Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con la renovación/no renovación del seguro de coche
Hola, el año pasado contraté un seguro de coche con esta empresa, y me costo 196 euros ( les pague 296 pero me dieron un cheque de amazon de 100 euros), este año mientras estaba fuera del pais me mandaron que el nuevo precio de mi seguro es 384 euros siendo que no he mandado ningún parte durante este año, en cuanto volví al pais les llamé por telefono para que no lo renovasen ya que no estaba dispuesta a pagar casi 200 euros más, además hice comparativa con otras aseguradoras y me ofrecen la mitad de precio de verti. Me dijeron que finalmente me lo renovaban por 304 euros pero que de ahí no bajaban y tampoco me daban cheque de amazon, por lo tnato no seguia sin querer esa compañia pero me dijeron qeu llamaba dos dias tarde para cancelar la renovacion. Abri una incidencia (Incidencia 32647288001) pero aún asi me han dicho que por obligación tengo que renovar a 304 euros.
No me responden para un reembolso
Hola,Realicé una compra de dos billetes de tren el 5 de agosto de 2021. La página web se actualizó y cambio la fecha en la que se iba a viajar. Fui a la estación de tren para cambiar el billete, pero no me dejaron, porque había transcurrido 3 horas desde la compra. Me dijeron desde ventanilla que algo así, había que reclamarlo a Renfe directamente, y que ellos lo devolverían, pero no ha sido así y llevo esperando desde el 5 de Agosto una contestación que no he recibido.Gracias por su ayuda,Atentamente,Manuel
Deuda con Endesa
Hola, tengo una deuda con endesa ,generada por un piso que ha tenido un desaucio por impago de la inquilina, tanto facturas de suministros como la renta, la cual se había empezado a pagar a plazos, y de repente me esta acosando esta empresa Corporacion legal, que me van a denunciar.Yo había llegado a un acuerdo de hacer el pago a plazos ya que no es posible hacerlo de otra manera, y esta gente no me deja tranquila. Solicito un acuerdo con la empresa Endesa para efectuar el pago de manera amistosa ya que se había empezado a liquidar una parte .
ESTAFA MOVISTAR CONECTA MAX TV BOX
El 28 de Julio hablé con una comercial de Movistar para cambiar mi contrato Movistar Fusión Base a Movistar Conecta Max TV Box, que está de promoción durante los tres primeros meses a 29,95€ y que incluye fibra simétrica,dos líneas móviles, línea fija y TV.El día 30 de Julio viene el técnico a realizar el cambio de router,lo cual notifico a Movistar a través del WhatsApp,para que les quede constancia y se inicie desde ese día la facturación del nuevo contrato y se anule el anterior.Lo hice tal y como me indicò la comercial.Bien.Pues el 13 de Septiembre me encuentro con una factura de 97 €.La reviso y veo que hay productos que yo no he contratado,tales como:-Movistar internet: 37,59€-Movistar+ : 3,99€-Linea individual: 13,92€Con su IVA correspondienteEscribo al WhatsApp de Movistar para reclamarla,y me dicen que es que tengo contratados dos productos,lo cual NO es ciertoPido hablar con atención al cliente y terminan reconociendo que ha habido un error en el sistema. Mientras hablo con el,me dice que está cursando la baja del producto que no estaba contratado y que me devolverán el importe cobrado de más en el plazo de un mes.Le digo que ese tiempo me parece excesivo puesto que yo necesito mi dinero dentro de este mes,no en 30 días.Al día siguiente me llama otra persona de atención al cliente,revisamos la factura concepto por concepto...me pide mil disculpas,me dice que ya está abierta la reclamación y que harán lo posible por realizar la devolución en breve,pues le comento que me urge ese dinero que me han cobrado de más,dada mi situación personal.Hoy,28 de Septiembre,entro en Mi Movistar y veo que siguen figurando los conceptos que tenían que haberme dado de baja.Contacto con ellos a través del WhatsApp y me dicen que NO LES CONSTA NINGUNA RECLAMACIÓN Y QUE ME SIGUEN FACTURANDO LO QUE ME ESTABAN COBRANDO INDEBIDAMENTE.Llamo al 1004,comento TODO de nuevo,me dicen que si quiero puedo abrir la reclamación ahora,que no han registrado nada....NO DOY CRÉDITO!!!!Me dicen que tengo que esperar UN MES A PARTIR DEL DIA DE HOY para que me devuelvan el importe....Señores de Movistar:Soy clienta suya desde hace añosHe pagado puntualmente todas y cada uno de las facturasAsí tratan uds.a los clientes...Me veo obligada a devolver el recibo PORQUE NECESITO ESE DINERO QUE ES MIO PARA DAR DE COMER A MI HIJO Y LO NECESITO AHORAY ASI SE LO DIJE A SUS EMPLEADOSGracias OCU por existir
RETENIDA ILEGALMENTE CONTRA MI VOLUNTAD
Presento la siguiente denuncia contra RENFE y el interventor del tren Alvia número 04167 ESTANDAR, con salida de Madrid-Chamartin el jueves 23 de septiembre de 2021 a las 16:05El pasado jueves 23 de septiembre en la estación de Madrid-Chamartin, a las 15:42, tras pasar el control de billetes (billete número: 7095001158120, destino Vitoria-Gasteiz), me dirigí a la persona que me indicaron como Interventor del tren.Le expliqué que conforme al artículo 2 sobre sujetos obligados de la Orden SND/422/2020, de 19 de mayo de 2020, estoy en posesión de un certificado médico que me exime del uso obligatorio de la mascarilla, debido a una enfermedad respiratoria. Y, como lo había hecho en otras ocasiones, siguiendo los consejos de RENFE, le pregunté donde debía situarme incluso si era necesario que renunciara a mi asiento, para no molestar a nadie.Este trabajador, que no llevaba su nombre visible, y se negó a identificarse repetidas veces, me dijo que tenía que viajar con la mascarilla puesta. Yo argumenté que desde julio de 2020 vengo viajando con esta compañía en trenes AVE y ALVIA principalmente, sin que haya tenido nunca ningún problema.El trabajador de RENFE insistió en obligarme a llevar la mascarilla y se negó a comprobar mi certificado médico argumentando que “él no era ningún policía y no podía dar fe de la veracidad del documento”. La conversación transcurrió así por unos instantes, el empeñado en que debía viajar con mascarilla, y yo haciendo valer mi derecho por ley y la normalidad con la que me había desplazado con RENFE hasta el momento. Entonces el trabajador de RENFE me indicó que esperara a un lado del andén. Estuve esperando unos 10 minutos, hasta que se subieron las últimas personas. En ese momento, vi que el interventor se subía al tren, eché a correr con la maleta y esta persona me cerro la puerta en las narices.De todo lo anterior tengo pruebas y también testigos. Casualmente dos amigos y colegas de profesión viajaban en el mismo tren con destino a San Sebastian. Nos encontramos a la entrada, y ellos se dirigieron a su vagón, mientras yo buscaba al interventor para presentarle mi exención.Habíamos quedado en vernos en el vagón cafetería, pero nunca pude llegar.Estuve un buen rato pegada al tren, pidiendo que me abrieran la puerta y mostrando mi billete en regla, convencida que alguien iba a llamar al trabajador para decirle que estaba cometiendo un delito y que abriera inmediatamente la puerta.Los empleados de RENFE me pidieron que me retirara para que el tren pudiera salir. Y finalmente debido al estado de shock en que me encontraba, fueron los agentes de seguridad quienes tuvieron que apartarme.En atención al cliente no me dieron ninguna solución y me atendieron con total frialdad. Me ofrecieron un formulario de reclamación como si fuera a quejarme de algo tan banal como la impuntualidad de los trenes o su estado de limpieza.Debido a este acto violento, que atentó contra mi honor y mi dignidad humana, en el que fui engañada y maltratada, y que me impidió ejercer mis derechos fundamentales, protegidos por la ley, no pude llegar a una cena de trabajo que tenía en Vitoria ese mismo jueves, ni tampoco realizar convenientemente la actividad que tenía prevista al día siguiente. Debido al estrés que me causó, mi salud también se ha visto afectada.Puedo acreditar todo lo que les estoy afirmando con los debidos documentos.En conclusión, el pasado jueves 23 de septiembre fui retenida ilegalmente contra mi voluntad en la estación de Chamartin por un empleado de RENFE. Como consecuencia no pude realizar un importante viaje de trabajo. La pérdida de ese viaje ha tenido unas consecuencias negativas a nivel profesional, económico y de salud, por las que solicito la correspondiente indemnización por daños y perjuicios.Quedo a la espera de sus noticias.Atentamente
Múltiples incidencias no resueltas en el cambio de ADSL (por cierre Central de cobre) a FIBRA
EMPRESA MOVISTAR (TELEFÓNICA ESPAÑA SAU TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA SAU)Múltiples incidencias no resueltas en el cambio de ADSL (por cierre central de cobre) a FIBRAHola,A principios de junio 2021 decidí contratar los servicios de FIBRA + 2 LÍNEAS MÓVILES con Jazztel, pues ofrecían los precios más competentes del mercado. Este cambio a fibra era necesario pues mi operador VODAFONE me había informado reiteradamente del cierre de la central de cobre (ADSL) - propiedad de Movistar- de la que mi domicilio depende. Así como de la necesidad de pasarme a fibra. Por tanto, no era una decisión libre, sino obligada por las circunstancias. Tras venir varios técnicos de Jazztel a la instalación de la fibra, me transmitieron que el reuter Jazztel y el cajetín de la fibra propiedad de Telefónica no lograban sincronizar. Transcurrieron 2 meses sin solventar la incidencia, con cientos de llamadas, de técnicos desfilando y, agotando la paciencia de cualquiera. Movistar nunca mostró interés en resolver esta incidencia abierta por Jazztel, sobrepasando los plazos legales de 10-26 días, ni atisbos a dar solución entre ambas compañías (Jazztel y Movistar). Después de 2 meses sin servicio, éste se autocanceló. Mi compañía VODAFONE me confirmó que estaban teniendo el mismo tipo de problema con otros usuarios, por tanto, no podían ofrecerme la posibilidad real de cambiar a fibra con ellos. Además, me confirmaron que el cierre de la central de cobre que da servicio en mi domicilio cerraba a 30 septiembre 2021, tal como se indicaba en la carta que recibí en mi domicilio en el mes de agosto. En este punto del problema, me vi obligada a contratar los servicios con la propia compañía propietaria de la fibra, MOVISTAR. Desde el 17 septiembre 2021 que se formalizó el contrato, y a partir del 20 septiembre que se personó el técnico, el problema de la fibra persiste: el reuter no sincroniza con el cajetín de la fibra. Ni siquiera Movistar, propietario de la fibra, ha sido capaz de darme solución. Llevo 8 días con la avería pendiente de resolver, sin servicio de fibra todavía y sin nadie que me dé una solución u opción temporal, evitando así dejarme sin servicio cuando cierre la central de cobre el día 30 septiembre.El sábado 25/09/2021 a las 16:17h llamé al 1004 para contarles la situación y tratar de tener más información sobre el estado de la incidencia. El agente de atención al cliente dejo constancia de mi llamada y comunicación por escrito. Ayer, lunes 27/09/2021 a las 19h llamé al servicio técnico 1002 y, tras mantenerme más de 20 minutos en espera y más de 2 horas al teléfono, no se pudo solventar nada. Hoy es 28/09/2021, estamos a 2 días del cierre de la central de cobre (VODAFONE si ha enviado recordatorio) y los técnicos que se supone están trabajando sobre la incidencia, ni llaman ni me dan opciones temporales para que no me quede sin servicio de internet y fijo. Según he podido conocer, enviando un reuter 4G (de tarjeta SIM o por radio), sin coste alguno, a mi domicilio, podrían solventarse temporalmente los problemas que me están ocasionando. De este modo, si la incidencia con FIBRA tarda más tiempo en solucionarse, no sería tan problemático para mí, como clienta y podría continuar trabajando.Yo trabajo desde casa y este asunto está causando graves inconvenientes sobre mi correcto cumplimiento de mis funciones, así como graves problemas de stress.Toda esta información es real, tal cual han acaecido los hechos. Espero que podamos llegar a una resolución de esta reclamación sin tener que llegar a la mediación u otras acciones legales.Quedo a la espera de su respuesta y solución.Gracias.
Amenaza de acción legal por parte de McFit/Lexer
Estimados/as Señores/as,En enero de 2020 me uní a McFit y asistí durante 2 meses, que pagué. En marzo de 2020 comenzó la pandemia de Co-vid 19 y debido a la cuarentena, cierres perimetrales y la necesidad de quedar en casa para trabajar de forma online, ya no pude ir al gimnasio (que en todo caso estuvo cerrado durante meses). Intenté comunicarme varias veces con McFit for teléfono pero no respondieron.Después de esto, McFit y su abogado Lexer comenzaron a exigirme el pago por un servicio que no pude recibir. Además, nunca me contactaron para suspender/terminar mi contrato debido a las circunstancias excepcionales de la pandemia, algo que creo fue lo moralmente correcto para todos los miembros.Me exigen que les pague 383,27 euros y con frecuencia me amenazan con emprender acciones legales si no pago en un plazo de 10 días. En respuesta les he escrito muchas veces con todos los detalles de la situación pero solo recibo correos genéricos e impersonales y nunca han respondido a mis preguntas e inquietudes de forma individualizada.Para la empresa está claro que no usé sus instalaciones después de marzo de 2020 debido al uso de una tarjeta de pasa automática para entrar en el gimnasio.El hostigamiento continua que estoy recibiendo de McFit/Lexer me esta causando un gran ansiedad. Por lo tanto, solicito cortésmente que McFit cese esta acción injusta en mi contra lo antes posible.Atentamente,Peter Ashby
Instalación defectuosa Aire Acondicionado que ha provocado daños
Realicé la compra de un aire acondicionado Mitsubishi Electric por conductos, con instalación incluida, en RECAMPS por valor de 2095€ y debido a una mala instalación de esta empresa la máquina se ha averiado y ha perdido la garantía por instalación errónea, ya que había humedad en los circuitos y no se realizo limpieza previa. Recamps no se hace responsable y no responden a los correos. El informe del Servicio Técnico Oficial indica que la máquina pierde la garantía por un error en la instalación de la misma siendo el instalador único responsable.Ahora estoy sin el dinero, una máquina nueva averiada y sin garantía válida y Recamps no responde ni se hace responsable.
Hackeo de cuenta + facturas incorrectas
Buenos días,Hace unas semanas, mientras revisaba mis cuentas bancarias, vi que las facturas de telefonía con Vodafone se habían doblado en cuantía. Al acceder al área privada de Mi Vodafone en la web, me di cuenta de que había un número nuevo añadido a mi cuenta, el cuál no reconozco. Tras contactar a Vodafone para explicar el problema, me informan de que alguien contrató esa linea en una tienda física en la calle Eloy Gonzalo, en Madrid, a lo cual respondí que debía tratarse de una equivocación a no ser que alguien hubiese suplantado mi identidad. Soliticé que, por favor, retirasen ese número de mi cuenta y que procedieran a devolverme la cantidad de las tres últimas facturas dado que no reconocía ese número y que no había habido ninguna actividad con esa línea telefónica. El agente con el que hablé me comentó que dar de baja la línea incurriría en una penalización debido a la permanencia a la que esa nueva línea estaba sujeta. Tras comunicarles que no estoy dispuesto a pagar más de 200€ por dar de baja una línea que no conozco, me recomiendan abrir un caso con el departamento de Fraudes de Vodafone. Se me indica que revisarían la información y que se pondrían en contacto conmigo en 10-15 días para devolverme todo el dinero que se me debía y dar de baja esa línea telefónica.Pasados 20 días, me pongo de nuevo en contacto con Vodafone, quien me indica que la solicitud está en curso y que por favor fuera más paciente. A los pocos días, decido ponerme de nuevo en contacto con Vodafone, y otro operador me indica que no hay ninguna solicitud porque no existe ningún departamento de fraudes y me recomienda pagar todas las facturas para evitar el cese de mi línea.Ante tal desesperación, pido por favor que se escale el problema y que me permitan explicar la situación a alguien con mayor poder de decisión, a lo cual se me informa que no es posible. Un mes y medio después, me veo con el problema sin solucionar y, lo que es peor, se me continúan pasando facturas de una línea que sigo sin reconocer. He intentado llamar a Vodafone en 2-3 ocasiones (volviendo a explicar el problema desde el principio a cada operador con el que hablo) y nadie me da ninguna solución.Ante tal circustancia, he dado una orden a mi banco para devolver las dos últimas facturas y no aceptar ningún cobro más por parte de Vodafone. Obviamente, me han suspendido la línea y mandado un SMS al número secundario recomendando una resolución amistosa. Al volver a llamarlos de nuevo para entender más acerca de qué se refieren con una resolución amistosa, se me explica que es el paso previo a evitar una denuncia.Ante tal caso, me pongo en contacto con la OCU para ver de qué manera se me podría ayudar, principalmente por los siguientes motivos:1) Número asociado a mi cuenta, el cual no reconozco y el cuál no estoy interesado en mantener2) Imposibilidad de proporcionar el contrato físico que, supuestamente, se firmó con mi DNI en la tienda de Eloy Gonzalo3) Facturas que no me corresponden pagar4) Abuso del uso de mis datos con copias de DNI y nuevos contratos los cuáles no se han firmado por el titular de la cuenta6) Cargo por devolución de facturas5) Suspensión de línea por motivos que son totalmente ajenos a míQuiero recalcar que, en todo momento, no me he negado a pagar lo que me corresponde ni las facturas asociadas al número principal de la cuenta. Sin embargo, me niego rotundamente a seguir pagando facturas de un número que no reconozco ni seguir recibiendo el servicio de una empresa que ha demostrado un nefasto trato al cliente, con poca empatía y consideración a la hora de entender el problema.Exijo una indemnización y posterior baja de todos los servicios con Vodafone.
Me piden devolver un dispositivo por el que ya pagué y pagar por uno nuevo
Buenas tardes,Hace unos años realicé mi pedido a PAGATELIA para obtener su dispositivo de telepeaje. En su momento pagué por este dispositivo.Ahora me hacen pagar por un nuevo dispositivo si quiero seguir disponiendo de su servicio (es decir, mi dispositivo actual caduca, cosa que no me contaron cuando me hice con él). Por si fuera poco, me piden devolverles mi viejo dispositivo (por el que ya pagué) para poder recibir el saldo que tengo en él (funciona como una tarjeta monedero), quiera o no renovar.Gracias de antemano.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores