Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. F.
04/01/2022
multimarcas jose maria garcia

PETICION DE FACTURA

Hola, deseo que me manden la factura que tenemos pendiente de arreglo y que contesten a mis mensajes via email, wasap y llamadas de telefono. Tambien quiero que me aseguren que me van a responder a mi año de garantia por la compra del vehiculo, ya que me dijeron que me olvidara de mi año de garantia.

Cerrado
L. M.
04/01/2022

OBJETO PERDIDO

Hola! Soy de Barcelona y en 16 de diciembre envié un regalo de Navidad (material caro) a una amiga de Lleida. En la Agencia de Correos me ofrecieron el servicio Correos Express porque llegaría más rápido (al día siguiente). Incluso siendo un servicio más caro, acepté. Al día siguiente, el sitio web de la empresa dijo que el material había sido entregado.Así que llamé a mi amiga para ver si le gustaba, ¡y para mi sorpresa no había recibido nada! Fui a la agencia Correos de Barcelona y me dijeron que me pusiera en contacto directamente con Correos Express. Lo intenté por teléfono pero no pude hablar con nadie, simplemente abrí una queja donde el contacto sería mi correo electrónico o número de teléfono. Todos los días recibía un correo electrónico diciendo que mi queja aún no tenía respuesta, y finalmente otro correo electrónico diciendo que no tenían información sobre el lugar de mi entrega y que mi caso estaba cerrado!!!Por favor, necesito una respuesta con más detalles, ya que no puedo simplemente perder el producto y el valor que gasté. Necesito urgentemente un contacto telefónico de la empresa, el número de referencia de envío es 8383000253833215. Gracias y espero ansioso. Luciano Maders T: 648 921 572

Resuelto
M. M.
04/01/2022

Estafa online

El pasado 27 de diciembre hice una compra por valor de 53,20 euros en la web www.farmaferoles.com con ticket de compra #474932 y no he recibido el pedido a pesar de los tiempos de envío máximo que indican. Tampoco contestan a ninguna llamada y/o email y he descubierto que esta empresa fantasma ha cometido fraude con muchas personas, incluso los han denunciado por TV. Quiero saber como proceder para poder recuperar mi dinero.

Cerrado
M. R.
04/01/2022

Devolución intereses- comisiones- gastos

por medio del presente escrito vengo a reclamar la devolución de las cantidades cargadas en concepto de RECOBRO DE DEUDA, LIQUIDACION DE INTERESES, COMISIONES Y GASTO, sobre la cuenta personal terminada en 558172La entidad bancaria carga en mi cuenta conceptos tales como:TRASPASO a MORA, sin especificar el tipo aplicadoLIQUIDACION DE INTERESES, COMISIONES y GASTOS sin especificar qué cantidades corresponden a intereses, cuales a comisiones y cuales a gastos. Tampoco especifica qué comisiones, gastos o intereses carga, en concepto de qué.La COMISIÓN POR RECLAMACIÓN DE POSICIONES DEUDORAS VENCIDAS ha sido considerada nula por el Tribunal Supremo en su sentencia de 25 de octubre de 2019. Según esta sentencia, el Banco de España en su Memoria del Servicio de Reclamaciones de 2009 ya advertía que la comisión por reclamación de posiciones deudoras compensa a la entidad por las gestiones efectivas realizadas para recuperar la deuda impagada por su cliente debe estar recogida en el contrato y para que sea acorde con las buenas prácticas bancarias debe reunir los siguientes requisitos mínimos: (I) el devengo de la comisión está vinculado a la existencia de gestiones efectivas de reclamación realizadas ante el cliente deudor (II) la comisión no puede reiterarse en la reclamación de un mismo saldo por gestiones adicionales realizadas por la entidad con el mismo fin, ni siquiera cuando, en el caso de impago en el tiempo, este se prolonga en sucesivas liquidaciones (III) su cuantía debe de ser única, no admitiéndose tarifas porcentuales (IV) no puede aplicarse de manera automática.Si se contrasta la cláusula con dichas exigencias, se comprueba que, como mínimo, no reúne dos de los requisitos, pues prevé que podrá reiterarse y se plantea como una reclamación automática. Además, no discrimina periodos de mora y tampoco identifica qué tipo de gestión se va a llevar a cabo, por lo que no cabe deducir que ello generará un gasto efectivo.Además, esta cláusula vulnera la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios (BOE de 29 de octubre 2011) por disponer una comisión por un servicio o gasto que no se presta al cliente concretamente los arts. 85.3 , 85.6 , 86 , 87.5 , y 89.3 del RDL 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Consumidores y Usuarios, art 1.256 del Código Civil, así como los preceptos concordantes de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores.Por estos motivos el Tribunal Supremo ha fallado que precisamente la indeterminación a la que ha hecho referencia es la que genera la abusividad, puesto que supondría, sin más, sumar a los intereses de demora otra cantidad a modo de sanción por el mismo concepto, con infracción de lo previsto en los arts. 85.6 TRLGCU (indemnizaciones desproporcionadas) y 87.5 TRLGCU (cobro de servicios no prestados). Además, el Tribunal Supremo desestima la posibilidad de que la comisión sea una cláusula penal por ser redundante y, por tanto, incurriría en desproporción.A esta sentencia, se une el fallo de la Audiencia Provincial de Álava 288/2020 de 5 de mayo que condena a la entidad a “eliminar de sus condiciones generales la cláusula contractual que impone el cobro de la comisión por reclamación de posiciones deudoras”.En relación a los INTERESES MORATORIOS, el TJUE, en su sentencia de 14 de marzo de 2013, ha considerado que un interés de demora superior a 2 o 3 veces el interés legal del dinero debería considerarse abusivo, y el TS en su sentencia de 23 diciembre 2015, anuló por abusiva la cláusula de intereses moratorios del 19% de una escritura de préstamo hipotecario del BBVA por superar en más de DOS puntos los intereses remuneratorios pactados. Se extiende así la doctrina jurisprudencial de la STS 22 abril 2015 para préstamos personales también a los préstamos hipotecarios.Al superar la cláusula de intereses de demora en más de dos puntos el límite máximo del interés remuneratorio estipulado, la cláusula de intereses de demora, debe considerarse abusiva por ser contraria a la doctrina STS 22 abril 2015 en relación con la de 23 diciembre del mismo año que aplica esa misma doctrina a los préstamos hipotecarios, según la cual, es abusiva la cláusula no negociada que fija un interés de demora que suponga un incremento de más de dos puntos del interés remuneratorio pactado.Y así, la inmediata consecuencia de dicha abusividad, es la nulidad de las cláusulas mencionada, lo que conlleva la restitución de las cantidades satisfechas por esta parte, por aplicación de las referidas clausulas, junto con los intereses, conforme al art 6.3 y 1.303 del código civil.En consecuencia, SE SOLICITA:Copia de las liquidaciones de la referida cuenta bancaria, desde su inicio hasta la actualidad, donde se reflejen las comisiones cargadas (especialmente deposiciones deudoras) y los intereses de demora, especificando el tipo aplicado.La devolución las cantidades abonadas como consecuencia del cargo de las comisiones de reclamación de posiciones deudoras e intereses de demora y ello, junto con los intereses del art. 1303 del Código Civil, desde que fueron abonadas hasta la devolución.Así mismo, solicito que se haga un cambio de modalidad de cuenta a la cuenta sin comisiones, pues era la que tenía desde que la contraté hasta que la cambiaron de manera unilateral a la cuenta ELECCION sin mi firma ni consentimiento.

Resuelto
D. C.
04/01/2022

Problemas con el reembolso de una devolución

Buenos días.Llevo intentando devolver un Galaxy Z Fold 3 5G desde hace mas de un mes y es imposible que el departamento de devolución me de una solucion. Cada Agente que recibe mi llamada me da una respuesta y solucion diferente, que termina en hemos dejado la nota, nos comunicaremos contigo. Hasta ahora 1 mes despues de mas de 5 llamadas, no se han comunidado conmigo ni una sola vez por ningun medio. Si no llamo yo, para ellos mi caso no existe.Llevo unas 5 llamadas, en todas las llamadas me ha atendido atte a cliente ( dando yo al departamento de devoluciones ), en atte al cliente no solucionan nada, en cada llamada una cosa diferente y contraria a la llamada anterior.En una de las llamadas supuestamente me dijeron que ya estaba arreglado, que me llegaría un correo con las etiquetas para la devolución, ese correo nunca llegó.En otra diferente me dicen que me pasaran la llamada al departamento de Facturas, 1 hora despues decido llamar y me dicen que no hay ninguna constancia de eso, pero bueno todas las llamadas estan grabadas.También he mandado DOS correo al departamento de devoluciones (El correo fue enviado a 10 dias de adquirir los producto) del que no he tenido respuesta y un tercer correo en el servicio Web de la Store Online, en el que me dicen que mi caso ha sido trasladado al departamento correspondiente. 1 semana despues y aqui sigo, obligado a hacer un post en la Comunidad, a ver si por un milagro algun Agente y lo ve y me da soporte.Y según los terminos de devolución tienes que entregar el producto dentro de los 14 días para una devolución íntegra del importe...como lo vas a devolver en dentro de los 14 días si no tienen una gestión buena de devoluciones?.En varias de las llamadas me tomo nota y me dice que a lo largo de la semana se podrían en contacto conmigo para gestionar la devolución. Asi llevo mas de 1 mes.Al final como he leído en varios foros me tocará denunciar.

Resuelto
G. M.
03/01/2022

Anulacion compra entradas

El 07.12.21 compre dos entradas para el espectáculo de Les Luthiers (Id 1614307885) con seguro de anulación. El 11.12.21 compre 3 entradas para otra sesión y solicité anular las dos anteriores. Llevo desde el 11.12 remitiendo mails a atencion al cliente y a su mail de ayuda y no responde nadie. Por tfno tampoco. El cargo se ha realizado y no hay forma de saber sk las entradas se van a anular o no. El espe ta ul es el 05.02.2021

Cerrado
A. C.
03/01/2022

PROBLEMA FACTURA

Necesitaba generar una factura de un vuelo pero tras darme error en el apartado que TAP AIR Portugal tiene para ese efecto en su página web, decidí ponerme en contacto con la empresa. Por teléfono me dijeron que necesitaba poner una reclamación al efecto, que puse el día 21/12/2021. Tras pedirme toda una serie de datos sigo esperando dicha factura, que era urgente. No tengo noticias de la empresa.

Cerrado
A. G.
03/01/2022

Seguro no contratado

El día 17/11 realicé una compra de una tablet en MediaMarkt el Prat y me cobraron un seguro de protección de 62,99 euros que no autoricé ni firmé en ningún momento.He interpuesto una reclamación en mediamarkt porque ya han pasado más de 30 días y no me hacen el reembolso del dinero.Solicito que me devuelvan dicho importe ya que no di mi consentimiento para hacer la contratación.Es inadmisible que me incluyan un seguro en el precio de un producto sin informarme y diciéndole al vendedor que NO estaba interesada.Solicito el reembolso de dicho seguro de 62,99 euros o tramitaré la reclamación vía judicial.

Resuelto
J. D.
03/01/2022

CONSUMO FACTURADO ERRÓNEO Y OTROS FALLOS EN LA FACTURACIÓN

Buenas tardes, desde el 16 de noviembre llevo intentando que Iberdrola me solucione un problema con su facturación. Todo empezó con la factura de Septiembre la cual tenía un consumo excesivo a lo que estamos acostumbrados. Concretamente, triplicaba la media de consumo normal. En la primera reclamación me dijeron que estaba todo correcto a pesar de que era obvio que había un problema. Al seguir reclamando, me ha llegado otra factura que mantiene la tendencia de triplicar el consumo sin motivo alguno. A parte, al investigar personalmente el tema me he dado cuenta que el contador marca unos valores que a día 3 de enero de 2022 son inferiores en consumo a lo que me querían facturar ya a fecha de 21 de Septiembre de 2021. En definitiva estoy siendo estafado abiertamente y no se han dignado a enviarme un técnico o a llamarme para darme una explicación. Me siento totalmente desatendido y por lo menos me he dado cuenta de que me están engañando vilmente. Si fuera una persona mayor a saber cuanto tiempo estarían abusando de mí. Por supuesto, como último recurso para intentar llamar la atención he devuelto los recibos de las facturas claramente incorrectas. Sin embargo, lo que he conseguido es que, ahora sí, me hagan caso pero con correos automáticos para que pague y con amenazas de cortar el suministro y/o aplicar cargos. Ninguna señal de mi reclamación.Para demostrar todo esto, adjunto lo siguiente:*Factura de septiembre: Ahí se puede observa en primer lugar, en la gráfica, cómo se triplica el consumo en sólo un mes.Además, en la factura también aparece reflejada LA SUPUESTA LECTURA DEL CONTADOR: (Pego textualmente) Las lecturas desagregadas según la tarifa de acceso, tomadas el 21/09/2021 son: punta: 13.230,75 kWh llano: 9.040,74 kWh valle 841,74 kWh.A día 3 de enero de 2022 el contador marca punta: 13202 kwh llano 9028 kwh y valle 893 kWh. (Según foto adjunta)Una auténtica estafa ya que en septiembre ya me estaban cobrando más consumo del que tengo a día 3 de enero. *Explicación consumo: Para una factura en la que aparecen reflejados 5 días de consumo por la que me facturan 66kWh me explican en otro documento, el consumo que he tenido desde el 27 de Agosto. Es decir, me están cobrando días de septiembre varias veces enmascarados en una factura de septiembre de solo 5 días. Una auténtica chapuza y estafa. Por último, la atención al cliente de Iberdrola es pésima y sus comerciales muy desagradables y vagos. Espero que todo se pueda resolver satisfactoriamente de esta manera. Un saludo y muchas gracias.

Cerrado
F. F.
03/01/2022
mediyou

Cancelación y reembolso de la suscripción

Buenos días.El día 28 de diciembre de 2021 se produjo la renovación automática de la suscripción anual a sus servicios. Previamente, se intentó cancelar la suscripción mediante la página web disponible para la gestión de los usuarios sin encontrar ninguna función o información destinada a este fin.El día 28/12/2021 se envió un correo electrónico notificando el deseo de cancelar la suscripción a sus servicios.Al no recibir respuesta y producirse el cobro de la suscripción, el 30/12/2021 se realizó una llamada a atención al cliente para exponer la situación y solicitar el reembolso. La respuesta fue que enviara otro correo electrónico y así se hizo en se mismo instante, detallando lo sucedido.Una vez más, al no recibir respuesta, se realiza otra llamada a atención al cliente el 03/01/2022. Dicen que la persona responsable se pondrá en contacto telefónicamente. Ese mismo día se recibe un correo en el que expresan: Actualmente al ya haberse efectuado el cargo automático por la pasarela de pago, no podemos devolverle la cuota de suscripción. De cara al próximo año, debe notificar su baja mínimo con 15 días de antelación para evitar la gestión del cargo.En la página web del servicio, una vez más, no consta esta información. Lo que sí consta en su apartado 5.2 Política de devoluciones y desistimiento de sus términos generales de uso es: El Usuario tiene derecho a solicitar la devolución del servicio adquirido durante un período máximo de 14 días naturales sin necesidad de indicar el motivo. Este derecho de desistimiento nunca puede ser de aplicación en servicios ya ejecutados o comenzados.Dado que se ha intentado cancelar la suscripción con anterioridad y el derecho al desistimiento lo ampara, se solicita el reembolso total correspondiente a la suscripción cobrada, 63,00€ (sesenta y tres euros).Gracias.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma