Estimados señores:
En la primera carta enviada a través de esta misma plataforma (con número de reclamación 11215965 y fecha del 10/10/2024) les exponía la situación en que me encuentro. Una situación que se puede resumir en la necesidad absoluta de disponer de fibra óptica en nuestra segunda vivienda situada en el lugar de San Cibrán, Nº 42C. 36388 Gondomar (Pontevedra).
Pues bien, desde entonces, la necesidad de teletrabajar en esta vivienda se ha hecho más y más necesaria. Y las posibilidades de hacerlo son nulas. La solución de Rúter-Radio, en esa zona, es de muy baja calidad. Más cuando llega la temporada en la que residimos (verano) debido al incremento de turistas en la zona de Baiona.
Tal es la situación, que estamos pensando en vender la casa y comprar otra en una zona que disponga de fibra óptica.
Por el momento, hemos decidido agotar todas las posibilidades de resolver este problema aquí, antes de dar un paso tan decisivo y probablemente perjudicial para nuestra economía.
En la segunda carta (con número de reclamación 12245425 de fecha 7/3/2025) les comentaba que los vecinos afectados habíamos decidido colaborar conjuntamente para dar facilidades a la colocación de los postes, comprometiéndonos a que estos se puedan situar dentro de nuestras propiedades.
Desde entonces, hemos convocado algunas reuniones y hemos entrado en contacto con el Ayuntamiento de Gondomar.
Además, y por si sirviera para facilitarle la solución a la compañía comercializadora, hemos firmado todos los vecinos afectados (6 viviendas) una reclamación a Telefónica para que asuma la ampliación de la infraestructura. Esta solicitud se ha realizado a través de la Oficina de reclamaciones del Ministerio de Transición Digital. Estamos a la espera de respuesta. (Acompaño una copia de la misma).
Comprenderán que si estamos promoviendo todas estas gestiones es porque nos resulta un problema es grave.
En esta tercera carta quiero hacer un llamamiento a Movistar.
Yo deseo que Movistar haga un esfuerzo por solucionar mi problema en concreto, sea con la colaboración de Telefónica, sea mediante una acción directa, sea a través de una acción concertada entre ambas compañías.
Creo que es razonable pedir un esfuerzo a la compañía de la que somos clientes desee hace tiempo. Una fidelidad que estoy seguro reconocerán como merecedora de comprensión hacia mi problema. Un problema que ya se hace casi permanente en el tiempo y que yo desearía finalizar.
No obstante, y como quiera que estos problemas no se arreglan en un día, quiero dar un poco más de tiempo a su solución. Creo que es razonable esperar un mes más.
Así pues, esperaremos hasta el mes de junio para recibir una respuesta, sea en un sentido positivo, sea en el contrario. Ahora, lo importante es que nos aporten una información clara que nos permita tomar decisiones.
En junio, si no dispongo de fibra óptica en la vivienda, me veré en la necesidad de buscar una solución provisional para este verano. Quizá se trate de buscar una alternativa 5G en otra compañía que tenga mejor cobertura en esa zona.
Es evidente que no es la solución deseada. En primer lugar, porque yo creo que no nos resolverá definitivamente el problema. Y en segundo lugar, porque no es mi deseo abandonar a Movistar que, al menos en la primera vivienda (Vigo), nos ha dado siempre un servicio satisfactorio. Pero es lo que se me ocurre en este momento en el que, como habrán comprobado a lo largo de esta carta, me encuentro en una situación desesperada.
Quedo a la espera de sus noticias.
Reciban un afectuoso saludo
Jesús Méndez Alvarez
(DNI 10017043Z)
Anexo: Reclamación enviada al Ministerio de Transición Digital (10.- Reclamación al Ministerio.pdf)