Clasificación
- Reclamaciones totales
- 31
- Numero de reclamaciones*
- 12
- Reclamaciones cerradas *
- 58%
- Tiempo medio de respuesta*
- 1 Día
Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
-
1. Envía tu reclamación a la empresa
-
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
-
3. Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
-
Escribe fácilmente tu reclamación siguiendo los pasos que te indicamos.
-
Nuestros expertos te ayudarán si lo necesitas (servicio disponible solo para socios suscriptores)
-
Si lo deseas, puedes hacerla pública, así será más visible y tendrá más impacto.
Últimas reclamaciones
Problema con expediente siniestro
Hola, llevo desde el 6 de Febrero esperando la resolución del expediente, desde el 17 de Marzo esperando que el perito complete el expediente, siempre que llamo me dicen que lo están reclamando, pero el gabinete no coge el teléfono, se supone que tiene 72 horas para responder, ¿no hay ningún responsable que solucione esta situación? gracias
Reclamación contra Allianz seguros por incumplimiento en la cobertura de defensa jurídica
Me pongo en contacto con ustedes para solicitar su apoyo en una reclamación contra mi compañía aseguradora, Allianz seguros, debido a su negativa a asumir el coste total de la defensa jurídica incluida en mi póliza de seguro de hogar, así como a las condiciones injustas y poco razonables que me han impuesto tras un despido improcedente. Los hechos son los siguientes: en Mayo de 2024, al adquirir una hipoteca para mi nueva vivienda, la entidad bancaria me obligó a contratar un seguro de hogar con Allianz seguros, el cual incluía una cobertura de defensa jurídica de hasta 6.000 euros. Unos días después de finalizar la mudanza, fui despedido de manera improcedente por mi empresa. Dado que el plazo para presentar la papeleta de conciliación es muy reducido, me vi en la necesidad de actuar con urgencia. Inicialmente intenté utilizar los servicios de defensa jurídica de la aseguradora. Contacté con ellos para solicitar un abogado, pero su respuesta fue vaga, indicándome que “ya se pondrían en contacto conmigo” sin ofrecerme una solución inmediata. Ante la premura del asunto y la falta de diligencia por su parte —sumada a mi desconfianza hacia la calidad de sus servicios, basada en experiencias previas con otros servicios de la póliza como el de reparaciones, que resultaron lentos e ineficaces—, decidí contratar un abogado externo. Gracias a esta decisión, tras un año de proceso, gané el juicio por despido improcedente. Sin embargo, al reclamar la cobertura de los honorarios del abogado (que ascienden a 5980 euros, la aseguradora se niega a abonar el importe completo de 6.000 euros estipulado en la póliza. Alegan, en primer lugar, una cláusula que limita la cobertura a 3.000 euros si se recurre a un abogado externo, una condición que no me fue comunicada de forma clara ni destacada al contratar el seguro. Considero que esta limitación es abusiva, especialmente porque la aseguradora no me proporcionó una alternativa viable en el tiempo requerido, lo que me obligó a buscar una solución por mi cuenta. En segundo lugar, me exigen un certificado de empadronamiento para demostrar que residía en la vivienda asegurada en el momento del siniestro (el despido). Este requisito me parece desproporcionado e injusto en mi situación: el despido ocurrió inmediatamente después de la mudanza, cuando aún no había tenido tiempo material para empadronarme. El proceso de mudanza, adaptarme a un nuevo pueblo y localizar el ayuntamiento para realizar el trámite requieren un tiempo que no pude gestionar en esas circunstancias excepcionales. Además, el empadronamiento no es el único medio para acreditar la residencia; existen otras pruebas como contratos, facturas o el propio testimonio de la mudanza que podrían ser consideradas. No fue mi elección ser despedido justo tras adquirir una hipoteca y mudarme, y la aseguradora debería contemplar excepciones para casos como el mío, en lugar de imponer requisitos rígidos que dificultan el acceso a la cobertura contratada. Por todo lo expuesto, solicito la intervención de la OCU para que medie con Allianz seguros y se me reconozca el derecho a la cobertura completa de 6.000 euros por los gastos de defensa jurídica, sin las limitaciones injustas que se me están aplicando. Asimismo, pido que se revise la exigencia del certificado de empadronamiento como único medio de prueba, ya que no refleja la realidad de mi situación y vulnera mis derechos como consumidor. Quedo a su disposición para aportar cualquier documentación adicional que sea necesaria (póliza, sentencia del juicio, comunicaciones con la aseguradora, etc.) y agradezco de antemano su apoyo en la resolución de este conflicto. Atentamente, Santos Jara .
Indemnización daños causados seguro BBVA Allianz
Por favor, solicitamos paguen indemnización total reclamada 1140€ que solo se incluye en factura la reparación del daño causado por su cliente. De lo contrario iniciamos acciones prejudiciales.
Problema con seguro BBVA Allianz
Habiendo sufrido un siniestro en el tejado de pizarra de nuestra casa, causado por un temporal y que conlleva tener goteras que siguen aumentando el deterioro del techo interior de nuestra vivienda, el día 13 de enero se presentó un supuesto perito. Desde entonces, a día 24 de enero, seguimos esperando por la resolución después de llamar varias veces al seguro BBVA Allianz donde dicen no aparecerles ningún informe y desde donde tampoco parecen aportarnos ninguna de las soluciones que describen en su póliza. Tenemos dos casas aseguradas con esta "empresa" y nos parece un abuso y tomadura de pelo contra una pareja de pensionistas que no podemos solucionar el problema por nuestros medios.
SEGURO HOGAR INQUILINO DAÑOS POR INCENDIO COCINA
Hola el pasado 28 de junio 2023 , sufrí un siniestro a consecuencia de incendio en la cocina , por dejar la salten puesta en el fogón , resulta que el 28 de junio 2023 se abrió el parte del siniestro de la póliza contratada seguro hogar inquilino número póliza 59380000984039 del pasado 03 de octubre 2022 , mandando toda y cada una de la documentación solicitada por parte de esta compañía . Quedando a la espera de que mandasen algún perito de la propia compañía para valorar los daños causados a consecuencia de este , desde entonces no hubo más respuesta por parte de la compañía el 18 de julio 2024 envió un correo dado al tiempo tan elevado de respuesta y no haberla recibido , los daños fueron reparados por el mismo asegurado (yo) , ya que está aseguradora no cumplió con su compromiso que figura en el contrato. También el propio asegurado realizó un informe pericial de los daños por que esta compañía nunca mostró interés por mandar un perito o mejor dicho solucionar el siniestro. En la reclamación 18 julio 2024 envió toda la documentación necesaria nuevamente para que den una solución del siniestro. Entonces la aseguradora es cuando manda un perito ( pasado un año desde la fecha de apertura ) viene el perito comprueba la reparación de los daños se le manda documentación y quedando a la espera de el informe pericial . El 06 de agosto 2024 se envía segundo escrito por email de la reclamación presentada anteriores , el día 09 septiembre 2024 se vuelve a reenviar , y el 19 de septiembre se vuelve a enviar una tercera reclamación, a lo que esta compañía contesta a cada una de las reclamaciones informando el email recibido y que en breve daría respuesta de lo solicitado. Hoy 25 septiembre recibo una carta primero tengo que alegar e informar que no estoy de acuerdo a esta resolución ( primero que cometéis el error de poner fecha 28/06/2024 ocurrencia del siniestro ) siendo el 28 06 2023 , tercero que en casa reclamación. Adjunto el número siniestro por lo tanto se confirma que l apertura viene siendo el 28.06.2023 fecha en la cual sois conocedores del siniestro , pero no hacéis caso alguno , dando a que pasa un año y sin ninguna respuesta o dilución por parte de la compañía , como consecuencia del siniestro EL PROPIETARIO DE LA VIVIENDA ASEGURADA ENVIÓ RECLAMACIÓN DE LOS DAÑOS CAUSADOS EN SU VIVIENDA , ya que el mobiliario de la vivienda es de su propiedad.por lo que sin entrar en polémica se reparó los daños causados y que hoy se reclaman ya que tiene la cobertura de incendio humo y hollín en el contrato de póliza seguro hogar inquilino. Y que hoy se están negando a dar dicha cobertura . Por lo que me confirman una vez más , que desde el momento del siniestro , os desprendéis de vuestra obligaciones para no indemnizar los daños causados a la vivienda , y contenido del inquilino como teléfono móvil. Por lo que anulo esta resolución por no ajustarse en derecho a la realidad en las fechas del siniestro que ustedes informa en la carta . Solicitando que teniendo las pruebas de correos anteriores y teniendo la cobertura amparada en la póliza y teniendo cobertura responsabilidad civil , solicito que den la cobertura amparada y indemnicen los gastos de reparación y gasto del daño contenido del asegurado.
¿Necesitas ayuda?
Esta empresa suele contestar en 1 días.
Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
