueden ayudarme3/6 Abril y aun me han aplicado 33 euros. No se esta aplicando el descuento. Error del sistema. Me atiende Ldiazru1 8/7 Luis Fernandez , Tiene mi contrato, va a poner una reclamación. 82789683 - No se esta aplicando decuento - Evidencia duecuento 50 1octubr 2018 - 11'98+iva Procedimiento - contratación - revisa la oferta - el decuento se ha aplicado en el sistema pero no consta en factura Respuesta esperada Martes o miercoles 16-17 julio 18/7 Reclamació 82789683 - incumplimento contrato Vodafone cobro 50% más y cobro roaming 83091192 1/8 Otra reclamació 84072853.

Resuelto

Reclamación a Pelostop - Grupostop

Contraté los servicios de depilación laser del Grupo Stop-Pelostop en Enero de 2017. Dado el pago por adelantado de los mismos, en el momento actual, continúo recibiendo sus servicios. Expongo a continuación las diferentes incidencias que he sufrido y estoy sufriendo:1- Adquisición de bonos de depilación láser del Grupo Stop-Pelostop mediante contrato verbal, sin acceso a contrato escrito alguno, siendo el consumidor informado parcialmente de las condiciones de contratación. 2- Ursurpación de firma electrónica en banca online para confirmar pasarela de pago con únicamente permiso verbal sin aportar contrato o condiciones de lo que se está contratando. Ocurrió en el Centro de Depilación del Grupo Stop-Pelostop de A Coruña el 10/5/2018, momento en el cual, mientras me depilaban una zona de un bono ya contratado, entra la encargada y me ofrecen verbalmente una “oferta” que únicamente existe si se contrata el servicio a través de una financiera (Sabadell Consumer Finance) sin coste alguno y con pago a plazos en un año. La Encargada me comenta que es imposible facilitarme el contrato en el momento del pago, pero que lo recibiré por mail junto con el recibo. Tras dar mi número de cuenta bancaria, mail y teléfono móvil (insisto mientras estaba siendo depilada) Sabadell Consumer Finance envía un sms a mi móvil, con un código, que la Técnico y Encargada me solicitan para firmar el crédito en “el ordenador del mostrador” sin conocer o visualizar yo, lo que se estaba firmando en mi nombre. Al día siguiente, consciente de mi exceso de confianza, intercambio varios mails con la Encargada del centro de Grupo Stop-Pelostop A Coruña mostrando mi nerviosismo e incertidumbre, explicándome la Encargada que es un procedimiento habitual que “tarda unos días”. Finalmente, la Encargada del centro de depilación láser Pelostop de A Coruña me envía escaneados los bonos pero no el contrato de la financiera Sabadell Consumer Finance, con la cual contacto telefónicamente, me informa de una comisión de apertura de cuenta de 93 euros y un pago en plazos durante 2 años (información diferente a la que me había facilitado la Encargada del centro de Pelostop A Coruña). La financiera Sabadell Consumer Finance me envía el contrato por correo postal (ya firmado de forma electrónica y sin revocación). Contacto en varias ocasiones con la Encargada del centro de depilación láser del Grupo Stop-Pelostop de A Coruña (por mail y telefónicamente) sin admitir los hechos a pesar de los mails a los que he hecho referencia previamente.3- Incumplimiento del Programa de compromiso de eficacia del Grupo Stop-Pelostop: adquirido al contrato de los bonos, y al que únicamente tuve acceso tras reclamar al Oficina Municipal Información al Consumidor de León el 11/abril /2019. En dicho contrato se especifica que tras completar el bono de 10 sesiones, siempre y cuando entre ellas no haya más de tres meses, si persiste vello, se ofrecerán de forma gratuita sesiones de depilación láser durante 1 año. Como digo, este contrato se firma, pero no se aporta al consumidor de forma directa. Inicié compromiso de eficacia de depilación láser del Grupo Stop-Pelostop el día 27 de Noviembre de 2018 en el Centro de Barcelona. Posteriormente, en Febrero 2019 en el centro de depilación láser del Grupo Stop-Pelostop de León, se niegan a continuar con el Compromiso sin justificar causa alguna (se excusan en que no hay encargada). Voy incluso voy a otro centro en León, remitiéndome al primero. Tras reclamar al departamento de Atención al Cliente del Grupo Stop-Pelostop y a la Oficina Municipal Información al Consumidor de León el 11/abril /2019 consigo continuar las sesiones de depilación del compromiso de eficacia achacando la incidencia a un “problema informático” dado que las compañeras del centro de Barcelona no habían especificado de forma correcta el inicio del compromiso de eficacia en Noviembre 2018. 4- Cancelación de sesiones por broceado excesivo: Me ha ocurrido en varias ocasiones, por lo que únicamente voy a referirme a esta última: Sesión de depilación láser en el Centro Pelostop de Segovia el día 12 septiembre. Insisto en que estaré expuesta al sol del 5 al 13 de Octubre. La Encargada y la Técnico, me citan para el 4 de Octubre para nueva sesión (me explican que no hay inconveniente ya que habrían transcurrido más de 15 días desde el fin de la exposición). Yo misma retraso la cita hasta el día 7 de Octubre. Soy valorada por la Encargada y la Técnico, cancelando la sesión por “exposición reciente al sol y bronceado”. Me citan el 22 de Octubre (último día para mantener compromiso de eficacia). A pesar de insistir en mi pregunta de qué es lo que ocurriría si ese día también me cancelan la sesión, no obtengo respuesta alguna.¡, por lo que deduzco que perdería el compromiso de eficacia.5- Falta de respuesta desde el departamento de Atención al Cliente del GrupoS Stop-Pelostop. Durante estos años he enviado mails a dicho departamento con cada incidencia sin tener respuesta.6- Impuntualidad en las sesiones en el centro de Depilación láser del Grupo Stop- Pelostop en León.7- Escasa predisposición del Grupo Stop-Pelostop a permitir el acceso del consumidor a la hoja de tratamientos láser recibidos (se especifican fecha, duración e intensidad del láser).8- Mal trato personal por parte de la Técnico del centro del Grupo Stop-Pelostop de León tras conocer la interposición de reclamación en la Oficina Municipal Información al Consumidor de León el 11/abril /2019, motivo que me obligó a cambiar de centro en la misma ciudad.

Cerrado
A. A.
07/11/2019

Problema con Aire Acondicionado

Buenas tardes,Os escribimos por un incidente que tuvimos en Agosto de 2018 con la empresa de electrodomésticos Miró y, sobre todo, con su proveedor Infigroup, la empresa instaladora.Os contamos la historia:- Todo empezó cuando quisimos comprar un Aire Acondicionado. Previamente avisamos a los dependientes de Miró que la preinstalación ya está realizada por la constructora de la finca y que el conducto va desde el tejado a nuestro piso, habiendo un piso entremedio, e incluso mostramos fotos de la instalación a los dependientes y responsable de tienda. Miró, finalmente, nos vendió un Aire Acondicionado de la marca Daitsu a precio de 483,99 €. - Cuando viene el instalador, INFIGROUP, lo coloca, lo prueba y como saca aire (sin ser frío) se marcha y lo deja instalado, ya que comenta que al ser la primera vez que se enciende la máquina necesita tiempo. Nos ha cobrado 189€ de instalación. Al probarlo más, nos damos cuenta que no refresca, solo saca aire como un ventilador, por lo que llamamos a Miró y a Infigroup. Una semana más tarde, viene el técnico de la marca Daitsu, el aire que Miró nos vendió, y al realizar las comprobaciones se da cuenta que han realizado una negligencia en la instalación: empalmar dos tubos soldándolos. Esto nos hizo perder la garantía ya que es una mala manipulación. - Al ver esto, una semana más tarde y discusiones con Infigroup ya que no querían aceptar lo que había ocurrido, Infigroup decide cambiarnos el AA por uno nuevo, de otra marca pero mismas condiciones. Ahora nos instalan un Fujitsu. Que al realizar las pruebas tampoco funciona y dicen que es por falta de gas. Este es el pimer error de hipótesis que comete Infigroup. - Días más tarde, viene el responsable técnico de Infigroup a ponernos más gas. Tampoco funciona, pero es el primero de todos los técnicos y dependientes que piensa: la instalación parece muy larga. En vez de pensar otra solución, decide poner más y más gas. Comprobando que tampoco funciona y que el gas según dice no pasa por los conductos, ya que no llega al Split. Su conclusión y segundo error de hipótesis: que el problema no está en la máquina sino en los conductos, que debe haber una obturación o fuga que no deja pasar el gas suficiente a la máquina. - Sabiendo esto, nos ponemos en contacto con nuestro propietario (que es el mismo constructor del edificio) para que se ponga en contacto con el proveedor que hizo la preinstalación en todo el edificio para que hagan las pruebas correspondientes. - Después de 3 meses de insisitir, deciden venir y vinieron el día 17/01/2019. Realizaron las pruebas correspondientes con nitrógeno, y pueden comprobar que pasa perfectamente por el circuito llegando al Split por lo que no existe ninguna obturación ni fuga. Después de realizar las comprobaciones y ver las características de las máquina que nos habían instalado, sacan la siguiente CONCLUSIÓN: que Miró nos vendió un AA para instalaciones de máximo 22m, siendo la nuestra preinstalación de 33m. Este técnico nos cobra 336,38 €- Nadie en Miró, ni el proveedor instalador Infigroup ni el servicio técnico de la marca fue capaz de pensar, ni preguntar cuantos metros podía tener la instalación, para saber si vendernos o instalarnos ese AA o no. Lo hicieron sin más.- Después de hablarlo todo con Miró, y después de casi un año, nos dice que nos devuelve el dinero del aire (483,99€), pero no de la instalación aunque no haya sido correcta. El pasado jueves 6 de junio de 2019 nos devolvió el dinero pagado por el AA. - Todo este proceso, nos ha hecho perder un total de 525,38€ (189€ instalación + 336,38€ comprobación) como consumidores y además, sin tener ningún aire acondicionado instalado que funcione. Por todos estos motivos, creemos que la Empresa MIRÓ ELECTRODOMÉSTICOS o, en su caso el proveedor del servicio instalador INFIGROUP, debería hacerse cargo de:- El precio de la instalación que ellos mismos realizaron y que no fue correcta, ya que deberían haber comprobado antes toda la instalación antes de colocar las máquinas. Serían 189€- El precio de la comprobación que tuvimos que hacer por una mala hipótesis de Infigroup, que decían que era error de las tuberías. Serían 336,38€.Muchísimas gracias de antemano, y quedamos a la espera de vuestra respuesta a través de OCU.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma