Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. H.
23/11/2021
UPS

REEMBOLSO DE UNAS TASA COBRADAS INCORRECTAMENTE

Buenas Noches, La semana pasada compre´a través de la plataforma on line ETSY, un anillo para un regalo, en una tienda del market place (se adjunta factura) y como, puede observarse el vendedor cargó el IVA. El importe de mi compra es inferior a 150 euros.Cuando UPS vino a entregármelo me exigió el pago de 27 euros en concepto de IVA y “extracargos” (se adjunta recibo). Después de una buena discusión acepté el pago con objeto de reclamar mi dinero después. ¿Y por qué reclamo?Pues porque según el ministerio de Hacienda, en su web:Dice que:Mediante un sistema de ventanilla única (sistema IOSS), los portales de internet pueden ingresar el IVA correspondiente a las ventas en las que sean intermediarios. En este caso, el comprador no tiene que hacer nada y el precio que satisfaga por la compra será un precio cerrado sin que exista ningún otro gasto posterior sobrevenido en concepto de IVA y trámites en la Aduana.Fuente: https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Aduanas_e_Impuestos_Especiales/_Presentacion/Procedimientos_y_gestiones_en_la_Aduana/_PARTICULARES/Compras_por_Internet_y_envios_entre_particulares/Envios_de_hasta_150_euros/_Informacion/Debe_saber/Debe_saber.shtmlPara su información el IOSS de mi pedido, facilitado por el vendedor, es IM3720000224 y el número de seguimiento de mi paquete 1W090A00494898542Por todo lo expuesto, ruego procedan a la devolución del cargo aplicado. De no ser así, pasaré a denunciar ante el Ministerio de Industria, o el que corresponda, inmediatamente.Un saludo

Cerrado
E. S.
23/11/2021

Factura indebida por estafa

Buenas tardes,Solicito anulación del cargo y factura de 153,19€ que me reclaman por coste de instalación y cuota de internet ya que esos servicios se realizaron por una estafa de su compañía.-29/9 me llamaron al teléfono fijo (no tengo identificador de llamadas), haciéndose pasar por Vodafone, diciendo que me iban a subir 22€ al mes la tarifa que tenía actualmente ya que debido al teletrabajo tenían que ampliar sus redes wifi e instalaciones porque no estaban dando un correcto servicio. Les dije que no estaba conforme y me comentaron la posibilidad de acogerme a un código de inconformidad, al cual me acogí (nº M012L59) y por el cuál me dijeron que me iban a llamar, en pocos minutos, 2 empresas, ofreciendo una oferta. Llamó al teléfono fíjo Movistar con una oferta carísima y luego llamó al teléfono fijo Virgin Telco con una oferta muy aceptable. A la hora de la primera llamada, me volvieron a llamar al teléfono fijo, supuestamente de Vodafone, diciendo que si en 1/2 hora no habían recibido solicitud de portabilidad me sacaban de ese fichero de inconformidad y entendían que yo aceptaba la nueva oferta (la de 22€ más al mes). Debido a esta urgencia realicé todos los trámites urgentemente con Virgin Telco por Wassap, para que solicitaran la portabilidad a Vodafone.Después me llaman por teléfono al fijo, de Virgin, para confirmar la portabilidad y unos minutos después llaman de Vodafone, también al teléfono fijo, confirmando que les ha llegado una solicitud de portabilidad y que la aceptan y que en ningún momento me van a dejar sin servicio ni tengo que pagar penalización por permanencia.-30/9 me llamaron de Virgin Telco diciendo que no aceptara ninguna llamada de Vodafone de más de 10 segundos porque si la aceptaba a Virgin Telco les saltaba como que yo había anulado la portabilidad, y que directamente les colgara, y así hice, cada vez que llamaban y me decían que eran de Vodafone yo les colgaba.-1/10 recibo SMS confirmando instalación para el día 2/10 y llamada posterior de un técnico.-2/10 hacen la instalación y funciona todo.-3/10 no funciona ni Internet ni teléfono fijo.Aviso a las 15h. al teléfono de Virgin y abren la incidencia diciendo que van a intentar pasar ese día.Después de varias llamadas sin éxito en la respuesta, a las 21:09 me dicen que ya hasta el día siguiente, 4/10, a las 10:00 no creen que pase nadie. Les digo que es muy urgente porque yo teletrabajo y necesito al menos Internet.-4/10 me llaman diciendo que el técnico no va a venir hasta las 11:00 porque está en otra instalación. Llamo al técnico que me hizo la instalación el día 2 para ver si puede venir urgente y me dice que va a intentar llegar antes pero que cree que tampoco podrá antes de las 11:00.Este último técnico puede llegar un poco antes y mientras está en el cajetín de mi teléfono, en el portal del edificio de mi domicilio, me llaman de Vodafone al móvil (sé que es Vodafone porque lo tengo memorizado en mi móvil ya que soy cliente de ellos), esta vez si cojo ya la llamada y me dicen que tengo que pagar 65€ por la solicitud de portabilidad a Virgin Telco que les ha llegado, porque aún tengo permanencia. Les digo que el día 29/9 por la tarde me llamaron al teléfono fijo y me dijeron que no tenía que pagar nada por la permanencia y que no me iban a dejar sin servicio y me dicen que ellos no me han llamado, que la última vez que han contactado conmigo fue el 31/8 por una incidencia. Le cuento todo lo ocurrido y me dice que eso es mentira, que Vodafone no está subiendo las tarifas en ese importe, que cuando las sube lo indica en la factura y en ningún caso vía telefónica a un teléfono fijo ni móvil. Que es una estafa de Virgin Telco, que se han dado cuenta que hay empresas que se están haciendo pasar por ellos (por Vodafone) y que ellos (Vodafone) ya lo tiene denunciado. Mientras estoy hablando con Vodafone, el técnico de Virgin sube a mi domicilio, diciendo que está cortado el cable del cajetín, que baje a verlo. Le digo que se espere a que acabe de hablar por teléfono y que no haga ya nada más. Cuando cuelgo, bajo con él y efectivamente está cortado pero yo en ningún momento le acompañé antes de esa situación que él manifiesta, con lo que no puedo saber si el cable estaba cortado antes o lo cortó él. Subimos a mi domicilio y le digo que ya se vaya que he sido víctima de una estafa por parte de su empresa y que no quiero que haga nada más. Me dice que si se va no me va a dejar arreglada la incidencia y le digo que me da igual, que si no me está escuchando que he sido víctima de una estafa por parte de su empresa. No me responde. Le digo que se lleve el router y me dice que no puede, que su empresa no se lo permite.-Después de esta situación fuí a comisaría a poner la denuncia.-Intento, sin éxito, llamar a Virgin Telco, para que cancelen la portabilidad y por fin, el 4/10 a las 12:49 lo logro (conversación que está grabada). Toman nota y me mandan correo electrónico pidiéndome documentación para dar la baja. Mando toda la documentación por correo electrónico.-5/10 llamo a Vodafone para saber si está anulada la portabilidad de Virgin del móvil y de internet y me confirman que sí.Me llaman de Virgin Telco al móvil diciendo que me van a facturar los servicios realizados de instalación porque yo he cancelado la portabilidad por causas ajenas a ellos. Le explico al operador que carguen lo que tengan que cargan pero que yo no voy a pagar nada porque he sido víctima de una estafa y por eso solicité la portabilidad urgente con ellos, motivos más que suficientes, porque si no me hubieran mentido yo no hubiera solicitado nunca esa instalación con ellos.-14/11 envían por correo electrónico un pdf simulando una factura por 153,19€, sin nº de factura ni datos míos.-15/11 pasan recibo a mi banco, el cual devuelvo.-22/11 recibo carta reclamándome pago o si no pasan mis datos a un fichero de incumplimiento de obligaciones dinerarias.Ante esta estafa, RUEGO ANULEN ESE CARGO/FACTURA y me lo notifiquen.Gracias.

Resuelto
J. A.
23/11/2021

Penalización abusiva

Tras el incremento en mis facturas durante el 2020, contacté con Vodafone para buscar una solución, a lo que la compañía me ofreció un descuento promocional durante 12 meses. Para aplicar dicho descuento, el 9/11 de 2020 me realizaron una grabación en la que la compañía me informaba que (transcripción de la grabación que solicité): Vodafone te estaría generando la renovación de tu descuento durante 12 meses más. 12 meses de descuento, 12 meses de permanencia para que de esa manera no te afecte a ti más adelante el importe por el cual estarías pagando con una cuota final, incluido el IVA, durante 12 meses sería de 22,99 céntimos. En ningún momento se me informa de la penalidad que conlleva la finalización prematura de la permanencia, ya que en el caso de conocer lo que esto significaría no habría aceptado una promoción como lo llaman ellos. Con fecha de 4/11 de 2021 solicité la portabilidad de mi línea a otra compañía, realizándose esta el día 8/11. Pasados unos días, me llega una factura con fecha de emisión el 15/11 por un importe total de 255,01 € por la finalización prematura de la permanencia. Tras contactar repetidas veces con Vodafone para conocer el motivo del cobro, me comentan sus operadores que la penalización es creciente y por esta razón la cuantía que se me cobra. Muestro mi desacuerdo hablando con ellos porque en ningún momento se me informó de que la penalización era creciente, ni de la cuantía de la misma. Tampoco me advirtieron de estas consecuencias cuando me llamaron para hacerme una contraoferta para quedarme con ellos. El día 23/11 recibí la grabación que les solicité y que expongo en este escrito, y de la que dispongo por vía mail por si hiciera falta consultar en algún momento. Adicionalmente, me he informado sobre la legalidad de este tipo de penalización y según el Real Decreto del 16/11 de 2007 se aprobó la modificación de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, en la que se añade el apartado 4 al art. 74 de la dicha ley que: En el caso de que el usuario incumpla el compromiso de permanencia adquirido con la empresa, la penalización por baja, o cese prematuro de la relación contractual, será proporcional al número de días no efectivos del compromiso de permanencia acordado Agradecería que se revisará mi situación y se digáis que se puede hacer para reclamar esta factura. Gracias!

Resuelto
M. F.
23/11/2021

Robo en pertenencias / maleta

Buenas tardes,He sufrido un robo en mi pertenencias (en una de mis dos maletas documentadas). Fue el vuelo de Iberia Vuelo IB6402 MEX-MAD 14 Noviembre a las 20:15 llegada a las 13:55.Mis maletas venian ambas con candado, el cual fue forzado para poder acceder a su contenido. Llegando a Madrid, me doy cuenta de la situación y que el candado puesto había sido forzado. El interior de mi maleta venía revuelto, abrieron todos los compartimientos y estuches que encontraron.No tengo factura de todo, pues se levaron algunas prendas y accesorios nuevos y etiquetados de los cuales no puedo comprobar la compra. Se llevaron:- Un reloj que estaba en su casa, la caja estaba abierta y lastimada (tengo factura)- Ropa nueva y etiquetada (no tengo factura)- 2 Aparatos electronicos de belleza (tengo factura)Tome fotos de la maleta al darme cuenta de lo sucedido.He puesto una reclamación con Iberia pero aún no he recibido respuesta suya.Gracias por indicarme cuál es el procedimiento a seguir,Saludos.Marion Fournier

Cerrado
M. A.
23/11/2021

Reembolso tipo de interes TAE excesivo y devolucion de diferencia de lo sobrepagado

San Sebastian a 23/11/2021Reclamacion al concesionario Seat Lugariz y financiera VOLKSWAGEN BANK GMBH :El coche fue comprado y financiado en marzo del 2019 en Seat Lugaritz de San Sebastian. En su momento hice llegar por burofax si al concesionario y si a la financiera la reclamación referente a la venta fraudulenta que se me hizo, por un lado habiendo pactado un precio con la comercial del concesionario (existen whatsapps) y por el otro haciendome firmar sin que yo me diera cuenta otro precio (lo firme en una tablet y no se veian los numeros ni la cuantía ni los vencimientos). Posterior a la firma, me mintieron diciendo que los papeles del contrato tardarian en llegar unas semanas, diciendome en todo momento que los papeles del contrato me llegarian en fisico. Después de empezar a indagar, me dí cuenta de que me habian mentido, que la documentación suele llegar instantaneamente al correo electrónico y que queriendo habian introducido mal mi email en el sistema, para que no me llegara. Ellos sabian que se habia firmado una cosa diferente a la pactada.Exijo la devolucion de la cuantía sobrepagada más sus intereses. La financiera y el consecionario Seat se limpiaron las manos, diciendome que era lo que yo habia firmado y que no habia vuelta atras. Por otro lado, querria reclamar, el interes TAE excesivo, (nulidad por usura) que se me hizo firmar (10,61TAE) cuando el banco de España decia que para ese mes y para las financiaciones superiores a 5 años, el TAE tenia que ser de un 4,66%.En estas lineas describo los hechos acontecidos:El 18 de marzo M.A. acude al concesionario a firmar la financiación de 12.860€ con una cuota de 263,74€ y una duración de 72 meses. Previo a la firma, M.A. no recibe ningún documento en el que reflejara las clausulas del contrato, la información de la posibilidad de la contratación de ningún seguro ni de la tabla de amortización, requerida varias veces mediante whatsapp. La firma se realizo en una tablet donde no se reflejaban las condiciones del contrato y siempre siguiendo las instrucciones de la comercial La cormercial. Una vez firmado el contrato, La cormercial se compromete a enviarle lo antes posible los documentos de amortización y el contrato de la financiera, diciendo que en cuanto la financiera se lo enviara, se lo rebotaba a M.A..El 20 de marzo, tras la firma, M.A. realiza la transferencia de los 2000€ de entrada.El 26 de marzo M.A., tras reclamar varias veces la factura, la recibe por e-mail con un importe total de 16.185,05€, cuando lo pactado eran 15.360€. Al día siguiente M.A. se pone en contacto con La cormercial y le comunica que la factura no está acorde con lo pactado. Ese mismo día, mediante Whatsapp la comercial La cormercial le contesta a M.A. “esa factura es la que tienes que presentar para lo del renove. Nosotros te hemos cobrado 15.360€, pero eso es por descuentos internos” con lo que M.A. le contesta, “ Ok, perfecto”. M.A. sigue confiando en la buena fe del concesionario y continua con las instrucciones que le había dado la comercial La cormercial. Ese mismo día M.A. vuelve a pedir a La cormercial la documentación de la financiación y no le responde nada.Desde el 21 de marzo hasta el 6 de mayo M.A. reclama a una media de tres veces a la semana la documentación de la financiación debido a que no lo ha recibido. El 9 de mayo, M.A. descubre el nombre de la financiera y encuentra el numero de teléfono de la misma VOLKSWAGEN FINANCE S.A. E.F.C. en un buscador de internet y decide llamar por teléfono a la financiera. Cuando llama, la asesora que atiende a M.A., le comenta por teléfono que la documentación la puede sacar desde el perfil del usuario y M.A. le facilita su correo electrónico habitual para que le facilite las claves. La asesora le había comentado que el correo que aparecia era otro, un correo que no existía y que era incorrecto (cuando se envía un correo electronico a ese email, llega rebotado como Mail Delivery Subsystem debido a que no existe y no tiene usuario). Ese mismo día, tras descargarse el contrato y toda la documentación anexa, M.A. se da cuanta de que la cantidad financiada es de 15.928,41€ donde se le han incluido servicios y seguros no pactados, no informados y no obligatorios, cuando la cantidad pactada había sido de 12,860€. El periodo de devolución también se ha ampliado pasando de 72 meses pactados verbalmente y por whatsapp a 84 meses. M.A. se lo hace saber a La cormercial. La cormercial responde que efectivamente habia habido algún error y que lo solucionaran. El 15 de mayo debido a no tener respuesta por parte de la comercial ni del concesionario Lugaritz, M.A. se presenta en el concesionario y se reune con el director comercial. En ese mismo momento M.A. le comunica al director comercial lo sucedido y el director comercial le comenta a M.A. que lo aclarará con la cormercial cuando vuelva de vacaciones el 20 de mayo, por lo que se pondrán en contacto.Durante el 23 de mayo, tras varias reclamaciones de M.A. para tener respuesta, La cormercial insiste que está en contacto con la financiera para ver solución puedes ofrecer.Entre el viernes 24 hasta el 29 de mayo, cada vez que M.A. reclama una solución, La cormercial responde que le llamaran de la financiera. El 20 de mayo, M.A. recibe dos llamadas ocultas de alguien que habla supuestamente como asesora de Volksvagen Finacial Services donde le comunican a M.A. que la solución que iban a adoptar iba a ser la reducción de mensualidades de la financiación, acortando el periodo de devolución hasta llegar a la cuantía de los 12.860€. M.A. en las dos ocasiones sabia que le estaban engañando y se puso en contacto con el director comercial. El 30 de mayo M.A. quedo con el director comercial. En esa reunión el director comercial le explico a M.A. que se habían contratado seguros y servicios no obligatorios que a M.A. no le interesaban. Me cancelaron el seguro pero lo demás segun ellos, ya estaba firmado y no se podía hacer nada.

Cerrado
M. C.
23/11/2021

COBRO ILEGAL DE GASTOS INSTALACION POR PORTABILIDAD ANULADA

El 19/10/2021, realicé una portabilidad a Jazztel por que mi actual compañía Vodafone a partir del 01/11/2021, subían las tarifas al acabarse la oferta vigente con ellos. Durante la realización del contrato S20055098942p desde un stand de Jazztel del CC Carrefour de San Juan de Aznalfarache, se me informa que el alta del servicio sería gratuito, que podría probar el servicio durante 15 días y que si no hacía finalmente la portabilidad no me cobrarían nada, ni por concepto de instalación y sólo tendría que devolver el router. El router me fue entregado el viernes 22/10/2021 a las 18h. El trabajo del técnico consistió en colocar el router y dentro de mi domicilio no me hizo ningún tipo de instalación de cableado. Tras su marcha no me deja registros de su trabajo en ningún documento. Finalmente, el 25/10/2021 cuando Vodafone tiene constancia de la portabilidad, se ponen en contacto conmigo indicándome que tengo una penalización de unos 500€ por la fibra y 123€ por cada línea móvil (son 2) por incumplimiento de permanencia. Al parecer, se me acababa la oferta vigente de Vodafone pero no la permanencia. Entonces decido permanecer en Vodafone para no asumir el coste de la penalización y me pongo en contacto con Jazztel para anular el proceso de portabilidad donde se me facilita el nº de referencia 263926413 (fecha 25/10/2021 13:49h). He de indicar que a esa hora no tenía migradas las líneas fijas y móviles. Poco minutos después se me corta el acceso a Internet y me llega un SMS a la línea principal donde se me indica “Hemos cancelado tu solicitud de portabilidad a JAZZTEL de la línea 964163741 el 25/10 13:49 Num. Referencia para consultas: 263926413 Coste por gastos administrativos y de instalación 200.0 eur. Más info 1565. Se ha cancelado el alta de los Servicios ADSL y Móvil que habías contratado.”.Llamo a Att al cliente de Jazztel y ya la propia centralita no me reconoce mi teléfono como un teléfono de la compañía, por lo que no puedo hablar con nadie. Me hago pasar por interesado en una nueva contratación y consigo que me pasen con Atención al Cliente. Me dicen que el router no tengo por qué devolverlo porque se ha resuelto el ticket con código 263954408 (25/10 17:29h) y no es necesario. Sin embargo, me indican que existe un ticket con código 263954415 (25/10 17:28h) para evaluar el cobro de 200€+iva por gastos de instalación. ¿qué instalación? Si el técnico lo único que ha dejado es el router y no ha realizado ninguna acción en el cableado. Cuando le pregunto sobre los 200 euros que me quieren cobrar, contesta que no lo sabe con seguridad, pero que probablemente me los quieran cobrar.Al día siguiente el técnico de Vodafone viene a mi domicilio para reestablecer el servicio de Vodafone. Para sorpresa del técnico de Vodafone, el técnico de Jazztel, había cortado y empalmado el cableado propiedad de Vodafone con otro cable propiedad de Jazztel. Es decir, que a causa de esta acción negligente del técnico de Jazztel, Vodafonde no me puede devolver el servicio alegando que la línea ha sido manipulada y ya no se puede tocar en dicha línea porque otra parte es de Jazztel. Pasaron los días y seguía sin conexión.El miércoles 27/10 logré contactar con la persona que me citó con el técnico de Jazztel y le conté mi caso. Al poco tiempo, asistió a casa un Supervisor de Jazztel derivado por la empresa instaladora para esclarecer el caso. Este señor fotografía toda la instalación exterior e interior y me pide disculpas en nombre de la compañía Jazztel por la acción negligente y me pidió que lo tuviera informado de todos los avances. Dado que pasaban los días y seguía sin conexión, dicho Supervisor insta al técnico de Jazztel a deshacer el empalme y dejar la instalación como estaba. De tal forma, el técnico asiste a mi casa el 30/10 sobre las 15:30h para resolver el problema definitivamente, tirando una línea nueva hasta mi casa. Recordad que en ese tiempo, ya no soy cliente de Jazztel y sí de Vodafone. Este hecho, produce que hasta 6 días he estado sin servicio de Internet y telefonía fija. Llamo ese mismo sábado 30/10 a Atención al Cliente de Jazztel para preguntar por el único ticket abierto 263954415 referente al cobro de la penalización por la supuesta instalación y al mismo tiempo aprovecho para elevar mi queja por daños y perjuicios por la acción negligente de la empresa instaladora que me ha tenido una semana prácticamente sin internet y teléfono fijo. Contestan diciendo que aún no se ha resuelto pero si ya no me ha llegado nada, que no me va a llegar y mejor no abrir un ticket de queja porque puede interferir en la resolución del ticket en curso.Vuelvo a llamar Jazztel, pidiendo explicaciones de por qué tengo que pagar 200 euros y me contesta el teleoperador que no sabe con quién pasarme y que no obstante, si me tienen que reclamar algo recibiré la notificación. Que el día 19/11/2021, observo en los movimientos de la cuenta de mi banco, que Jazztel me ha pasado un cargo de 240 euros pero sin notificar factura ni aviso de ningún tipo, y por tanto, procedo a devolver el recibo. Que me quieren cobrar 240 euros por, según ellos, gastos de gestión e instalación, o como quieran llamarlo, algo totalmente ilegal, puesto que el derecho de desistimiento está recogido en el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, por lo que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (Artículos 68 al 79) y tengo derecho a cancelar la portabilidad sin necesidad de justificar mi decisión y sin penalización, en un plazo de 14 días desde la confirmación por escrito de la contratación/activación del servicio. En mi caso, lo hice en menos de 6 días y sin haberse migrado ninguna de las líneas móviles o fijas.Llamo a ATT al Cliente y ya me atiende de cobros por impago, solicito factura y no me la dan ni me dejan registrar mi reclamación. Me instan a pagar en el instante y de lo contrario pasarían mi caso a una empresa de impago.

Resuelto
J. P.
23/11/2021

Desistimiento terminal Movistar

El pasado día 5 solicité un terminal a Movistar, llego a mi domicilio el día 9, a mi mujer no le gustó el modelo y decidí ejercitar mi derecho a desistimiento.Llamé al 1004 do de me indicaron que lo entregara en una tienda Movistar.El dia 11 previa cita me presente en la tienda a devolverlo pero no fue admitido por que no constaba en el sistema. Después me indicaron que debía desistir por la aplicación, curiosamente la app no tiene esa opción. Me puse de nuevo en contacto con el 1004 donde me indicaron que pasarían a recojerlo a mi domicilio.Una semana después me puse en contacto para indicarles que nadie había pasado a rcojerlo. Ayer día 22 vuelvo a recibir un email donde se indica que debo depositarlo en una tienda Movistar.Hoy día 23 tampoco me lo han podido cojer en la tienda ya que no está cargado el desistimiento en el sistema.Los señores de Movistar no dan solución a mi problema e intentan coartar mi derecho a desistimiento. Llevo 14 días intentando entregar el terminal el cual esta tal como vino, sin usar y en su embalaje precintado. Me están haciendo perder mi tiempo y no tienen ningún interés en solucionar mi desistimiento de contrato.

Resuelto
J. S.
23/11/2021

Cobro de cláusulas fantasma

Muy señor/a mío/a, Tenia contratado con ustedes una línea de teléfono. Este verano solicite un presupuesto en otra compañía y finalmente realicé portabilidad. Se me ha solicitado el pago de una supuesta cláusula de permanencia.He solicitado copia de los contratos firmados con ustedes desde que llegué a la compañía hasta que me he marchado. No se me han hecho llegar vía mail, ni a través de la plataforma de la OCU.Me gustaría exponer lo siguiente: 1. La última comunicación que he recibido de su parte se produjo el día 7 de noviembre de 2021.2. No he recibido respuesta a las comunicaciones que he realizado a través de la plataforma de la OCU los días 8, 9, 15 y 21 de noviembre. 2. No se me ha remitido ni a través de la plataforma de la OCU ni a mi correo personal los contratos ni la documentación acreditativa de la supuesta deuda que he contraído con ustedes a pesar de las ONCE solicitudes que ya he realizado (julio de 2021, agosto de 2021, cuatro en octubre de 2021 y cinco en noviembre de 2021). 3. La última respuesta recibida fue la siguiente: usted ha disfrutado de un beneficio por lo que se asocia a una permanencia en el servicio, le informamos que al aplicar una renovación de descuento no se ha generado contrato ya que no se ha aplicado una nueva contratación sin embargo en cada factura se le informa la fecha de inicio y fin. 4. La documentación que he recibido ni son los contratos que he solicitado, ni la documentación firmada que pueda acreditar la “supuesta cláusula de permanencia (no dispongo del contrato que lo acredite). Prácticamente toda la documentación que me ha sido aportada son facturas.5. Entre toda la documentación recibida se ha aportado un contrato firmado de 2019 y un contrato sin firmar de 2020. En ninguno de los dos contratos se especifica ninguna cláusula de permanencia. 6. Durante el proceso de portabilidad no he recibido ninguna llamada, contraoferta, correo electrónico ni aviso por ningún medio de la supuesta cláusula de portabilidad. 7. Desde la primera solicitud de documentación hasta la fecha he recibido varias comunicaciones y llamadas a mi teléfono personal de la empresa Asesoría Jurídica Konecta Legal&Collections cuando yo no he dado mi número, no he contactado nunca con dicha empresa y no he dado permiso para que mis datos personales se transfieran a terceros. 8. Deseo pagar la deuda correspondiente al inicio del mes de julio Vodafone Ilimitada Clásica Total. Solicita: 1. Se aporte a través de la presente PLATAFORMA DE CONTACTO de la OCU copia de todos los CONTRATOS establecidos entre el cliente y la compañía. En especial, en el que se especifique la supuesta cláusula de permanencia, con fecha de firma y fecha de vencimiento de la supuesta cláusula. 2. Se me facilite el pago de la deuda contraída del 1 al 5 de Julio de 2020 con ustedes en concepto de Vodafone Ilimitada Clásica Total (1 Jul. a 5 Jul.) con un importe de 3,9900 euros. 3. No se envíe mi documentación personal a la empresa Asesoría Jurídica Konecta Legal&Collections ni a otras sin previa solicitud firmada. 4. A la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que no dé por contestada esta denuncia por la falta de aportación en más de ONCE ocasiones de la documentación que acredite de la supuesta deuda. 5. Amparo y protección de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ante la indefensión e inseguridad que se me genera parte de VODAFONE por la falta de aportación en reiteradas ocasiones de la documentación que acredite de la supuesta deuda.

Resuelto
C. M.
23/11/2021

Intento de estafa y amenazas por parte de LlamaYa

Con la presente solicitud quiero poner una reclamación a la empresa LLamaYa por los siguientes hechos:1.- Por el engaño de una teleoperadora: El día 17/05/2021 hablé con una teleoperadora de la compañía LlamaYa. Dicha persona me ofreció un servicio de telefonía móvil y ADSL a un precio competitivo. Lo único es que yo tenía la duda de que al darme de baja de mi actual compañía de móvil: MasMovil, me hicieran pagar la permanencia. Hice llegar mi duda a la persona que me hizo la oferta en LlamaYa y me dijo que al ser compañías “hermanas” si yo le daba mis datos ella podía acceder a mi cuenta y mirar si yo tenía que pagar algo si me iba de la compañía MasMovil. Le di mis datos, según me dijo ella, accedió a mis datos y me dijo que no tenía que pagar nada. Entones yo accedí a cambiar de compañía: de MasMovil a Llamaya. No obstante, al día siguiente, cuando me iba a dar de baja de MasMovil me dijeron que tenía que pagar 185 euros. Como consideré que la teleoperadora de LlamaYa me había engañado, le dije a la de MasMovil que paralizara la baja. Todo esto se hizo de un día para otro, para que se vea que yo en ese periodo estaba en MasMovil adjunto la factura de ese mes, es decir de mayo. Cual fue mi sorpresa cuando el día 4 de junio veo que me han hecho un cobro de 9,21 euros. Llamo a MasMovil y me dicen que ellos no han enviado ese cobro. Lo devuelvo y al cabo de un tiempo el día 15 de julio me pasan un cobro de 181,50 euros.2.- Por tratar de cobrarme una instalación que NO han hecho: Debido a lo anteriormente expuesto, yo puse una reclamación en el Ministerio de Asuntos Económicos (nº de referencia de la reclamación: RC1015267/21). Cual es mi sorpresa cuando recibo por correo postal certificado que llamaya ha realizado la respuesta a mi reclamación presentando fotos de una instalación que hizo Masmovil hace un año (adjunto email donde se me informaba que iban a hacerlo): otro engaño. También presentan fotos de una tarjeta que no fue nunca mía, ya que yo no dejé nunca de ser de Masmovil, como se puede ver en las facturas que adjunto.3. Acoso y amenazas (adjunto pantallazos del móvil), vulnerando mis derechos como ciudadana.

Resuelto
R. G.
23/11/2021

Coche de alquiler en mal estado

Alquile un coche del 11 al 15 de noviembre. El tiempo durante el viaje fue con lluvia en su mayoría. Notamos que el coche se deslizaba bastante así que reducimos la velocidad al máximo para nuestra seguridad. Llegamos a nuestro destino con varias horas de retraso y supuso no poder estar en una reunión importante de negocios. Revisamos el coche con un técnico de un taller el cual nos advirtió que las ruedas del coche eran una vergüenza, se veía hasta la parte de metal del interior, de ahí que no se agarrara a la carretera. Devolvimos el coche, nuestro regreso fue incluso más lento e insté una reclamación con las fotos de las ruedas, todavía no he tenido respuesta.Creo que es una falta muy grave alquilar un coche en este estado y solicito una indemnización por el riesgo corrido durante nuestro viaje y la pérdida de tiempo y dinero al tener que volver a reanudar en una nueva ocasión nuestra reunión de negocios.Un saludo,

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma