Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Fallo AUTO DOS
Buenas tardes:Hoy dia 24/05/22 ha venido un técnico de Miele a comprobar un problema que tenía mi lavavajillas en referencia a su sistema de dosificación de detergente automático (AUTO DOS). Tras abrir la máquina, se ha dado cuenta que el detergente que Miele te recomienda que uses en su lavavajillas de su propia marca, se había endurecido dentro del sistema y producía una obstrucción que no permitía que los ciclos de lavado se completaran. Al observar que el fallo se ha producido por usar precisamente el detergente de la marca Miele que ellos te recomiendan que uses en sus manuales, le solicitó al técnico que no cobre la reparación ya que se ha producido por uno de los productos recomendados por Miele y no por un uso o mantenimiento inadecuado por mi parte. Por teléfono le deniegan mi petición y me instan a que ponga una reclamación. Elegimos Miele por su fama de productos de calidad y durabilidad, si además el fallo se produce por usar el detergente recomendado por ellos, entiendo que es Miele quien se tiene que hacer responsable de la reparación.Es por tanto que reclamó a Miele el abono del importe cobrado por el técnico que asciende a 121,71€El lavavajillas se compró hace 3 años y desde entonces se han seguido todas las recomendaciones de mantenimiento y limpieza de su manual. El fallo es el F602, el cual no aparece en su manual y obliga a que venga un técnico a revisar la máquina. Aunque se encuentre fuera de garantía, entiendo que es un fallo de composición del detergente o dede diseño del sistema encargado de distribuirlo y Miele debe hacerse responsable. El técnico sólo ha limpiado el atasco, por lo que es de suponer que si vuelvo a utilizar el detergente diseñado para este lavavajillas por parte de Miele, volveré a tener el mismo problema con el paso del tiempo.
Problema con permanencia
Recibí un servicio de alarmas de movistar-prosegur en el verano de 2021. El comercial de movistar me dijo que no había permanencia y que si quería darme de baja después del verano podía. Nunca me dio contrato ni tiquet de compra. Después del verano me dí de baja y devolví todos los aparatos, pero me reclaman ahora un pago de una cuota de permanencia. Les pedí el contrato, en su momento y se desentendieron, los de Prosegur dicen que es cosa del comercial (movistar) los de movistar de El Corte Inglés dicen que no se entrega nunca y no me trataron bien. Fui a otra tienda movistar, para que me dieran el contrato, me dijeron que me anotaban en una lista y que lo resolverían, pero nunca más se supo. Ahora en mayo de 2022 me reclaman por carta de 5 de mayo, email de 17 de mayo, y sms de hoy 24 de mayo de 2022.
Pago de aduana dos veces.
Buenas tardes, hice un pedido de un paquete en elextranjero con un valor superior a 150 euros por lo que fue retenido por aduanas. La Agencia Tributaria me dio la opción de pagar vía online la deuda del IVA correspondiente (49,47euros) que fueron cargados a mi cuenta a las 8:35 de la mañana del viernes 4 de marzo de 2022. Sobre las 3 de la tarde aparece el repartidor de TNT EXPRESS WORLDWIDE (SPAIN) SL solicitando un pago de 67,43 euros que se desglosa en: IVA de aduana 49,47 (supuestamente YA PAGADO) + un trámite aduanero de 17,96 euros. Para recibir mi paquete que con urgencia necesito pago la correspondiente cantidad de 67,43 euros aunque yo incluso tuviera un justificante de pago de la Agencia Tributaria pero el repartidor tras llamar a su supervisor asegura que ese justificante NO tiene valor y que debo reclamar a la Agencia Tributaria para la devolución del dinero puesto que supuestamente es TNT EXPRESS WORLDWIDE (SPAIN) SL quienes deben reclamar el pago en su totalidad y que no les consta que yo haya pagado de antemano esa cantidad Recibo la información de que TNT recogió el paquete de aduanas sobre las 11 de la mañana, por lo que la parte aduanera ya debería estar PAGADA y por tanto no tendrían que haber exigido la totalidad del pago a la hora de entrega del paquete.Con miedo a que me retiraran el paquete cuando yo lo necesitaba porque se trataban de INVITACIONES DE BODA yo hice el pago y enseguida reclamé a la Agencia Tributaria. Sin embargo, esta misma sugiere que: En cualquier caso, es importante señalar que el pago de la deuda se realiza una sola vez, por lo que, si ha sido la importadora quien ha efectuado el ingreso de la deuda liquidada con motivo de la importación, su representante aduanero no deberá realizar nuevamente dicho ingreso.Si la interesada considera que el importe facturado por su representante es incorrecto ha de dirimir sus discrepancias directamente frente a dicho representante, al margen de la Aduana cualquier queja sobre el funcionamiento de TNT ha de dirigirse directamente a dicha entidad, y no a la Aduana. Dado que la relación entre representado y representante es de carácter jurídico privado, en el caso de que la interesada tenga dudas, quejas o discrepancias en cuanto a la actuación de TNT en su nombre, debe dirigirse directamente TNT en vía privada, al margen de la actuación de la Administración.Sólo siento que se andan pasando la responsabilidad unos a otros cuando la solución es tan sencilla como una devolución de la que nadie quiere hacerse cargo. Y dado que TNT por vía privada no da una solución (de hecho lo único que hicieron fue contestarme hace dos semanas de este modo: remitimos su reclamación al departamento de Administración para su revisión), recurro a la OCU para la solución.
Problema con devolución
Hola. Compré un iPhone 11 el sábado 20 de mayo en la tienda que esta empresa tiene en Bilbao. Se me vendió un servicio PhoneCare por valor de 79€, el cual me di cuenta al llegar a casa que no necesitaba. De la tienda me fui habiendo únicamente utilizado el servicio del protector de pantalla que, cuando lo pusieron, estaba defectuoso. No utilicé ni la funda, ni ninguno de los otros servicios.Esta mañana, 24 de mayo, he ido a la misma tienda a solicitar la devolución de la suscripción, y a pedir que me quitasen el protector defectuoso y no me pusiesen uno nuevo. Para mi sorpresa, en un principio se han negado a la devolución. Después de mi insistencia, la única solución que me han dado ha sido bajar del servicio PhoneCare Plus al básico, que cuesta 49€. Yo les he dicho que me ofrecía a pagar los 25’99€ que costaba la funda, si me devolvían los 79€ de un servicio que no voy a utilizar. Se han negado de nuevo.Me han puesto un protector de pantalla nuevo y me han devuelto 79€, haciéndome pagar 49€ después.No entiendo cómo, habiéndome puesto un protector defectuoso y teniendo que deshacerse de este, no han aceptado siquiera a mi ofrecimiento de pagar únicamente los 25,99€ del protector de pantalla que, me imagino, viene también con el sencillo servicio de limpiar la pantalla del teléfono y, con ayuda de una guía sencillísima, poner el protector en el móvil.Ellos alegan que, aunque el protector estuviese defectuoso, lo único que podían hacer era ponerme uno nuevo y no devolverme mi dinero.Me parece una política de devolución cuanto menos, poco transparente. Esta empresa forma a sus empleados para que vendan todos los servicios posibles a sus clientes, los necesiten o no.Quiero que esta experiencia conste en algún sitio y que esta empresa entienda que no puede aprovecharse así de los consumidores que trabajamos duro para conseguir el dinero que nos gastamos en sus productos, que este no nos llueve y nos gustaría recuperarlo cuando no estamos de acuerdo con el servicio recibido.
INCIDENCIAS CON YOIGO
Estimados, Vengo a través de medio, solicitar apoyo con una incidencia que he tenido a principio con Yoigo pero que también involucra a la compañía de transporte GLS.Intentaré ser breve pero tengo varias pruebas a lo largo de toda la ocurrencia.Vengo desde febrero peleando con ambas compañías citadas anteriormente. El 10 de febrero de 2022 compré un móvil nuevo a través de YOIGO. Estuve acompañando el status de la entrega constantemente y en un dado momento me sorprendi , ya que yo estaba en mi trabajo y recibí un mensaje diciendo que mi terminal habia sido entregado. Obviamente yo no lo habia recogido.En un primero contacto con la transportadora, me habian dicho que era un error de sistema y reprogramos la entrega para el dia siguiente. Pues bien, el dia siguiente llegó y el status no se cambiaba. Les llamo nuevamente y, después de mucha espera por fin GLS me dijo que el móvil ya había sido entregado. Que no es correcto, dado que yo nunca había recibido el móvil.Fui a la policia hacer la denuncia, llamaba diariamente a Yoigo con la intención de saber cuando yo efectivamente iba a recibir mi móvil. GLS en este momento ya me decía que no me podía pasar ninguna información. Mientras eso, en paralelo, la policía estaba investigando el caso. Igualmente, yo había enviado mi reclamo a la Dirección General de Comercio y Consumo en la comunidad de Madrid.A lo largo de todas estas peleas, el estrés y la ansiedad que me han generado, las miles de llamadas que hacía y que no me solucionaban nada, de miles de veces que me pasaban a otro consultor porque ningún de los departamentos eran responsables, me facturaron el móvil este que yo nunca había recibido. Empezaba otra pelea. Más miles de llamadas, diciéndome que yo tenía que pagar por ello hasta la incidencia estuviese cerrada. Por fin, mas o menos sobre el 10 de abril me dijeron que lo habían solventado que ya habían desvinculado la compra en mi contrato. No obstante, desde el principio yo reclamaba mi móvil nuevo.Empezaba la tercera pelea, que me enviasen nuevamente el móvil y que respectasen el precio de cuando yo lo había comprado dado que el precio ya se había incrementado.Por fin, algunos dias despues, me informaron que me iban a enviar en móvil nuevo, con las misma condiciones de pago.El 22 de abril, finalmente, recibo al móvil. Me relajo y pienso que esta todo ok.Empieza la cuarta pelea cuando este último 4 de mayo, me despierto y veo que me habían factura el importe total del móvil haciendo con que yo estuviese descubierto en mi cuenta. Hasta hoy, 23 de mayo, no lo solventaron y me amenazan suspender mi línea móvil.La condición de pago, como comentado, era la misma del principio según lo que habíamos acordado, es decir, en 24 cuotas.Al día de hoy, sigo peleando por ese encargo que me hicieron , sin resolución. Ahora bien, el 11 de mayo, recibí en mi casa, una carta de la dirección General de comercio y consumo con todo proceso de mediación y para mi grand sorpresa, algo que nunca me había comunicado Yoigo, veo en la copias que han suplantado mi identidad. El 12 de mayo, nuevamente recorri a la policía para hacer una denúncia de suplantación de identidad.Hoy, 24 de mayo, me han sospendido la linea. Es decir, me han cortado los servicios que tengo con ellos por que ellos no solucionaron mi incidencia en tiempo y la perjudicada soy yo!!!!!!!!!!!!!! Yo, sinceramente, ya no tengo más fuerzas para pelear, estoy agotada y me siento como la única perjudicada en medio a todo este lío que me han metido. Sientome engañada por el hecho de que nunca, la compañía me haya informado que hay alguien por ahi, sientome engañada por todas las veces que les he llamado buscando una solución amistosa con ellos y que me hacían de tonta. Vengo hasta ustedes para pedir apoyo porque quería entrar en juicio o de alguna manera buscar mis derechos por todo el malestar y daños morales que me están generando.
Quiero dar de baja por mal servicio
Buenos días,Me dirijo a ustedes porque os contacté para dar de baja mi servicio de fibra con vosotros, en menos de 1 mes he tenido cortes de 4 días, problemas a diario, etc... Las llamadas y WhatsApp seguro que los tenéis registrados, yo los tengo, y de manera bastante borde y negativa se me dijo que no porque tenía permanencia y no se me permitió ni explicarme.Entiendo que la fibra tenía 3 meses de permanencia pero he estado leyendo tanto mi contrato como mis derechos como consumidora y puedo romper el contrato sin ningún tipo de reclamación porque solicito la baja por mal servicio.Primero se me tuvo 4 días sin servicio, me mentisteis cada vez que llamaba para ver qué pasaba diciéndome que se estaban realizando comprobaciones y que el técnico estaba informado y el técnico 4 días después me dijo que le habían avisado esa misma mañana, que la empresa está obligada en el mismo momento del fallo a informarles y que tiene media hora para llamarme.Después de esto, he tenido cortes, caídas y fallos a diario y no se ha hecho nada por solucionarlo, en vez de llamarme y venir a casa han estado días haciendo cambios y comprobaciones y el problema persistía.Así que solicito, por favor, la baja de todos mis servicios sin ningún tipo de penalización o reclamación ya que, como comprenderéis, no puedo tener un servicio contratado y pagar por algo que no funciona.Gracias y un saludo
RECLAMACIÓN DE CANTIDADES COBRADAS CON USURA
Los tres créditos al consumo formalizados con el prestamista WENANCE LENDING DEESPAÑA, S.A. (28002) Madrid (España). Calle Príncipe Vergara 112, Cuarta Planta, en las fechasy las cantidades siguientes:- 27/08/2020. Cantidad: 900 €- 03/01/2021. Cantidad: 1.000 €- 04/01/2022. Cantidad: 1.000 €son contrarios a la normativa vigente, ya que establecen los siguientes parámetros en las condiciones financieras:- Contrato de 27/08/2020. T.A.E. 535.8599 %- Contrato de 03/01/2021. T.A.E. 535.8599 %- Contrato de 04/01/2022. T.A.E. 435.025 %Siendo nulos de pleno derecho, de acuerdo con el artículo6.3 del Código Civil y los artículos 1, 3 y 9 de la Ley de 23 de Julio de 1908 sobre la nulidad delos contratos usurarios y la a la Jurisprudencia (la interpretación definitiva e irrevocable de una normajurídica) del Tribunal Supremo en las sentencias núm. 406/2012, de 18 de junio, 113/2013, de22 de febrero, 677/2014, de 2 de diciembre, 628/2015, de 25 de noviembre y 600/2020 de 4de marzo:Sentencia Tribunal Supremo 600/ 2020 de 4 de Marzo :“TERCERO.- Decisión del tribunal (I): doctrina jurisprudencial sentada en la sentencia del plenodel tribunal 628/2015, de 25 de noviembre.Para determinar si el préstamo, crédito u operación similar es usurario, el interés con el que hade realizarse la comparación es el normal del dinero. Para establecer lo que se considerainterés normal.”“… el porcentaje que ha de tomarse en consideración para determinar si el interés esnotablemente superior al normal del dinero no es el nominal, sino la tasa anual equivalente(TAE), que se calcula tomando en consideración cualesquiera pagos que el prestatario ha derealizar al prestamista por razón del préstamo, conforme a unos estándares legalmentepredeterminados.”QUINTO.- Decisión del tribunal “6- El tipo medio del que, en calidad de “interés normal deldinero”, se parte para realizar la comparación, algo superior al 20% anual, es ya muyelevado…”Si el 20% TAE es ya muy alto, el 435 % o 536 % , simplemente se puede calificar de“estratosférico”, siendo manifiestamente ILEGALES.WENANCE LENDING DE ESPAÑA, S.A., no se puede “escudar” en el “supuesto” conocimiento yconsentimiento del cliente al firmar el contrato, para aplicar un interés notablemente superioral normal del dinero. La premisa de cualquier contrato, antes que su cumplimiento, es sulegalidad, en otras palabras, que esté dentro de los límites legales, recordemos aquí el Artículo6. 3. del Código Civil Español:“Los actos contrarios a las normas imperativas y a las prohibitivas son nulos de plenoderecho…”De lo contrario se podría acordar y obligar a su cumplimiento, cosas tan surrealistas ycontrarias al ordenamiento jurídico, como matar, robar, discriminar, etc.Además, este tipo de “cláusulas” en los contratos, pueden ser consideradas como “fraude deley” tratando de “disfrazar” una conducta de “apariencia legal” para burlar una norma, en estecaso la usura, pudiendo aplicar los intereses abusivos al antojo de WENANCE LENDING DEESPAÑA, S.A.Artículo 6. 4 Código Civil:“Los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibidopor el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de ley yno impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir”La represión a la usura está regulada por la Ley vigente de 23 de Julio de 1908:https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1908-5579Por lo que no son válidos los contratos con este vicio, dichos contratos no tienen ningún efectojurídico al considerarse nulos, recordemos el artículo uno de la citada ley:“Artículo 1.º Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interésnotablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con lascircunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino…… Será igualmente nulo el contrato en que se suponga recibida mayor cantidad que laverdaderamente entregada, cualesquiera que sean su entidad y circunstancias…”El interés máximo que marca la jurisprudencia del Tribunal Supremo es entorno al 20%, es lainterpretación de la ley, del máximo órgano jurisdiccional en esta materia, no del prestatario,ni tan siquiera de un juzgado de instrucción, sino del máximo órgano jurisdiccional.Con lo cual la TAE que aplica WENANCE LENDING DE ESPAÑA, S.A., siendo notablementesuperior al interés normal del dinero, hace que sus contratos sean NULOS, de acuerdo con laley de 23 de Julio de 1908 sobre la represión de la usura, la Jurisprudencia del TribunalSupremo sobre esta materia y el Artículo 6. 3. del Código Civil Español.Le recuerdo a WENANCE LENDING DE ESPAÑA,S.A., que en virtud del artículo 3 de la Ley de 23de Julio de 1908 sobre la nulidad de los contratos usurarios, el cual reza de la siguiente forma:“…el prestatario estará obligado a entregar tan sólo la suma recibida y si hubiera satisfechoparte de aquélla y los intereses vencidos,el prestamista DEVOLVERÁ al prestatario lo que, tomando en cuenta el total de lo percibido, EXCEDA DEL CAPITAL PRESTADO.”https://www.boe.es/eli/es/l/1908/07/23/(1)/conWENANCE LENDING DE ESPAÑA, S.A. ha prestado el capital total de 2.900 € (tres créditos alconsumo con cantidades de 900, 1000 y 1000 € respectivamente) yha recibido del prestatario una cantidad total de 3.692€ (cuando el prestatario, debido a lamanifiesta usura en los contratos de WELP, solo está obligado a devolver el capital)El prestatario le reclama a WELP, 792 euros, en concepto de cobros usurarios, más los intereses, de acuerdo con la citada ley de represión de la usura.
Problema con el fraccionamiento
Hola, recibí una factura de gas de 1065,85 cuando yo estuve dando mis lecturas correctamente de repente se disparo el contador, desde el principio que llegó el mail yo intenté buscar una solución llamando a atención al cliente, incluso llegué a la solución de fraccionar el pago, varias veces me dieron distintas soluciones que nunca se llegaron a realizar, mes siguen mandando un mail amenazando con el corte de suministro y ahora me dicen que como ya ha pasado tanto tiempo que no puedo fraccionar la factura y que solo queda la solución de pagarla de golpe, cosa que no puedo hacer, es decir han dejado pasar el tiempo dándome soluciones que no se han llegado a realizar y ahora me exigen que pague porqué ya no se puede hacer nada mas ya que he dejado pasar mucho tiempo para solucionarlo, que puedo hacer?
Problema con reembolso solicitado de pedido no recibido
Hola.El 05/05/2022 compré por el MarketPlace online de fnac un Apple iPad 2021 de 10,2 pulgadas y 64 GB por 369 € que fue asignado al vendedor MYJ Stores.Sin embargo, a día de hoy no lo he recibido tras demorarse más allá del tiempo normal y el día indicado por el propio vendedor (23/05). Por esa razón, he solicitado la cancelación del envío y el reembolso del importe que pagué.No obstante, el vendedor ignoró esta exigencia legítima prometiendo una nueva fecha de entrega y, sospechosamente, ahora el pedido aparece como recibido cuando nunca confirmé su recepción (tengo capturas para demostrarlo) y no pasaron los 20 días en los que el estado del pedido cambia automáticamente.Exijo que se acate mi decisión de retractarme de mi compra y corregir este cambio de estado fraudulento del pedido lo antes posible.
Problema con la instalación caldera y la garantía de la reparación
Hola, Este invierno nuestra caldera Ferolli, relativamente nueva, perdía agua y dejó de funcionar, por eso llamamos al servicio técnico oficial. La reparación costó 284,43 EUR por los materiales y contratamos un seguro de 1 año para cubrir la mano de obra futura por el valor de 126,5€.La caldera funcionó con normalidad durante un par de meses cuando de nuevo volvió a perder agua por el mismo sitio. Llamamos de nuevo al servicio técnico y vino el mismo técnico que la vez anterior, nos dijo que debíamos cambiar el contenedor de agua y que costaría 125,84 EUR su sustitución. En un principio aceptamos el presupuesto pero el técnico carecía del material adecuado y no pudo realizar la reparación.El técnico se presentó 3 veces más y en ningún caso terminó reparando la caldera. Cada vez acabó diciendo que no tenía las piezas correctas y culpaba al proveedor por no haberle proporcionado el material equivocado. Acabó poniendo un trozo de ropa en la caldera, que todavía hay, para evitar fugas de agua y dijo que podíamos utilizar el agua caliente, pero no calefacción, ya que pondría la caldera a presión extra y podría volver a filtrarse el agua. Al cabo de unos días vino un técnico distinto y dijo que el problema no estaba relacionado con el contenedor. Dijo que era necesario cambiar la caldera entera ya que se había instalado mal. También dijo que dado que esto tenía que ver con una instalación deficiente, pediría a su supervisor que la empresa cubriera el coste.Después de esta última visita, tardaron muchos días en volver a llamar, pensábamos que el técnico intentaba obtener el visto bueno para que la compañía cubriera el coste. Cuando finalmente conseguimos hablar con ellos dijeron que deberían cambiar la caldera y que la deberíamos pagar nosotros, su coste era de unos 770 EUR. Rechazamos esta operación y lo único que nos ofrecieron fue un 10% de descuento. Volvimos a discrepar puesto que, incluso, uno de los técnicos aceptó que era culpa de ellos y ya hemos pagado 410,93 € entre el material y la nueva cuota de mantenimiento y la caldera tiene el mismo problema. Independientemente de si había una deficiencia en la instalación, consideramos que no se nos está ofreciendo la garantía de reparación realizada a la cual tenemos derecho.El día 13 de Mayo hice una queja por correo electrónico directamente al gerente de la empresa pidiendo que contactara conmigo. He intentado contactar con él por teléfono, me dicen que llamará pero no lo hace, y de nuevo por correo electrónico pero no ha respondido ningún correo ni ha realizado ninguna llamada.Considerando que:- Es una caldera relativamente nueva, tiene menos de cinco años y el mantenimiento ha sido correcto durante este tiempo.- Hemos pagado 410,93 € entre el material y la nueva cuota de mantenimiento y la caldera sigue sin funcionar (mitad del valor de una nueva caldera). Consideramos que la reparación está en garantía.- Uno de los técnicos aceptó culpabilidad por parte de la compañía. Dos técnicos dieron opiniones distintas del problema. - Se ha invertido mucho tiempo en llamadas y visitas.- Que ha habido una mala praxis del servicio técnico, ya sea durante la instalación o durante la reparación.Pedimos que: se nos ofrezca una solución de forma urgente y gratuita, ya sea su reparación o sustitución total de la caldera si no la pueden reparar. Saludos y muchas gracias por su atención. Seguimos en contacto.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores