Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
C. R.
10/02/2025

Sofa

Compre un sofá el 3 de Enero 2024 pero me lo trajeron el 20 Febrero 2024 , hace una semana le han empezado a salir rajas , primero son agujeros más pequeños luego se van haciendo más grandes en todo el sofá, todos son iguales, de diferente tamaños evidentemente cada vez se hacen más grandes, me dicen que lo hemos rajado nosotros, que no entra en la garantía, es un sofá de menos de un año y quiero reclamar que no ha sido rajado , que la funda, tela, estaría pasada y se esta rajando solo hay que ver que son pequeñas rajas por todo el sofá, reclamo que la garantía me lo cubra porque es inaudito que digan que lo hemos rajado cuando no hay que ser muy listo que son rajas de estar pasada y se van abriendo.

Cerrado
A. G.
10/02/2025

Reembolso no recibido

Estimados/as señores/as: Hice la compra el 22 de diciembre de 2024 de un iPhone, al ver que pasaban semanas y no llegaba ya que lo necesitaba urgente tuve que cancelar el pedido. Seguí con paciencia todos los pasos de cancelación y reembolso que ponían (cosa que me parece extraña tanta tardanza para devolver el importe de mi producto ya que nunca llegó). El día 23 de enero de 2025 por fin me llega un correo de reembolso tramitado y que tardaría como mucho 10 días hábiles y esos días ya han pasado, les he escrito y no obtengo respuesta de esta empresa. Es por eso por lo que reclamo el reembolso de mi dinero por aquí. Sino lo consigo por supuesto que tomaré medidas legales contra esta empresa, espero no tener que llegar a ese punto y que sean formales como prometen serlo en sus publicidades, quiero poder tener mi dinero de una vez por todas. SOLICITO MI DINERO. PEDIDO 364679

Resuelto
M. C.
10/02/2025

No me hacen el abono de la devolución

Estimados/as señores/as: En fecha 28 de Noviembre de 2024 adquirí en su página web varios zapatos Una vez recibido el producto, ejercí el derecho de desistimiento en plazo y por escrito en fecha 5 de diciembre de 2024 El producto fue recogido en fecha 10 de diciembre de 2024 y a día de hoy no he recibido el reembolso del dinero, habiendo transcurrido con exceso el plazo de 14 días. Adjunto fotocopia de la siguiente documentación de compra y devolución Solicito, tal y como establece la ley, el doble de la suma adeudada . Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto
I. S.
10/02/2025

Reembolso incompleto Wizzair

El 2 de enero, adquirí cuatro billetes para el vuelo Wizzair de Cluj a Valencia por un total de 474€. Posteriormente, la compañía canceló el vuelo y, dado que la alternativa ofrecida era inaceptable, opté por solicitar el reembolso. Sin embargo, aunque recibí una factura de reembolso por 431€, solo me han ingresado 411€, alegando diferencias en el tipo de cambio de moneda, ya que el reembolso se realiza en la divisa del país de origen si no pertenece a la zona euro. Considero esta práctica inaceptable, ya que si la aerolínea no cumple con el contrato al cancelar el vuelo, el reembolso debería ser íntegro y no sujeto a pérdidas por cambio de moneda. Solicito la devolución del importe faltante y una aclaración formal sobre este procedimiento. Agradecería que me informaran a qué organismo puedo dirigir mi reclamación en caso de no recibir una solución satisfactoria.

Cerrado
G. O.
10/02/2025

Equipaje de cabina

Hechos El día 7 de febrero de 2025, viaje en el vuelo FR6374 con origen en Barcelona y destino París (Beauvais). Al adquirir los billetes, no se solicito embarque prioritario para ningúno de los billetes pero se solicito 1 maleta de cabina de 10kg para uno de los dos pasajeros que viajabamos como equipaje extra. Mientras estabamos en la fila para embarcar paso una trabajadora de la compañía solicitando las tarjetas de embarque, fue recogiendo pasajeros y nos explico al lado de la puerta de embarque que nuestra maleta tenia que facturarse e ir a cabina. Me sorprendió lo acostumbradas que estaban a ese proceso la trabajadoras y que eso no solo nos había pasado a nosotros sino que habia una fila de 7-10 pasajeros en la misma situación. Probablemente el sistema de reserva esta diseñado de tal manera que favorece este tipo de errores lo cual vulnera la seguridad de los consumidores con una posible mala praxis. Una vez ahi tuvimos que pagar para poder embarcarla. No me dieron recibo y me indicaron que me llegaria al correo de la reserva. Amablemente hicimos lo que nos pedian y pagamos por la maleta, en ese momento solicitamos una hoja de reclamaciones donde poder dejar por escrito los hechos, a lo cual nos respondió, "no tenemos y no te la puedo pintar", la respuesta me pareció poco profesional por lo que le pregunté de forma serena y calmada por su nombre, su respuesta fue que no estaba obligada a decírmelo. Además de lo frustrante que fueron estos hechos, toda esta situación de cobrar por el equipaje de mano contradice lo dispuesto en el artículo 97 de la Ley 48/1960, de Navegación Aérea, el cual obliga a transportar gratuitamente en cabina los objetos y bultos que el viajero lleve consigo, siempre que se respeten los límites de peso y dimensiones razonables. En el proceso de embarque se procedió al cobro adicional de la cantidad de 50 euros por concepto de equipaje estándar de para el embarque práctica contraria a lo legalmente establecido. Cabe asimismo recordar que la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (sentencia de 18 de septiembre de 2014) ha reconocido que el equipaje de mano constituye un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y, por tanto, su transporte no debe estar sujeto a suplementos de precio siempre que se cumplan los requisitos razonables en cuanto a peso y dimensiones. Fundamentos jurídicos 1. Artículo 97 de la Ley 48/1960, de Navegación Aérea, que establece la inclusión del equipaje de cabina en el precio del billete. 2. Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ratifica el carácter indispensable del equipaje de mano y la ilegalidad de su cobro adicional en condiciones razonables. 3. Disposiciones de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que prohíben cláusulas abusivas que perjudiquen los derechos del consumidor. Por todo lo expuesto, SOLICITO: a) La devolución inmediata de la cantidad de 50 euros cobrada indebidamente por concepto de equipaje de cabina. b) La confirmación por escrito de la recepción y tramitación de la presente reclamación en un plazo máximo de 1 mes. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria en el plazo señalado, me veré en la obligación de acudir a las autoridades competentes y emprender las acciones legales pertinentes para la tutela de los derechos e intereses de mi representado. Sin otro particular, y a la espera de una pronta respuesta, quedo a su disposición para facilitar cualquier documentación adicional que sea necesaria. Atentamente, Gerard Oliva

Cerrado
C. M.
10/02/2025

REEMBOLSO DEVOLUCION

Estimados/as señores/as: En fecha 19.12.2024 adquirí en su página web CECOTEC.ES el producto FreeStyle Compact Ref 00648, Cecofry&Grill Duoheat 4000 Ref A01_EU01_100499 y Proclean 3030 Flatbed Ref A01_EU01_100513. Una vez recibido el producto, ejercí el derecho de desistimiento en plazo. El producto fue recogido en fecha 02.01.2024 y a día de hoy no he recibido el reembolso del dinero, habiendo transcurrido con exceso el plazo de 14 días. Adjunto fotocopia de la siguiente documentación: [ la factura, ] Solicito, tal y como establece la ley, el doble de la suma adeudada que asciende a 353,200 €. Sin otro particular, atentamente.

Resuelto
M. M.
10/02/2025

Producto comprado online y no entregado

Estimados/as señores/as: En fecha [1 de enero de 2025…….] adquirí en su página web [AliEspress….] el producto [WiFi Signal Repeater Extebder Higgh Gain6 2,4G 5G Network Amplifier WPS Router…...] Han pasado [41…….] días y no lo he recibido. Adjunto los siguientes documentos: [confirmación de pedido; correo de AliEspres diciendo que ha sido entregado; y registros de las conversaciones que he tenido con Atención al Cliente de Aliespress diéndole que el transportista no documenta el registro de haberlo entregado] SOLICITO se me haga entrega del producto, y si hubiese algún problema con la entrega, se me comunique a fin de tomar las medidas oportunas. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado

Reclamación por cobro indebido y mala gestión del servicio de reparación.

Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal respecto a la gestión del servicio de reparación de mi lavadora, en la que considero que ha habido un cobro indebido y una falta de información clara sobre los costes del servicio. El problema surgió cuando informé a la aseguradora de CaixaBank de que la goma de mi lavadora estaba rota. La aseguradora me derivó a la empresa Multihelpers, a la cual solicité un presupuesto para la reparación. A través de WhatsApp, Multihelpers me informó de que el presupuesto era de 72,00 euros, cubriendo tanto el diagnóstico como la reparación. Tras aceptar el servicio, se me realizó un cobro inicial de 0,05 euros, que no me ha sido reembolsado, y se quedaron con los datos de mi tarjeta para proceder al cobro una vez realizada la reparación. El técnico acudió el lunes 3 de febrero, pero únicamente verificó que la goma estaba rota y que perdía agua (algo que ya les había indicado previamente por whatsapp a la empresa) y tomó una foto de la marca de la lavadora. En ningún momento realizó la reparación ni se me avisó de que sería más dinero. Pese a ello, se me cobró 72,00 euros, a pesar de que el cobro debería haberse efectuado tras la reparación, según lo informado previamente. El miércoles 5 de febrero, recibí un nuevo presupuesto de 85,31 euros para solucionar la incidencia. En un principio, pensé que se trataba de un ajuste sobre los 72,00 euros ya pagados, pero hasta que no llame por teléfono (ya que por via whatsapp la atencion es pesima) el lunes 10 de febrero no me informaron de que este era un coste adicional, lo que sumaría un total de 157,31 euros que en ningún momento se me presentó como presupuesto. Es decir, se me cobró 72,00 euros solo por el diagnóstico, algo que nunca se me informó claramente y que considero inaceptable pues en las conversaciones de whatsapp dice bien claro que esos 72.00 euros cubren el diagnóstico y la reparación, asi que si a la hora de la verdad esto no es asi, que minimo que sean claros en sus cláusulas. Ademas, me parece surrealista que me cobren ese dineral por un diagnóstico el cual yo misma ya había proporcionado desde el principio. Intenté aclarar la situación a través de WhatsApp, pero la atención al cliente es deficiente, ya que solo se reciben respuestas automáticas de un bot. Ante la falta de respuesta, el lunes 10 de febrero llamé por teléfono y me atendió una operadora, quien me indicó que el primer presupuesto de 72,00 euros correspondía únicamente al diagnóstico, algo que nunca se me informó claramente al contratar el servicio. Además, tampoco se me proporcionó en ningún momento un desglose del coste total del servicio pese a haberlo pedido, lo que genera una gran confusión y una sensación de engaño. Por todo lo expuesto, me siento profundamente indignada y engañada por la gestión de este servicio. Considero que no se me ha informado de manera clara y transparente sobre los costes y que se ha realizado un cobro indebido. He vuelto a contactar esta tarde 10 de febrero con el servicio técnico de Multihelpers para reclamar y expresar mi descontento tras la llamada del técnico de la lavadora, quien me informó que vendría el martes 11 de febrero a instalar la goma. Mi intención era aclarar que no se me aplicará el cobro adicional de 85,31 euros del segundo presupuesto, ya que inicialmente me indicaron que el primer presupuesto de 72,00 euros cubría tanto el diagnóstico como la reparación. A lo que les faltó informar que me cubrirá la reparación siempre que yo tuviera el material para el cambio de la goma que en ningún momento se me informó de esto a través de las conversaciones de WhatsApp. De haberlo sabido con claridad, habría comprado la goma por mi cuenta, aunque considero que no es mi responsabilidad, sino la suya. Además, si me hubieran dejado claro desde el principio que el pago solo cubría el diagnóstico, no habría contratado el servicio con ellos. Para empeorar la situación, al comunicarles mi decisión de no seguir con su servicio, me indicaron que debía pagar la goma igualmente, pero que ni siquiera me la entregarian. Al intentar hablar con un agente para gestionar la reclamación, curiosamente siempre estaban "reunidos" cada vez que llamaba. Lamentable. Por lo tanto, solicito el reembolso inmediato de los 72,00 euros cobrados indebidamente y los 85,31 euros adicionales del segundo presupuesto. El reembolso está plenamente justificado debido a la falta de transparencia en la información proporcionada, el cobro indebido por un servicio que no se prestó en los términos acordados y las prácticas desleales en la gestión del servicio. En primer lugar, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007) establece en su Artículo 60 que los proveedores de servicios están obligados a informar de manera clara y comprensible sobre el precio total del servicio, incluyendo todos los costes adicionales antes de su contratación. En este caso, en las conversaciones de WhatsApp se indicó que los 72,00 euros cubrirían tanto el diagnóstico como la reparación, sin mencionar en ningún momento que esta última solo se realizaría si el consumidor proporcionaba el material. Esta omisión de información impidió que pudiera tomar una decisión informada antes de aceptar el servicio. Además, el Artículo 89.4 de esta misma ley declara abusivas aquellas prácticas que impliquen "el cobro de productos o servicios no solicitados por el consumidor y usuario". En este caso, se me cobró por una reparación que no se llevó a cabo, ya que el técnico únicamente verificó un problema que yo misma ya había informado previamente y no realizó ninguna intervención técnica que justificara el pago efectuado. Por otro lado, la Ley de Competencia Desleal (Ley 3/1991) prohíbe expresamente cualquier práctica que induzca a error al consumidor. En su Artículo 5 (Actos de engaño), se establece que es desleal cualquier omisión de información esencial que pueda inducir a error al consumidor sobre las condiciones del servicio. En este caso, no se me informó de manera clara de que los 72,00 euros solo cubrían el diagnóstico, lo que generó una situación engañosa en la que acepté el servicio bajo condiciones que no eran las reales. Desde un punto de vista legal, el Código Civil en su Artículo 1.124 establece que si una de las partes incumple sus obligaciones contractuales, la otra parte tiene derecho a exigir el cumplimiento o la resolución del contrato con la devolución del dinero pagado. En este caso, al haberse realizado el cobro de 72,00 euros sin que se cumpliera la prestación prometida (la reparación de la lavadora), se ha producido un incumplimiento que justifica la solicitud de reembolso. Además, el Reglamento Europeo sobre los Derechos de los Consumidores (Directiva 2011/83/UE) refuerza el derecho de los consumidores a recibir información clara y completa sobre el coste total de los servicios antes de su contratación. En este caso, la empresa no proporcionó una información clara y transparente sobre el desglose de costes, ni explicó con antelación que habría un segundo presupuesto adicional de 85,31 euros, lo que generó una confusión que me llevó a incurrir en un pago inesperado y no informado. Finalmente, cuando comuniqué mi decisión de no continuar con el servicio, se me informó de que debía pagar la goma igualmente, pero que ni siquiera me la entregarían, lo que supone un cobro sin contraprestación alguna. Esta práctica es abusiva y contraria a los principios básicos de protección al consumidor. Además, al intentar gestionar la reclamación, la empresa se mostró inaccesible, con respuestas automatizadas en WhatsApp y sin posibilidad de hablar con un agente que gestione la reclamación, impidiendo una solución adecuada. Por todo lo expuesto, y con fundamento en las normativas mencionadas, solicito el reembolso inmediato de los 72,00 euros cobrados indebidamente y los 85,31 euros

Cerrado
M. G.
10/02/2025

Cancelacion 24h

Me he puesto en contacto con atención al cliente para cancelar mi reserva número 1054-830-210, en las 24h siguientes a mi reserva. Conforme a la normativa es posible cancelar de manera gratuita en estas 24h. Politica de Air Transat: Air Transat permite la cancelación sin penalización dentro de las 24 horas posteriores a la reserva, siempre que el billete se haya adquirido al menos 7 días antes de la fecha de salida. Esta política a se aplica a las reservas realizadas directamente con la aerolínea Por lo que el motivo de mi reclamación es debido a que atencion al cliente no me resolvió esta cancelacion, ya que indicaban debia pagar costes de Mytrip, asi como de la aerolinea (Air Transat), y en repetidas ocasiones indiqué que me fuese dicho el importe de este coste pero nunca me indicaron ninguna cantidad, ni se me sugirió ninguna otra forma de realizar mi petición. Al indicarme que debía pagar un coste que nunca me indicaban, no accedí a la cancelación ya que por temor a que este importe fuese elevado preferí no cancelar, repito, nunca se me indicaron importes a pesar de pedirlo. Tambien indique que me dijese el operador para poner una reclamacion y me indicó el email de soporte. Envié a este correo lo comentado y su respuesta fue que pusiese la reclamacion en la pagina sin ningun tipo de información más de donde se ha de realizar o enlace o vinculo.

Resuelto
M. B.
10/02/2025

Cobro de un

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque El dia 26 de noviembre de 2024 solicito a la empresa Ludar Solar una serie de documentación que me piden para poder pedir una ayuda. La documentación solicitada es la siguiente: - Presupuesto de la actuación firmado por la empresa y por mi. - Certificado de seguridad estructural en caso de instalaciones fotovoltaicas en elementos portantes incluyendo cálculos. - Resolución licencia de obras por parte del ayuntamiento Después de varios correos electrónicos pidiendo y solicitando dichos documentos me mandan todo y respecto al certificado estructural me lo mandan con una firma escaneada el dia 2/12/2024 Les pido por favor que necesito el documento con firma legítima y su respuesta es que si quiero ese documento con firma legítima tendría que abonar 120 mas IVA. Al final cedo porque necesito el documento para finales de año y pago los 151.25 euros. Me envían el certificado en fecha 31/12/2024 SOLICITO La devolución del importe de 151,25 euros donde me mandan un certificado que no tiene validez, con firma escaneada, y pedirme un importe de 151.25 euros por un documento que me deberían haber mandado a coste 0 euros. Sin otro particular, atentamente.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma