Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
D. O.
17/06/2024

Reembolso denegado

Estimados/as señores/as: Soy titular de una línea de internet. El pasado día 30 de Mayo estuve sin servicio hasta el 6 de Junio. Internet dejó de funcionar. Asi que llamé a Adamo y me dijeron que para arreglarlo, yo tenia que proporcionarles un número que habia escrito en uno de los dispositivos que los tecnicos de Adamo instalaron en mi casa. Una vez proporcionado el numero, los tecnicos de Adamo solucionaron el problema. Reclamé la devolucion en la factura del importe por los dias que no tuve internet, pero me dicen que al ser un fallo de configuracion no procede. Yo jamás toqué nada de la configuracion de Internet. Lo configuraron todo los técnicos de Adamo. Internet dejó de funcionar sin mas, así que la respuesta que me da el departamento de reclamaciones es ilogica e inaceptable. Adjunto la siguiente documentación: DNI Solicito se me compense por el tiempo que estuve sin servicio conforme al contrato suscrito y a la normativa vigente. Sin otro particular, atentamente. David Ollé

Resuelto
N. G.
17/06/2024

Baja al contrato equivocado

Hola he solicitado la baja del mantenimiento de caldera y me han dado de baja a todo el suministro de gas incluido el contador necesito que me lo cancelen y le den de nuevo el alta al contador, ya que solo di de baja al mantenimiento no al contador espero pronta solución

Cerrado

Cocina pedido ES43L0600

Estimados/as señores/as: Con fecha 21 de marzo cerramos con vosotros el contrato de compra ES43L0600 de una cocina, realizando el pago de la señal . Las medidas de la cocina se realizaron el 9 de mayo y nos confirmaron la fecha de entrega para el 26 de junio. Debido a problemas de atención y de falta de respuesta por vuestra tienda, especialmente de la comercial, ayer nos confirmaron una nueva fecha de entrega para el 27 de julio, es decir, con más de un mes de retraso. El pedido aún aparece en vuestro sistema en proceso, al parecer pendiente de aclaraciones de la comercial. Adjuntamos copia de los emails intercambiados con la tienda solicitando contacto por vuestra parte, donde se ve la falta de respuesta. También tendréis acceso al registro telefónico de vuestro servicio de atención al cliente ya que hemos llamado en muchas ocasiones y a los mensajes con vuestro whassapp, sin contar con las visitas a la tienda en persona. SOLICITO la resolución del contrato y la devolución del doble del importe abonado si la cocina no se puede priorizar y entregar antes del 10 de julio ( dos semanas de retraso de la fecha inicial). Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
V. G.
17/06/2024

Cobro indebido de equipaje en el momento del embarque

En el momento de embarcar se me informó que el equipaje que llevaba de mano debia ser facturado por sobrepasar las medidas establecidas, por lo que pague (adjunto factura) 60 euros. El mismo empleado de Vueling me informó que debia reclamar porque era una practicas ilegal.

Cerrado
N. M.
17/06/2024

Tengo una deuda con mi DNI pero otro nombre yo nunca tuve nada con movistar

Me aparece una deuda con ustedes de 800 euro a mi DNI y el nombre de una mujer pero soy hombre yo nunca tuve nada con movistar

Cerrado
P. R.
17/06/2024

Costes soportados / compensacion perdida maleta (9 dias)

Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de MADRID al de JEDDAH (con conexión en DOHA) , con fecha salida a las 9:30 horas del día 3 del mes de Junio de 2024 . Detalle de vuelo contratado : Billete electrónico:1576692160046. Localizador: MZRBUY MAD - DOH, QATAR AIRWAYS QR6949 (IB6701) jun. 03, 2024, 09:30 - 17:35 . DOH - JED, QATAR AIRWAYS QR1188, jun. 03, 2024, 18:25 - 21:00 En el aeropuerto de salida (MADRID BARAJAS) facturé el equipaje, consistente en una maleta Roncato, peso facturado 18 kgr correspondiente a la ropa necesaria para realizar mi viaje de trabajo de duración 11 dias desde 3 de Junio a 13 de Junio ( 1 traje , diversas camisas, camisetas interiores, , pantalones, zapatos tanto de uso de trabajo , visitas a proveedores, como de uso personal , bañadores, ropa deportiva ,higiene personal, etc.. etc.. ) Al llegar al aeropuerto de destino el equipaje no apareció por la cinta correspondiente, recibiéndolo el 11 de Junio de 2024, 9 días después . Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Aporto el documento PIR y el billete. Adjunto detalles tanto de los vuelos, PIR, billetes, comunicaciones por mail y whasapp , así como el resumen de costes / y tickets de compra y las etiquetas emitidas de mi maleta hasta su recuperacion . Ante el retraso en la entrega del equipaje facturado, me vi obligado a realizar los siguientes gastos ( día 4 de Junio compras en Zara para realizar mi actividad de trabajo & elementos básicos de higiene, día 6 de Junio , varias compras desde Zara hasta una nueva maleta y día 12 de Junio, refacturación segunda maleta ) cuyo importe total ascendió a la suma de 1321,95€ Aporto la justificación documental de dichos gastos [copia de facturas, ticket SOLICITO la cantidad de 1824.43 euros* como indemnización por los daños producidos por retraso en la entrega del equipaje facturado. (*) CANTIDAD RECLAMADA = costes asumidos (1321.95€ + 8dias x63€/dia compensación ) Sin otro particular, atentamente. * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.

Cerrado
J. C.
17/06/2024

Móvil enviado a reparar hace 6 meses no devuelto

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el día 11 de diciembre entregué en la oficina de Orange del Centro Comercial Madrid-Sur (Avda. Pablo Neruda 91, 28018 Madrid) un teléfono móvil para reparar y aún no se me ha devuelto. El teléfono era un Samsung Galaxy A-33, adquirido a la compañía Jazztel, al que no le funcionaba la conexión para carga. Durante unos meses me presenté frecuentemente en la tienda para preguntar por el estado de reparación de mi móvil. Me decían que estaba en el SAT y que no podían contactar con ellos, que tenían muchos retrasos, y que solo podía esperar. Les pedí que enviaran reclamación, lo cual hicieron, pero sin ningún efecto. Aproximadamente a los 4 meses me dijeron que el móvil había llegado, pero sin reparar, y que lo volvieron a enviar. Sin embargo, no tienen constancia en sus sistemas de que mi teléfono tenga ningún parte de reparación abierto. Ante el excesivo tiempo de espera les exigí que me dieran un teléfono como el mío. Me quisieron entregar un Samsung Galaxy A14 que es de características inferiores al que yo entregué. Les pedí que solicitaran un teléfono Samsung Galaxy A25 o A35, de características y precio más semejantes al mío. De eso ya ha pasado un mes y sigo sin tener respuesta. SOLICITO […]. Se me entregue, a la mayor brevedad, un teléfono móvil de prestaciones y precio similares o superiores al que yo entregué Sin otro particular, atentamente. José Manuel Cortina Martín DNI 25088498Y

Cerrado
A. G.
17/06/2024

El pedido no llega y no responden a los correos

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque tras enviar dos correos solicitando información acerca del estado de mi pedido-realizado el pasado 11 de junio-, ni he recibido respuesta ni nadie se ha puesto en contacto conmigo. He estado buscando información sobre la empresa y todo son referencias negativas tildando a Megadietética de estafa directamente. Les ruego se me dé una respuesta lo antes posible ya sea informando sobre el estado del pedido o con un reembolso por la compra realizada o me veré obligada a denunciarlo a la policía en los próximos días. Sin otro particular, atentamente.

Cerrado

Reembolso reserva de plaza

Estimados/as señores/as:  Con fecha 20/03/2024 hice reserva de plaza del "Máster Universitario en Diseño UX/UI & On Campus" pagando 500 euro por transferencia Fywire. Al tiempo, mi asesora Debora Martin Tajada me había asegurado que el Máster Universitario en Diseño UX/UI & On Campus fuera un título de Máster Universitario oficial. Lamentablemente, nunca he finalizado la matricula en cuanto el 09/05/2024 recibí un correo de Dñ Gracia Rocio Cordero diciendo que "el Máster de Formación Permanente en Ux/Ui seguirá siendo un título propio durante este curso académico 2024/2005, por lo que no será todavía oficial", por lo que solicité el mismo día la devolución inmediata de los 500€ gastados en la reserva de plaza para un curso que, al final, ni siquiera existía. He llamado en varias ocasiones a la Universidad, y incluso contactado por correo sin recibir ninguna ayuda concreta para finalizar el reembolso. SOLICITO entonces la devolución de los 500€ previamente gastados en la reserva de plaza. 

Cerrado
O. G.
17/06/2024

Problema reembolso

Cada vez que se utiliza el lavavajillas provoca un corte en el suministro eléctrico de la vivienda. Informada la aseguradora envía a un electricista al domicilio del cliente y tras alguna comprobación indica que en cualquier caso el problema es del lavavajillas. Días más tarde un técnico se lleva el lavavajillas, procede al cambio de una serie de piezas, lo trae de nuevo y lo instala. Cuando el usuario hace uso del lavavajillas se encuentra con el mismo problema. Está convencido de que no ha sido "culpa" suya: demasiados aparatos eléctricos funcionando al mismo tiempo. Pero por otra parte se supone que el electrodoméstico ha sido reparado y probado antes de ser entregado, por tal motivo hace un nuevo intento. Sería hora de ponerse en contacto con la aseguradora, sin embargo, hay una pérdida de confianza... Está claro que el electricista o el técnico no ha hecho correctamente su trabajo; o puede que ninguno de los dos. Por otra parte esto supondría otra semana más, como mínimo, sin lavavajillas. Así pues antes de ponerse en contacto con la aseguradora decide hacer algo muy sencillo: conectar el lavavajillas a otro enchufe por medio de un alargador. Quizás tenga suerte, pueda resolver el problema y por fin hacer uso del lavavajillas con total normalidad. La prueba es un éxito. Pero aunque resultaría muy extraño teme que sea una simple coincidencia... Tras un nuevo intento el resultado es el mismo. Ya sólo queda sustituir el enchufe porque es evidente que ahí está el problema. Espera unos días, como siempre ha hecho, para hacer uso del lavavajillas por lo menos a media carga y, problema resuelto. Es hora de ponerse en contacto telefónico con la aseguradora: lavavajillas que provoca un corte en el suministro eléctrico en la vivienda, se cambian una serie de piezas pero el problema persiste, el usuario conecta el lavavajillas a otro enchufe y el problema queda resuelto, poco más hay que decir... Se solicita la devolución del dinero (piezas) que el usuario ha tenido que abonar. La aseguradora responde que, si al conectar el lavavajillas a otro enchufe funciona perfectamente es que el problema ha quedado resuelto... Olvida que no fue la sustitución de piezas lo que resolvió el problema si no conectar el lavavajillas a otra toma de corriente, y que el problema no fue resuelto por un electricista ni por un técnico si no por el cliente. Después de presentar una reclamación a la aseguradora, ésta envía un técnico al domicilio del cliente con el único propósito de confirmar que el electrodoméstico funcionaba correctamente. El técnico informa sobre el particular a la aseguradora tras lo cual ésta concluye que, si el lavavajillas funciona perfectamente implica que el diagnóstico del técnico fue correcto. Eso sí, deja la puerta abierta a que el cliente demuestre que el problema estaba en el enchufe. Visto lo cual se presenta una nueva reclamación cuyo objetivo es ampliar la ya presentada para poner todos los puntos sobre la íes por si fuera necesario emprender otras acciones en defensa de los intereses del consumidor. No hay contestación. El asegurado está abonando una cuota a cambio de que se le preste un servicio en el caso de que lo necesite, y dándose esta circunstancia, se encuentra con un servicio totalmente deficiente, teniendo que ser el cliente quien a la postre resuelva el problema. Es evidente que existió un error de diagnóstico cuya consecuencia más inmediata es que no se resolvió el problema y por si fuera poco supuso un coste innecesario para el consumidor, algo que vulnera sus derechos. Obviamente en ningún caso se debió proceder a la sustitución de piezas hasta que no quedara resuelto el verdadero problema (enchufe), y sólo tras comprobar fehacientemente que aún así seguía existiendo algún otro problema. Por otra parte, al cliente no se le hace entrega de ninguna factura (piezas sustituidas), ni tan siquiera cuando posteriormente las solicita; tiene que presentar una reclamación a la aseguradora para que respeten sus derechos. Cuando el consumidor solicita la devolución de su dinero (piezas sustituidas), la aseguradora se niega, exigiendo a éste que demuestre lo evidente, que el problema era el enchufe. Ya que sostiene que el diagnóstico del técnico fue correcto, esto es algo puede demostrar de una forma muy sencilla, dispone, en teoría, de todos los medios humanos y materiales para hacerlo. Pues bien, en vez de enviar a un técnico para que compruebe lo que el cliente afirmaba, que el lavavajillas funcionaba perfectamente (eso sí, después de conectarlo a otro enchufe), éste sólo tendría que pedir al cliente que le diera las piezas que había sustituido, instalarlas en el lavavajillas y comprobar si existía algún problema de funcionamiento. Aquí tendría la prueba que necesitaba. Sin embargo lo anterior no ha sido posible porque resulta que el técnico no hizo entrega al cliente de las piezas sustituidas, no se las ofreció ni tan siquiera las llevaba consigo; no hay piezas. Es decir, se vulneran los derechos del consumidor y como consecuencia de ello se le exige que sea él quien demuestre lo evidente: que el problema era el enchufe. En otras palabras, que pagó por unas piezas que en principio nunca debieron de ser reemplazadas, que existió un error de diagnóstico y que el servicio fue totalmente deficiente.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma