Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Baja del servicio
Hace más de dos semanas inicié telefónicamente el proceso de baja del servicio para realizarlo con otro proveedor en mejores condiciones. Desde entonces, tras varias llamadas y correos electrónicos, no he conseguido que se curse y hoy mismo me indican que tiene que hacerse con presencia de un empleado de Securitas y me citan para la próxima semana (más de tres semanas después de iniciarlo). Esto implica pasar de mes y me expresan que seguirán cobrando el servicio (a pesar de que ya no se está prestando y todo el material está desinstalado) y que, si no lo pago, se me considerará "moroso". Exijo: 1. Que se tramite la baja de forma inmediata, considerando además que el proceso que me están imponiendo resulta claramente más complejo y restrictivo que el proceso de alta, lo que contraviene el principio de simetría reconocido en la normativa española de protección de los consumidores. 2. Que no pasen al cargo o retiren en su caso la mensualidad adicional, producida exclusivamente por su negligente gestión, así como cualquier otro cargo que puedan invocar, habida cuenta la inexistencia de ninguna permanencia vigente ni otras consideraciones. 3. Que documenten por escrito la respuesta (considero inapropiado que a mis solicitudes por correo electrónico siempre se me responda con llamada telefónica que me deja en situación de indefensión al no poder tener constancia documental de las indicaciones, trabas, justificaciones y demás que se realizan en la llamada). 4. Que explícitamente reconozcan por escrito la improcedencia de la inclusión ni en sus sistemas ni en ningún otro como "moroso" al deberse ese intento de cobro adicional a un claro funcionamiento negligente de la compañía en el proceso de baja. 5. Que se justifique la necesidad de firma escrita para la baja. Ignoro si no aceptar la firma digital puede tener sustento legal, pero sin duda no tiene validez legal argumentar que la firma tiene que ser manuscrita y presencial para "garantizar que el firmante es el titular" considerando que mi firma digital avanzada, respaldada por un certificado cualificado emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), cumple con todos los requisitos establecidos en el Reglamento (UE) Nº 910/2014 (eIDAS) y en la Ley 6/2020, proporcionando autenticación del firmante, integridad del documento y no repudio, equivalentes jurídicamente a la firma manuscrita. Por tanto, no es necesario ningún procedimiento presencial adicional para garantizar la identidad ni la validez del contrato. En conclusión, todas estas limitaciones y complicaciones en el proceso de baja parecen constituir una estrategia para desanimar al cliente y prolongar los plazos de manera que se vea obligado a abonar un mes adicional, lo cual resulta inaceptable, ya que implicaría pagar por un servicio que no estoy recibiendo efectivamente, incluso llegando a duplicar el coste con otra empresa que ya presta dicho servicio. Exijo que se respete mi derecho a dar de baja el servicio de manera ágil y conforme a la legislación vigente, sin generar costes indebidos ni retrasos injustificados.
PROBLEMA CON UN PRODUCTO
Estimados/as señores/as: En fecha 12/08/2025 adquirí en su página web PRIMOR.EU el producto Telescopico lift extra black Mascara de pestañas de loreal. Al abrir el paquete he comprobado que el producto no estaba. me puse en contacto con ellos y me dijeron que si quería la devolución del dinero o el producto, decidí que el producto y al mandármelo y abrir el pedido estaba sin el precinto de seguridad y medio vacío. Me puse en contacto con ellos pero no he recibido respuesta ninguna y llevo un mes y medio para solucionar esto. Adjunto fotografías. SOLICITO que me manden el producto en buen estado o me devuelvan el dinero. Sin otro particular, atentamente.
Engaño - Esperando reembolso desde hace 4 meses
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes para denunciar y perseguir el engaño que he sufrido por la empresa AllZone All In Digital Marketing con CIF B88369178. El pasado 22 de mayo realicé un pedido en su página web de un teléfono móvil y unos auriculares por valor de 999,44 eur. Número de pedido 423293 con el email ezequiel@lead2multiply.com Tras pasar varias semanas y no recibir ninguna actualización y exceder con creces los plazos de entrega indicados en las condiciones de envío, decido contactar con AllZone a través de su web, para cancelar mi pedido, me contactan el 01/07/2025 vía email para confirmar la cancelación. Yo inmediatamente contesto que quiero cancelarlo. Me contestan que dejan constancia de la cancelación. El día 29 de julio vuelvo a reclamar y de nuevo el 29 de agosto les reclamo que todavía no he recibido la devolución del dinero superando el plazo establecido para la misma según su página web. A lo cual me contestan el día 1 de septiembre : "Le informamos que el plazo estimado para que se haga efectivo el reembolso es de 7-14 días hábiles desde el 25/08/2025." Si recibir nada, vuelvo a reclamar el 13 de septiembre y recibo la respuesta : "Sentimos lo ocurrido, su incidencia con el reembolso debe quedar resuelto en breve, reclamamos su caso con urgencia. Disculpe las molestias." A día de hoy 01/10/2025 todavía no he recibido el importe. intento ponerme en contacto con ellos vía telefono y me salta un mensaje automático que esta no es una vía de atención al cliente y que pida que me llamen por la web, imposible de hacer que me llamen. Solicito la devolución del pago que se realizó por importe de 999,44 € mas intereses legales aplicados desde el día de la compra, en un plazo de 24/48h, de lo contrario iniciaré acciones legales contra esta empresa por el engaño recibido. Sin otro particular, atentamente.
Retraso del pedido
Hola, El día 26/09/2025 realicé un pedido (#1112901370) que fue cobrado de manera inmediata y cuyo plazo de entrega en domicilio era de 48/72 horas. Dicho plazo ya ha vencido y no he recibido el pedido ni ninguna notificación al respecto. En la web, el estado figura siempre como “Preparado para enviar”, pero no se procede al envío. Este pedido era para un regalo que necesito para mañana, por lo que de no llegar a tiempo, cosa que ya veo muy improbable, ya no tiene utilidad. Además, la página no me permite anular el pedido para recuperar mi dinero y, a pesar de haber intentado contactar a través del formulario y del chat, no he obtenido respuesta. Por todo lo anterior, solicito el reembolso inmediato de la cantidad pagada.
Organización deficiente e incumplimiento
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación formal en relación con el evento recientemente organizado, al que asistí con la debida entrada y reservas correspondientes, en concreto para el día sábado. La experiencia fue profundamente insatisfactoria debido a múltiples deficiencias organizativas graves que no solo afectaron negativamente la vivencia del evento, sino que también comprometieron la seguridad de los asistentes. Entre los aspectos más problemáticos destaco: * Colas interminables desde el acceso inicial hasta las distintas actividades, que hicieron que se pasara más tiempo esperando que disfrutando del evento en sí. * Pérdida de reservas previamente gestionadas, incluso en dos ocasiones se me negó la entrada a actividades pese a contar con la reserva correspondiente. * Falta de condiciones mínimas de seguridad y bienestar, con largas colas a pleno sol sin sombra ni zonas de descanso adecuadas. * Prohibición inicial del ingreso con agua o comida, sin una comunicación clara y oportuna sobre el posterior cambio de esta norma. * Precios desproporcionados en el interior del recinto, sin alternativas razonables. * Aforo claramente sobrepasado, con entradas vendidas para un volumen de personas superior al que podían albergar los espacios interiores donde se concentraban todas las actividades, lo cual resultó en un entorno agobiante y potencialmente peligroso. * Gestión online deficiente, con constantes caídas de servidores desde el proceso de compra de entradas hasta la gestión de reservas, lo que dificultó el acceso a contenidos prometidos, pese a cobrarse una tasa de gestión adicional de 5 €. En resumen, el evento no ofreció lo que prometía, impidiendo a muchos asistentes acceder a las actividades contratadas, y generando una experiencia frustrante y, en algunos momentos, insegura. SOLICITO, por tanto, una indemnización económica proporcional al perjuicio sufrido, tanto por los servicios no disfrutados como por el daño ocasionado, así como una revisión exhaustiva de la organización del evento y una compensación adecuada para todos los afectados. Es imprescindible que se asuman responsabilidades y se tomen medidas correctoras para evitar que esta situación vuelva a repetirse. Sin otro particular, atentamente.
Reclamación por graves deficiencias en la organización del evento “San Diego Comic Con Málaga”
EXPONGO: Recientemente he asistido al evento denominado “San Diego Comic Con Málaga” cuya organización publicitó como la primera salida oficial fuera de EE.UU. de la conocida convención “San Diego Comic Con”. Sin embargo, la experiencia ha resultado catastrófica, con graves deficiencias que considero suponen un perjuicio para los consumidores y usuarios, además de posibles incumplimientos normativos. Por partes paso a detallar los hechos: 1. Falsa expectativa y falta de transparencia: No se dio voz en su momento a que fuese a trasladarse a Málaga la convención más famosa del mundo, ya que quien se enteraba de esto era por redes y no precisamente por los grandes creadores de contenido. Hasta un tiempo no lo anunciaron de forma oficial, y después de esto tampoco se anunció como debía ser teniendo en cuenta que iba a ser un hito. 2. Desinformación constante: Los mil problemas de desinformación nos dejaron a todos en una incertidumbre constante desde el minuto 1 que se anunció hasta el día de antes de su inauguración. La página web oficial del evento estuvo a medio hacer hasta un par de meses antes de la inauguración, no había nada en ella más allá del logo, y una falsa newsletter que prometía informarte antes que a nadie de absolutamente todo al suscribirte, para sorpresa de nadie, los correos con la poca información que daban llegaban varios días después de que anunciasen algo por redes (si es que llegaban). Nunca se tuvo claro de manera oficial el precio, fecha y procedimiento de compra de entradas hasta una semana antes de la apertura de venta. La compra de entradas era como una lotería, ya que comprabas los días que podías o querías sin saber qué famosos irían un día u otro, cuándo se harían las actividades, ni siquiera se sabía si habría actividades ni de qué tipo. 3. Problemas graves en la venta de entradas (Vivaticket): Como era de esperar, al avisar con tan poca antelación de la venta de entradas y organizarla de forma improvisada, la web de ventas colapsó varias horas, dejando a los usuarios colgados sin información. Al volver a la “normalidad”, existían colas virtuales de hasta 20.000 personas. Si la web se caía durante la compra, incluso tras haber realizado el pago, muchos usuarios no recibieron confirmación de sus entradas pese a que el dinero ya había sido retirado de sus cuentas. Estas personas estuvieron días en incertidumbre y tuvieron que reclamar, sin que la organización ni la empresa de venta respondieran en la mayoría de casos hasta pasados días o semanas. 4. Reservas de actividades, firmas, etc.: Se anunció que saldrían a las 15:00 a través de la web oficial, pero esta se colgó antes de la hora y permaneció caída. Solo mediante un “truco” (cambiar idioma a portugués) se habilitó la opción de reservar, lo que dejó a la mayoría de usuarios sin acceso, y fomentó colas masivas y peligrosas en el recinto. 5. Colas interminables y desorganización: El sábado fue especialmente caótico. Colas de más de hora y media al sol, problemas de aforo y accesos bloqueados. Dentro del recinto, colas de media hora o más para cada tienda o exposición, sin organización ni información por parte de seguridad ni staff. 6. Personal desinformado: El staff y la seguridad no sabían responder a preguntas básicas como la ubicación de baños, fuentes de agua, precios de firmas o localización de stands. 7. Aforo superado y falta de seguridad: Claramente se superaba el aforo permitido, poniendo en riesgo a los asistentes, incluyendo menores y personas con movilidad reducida. La organización prometió habilitar todas las naves del FYCMA y no fue así. El evento fue peligroso y se confió únicamente en la calma y civismo de los asistentes. 8. Prohibición de comida y bebida del exterior (FACUA ya lo ha denunciado): La prohibición de entrar agua, comida o bebida es una cláusula abusiva según el artículo 82.1 de la Ley de Consumidores y Usuarios, dado que el evento era cultural y no hostelero. Los precios dentro del recinto eran abusivos (hamburguesas por 20€, etc.). 9. Ausencia de exclusividad y merchandising de valor: Salvo 300 funkos especiales, no había nada exclusivo, pudiéndose adquirir todo en tiendas físicas u online. Solo había stands de Fnac y Funko, lo que no corresponde a lo esperado en una Comic Con. Sin contar la poca calidad de ciertas tiendas que deberían haber pasado algún control para un evento de esta envergadura. 10. Información a última hora sobre invitados: No se supo hasta un día antes de la inauguración quiénes serían los invitados, concentrando los de mayor renombre en el jueves, dejando sábado y domingo con apenas actividad relevante. SOLICITO: 1. Que la OCU estudie y valore la posible existencia de incumplimientos legales y cláusulas abusivas en la organización de este evento. 2. Que se determine si ha existido engaño publicitario, incumplimiento de contrato o prácticas desleales hacia los consumidores. 3. Que se exijan a los organizadores medidas de compensación hacia los asistentes afectados (devolución parcial del importe de entradas, compensación económica o en especie). 4. Que se adopten medidas para que no se repitan eventos de este tipo en España bajo engaño o publicidad dudosa. 5. Que se me devuelva el importe íntegro correspondiente a 6 entradas adquiridas (3 para el día 26 y 3 para el día 27 de septiembre) junto con los gastos asociados a una gestión que resultó claramente deficiente tanto en la página de ventas como en el desarrollo del evento.
Me estan cobrando una suscripción que no hice
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación] SOLICITO […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Denegación vuelo Doha-Madrd
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal respecto a la denegación de embarque que sufrí el pasado viernes 29 de agosto en el vuelo de las 01:15 a.m. (vuelo QR 0147) con origen en Doha y destino final Madrid. A pesar de haber adquirido mi billete con la debida antelación y haber realizado correctamente el trayecto previo, al descender del avión de conexión nos encontramos con una persona de la aerolínea que sostenía un listado en el que figuraba nuestro vuelo y nuestros nombres. En ese momento vimos cómo a otros pasajeros se les permitió continuar, mientras que a nosotros se nos denegó la posibilidad de embarcar, alegando overbooking. Como consecuencia de esta situación, sufrí el retraso en llegada a mi destino, y perjuicios laborales. De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (CE) 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, los pasajeros afectados por una denegación de embarque involuntaria tienen derecho a: • Una compensación económica proporcional a la distancia del vuelo (en este caso, 5.334 km). • El reembolso del billete en caso de no poder viajar. • El transporte alternativo al destino final en condiciones comparables (único derecho que efectivamente nos fue proporcionado 8 horas más tarde que el nuestro). • La asistencia durante la espera (comida, refrescos, alojamiento y transporte entre aeropuerto y hotel, cuando corresponda). Sin embargo, la asistencia brindada en nuestro caso fue totalmente insuficiente y se gestionó de manera negligente: • Cuando se nos comunicó el incidente eran aproximadamente las 22:00 horas. El personal de la aerolínea recogió nuestros pasaportes y se retiró sin ofrecernos más información. No volvimos a tener noticias hasta pasadas más de una hora, momento en el cual nos devolvieron los pasaportes sin haber gestionado aún el alojamiento. • Tuvimos que reclamar insistentemente para que se nos asignara un hotel, lo cual finalmente se resolvió alrededor de las 2:00 de la madrugada, a pesar de que llevábamos esperando desde las 22:00. • Nadie del personal nos acompañó ni nos explicó con claridad cómo trasladarnos al hotel. Únicamente se nos indicó de forma genérica que “saliéramos del aeropuerto y cogiéramos un taxi”, informándonos además de que otro taxi nos recogería a las 5:30 horas para regresar, ya que el vuelo alternativo estaba programado a las 8:00 de la mañana. Ante la precariedad de la situación, solicitamos de forma proactiva acceso a una sala VIP en el aeropuerto para descansar, ya que, teniendo en cuenta los tiempos de traslado y trámites de inmigración, el descanso en el hotel iba a ser de apenas tres horas. Inicialmente se nos negó la existencia de dichas salas. Posteriormente, tras insistir, se nos reconoció que existían, pero se nos dijo que no había disponibilidad. Solo tras insistir repetidas veces se nos permitió finalmente acceder a una sala. Consideramos inadmisible haber recibido información falsa en reiteradas ocasiones y un trato tan poco profesional por parte del personal, quienes en muchos momentos evitaron incluso el contacto visual o el diálogo, dando la sensación de haberse “olvidado” de nosotros. La sala a la que finalmente accedimos resultó inadecuada para el descanso. Solicitamos mantas debido a las bajas temperaturas, pero esta petición nos fue denegada, lo que refleja nuevamente la falta de consideración hacia nuestra situación. Adicionalmente, en el vuelo alternativo en el que fuimos finalmente reubicados, a mi pareja y a mí se nos asignaron asientos separados, a pesar de haber comprado nuestros billetes originales con asientos juntos y de que en el vuelo inicial viajábamos sentados uno al lado del otro. Esta circunstancia supuso una nueva incomodidad y demuestra una falta de cuidado hacia los pasajeros afectados. En virtud de todo lo expuesto, y en cumplimiento del Reglamento (CE) 261/2004, solicito: 1. El pago de la compensación económica correspondiente conforme a la normativa vigente. 2. El reembolso o indemnización de los gastos adicionales ocasionados por esta incidencia, debidamente justificados en la documentación que adjunto. Adjunto a la presente copia de mi billete electrónico, tarjetas de embarque y justificantes de los gastos derivados de esta situación. Finalmente, deseo manifestar que el trato recibido por parte de la aerolínea fue absolutamente deplorable y muy alejado de los estándares que cabría esperar de una compañía que presume de seriedad y profesionalidad. Lamentablemente, nuestra experiencia ha sido todo lo contrario, lo cual constituye un grave perjuicio tanto económico como personal. Agradezco de antemano la pronta atención a mi reclamación y quedo a la espera de una respuesta en los plazos legalmente establecidos. Atentamente,
QUIEBRA COMPAÑÍA AÉREA
El día 20 de septiembre adquirí unos billetes de avión de ida y vuelta a Islandia. El día 30 de septiembre me entero de que la compañía ha quebrado. No hay comunicación por parte de la empresa y mi banco, aunque el pago fue por tarjeta, me pide aportar documentación justificante que no tengo porque la empresa no ha enviado.
Devolución gastos de envío
Estimados/as señores/as: En fecha 13 de agosto adquirí en su página web el producto 3059059564661570 . Una vez recibido el producto, ejercí el derecho de desistimiento en plazo y por escrito. El producto fue enviado en su embalaje, y aboné 26,70€ de gastos de envío. Llego reclamando esta cantidad desde el 28 de agosto y a día de hoy no me lo han devuelto. A día de hoy me han devuelto el importe del producto que son 24,28€, pero NO ME HAN DEVUELTO LOS GASTOS DE ENVÍO QUE SON 26,70€. Adjunto copia de todos los documentos donde se pueden comprobar los gastos de envío. SOLICITO, la devolución de los gastos de envío, que ascienden a 26,70€. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
