Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
PROBLEMA ENTREGA FRIGORÍFICO
Estimados/as señores/as: En fecha2/8/25 adquirí en su página web Mediamarkt.es el producto, FRIGÓRÍFICO COMBI SAMSUNG SMART RB38C675CS9 Han pasado 7 días del plazo estipulado de entrega (9 desde la compra) sin que se me haya entregado el producto ni dado una justificación real del retraso. Tras innumerables llamadas con promesas incumplidas de resolución del problema, tanto de Method Logistics como de Mediamarkt ya no estoy interesado en la compra de dicho producto, pues me siendo agraviado seriamente por Mediamarkt, por un servicio engañoso, falto de ética y profesionalidad. Toda la experiencia dista mucho de la esperada por una empresa como esta. Adjunto fotocopia de los siguientes documentos: -confirmación del pedido, - condiciones de la compra - factura SOLICITO la resolución del contrato y la devolución del doble del importe abonado. Sin otro particular, atentamente.
Problema con reembolso
Hola, Hemos alquilado un coche typo 7 plazas del viernes 4 al lunes 7 de julio en hertz palma de mallorca. El 4 de julio, nuestro avion tuvo 12h de retraso. Intentamos llamar la agencia de coches toda la tarde y nadie contesto. Al llegar el 5 a las 2h de la mañana, despues de esas 12h en el aeropuerto, primero nos dicen que ya no hay coches de 7 plazas y que tenemos que pagar para un coche mas grande. Despues de unas discussiones intensas ,nos dicen que tambien podemos pagar "solo" 53 euros por llegar tarde. Cual es el problema en recoger el coche tarde? Es nuestro problema, si lo devolvemos tarde entendemos que hay que pagar porque lo alquilan a otros clientes, pero si llegamos tarde? Bueno, pagamos los 53 euros y 300 de fianza. Hicimos fotos y videos del coche al recogerlo. Al devolverlo el lunes tambien hicimos un video del coche. Semanas despues, sin enviarme nada, ni contrado final ni nada, veo que no me devuelven la fianza pero que me cobran 142 euros de mas. Al contactar con ellos, me dicen que son por daños del coche. Les hemos enviado el video de recogida del coche donde se ven esos daños y no quieren darnos el dinero de vuelta. No vamos a dejar de pedir nuestro dinero de vuelta.
Tarjeta Visa Iberdrola posible engaño
Estimados/as señores/as: Soy cliente de Iberdrola y he pedido una tarjeta Visa Iberdrola a través de la app de la distribuidora eléctrica. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que posiblemente he sido víctima de un dolo y reclamarles que borren de sus archivos toda la información que les he proporcionado hasta la fecha (DNI, cuenta bancaria en el Sabadell y nómina de la UE) El pasado 2 de septiembre recibí el correo electrónico que adjunto. Tiene faltas de ortografía, de sintaxis e incoherencias, lo que me hace sospechar que no es del BBVA sino uno falso. El 3 de septiembre recibí una llamada que mi teléfono móvil calificó de sospechosa en la que me instaban a enviar la información requerida en el correo al que me refiero anteriormente. La persona tenía acento extranjero, se identificó como agente de Iberdrola, luego del BBVA y antes de finalizar la llamada de Iberdrola otra vez. Le pedí que anulase mi petición y me dijo que no lo podía hacer. Vista la incertidumbre que todas estas comunicaciones me genera, no quiero seguir adelante con la contratación de la tarjeta Visa Iberdrola y SOLICITO que eliminen de sus archivos toda información que hayan recibido sobre mi (nombre DNI, cuenta bancaria y nómina de mis ingresos mensuales de la UE). Sin otro particular, atentamente.
Lo he pagado con creces
Estimados señores: Me pongo en contacto con ustedes para reclamar los siguientes HECHOS: 1. El día 10/07/2025, al encender mi teléfono móvil recibí un mensaje de Avatel indicando que tenía 25 mensajes de voz y que debía llamar al 121 (Buzón de voz) para escucharlos cuando yo no tengo activado dicho servicio. 2. Al realizar la llamada al Buzón de voz, el móvil redirigió la llamada al 121 y no se escuchó ninguna locución ni mensajes. 3. Posteriormente, en la factura del mes de julio (recibida en agosto), aparece un cargo de 72,03 € + IVA correspondiente a esa llamada al número 121 en la fecha indicada. 4. Tras realizar una investigación, he comprobado que el número 121 corresponde al teléfono gratuito para clientes de Lowi, según documento que adjunto. 5. En este punto, me surgen las siguientes cuestiones legítimas: o Si el número 121 es de atención gratuita de Lowi y yo soy cliente de Avatel, ¿cómo se ha podido realizar esa llamada? o Si el terminal se conectó ese día a la red de Lowi y la llamada se efectuó, ¿por qué se factura un servicio que, en caso de realizarse, debería ser gratuito? o ¿Por qué la operadora envía una notificación a mi móvil indicando que tengo 25 mensajes de voz y al marcar el buzón de voz se redirige al número 121, cuando en realidad no existen tales mensajes, estando además desactivado el servicio del buzón de voz? Por todo ello SOLICITO: 1. La rectificación inmediata de la factura y devolución del importe facturado indebidamente. 2. Que se investigue el origen de la incidencia, dado que existen indicios de que se trata de una derivación engañosa o irregular y que se identifique a la persona o empresa que ha recibido el importe facturado erróneamente. 3. Que se adopten las medidas oportunas para evitar que este tipo de situaciones puedan repetirse en el futuro. Sin otro particular, atentamente.
INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS SEGÚN PÓLIZA CONTRATADA
Tuve un problema con el coche por el cual necesité un servicio de asistencia en carretera con QUALITAS AUTO el 19/08/25. Ocurrió lejos de mi lugar de residencia y el coche se quedó en el depósito hasta que se transportara al taller de mi elección, el cual informé el mismo 19/08. Qualitas auto informa que con la garantía "REMOLCAJE ILIMITADO" transporte tu vehículo a tu taller de elección tras un cálculo del valor real del vehículo en un plazo de 7 días, DESDE EL MOMENTO EN QUE SE INDICA EL TALLER DE PREFERENCIA. Al cumplir dicho plazo (26/08), llamamos para obtener alguna actualización, a lo que respondieron que no se había realizado ninguna gestión, el coche estaba pendiente de revisar y de decidir si se realizaba el transporte, dado que los 7 días son desde el momento en que se hace dicho estudio. Esto, es totalmente incorrecto con lo indicado en póliza, por lo cual, no solo nos mantienen desinformados, además nos mienten. Pasados los nuevos 7 días, el 02/09, nos indican que el transporte del coche se retrasa al 04/09, sin motivo ni explicación. El 04/09 nos indican que el coche sigue pendiente de llegar, pero que está en camino sin incidencias. El 05/09 nos indican que el coche lleva en el taller desde el 02/09. Un caos total, sin saber dónde se encontraba el coche y sin recibir comunicación alguna por su parte, solo responden tras insistir incesantemente. Llamamos al departamento de at al cliente para poner una reclamación formal, nos indican que ellos no tienen la culpa, es el servicio de la grúa (EUROPASSISTANCE) quien ha fallado en los plazos, les pido que me pasen con ellos, dado que indican que es un servicio externo a ellos, y me pasan con at en carretera. Les explico de nuevo la situación, indicando que el incumplimiento de plazos por su parte y la desinformación nos han ocasionado un perjuicio grave, y me indican que ellos no disponen de manera de registrar mi queja de manera telefónica, únicamente mediante correo. Entiendo que esto es otra violación de los derechos del consumidor, dado que están obligados a disponer de una manera de atender por teléfono reclamaciones. Además, una semana antes pusimos una queja por teléfono, a la cual la única respuesta fue "agosto en un mes complicado para dar servicio y pedimos comprensión". Solicitamos algún tipo de respuesta dado que el servicio ha sido pésimo.
Problema con reembolso
Datos del reclamado (empresa) Nombre comercial: Orballo Printing CIF: 39464751V Dirección: C/ Cesáreo González, 15 Bajo - 36208 Vigo, Pontevedra (Galicia) Email: info@orballoprinting.com Hechos El día 26/07/2025 realicé un pedido en la web del reclamado por importe de 82,96 € (incluyendo 5,98 € de gastos de envío), que pagué mediante tarjeta bancaria. El sistema dio un error de pago, pero el cargo se efectuó correctamente en mi banco, del cual aporté justificante. El día 30/07/2025 solicité expresamente la cancelación del pedido y reembolso del importe, tanto por WhatsApp, como por correo electrónico, y también a través del área de cliente en la web. El vendedor ignoró mi solicitud e indicó que el pedido sería entregado igualmente. El 06/08/2025 recibí el paquete contra mi voluntad, y volví a solicitar la devolución, amparándome en mi derecho de desistimiento. El producto nunca fue abierto y permanece en su embalaje original. Tras insistir por distintos medios, el vendedor finalmente me envió una etiqueta de devolución, con la que remití el paquete a sus instalaciones el 13/08/2025, aportando justificante de Correos. Desde esa fecha, y a pesar de múltiples comunicaciones por WhatsApp y correo, el vendedor no ha realizado el reembolso. El día 20/08/2025 me indicó que se procedería a devolver el importe mediante transferencia bancaria, pero hasta hoy (05/09/2025) no he recibido devolución alguna. Además, sus condiciones de compra incluyen una cláusula de “gastos de retorno y manipulación de 25 €”, lo que considero una cláusula abusiva y contraria al derecho de desistimiento. Fundamentos legales Derecho de desistimiento recogido en el art. 102 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2007 (TRLGDCU). Plazo de devolución y reembolso incumplido (art. 107 TRLGDCU: máximo 14 días naturales desde la recepción del producto devuelto). Cláusulas abusivas: cobro de gastos fijos de devolución (25 €) cuando la ley establece que el consumidor no debe asumir más costes que los directos de la devolución, salvo que el vendedor los asuma. Falta de atención al cliente y opacidad en el procedimiento de cancelación. Solicito a la OCU: Que se requiera al reclamado a devolver íntegramente la cantidad de 82,96 €, correspondiente al pedido cancelado y devuelto. Que se me indemnice o se reconozca compensación por los 6 € abonados en concepto de comisión bancaria, derivados de la cancelación de mi tarjeta de crédito, motivada por la desconfianza en la pasarela de pago del vendedor. Que se eliminen las cláusulas abusivas de sus condiciones de compra (gastos fijos de 25 € por devolución). Que se advierta al reclamado de que su proceder incumple la normativa de consumo y comercio electrónico. 📎 Adjunto a esta reclamación: Copia del justificante bancario del pago. Copia de la conversación de WhatsApp con la empresa. Copia de los emails enviados (30/07 y 06/08). Justificante de devolución de Correos. Captura de las condiciones de compra y política de devoluciones publicadas en la web.
Baja de Serivicios
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para informarle que el pasado día 12 de Julio , me llamo el Departamento de atención al Cliente para subir el precio del contrato con permanecia, el cual no acepte la subida y me pasaron al departamento de desestimiento en el cual me dijeron que la oficina del consumidor me avalaba a mi favor, el cual me llamaron 3 compañias para hacer la portabilidad de emergencia y la chica de vodafone me ha dicho que no puedo tener ningun contacto con ellos ya que el proceso se perdia, el cual el servicio sigue activo y quiero que se de la baja del servicio. Han transcurrido más de 40 dias, la baja no se ha hecho efectiva. Sin otro particular, atentamente.
DEFECTO DE MOTOR ROTURA CULATAS
El 1 de agosto de 2019 compramos un Mercedes Clase A220 compacto nuevo en el concesionario oficial AutoOja de Logroño. Ha pasado todas las revisiones pertinentes y en talleres oficiales Mercedes Benz. En abril de 2023, con unos 65.000 kilómetros, tuvo un fallo en la válvula de admisión del tercer cilindro. Hubo que cambiar la culata con un importe total de la reparación de 2.674,54€ (se adjunta). En aquella ocasión, se puso una reclamación a Mercedes por lo que entendíamos era un defecto de fabricación en el coche. Como respuesta a esa reclamación, se nos informó de que Mercedes Benz España había solicitado un informe al taller de la reparación (concesionario oficial Madurga de Soria) y en él se explicaba que el 100% de la avería correspondía al particular. Se rechazó la reclamación. En el concesionario Madurga niegan haber enviado ese informe, y en el taller en ningún momento nos dijeron que esa avería pudiera ser por participación del particular. Cuando se hizo esta reparación, se le comentó al jefe de taller que el vehículo se calienta mucho y tardaba muchas horas en enfriarse tras recorridos cortos de 40km. Esta observación ya se les había hecho al pasar alguna revisión, tanto en Madurga como en AutoOja. Era algo que notamos desde el principio. Su respuesta era siempre que eso era normal en ese motor y que no tenía ninguna incidencia. Tras esta primera reparación de 2023, también advertimos al Jefe de Taller de Madurga que el coche no tenía la misma potencia que antes del cambio de culata pero tampoco le dio importancia. En mayo de 2025 el coche pasó su revisión correspondiente en el Taller oficial de Madurga Soria. Solo unas semanas después, en junio de 2025, durante un trayecto de 150 kilómetros cuando se llevaban 100 kilómetros saltó un aviso de fallo en el sistema de refrigeración. El aviso desapareció a los pocos segundos y no volvió a aparecer. Al día siguiente, acudimos al Taller Madurga para explicarles esta situación. Conectaron la tablet de diagnóstico al coche, vieron el aviso que había salido y tras comprobar el nivel del líquido refrigeración, nos dijeron que no había nada anormal. Que se podía seguir circulando con el coche con normalidad. El 8 de agosto de 2025, durante un trayecto de 120km vuelve a salir el aviso de fallo en el sistema de refrigeración e instando a detener el motor. El aviso queda fijo y paramos el vehículo a menos 10km (cuando se encontró lugar apropiado), dando alerta a MercedesMe y solicitando asistencia en carretera para que se lo llevara la grúa. El vehículo, que ahora lleva unos 101.000km., está desde el día 11 de agosto en el Taller oficial AutoOja de Logroño. El día 25 de agosto comenzaron el diagnóstico y nos dijeron que había que sustituir el termostato del líquido de refrigeración. Se nos adjuntan dos videos verificando la avería y un presupuesto de 1.200,68€, que aceptamos. El día 2 de septiembre, al llamar para preguntar por nuestro vehículo, nos dicen que han encontrado restos metálicos en el colador del termostato que no son habituales y han de investigar de dónde provienen y nos adjuntan un video con los restos metálicos. El día 3 de septiembre nos dicen desde AutoOja Logroño que hay un problema en el circuito de refrigerante y que tenemos algún defecto en la culata. Nos dicen que hay que sustituir la junta de la culata y rectificar la culata (Presupuesto adjunto) y en caso de además de tener daños más severos en la culata tendríamos que sustituirla. Sería el segundo cambio de culata en seis años y 100.000 km , sin que nadie nos de una explicación de por qué se rompen o de dónde han salido las virutas metálicas encontradas. Y sin darnos ninguna garantía de que esto no vuelva a suceder. Todo nos hace indicar que el vehículo tiene desde el principio un problema o defecto en el motor, del que en ningún momento se han querido hacer responsables ningún concesionario-taller oficial o la casa Mercedes Benz. Por todo ello, reclamamos a Mercedes Benz 1º que se haga cargo de sufragar todas las reparaciones (la que hay que hacer ahora, la de 2023 y la del termostato) 2º que nos de alguna garantía real de que este problema no va a volver a suceder o, de no poder asegurarlo, nos sustituya el vehículo por otro que sí que esté en buenas condiciones. 3º que nos indemnice, en su caso, por todas las molestias ocasionadas.
Cambio de fechas vuelo contratado
Contraté un viaje para dos personas desde Dubrovnik a Barcelona en el mes de febrero para viajar el 8 de agosto de 2025. Hubo un cambio de vuelo que se me comunicó de manera engañosa: en caracteres grandes y llamando mucho la atención se avisaba del cambio de horario (horarios anteriores tachados, nuevos horarios resaltados). El cambio de fecha no aparecía De esta manera, yo confirmé el cambio pues pensé que lo único que variaba era el horario, y cuál fue mi sorpresa al ver que los vuelos habían cambiado de día. Yo no podía viajar dos días antes de lo acordado. Me considero engañada por parte de Kiwi. Me devolvieron una sexta parte (56, 4€) del coste total del viaje ( 317€). El mensaje en el que se comunicaban los cambios, desapareció misteriosamente de mis dispositivos electrónicos. Después de intercambiar más de ocho correos, únicamente me remitían a la aerolínea, sin responsabilizarse de nada. No tiene sentido recurrir a un intermediario, si los problemas los tiene que resolver la compañía, en ese caso, contrataría el vuelo directamente.
Seguro jurídico no contratado
Hola, he detectado cargos que no se ajustan a el uso que realizo con la tarjeta de Alcampo para compras y gasolinera. Estos se suman a la cantidad correspondiente de manera que algunos meses están camuflados en el total. Se trata de un cargo mensual por un seguro jurídico de legalitas. He podido devolver los últimos dos recibos sin compra pero no así los anteriores que, como digo, se encuentran en el mismo cargo que las compras. He recibido aviso de devolución por parte de Oney para recobrar las dos mensualidades pero ni por asomo quiero facilitarles un número de tarjeta. He intentado dar de baja el seguro varias veces pero una mala locución me va derivando de un lado a otro y cuando dice ponerme en contacto con un agente afirma que no hay disponibles o se queda en silencio la llamada y queda la llamada como sin línea. En la aplicación de Oney no encuentro ningún acceso a un contrato que me pueda indicar las condiciones ni he recibido carta alguna notificando el alta en el mencionado seguro. He visto que no es la primera reclamación de este tipo, por tanto ruego la atiendan y me den una solución que no pase por avisos ni amenazas de sanción.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores