Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Resolucion de contrato de compraventa por Inclumplimiento de garantia "premium"
Estimados/as señores/as: En fecha 16/08/2024 adquirí en su tienda de Viladecans el coche Kia Sportage con matricula del año 2021. El producto ha resultado defectuoso durante el plazo legal de la garantía, ya que ha fallado en fecha 30/06/2025. El uso que se ha hecho ha sido absolutamente adecuado y conforme al esperado y, el daño o defecto producido, ha tenido lugar en el plazo legal de garantía previsto. Solicito que procedan a ejecutar la resolucion de contrato debido a que: Durante la gestion de la garantia han asignado el concesionario de Vilanova i la Geltru, se tardaron dos meses en diagnosticar una falla muy grave en el motor (vicio oculto).....y el servicio es fatal, sino es porque estoy casi a diario yendo personalmente a la tienda, simplemente no hubieran hecho nada, la linea de atencion no brinda mucha informacion, los responsables de las dos tiendas, (viladecans y vilanova) te dan largas con excusas de todo tipo. A dia de hoy ya han pasado tres meses, argumentando que estan en busca de un motor de sustitucion nuevo, pero no se consigue, han prometido hasta un coche de sustitucion y no cumplen con nada. Debido al incumplimiento de la garantia en la regla del contrato donde menciona lo siguiente: c) La reparación se llevará a cabo en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para el comprador. Se solicita la resolución de contrato, debido que el tiempo de gestion no ha sido razonable y ha generado inconvenientes, daños y perjucios tanto a mi como a mi familia. Importante mencionar que hace casi un mes (27/08) envié el correo a clientes@flexicar.es y no responden. Esta reclamacion es con el fin de hacer publico el mal servicio ofrecido por Flexicar en cuanto a servicio postventa se refiere. Sin otro particular, atentamente.
Cobro indebido
Hechos: 1. Contraté una línea de contrato Vodafone que nunca se utilizó (ni llamadas entrantes ni salientes). 2. La línea no tenía permanencia. 3. Tras recibir una reclamación de aprox. 41 €, procedí a su pago y en la misma llamada solicité de forma clara la baja total de la línea. 4. Durante la llamada, el comercial me ofreció descuentos y la posibilidad de pasar la línea a prepago. Yo rechacé los descuentos y respondí que no me importaba lo que él hiciera con el número (prepago o baja), siempre que mi petición de baja no me obligara a realizar ningún pago futuro. 5. Fue el comercial quien, tras escuchar mi petición de baja, decidió por su cuenta pasar la línea a prepago. 6. Posteriormente, recibí otra llamada en la que me reclamaban deuda pendiente. Tras verificar, el agente comprobó que yo había solicitado la baja, me pidió disculpas y me confirmó que había sido un error. 7. Aun así, semanas después me vuelven a reclamar 9 €, alegando un coste derivado del paso a prepago, algo que yo nunca pedí ni autoricé. Argumentos: • Mi voluntad fue dar de baja la línea definitivamente. • El paso a prepago fue una decisión unilateral de Vodafone y no puede generar costes para mí. • Vodafone reconoció en una llamada posterior que se trataba de un error. • Los SMS de amenaza de recobro constituyen un cobro indebido y una práctica abusiva. Solicito: • La cancelación inmediata de cualquier deuda reclamada. • La baja definitiva de la línea desde la fecha en que aboné los 41 €. • La eliminación de mis datos de cualquier fichero de morosidad. • Confirmación escrita de la resolución de la reclamación
No entrega del pedido de hace 20 dias (no contestan email ni telefono)
Estimados/as señores/as: En fecha 17 septiembre, 2025 adquirí en su página web https://farmaferoles.com/ el Pedido #805246 Han pasado 15 días y no lo he recibido y no responden ni a mis llamadas ni a mis emails. He contactado al servicio de MRW, cuales tienen registrados el pedido pero no tienen ninguna entrega desde su oficina de Burgos, es decir que farmaferoles tiene que entregar el paquete al servicio MRW todavia (nada de envio entonces) Adjunto los siguientes documentos: confirmación del pedido. SOLICITO se me haga entrega del producto, y si hubiese algún problema con la entrega, se me comunique a fin de tomar las medidas oportunas. Sin otro particular, atentamente.
Quiero el reembolso de mis entradas de la San Diego Comic Con Málaga
Estimados/as señores/as: A San Diego Comic-Con Málaga (Cosmic Legends Productions S.L.): Me pongo en contacto con ustedes porque SOLICITO formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de mi entrada y la de mis 2 acompañantes adquirida el día Jueves, 15 de Mayo de 2025 para el evento San Diego Comic Con Málaga correspondiente al día Sábado 27 de Septiembre de 2025. El motivo de esta reclamación se debe a que el evento no solo no ha cumplido con las condiciones prometidas ni con los mínimos estándares garantizados, ni de seguridad, ni de información, ni organización, ni seriedad, lo cual es extremadamente grave teniendo en cuenta que se trata de un evento internacional del que, para poder asistir, hemos tenido que desplazarnos desde Almería, con todo el gasto que ello conlleva, para al final asistir a un desastre de evento, con una organización lamentable y que además era peligroso para la seguridad de los asistentes, superando por mucho el aforo. Para empezar, durante TODO el evento no hemos hecho más que pasarnos el tiempo esperando, empujando y caminando a través de colas interminables de mínimo 2 o 3 horas cada una para absolutamente todo, desde entrar, pasar al hall, ir a una atracción, a una charla, ir a las tiendas, a comer, al baño, salir, todo. Era imposible caminar, moverse ni respirar, y sin embargo seguían admitiendo a más gente que la que se podía permitir, y todo bajo un sol abrasador sin protección, por la que recibí quemaduras. Una situación muy claustrofóbica que llegaba a causar ansiedad. Y que como es normal, hizo que fuese casi imposible disfrutar de las tiendas o exposiciones debido a que era imposible desplazarse. Todo eso sin hablar de las restricciones inauditas de la comida y la bebida y hasta de otros objetos como los paraguas, viendo cómo les tiraban las botellas, registraban nuestras mochilas como si fuésemos delincuentes, o haciéndonos perder tiempo en la cola volviendo a los coches. Y ya ni hablemos de la inmensa cantidad de tiendas no oficiales y de contenido que no se corresponde con el tipo de evento al que asistimos. Pero lo más grave de todo es la falta de la organización y comunicación, y lo que ha causado que literalmente me haya desplazado desde Almería hasta FYCMA Málaga y gastado muchísimo dinero en vano. Nada más llegar, más de 2 horas de cola para poder acceder al interior del recinto, una vez dentro del recinto, otras 2 horas de cola para acceder a la zona interior en la que estaba el Exhibitor´s Hall (La zona principal del evento), otras 2 horas de cola para acceder a dicha zona, cansados ya de 4 horas de colas, decidimos ir a la zona exterior a comer algo antes de que se formasen colas allí, 17,99 € por una hamburguesa en la que solo el pan era decente, mis perros comen comida de mayor calidad que la hamburguesa que nos tuvimos que comer a un precio totalmente desorbitado (gracias a Dios que el Sábado 27 ya dejaban meter botellas de agua). Una vez que comimos, decidimos volver a entrar para ver si ya se podía acceder al Exhibitor´s Hall, y para nuestra sorpresa, una vez que salimos a la zona exterior, había que hacer otras 3 horas de cola a pleno sol de Málaga, mis quemaduras en hombros, cuello y cara, dan buena fe de ello. Todo esto ocurrió en un periodo entre las 10 de la mañana y las 13:34 del medio día, después de unas 3 horas mas o menos en total de colas, pudimos por fin acceder al Exhibitor´s Hall pero daba igual, porque con tal abarrotamiento de gente, era prácticamente imposible ver absolutamente nada de los puestos de merchandising, y muchísimo menos en los stands importantes, como por ejemplo el de Funko, o el del 30 aniversario de Toy Story, porque la cola para acceder a estos stands, daba 2 o 3 vueltas alrededor del mismo. Exhaustos por la nefasta experiencia, a las 5 de la tarde decidimos abandonar el recinto con la sensación de haber estado haciendo colas interminables y bajo un sol abrasador durante todo el día, para absolutamente nada. En resumen, una experiencia nefasta, colas interminables, empujones, organización inexistente, si no ocurrió una desgracia, no fue por otra cosa que por el civismo de los que asistimos (al menos el Sábado). Por todo lo explicado, pienso que no se ha cumplido con lo prometido, y por ello solicito: Reembolso íntegro del importe abonado tanto de mi entrada y la de mis 2 acompañantes a la San Diego Comic Con Málaga 50€ + gastos de gestión (5€) en total165 €. Creo que merecemos todos los asistentes una compensación, ya no por no haberse cumplido en absoluto las expectativas del evento, si no porque además el evento fue realmente peligroso para todos los que estuvimos, sobre todo para personas con movilidad reducida, problemas de corazón o ansiedad, gente mayor, embarazadas, etc... • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. Adjunto el justificante de compra de las 3 entradas. Sin otro particular, atentamente, David.
Organización nefasta
Estimados/as señores/as: Yo, compradora de las entradas para el sábado 27 de Septiembre de 2025 con los IDs: 458d086e-3a4a-4e6c-bd21-4c9c19e34bc7 84a65187-95eb-469b-a6d0-aea3b93841e3 19348843-d574-4eb3-8448-68683f8f73eb EXPONGO que: El pasado sábado 27 de Septiembre acudimos a la ComicCon, allí nos encontramos con que hicimos cola desde las 8am y la primera actividad de juego de rol no pudimos realizarla porque no entramos dentro hasta las 11:15. También estuvimos en la situación de que llevábamos algo de comida para mi hermano Jorge Leon porque es autista y es muy especial con la comida y no nos dejaron entrar la comida, lo que se considera una cláusula abusiva según el artículo 82.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU). Decidimos ir al hall de exhibición para verlo y nos encontramos con otra cola, pudimos entrar a las 12 pero al entrar nos encontramos con que no cabía ni un alfiler y no pudimos ver absolutamente nada, tuvimos que salir. Decidimos ir a comer y nos encontramos que no había nada que pudiese comer mi hermano y con precios abusivos, tuvimos que salir del recinto para comer. Volvimos a entrar a las 14:30h y quisimos entrar al hall de exhibición otra vez, donde no pudimos entrar porque la cola era larguísima y se había prohibido el acceso por exceso de aforo. Total nos fuimos al césped y a las 15h tuvimos que ponernos a hacer cola CON RESERVA, porque la cola era larguísima, nos escanearon la pulsera a las 16h y resulta que nos dejan dentro sin poder entrar al Hall M mientras las personas con acreditaciones pasaban tan campantes por nuestro lado, finalmente entramos a las 16 y algo, nos sentamos y tuvimos que esperar porque la pasarela cosplay no empezó a las hora que debía empezar, sinó que empezó más tarde. Termina el evento y nos encontramos con que tenemos que hacer otra cola CON RESERVA para daryl + Talamasca, porque la cola llegaba literalmente a la entrada de la ComicCon, hicimos cola de 18 y pico hasta que nos metieron a las 19:40h. En esta cola, estaba escaneando las reservas y mi hermano no me escuchó y siguió caminando, por lo que cuando escanearon la mia, sali corriendo detrás de el para que no se perdiese y un segurata estúpido, porque no tiene una palabra, me paró diciendome de malas maneras que no corriese que había asiento para todos, intento explicarle la situación y no me deja hablar. Nuestra experiencia se resume en no poder ver nada, haber pagado 165€ por hacer colas y por recibir un mal trato. Por ello, SOLICITO que: Las entradas de la ComicCon sean reembolsadas al método de pago original, ya que no pudimos ver nada, tuvimos que gastar dinero fuera por no dejarnos entrar con comida, el trato fue pésimo y todo un desastre. Sin otro particular, atentamente.
Cancelación Vuelo
Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de Reikiavik - Keflavik al de Copenhague - Kastrum, que tenía su salida a las 15.20 horas del día 12 del mes de Octubre de 2025 por lo que la llegada normal a Kastrum debería haber tenido lugar a las 20.35 horas del día 12, con un coste de 320€ (dos personas). Adjunto los siguientes documentos: Cargo de la tarjeta y justificante de la compra. El día 29 de Septiembre la compañía cesa las operaciones y no comunica nada a los pasajeros, conociendo la noticia por la prensa. SOLICITO el reembolso del importe de los vuelos y del servicio cancelado y no disfrutado.
Reembolso vuelo cancelado
Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de Alicante al de Reikiavik (Keflavik) , que tenía su salida a las 17.35 horas del día 8 del mes de Octubre de 2025 por lo que la llegada normal a Kiflavik debería haber tenido lugar a las 20.20 horas del día 8, con un coste de 531,56€ (dos personas). Adjunto los siguientes documentos: Cargo de la tarjeta y justificante de la compra. El día 29 de Septiembre la compañía cesa las operaciones y no comunica nada a los pasajeros, conociendo la noticia por la prensa. SOLICITO el reembolso del importe de los vuelos y del servicio cancelado y no disfrutado.
Reclamación por anomalías en el pesaje de productos a granel en Alimerka
Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación contra el supermercado Alimerka. Ayer día 30/09/25, al realizar mi compra y al pasar los productos por la caja, observé una irregularidad en el peso marcado por la balanza de la fruta y la verdura, que me llevó a pensar que podría estar produciéndose un error en el sistema de pesaje de dichos productos. El problema específico que se presentó fue el siguiente: Al pesar 2 piezas pequeñas de fruta, la balanza marcó un peso superior a medio kilo, lo que me llamó la atención porque ya que visualmente las piezas eran pequeñas. Ante esta duda, informé a la cajera, quien procedió a llamar a la encargada del establecimiento. No pude observar exactamente qué acciones se tomaron con la balanza, pero después de ese momento, al pesar el mismo producto nuevamente, la balanza marcó menos de la mitad del peso inicial. Ante la diferencia observada, solicité que se realizara lo mismo con el resto de los productos que tenía en la compra (frutas y verduras) y, sorprendentemente, el total de la compra se redujo en 8 euros después de corregir los pesos. Este tipo de "errores" en el pesaje me lleva a la sospecha de que podrían estar produciéndose de manera habitual, afectando a los consumidores que no suelen revisar el peso de los productos a granel o que no tienen la posibilidad de verificarlo durante el proceso de compra. Consideraciones y normativa: Según el Reglamento (CE) Nº 1224/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, que establece normas sobre el control de los instrumentos de pesaje, estos deben ser verificados y cumplir con las normas de exactitud. El establecimiento tiene la responsabilidad de garantizar que los sistemas de pesaje no presenten defectos ni manipulen los pesos de forma incorrecta. De acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, específicamente en su artículo 18, cualquier error de medición que afecte al precio de un producto debe ser corregido y no debe resultar en perjuicio para el consumidor. Normativa sobre la vigilancia de los equipos de pesaje: En España, los instrumentos de medición de uso comercial, como las balanzas, deben ser inspeccionados y verificados periódicamente por las autoridades competentes, para evitar manipulaciones o fallos en su funcionamiento que puedan perjudicar a los consumidores. Este incidente me hace pensar que puede haber un patrón en el que los errores de pesaje favorecen al establecimiento, lo que podría implicar una práctica engañosa/ilegal. Si esta irregularidad es recurrente y no se detecta a tiempo, los consumidores podríamos estar siendo perjudicados de manera constante sin ser conscientes de ello. Solicito: Que se inicie una investigación para determinar si el supermercado Alimerka está cumpliendo con las normativas de pesaje establecidas y si estos errores de pesaje son habituales. Que se realice una inspección de los instrumentos de pesaje en sus establecimientos. Que, en caso de que se detecten irregularidades, se tomen las medidas necesarias para garantizar que estos errores no se repitan, protegiendo así los derechos de los consumidores. Agradezco de antemano su atención a este asunto y quedo a la espera de su respuesta. Atentamente, Paloma Alvarez Gomez Teléfono de contacto: 696327766 Email: palomalvg@gmail.com Fecha: 01/10/25
Devolución cobro incorrecto
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación] SOLICITO […la devolución del cobro incorrecto el pasado 17 de septiembre]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Prodcuto roto
Estimados/as señores/as: En fecha 29 de mayo adquirí en su página web tutrocito.com los productos: balda, tableros y escritorio. Al abrir el paquete he comprobado que el producto estaba roto por varias partes haciéndolo inutilizable Con fecha 30 de junio, solicito el cambio del producto por uno nuevo, estando a 1 de octubre y dado que el producto sigue sin ser repuesto solicito la recogida del producto dañado que sigue en sus cajas acumulando polvo y quitándome espacio y que procedan a la devolución del dinero, plazos de entrega de 3 meses son inadmisibles y más cuando ya han dejado de contestar a los e-mails y no cogen el teléfono. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
