Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. G.
20/07/2022
AIGOTECH ONSYNK S.L

Oxidacion cestillo y cubeta freidora.

Hola buenas, compre por Amazon una freidora electrica en Septiembre de 2021 a Aigotech , aparte de una extension de garantia por parte de la misma Amazon. A dia de hoy , tanto el cestillo como la cubeta tienen zonas peladas y oxidadas. La unica solucion contactando por la mensajeria de Amazon que me han dado es comprar un cestillo nuevo ( la cubeta no esta disponible suelta) porque consideran que la oxidacion es por uso.En menos de un año no puede pelarse y oxidarse una freidora cuando he seguido las instrucciones de uso. Necesito un cestillo y una cubeta nuevas, asi no se puede usar el aparato concinando con oxidacion.Gracias.

Cerrado
M. I.
20/07/2022

Problema con Sklum en la entrega del paquete

Realicé un pedido el día 27 de junio, en el cual me indicaban que me iban a realizar un envío con 4 bultos. En la web de Sklum pone que los enviaron el día 2 de julio y en teoría debían llegar en las próximas 24 o 48 horas. El día 4 de julio, SEUR actualiza en su web que ha recibido el pedido. Pese a esto, hasta el 7 de julio no se intentó hacer una entrega del pedido. Se nos había informado que seríamos avisados antes y, debido a que esto no se hizo, no estábamos en casa. Así que SEUR procedió a enviarlo al día siguiente, 8 de julio. La sorpresa fue que solo llegó un bulto de los 4 que teníamos. Desde ese día realizamos llamadas diarias y continuas tanto a Sklum como a SEUR. Ambos se echaban la culpa mutuamente, indicando SEUR que Sklum no lo había mandado y Sklum que el propio SEUR era quien lo tenía y debía encargarse. Después de varias llamadas el día 13 de julio nos indicaron en SEUR que nuestros bultos no estaban en sus manos, diciéndolo de muy malas maneras e incluso colgándonos. Casualmente, al día siguiente se nos hizo entrega de otro bulto, faltando de nuevo dos sin entregar. Desde el día 14 hemos estado realizando llamadas diarias a Sklum y a SEUR para que nos den una solución. Siguen echándose las culpas el uno al otro hasta el día de hoy, 20 de julio casi un mes después, que Sklum nos ha informado que se ha debido de extraviar nuestro pedido. No nos han dado ninguna solución más que reclamarlos. Llevamos desde el 27 de junio esperando un pedido que en teoría no iba a tardar más de 48 horas una vez que saliese de su almacén y pasado casi un mes, nos vemos en una situación límite. No sabemos dónde están los bultos que faltan y encima llevamos casi un mes sin unos muebles que necesitábamos. Ante la falta de solución y de empatía por parte de la empresa tras casi un mes de espera, nos vemos obligados a poner esta reclamación, ya que estamos desesperados y nos sentimos estafados. Quedamos a la espera de su respuesta

Cerrado
A. G.
20/07/2022

Cancelación de la cuenta

Hola, hace poco realice la compra de un producto en esta pagina web ya que había una promoción donde ofertaban dicho producto por la cual debía registrarme. Tras la llegada de mi pedido intenté realizar la cancelación inmediata pero no me daba la opción por lo que ahora me reclaman el dinero de la subscripción del siguiente mes cuando en realidad yo no quiero seguir recibiendo ni que se me cobren pagos de dicha pagina web

Cerrado
J. S.
20/07/2022

Problema con la entrega de un pedido.

Hola, el día 29 de abril de este año, realicé un pedido de unas zapatillas en la página EUROZAPAS. Las zapatillas a día de hoy no han llegado y cada vez que trato de contactar con ellos, me responden que tienen retraso en los envíos. Además leí que es la misma excusa que le ponen a la mayoría de personas que compran. En las opiniones de la empresa, todos coinciden en ser una estafa.

Cerrado
J. J.
20/07/2022

Problema con la compensacion de excedentes en instalacion fotovoltaica de autoconsumo

Hola, he realizado en mi vivienda habitual una instalacion de paneles fotovoltaicos para autoconsumo, he realizado la presentacion de la documentacion necesaria en los organismos pertinentes para su legalizacion y desde el 30 de junio estoy intentado con mi compañia electrica, Iberdrola, para que haga las gestiones, para la que nos apliquen la compensacion de excedentes, hemos realizado desde entonces tres o cuatro reclamaciones para que no lo hagan, en cada una de esas llamadas, ellos supuestamente, la elevaban a la distribuidora, que es Sevillana, siendo todas ellas denegadas por esta ultima, sin ninguna justificacion, segun Iberdrola, pues segun estos, esta todo correcto, por lo que lo unico que estamos haciendo es elevar la solicitud y desde Sevillana la rechaza, asi llevamos casi un mes y sin poder hacer nada, desde Iberdrola nos han dado el numero de reclamacion 762608500, pero estos mismos nos indican que no hay tiempo establecido para contestar esta reclamacion, con lo que me encuentro totalmente desarmado, ruego estudien lo expuesto para ver que podemos hacerPD Hay iniciado procedimiento de reclamacion por telefono con numeracion ref:_00D3X1tm5n._5003X2X8WS1:

Resuelto
A. F.
20/07/2022

PUBLICIDAD ENGAÑOSA

Hola, en el mes de marzo acude a mi domicilio un comercial de Adamo para ofrecerme fibra ya que la han instalado recientemente. Al preguntarle si tendría servicio pronto su respuesta es que en un mes. En principio, no contrato ningún servicio ya que estoy con otro operador y no me fiaba mucho de que Adamo ofreciese el servicio con tanta rapidez. Pasan los meses y a finales de junio o principios de julio recibo por correo postal publicidad personalizada para los residentes en mi dirección posta. En esa publicidad se informa de una oferta para la contratación de fibra y que se dispone de ella. Visto esto me pongo en contacto con Adamo, después de varios intentos para que me pasen con la delegación de Asturias que me estuvieron esperando casi 15 minutos, me dicen que en mi dirección no les aparece que tenga todavía conexión a fibra. La línea está ya colocada pero falta ponerla en marcha. Les insisto que están dando una publicidad engañosa.

Cerrado
M. A.
20/07/2022

FNAC NO SE HACE CARGO DE LA GARANTIA EN EL MARKETPLACE

Compré un aspiradora que ha dejado de funcionar a través del marketplace de fnac. Todavía está en garantía porque hace menos de un año que la he comprado, cuando me congo en contacto con fnac para tramitar la reparación me dicen que el vendedor ya no vende en el marketplace, y que me ponga directamente en contacto con el vendedor y me dan un teléfono y una dirección de chipre, ni un mail...copio el mensaje:Lamentamos leer que esté teniendo problema para acceder a la garantía del Aspirador Escoba Xiaomi Mi Vacuum Cleaner G9 Blanco, adquirido al vendedor ElectronicStore, a través de nuestro Marketplace, con el numero de pedido 0N67TD2XYF9LS.Al respecto le informamos de que, este vendedor ya no comercializa a través de nuestra plataforma, y que por lo tanto deberá usted ponerse en contacto directamente él, aquí sus datos:Nombre de la tienda: ElectronicStoreTeléfono Servicio al cliente: +44 7868 772621Dirección: Thessalonikis 15, Agios Dometios, 2363, Nicosia, CyprusSe llevan comisión por las ventas y se desresponsabilizan completamente cuando el vendedor desaparece, te dejan copletamente descubierto y sin ningún tipo de solución realistaExijo una solución porque me parece una estafa este sistema de venta

Resuelto

Estafa en cuenta (phishing)

Buenas tardes,Ante la ausencia de respuesta por parte de Unicaja (hace un mes solicité la devolución de la cantidad sustraída de mi cuenta por estafa) procedo a realizar la siguiente reclamación relatando los hechos ocurridos: Ocurrió el 16 de junio de este año. Fui víctima de phishing. A las 19.14 horas recibí un SMS remitido por Unicaja, o al menos eso parecía. Decía lo siguiente: UNICAJA INFO: Se ha detectado un acceso no autorizado en su cuenta. Si no lo reconoce, verifique inmediatamente: https://uni.caja-personales.com. Pinché en el enlace, que me dio acceso a la banca electrónica de la entidad. Por la noche, después de varias llamadas sin atender (00:22, 00:23 horas) del número de teléfono que reconocí como de atención al cliente de Unicaja, a las 00:23 atendí la llamada. Habían suplantado su identidad y como llamaban fuera del horario de atención al cliente lo justificaban identificándose como Ciberseguridad del banco diciendo que habían detectado unos movimientos sospechosos.En esa conversación, mi interlocutor, X, me pidió la claves que me había enviado al móvil para poder anular la transferencia y los bizum que se acababan de realizar desde mi cuenta, sin mi conocimiento ni autorización. Dudé si facilitárselas, pero en vista que X me hablaba en andaluz (el 952 es un prefijo de Málaga) muy amablemente y me convenció con varios argumentos (como que el número desde que llamaba era el auténtico, entre otros) de que no se trataba de una estafa, lo que me generó confianza, se las di. Poco después, cuando me pidió los 6 últimos dígitos de las tarjetas (según él por seguridad) para anularlas empecé a sospechar y finalice la llamada. Inmediatamente al conectarme a la banca electrónica, comprobé que en mi cuenta faltaban 7.000 euros. Denuncié lo sucedido ante la policía local.Quiero aclarar que el phisher fue quien ordenó los pagos porque yo no le facilité las credenciales de seguridad de forma libre y consciente, sabiendo que ese tercero (phisher) iba a ordenar unos pagos, sino que lo hice de forma viciada, movido por un engaño. Por ese motivo, hay un vicio en mi voluntad que anula mi consentimiento. O mejor dicho, más que anular, no existe consentimiento, porque yo no sabía que le facilitaba las claves a un tercero (pensaba que lo hacía al banco), con lo que no hay consentimiento por mi parte para ordenar esos pagos.Como dice la Ley de Servicios de Pago (art. 45) “cuando se ejecute una orden de pago no autorizada el banco debe devolver al cliente el importe de la operación” y “el usuario deberá soportar las pérdidas de la operación cuando haya incurrido en tales pérdidas por haber actuado de manera fraudulenta o por haber incumplido, deliberadamente o por negligencia grave, alguna de las obligaciones que le incumbe (Art. 46). Sin embargo, debe ser la Entidad Bancaria quien demuestre la negligencia grave del usuario”.Según la jurisprudencia reciente, la negligencia grave “consiste en no proceder ni siquiera con la más elemental diligencia” o en “la más grave falta de diligencia, no hacer lo que todos hacen, no prever lo que todos prevén”. Fui objeto de un fraude con capacidad para engañar a una generalidad de personas (ya son más de 150 afectados solo en Asturias según noticieros digitales) y por tanto no se considera que actué con grave negligencia ya que se trataba de un delincuente profesional.El “engaño bastante” excluye la “negligencia grave”. Según el Tribunal Supremo, el phishing es una estafa que conceptualmente es un “engaño bastante”.Como se expone en la SAP de Alicante, Sec. 8ª, nº 107/2018, de 12/3/20181º.) “el banco debe comprobar en todo caso la autenticidad de la orden”2º.) “La falsedad de la transferencia (es decir, que el ordenante no sea el titular de la cuenta) es un riesgo a cargo del banco porque, en principio, el deudor sólo se libera pagando al verdadero acreedor por lo que si el banco cumple una orden falsa, habrá de reintegrar en la cuenta correspondiente las cantidades cargadas”.3º.) “si un banco no ha sido capaz de limitar el acceso al canal de banca electrónica no puede pretender que el presunto ordenante víctima de esta práctica fraudulenta sea el único responsable, pues es el banco quien tiene responsabilidad respecto del buen funcionamiento y la seguridad del mismo”.Por tanto, el banco puede ser responsable frente a mi por dos motivos: (a) por incumplir sus obligaciones contractuales, las obligaciones que nacen del contrato, y (b) por incumplir sus obligaciones legales.(a) Por ejemplo, al no enviar un SMS de aviso por cada operación que se reciba (no es el SMS con la clave de autenticación reforzada, sino un SMS en el que se avisa al usuario que se ha ejecutado una operación)(b) Al permitir que un tercero realice operaciones en mi lugar y porque las medidas de seguridad del banco no son suficientes para prevenir este tipo de fraudes, y por tanto, el banco ha incumplido sus obligaciones legales y, por ese motivo, se ha producido la estafa y las propias órdenes de pago no autorizadas.El banco tiene que reconocer su responsabilidad ya que la estafa se produjo por un fallo en sus sistemas de seguridad y debe restituir las cantidades sustraídas por el estafador, ya que como depositario de los fondos tiene la obligación legal de conservar y devolver el dinero guardado.Además, la técnica actual permite a los bancos el análisis de las pautas o hábitos de consumo de los usuarios, de forma que saben o pueden saber qué operaciones son inusuales o pueden ser fraudulentas. Como la normativa les permite bloquear la operación, en caso de detectar el fraude deberían bloquear la operación y ponerse en contacto con el usuario-consumidor, para verificar que sea él quien realmente la esté realizando. Solicito, por tanto, sea restituida en mi cuenta la cantidad de 7000 € sustraída a causa de dicha estafa ya que ha causado a toda mi familia un perjuicio económico muy grave y estamos sufriendo las consecuencias. Esperamos pronta respuesta.Un cordial saludo

Cerrado
J. C.
20/07/2022

Problema con Seguro Sabadell de hogar

Buenos díasEn fecha 13/05/2022 quede encerrada en la habitación de mi casa ya que se rompió el mecanismo del resbalón de la puerta, llame al seguro el cual me comunica que no lo tengo en vigor (cosa que no es cierta), después de comprobar que efectivamente estaba en vigor y les explico la situación, la chica que me atendió me comenta que solo pueden abrirme la puerta de la entrada pero que como no estoy fuera no pueden hacerlo. Al final tuve que llamar al 112 y vinieron policía local y bomberos para abrir la puerta de la habitación, la cual tuvieron que forzar.Días posteriores doy parte al seguro de lo ocurrido y me dicen que el arreglo de la puerta no lo cubre ya que es por fuerza mayor y yo les expongo que en el caso que se hubiera roto una tubería seria fuerza mayor romper la pared que si eso tampoco lo cubría a lo que me contestaron que no era lo mismo.El hecho que tuvieran que forzarme la puerta fue debido a que el mecanismo del resbalón se rompió, como puede pasar con una tubería por ejemplo.En fecha 05/07/2022 le envié queja por email por la que no estaba de acuerdo con que no me arreglasen la puerta de la habitación que volvieran a revisar el caso y a día de hoy no he tenido respuesta.Por todo lo descrito anteriormente pongo queja contra Sabadell Seguros Generales.Muchas Gracias.

Resuelto
L. G.
20/07/2022

PROBLEMA CON FACTURAS

He sido clienta de Naturgy desde Septiembre de 2019 a Febrero de 2021, he abonado todas y cada una de las facturas que se me han enviado. En diciembre de 2021, sin ser ya clienta recibo un cobro de 4,88€ sin justificación. El 7/1/2022 recibo cobros por valor de: 123, 26€, 4,94€, 0,35€, 32,23€ y 19,08€. Me pongo en contacto con ellos y me dicen que no han realizado ningún cobro que hable con mi banco para devolver los recibos, los devuelvo. El 27/6/2021 una agencia de cobro, Synerjoy, me reclama 184,74€. Me vuelvo a poner en contacto con Naturgy y me indican cantidades sueltas sin querer enviarme facturas. Tras varias semanas y una veintena de emails consigo me envíen las supuestas facturas. Cuando me las envían, y comparándolas con las anteriores y mis pagos en el banco, me doy cuenta que NO debo esa cantidad, se lo justifico enviando toda la documentación y vuelven a repetir que esa es mi deuda, que la debo pagar y no van a enviarme más justificación.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma