Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
L. W.
10/02/2025

Mentirosos

Estaba bien con mi seguro de salud de Mapfre con 220€/mes, mi gestora no para de recomendarme Adeslas, me promete que me deja los commisones del TPV a cero. Por eso cambié a Adeslas. Ahora me cobran 260€/mes, POR 3 AÑOS que no me dijo nada ni me enseñó el contrato. Llamé a Atención al Cliente, diciendo que no lo quieren dar de baja ni un descuento cuando se equivocó la gestora en todo.

Cerrado
A. S.
09/02/2025

Solicito la devolución de mi dinero,por un total, 30,99 +31,98 de dos pagos cobrados indebidamente

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
J. R.
09/02/2025

Incumplimiento en plazo informe tasación

Quiero que me devuelvan el dinero por incumplimiento de lo acordado. Después de 2 meses desde que contraté la tasación, aún no han subsanado los datos erróneos. En ningún caso es causa mía, pues adjunté toda la documentación requerida y solicitada por la empresa. Me entregaron la primera versión del informe de tasación al cabo de 1 mes, después de llamar e insistir en que estaban incumpliendo el plazo que informa la página web de 5 días hábiles. La primera versión del informe dice que la casa no está alquilada y que vive la propietaria y es un error, pues adjunté el contrato de arrendamiento. Esto aún no está subsanado. Han hecho la tasación condicionada a segregación de la casa, pues no se han podido identificar los inmuebles rústicos. Los inmuebles rústicos están identificados por la documentación certificada del catastro aportada. De todas formas, cabe recordar que como técnicos profesionales, debéis comprobar y justificar los parajes, linderos, superficies y referencias catastrales objeto de la tasación. Y en este caso me consta que no se hizo ninguna visita o medición de los terrenos rústicos objeto de tasación. También es importante y vulnera los derechos del consumidor el hecho de no poder desistir del contrato, pues el plazo de 15 días que da como limite la empresa no se puede ejercer por no tener respuesta ni ninguna información de la tasación. También comentar que llevo 3 semanas esperando una llamada del supervisor de la tasación, que pedí hablar con él el mismo día que pedí subsanación de la información errónea. Y para acabar recordar que, al no ser una tasación muy común y previamente al contrato solicité información, a finales de noviembre de 2024 al departamento técnico sobre si la tasación podría salir sin condicionantes. Enviando toda la documentación para ser analizada. No hubo respuesta e insistiendo a su servicio de atención al cliente me dijeron que si no habían hecho ninguna observación, se podría hacer tasación sin condicionantes. Total que llevo casi 3 meses sin ningún resultado y conclusión y me he visto obligado a contratar a otra tasadora para que haga el trabajo. Reclamo los 713,90 € por incumplimiento de lo estipulado y dejación y mala atención al cliente, además del perjuicio económico que representa el retraso de la tramitación de un crédito hipotecario.

Resuelto
M. P.
09/02/2025

NO HE UTILIZADO SUS SERVICIOS QUIERO DARME DE BAJA

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos, del que soy titular. Y el motivo de la baja es que no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato, y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado

Cobro indebido en cuenta

Mi nombre es Fiorella Arce y deseo presentar un reclamo por el cobro indebido de 250€, que me ha realizado el Banco Santander, el 10 de enero con el concepto de “Liquidación Gastos por Incumplimiento en Campaña Domiciliar Nueva Nom”, de mi cuenta nómina. Debido a este cobro, realicé una llamada a atención al cliente el 15/01 para que se me informe sobre la razón de la reducción de este monto de mi cuenta, con lo cual la señorita Maria Antonia me explicó que la razón fue porque no cumplía el requisito de tener 2 recibos domiciliados en mi cuenta. Sin embargo, le expliqué a la gestora de atención al cliente, que yo tenía domiciliado 2 servicios en mi cuenta, siendo uno de ellos de la empresa Adeslas y otro, un servicio de Spotify, a lo cual me indicó que el cobro que me realiza todos los meses Spotify no corresponde a un recibo domiciliado. Agradeceré puedan revisar mi caso, ya que en la misma página del Banco Santander (adjunto pantallazo) se indica claramente lo siguiente: “También podemos pagar por domiciliación bancaria la suscripción a una plataforma de streaming, el abono del gimasio o la cuota de socio de una ONG, por ejemplo. En general, cualquier recibo que tenga carácter periódico puede ser objeto de domiciliación”. Considerando lo indicado en la propia página web del Banco Santander, en mi caso, yo he domiciliado el servicio de Spotify para que se cobre de forma periódica a mi cuenta, lo cual puede revisarse directamente en mis cuentas, ya que llevo usando el servicio de Spotify durante años. Por todo lo anterior, exijo la devolución de los 250€ al haber cumplido con los requisitos que se me indicaron cuando me ofertaron esta promoción por teléfono; caso contrario procederé a retirar mi saldo y mi nómina a otro banco, donde no realicen este tipo de cobros de forma indebida. Asimismo, he realizado este reclamo al correos de reclamos del Santander desde el 16 de enero del 2025 y solo he recibido un correo de acuse de recibo hace más de una semana de parte del Banco y sin ningún tipo de resolución a mi caso, a pesar de haber insistido varias veces tanto por correo como por teléfono. Exijo una respuesta urgente. Gracias

Cerrado

Reembolso y cancelación de suscripción

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente para dar de baja todas las suscrpciones que pueda tener con ustedes. El pasado 18/01/25 se realizó un cargo, sin mi consentimiento, en mi tarjeta de credito por importe de 18€. SOLICITO, que ordene las instrucciones oportunas para que se me abone la cantidad de 18€ correspondiente al importe defraudado y que se cancelen todas las suscripciónes que pueda tener con ustedes ya que nunca di consentimiento. Sin otro particular, atentamente.

Resuelto

CUENTA BLOQUEADA NO PUEDO COBRAR EL DESEMPLEO

No quiero un pedido quiero mi dinero para pagar mi comunidad,agua y deudas...

Resuelto
M. A.
09/02/2025

cargo no aprobado por financiera

Asunto: Reclamación por cobro indebido de seguro vinculado a tarjeta de crédito del Corte Inglés. A la atención de la OCU, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal con respecto al cobro indebido de un seguro asociado a la renovación de mi tarjeta de crédito del Corte Inglés, el cual considero totalmente inapropiado y gestionado de manera irregular, sin mi conocimiento ni autorización. A continuación, expongo los hechos que sustentan mi reclamación: 1. Antigüedad y condiciones previas de la tarjeta: Mi tarjeta con el Corte Inglés data del año 1969 y, a lo largo de todos estos años, nunca estuvo vinculada a una póliza de seguros. Las renovaciones de la tarjeta se han realizado anualmente sin incluir ningún seguro, y esta condición nunca fue acordada conmigo. 2. Revisión de comunicaciones previas: Tras revisar los correos electrónicos enviados por el Corte Inglés desde el 27 de noviembre de 2018 hasta el 10 de agosto de 2022, en ninguno de ellos se menciona la inclusión de una póliza de seguros. En dichos correos se me informa de la renovación de la tarjeta, pero sin indicar ningún cambio en las condiciones, que permanecieron igual a las previas. 3. Emails recibidos en 2023: A lo largo de 2023, recibí varios correos electrónicos, entre los que destacan los siguientes: 11 de enero, 7 de junio, 13 de junio, 3 de julio, 11 de julio, 18 de julio, 26 de julio y 22 de diciembre. En ninguno de estos correos se hacía mención de la inclusión de un seguro asociado a la nueva tarjeta. Por el contrario, se me aseguraba que la tarjeta mantenía las mismas condiciones que la anterior, sin ningún cambio, y se me destacaba que la nueva tarjeta era universal, gratuita, digital y sin alteraciones en sus características previas. 4. Email 2024: En un correo electrónico recibido el 14 de junio de 2024, titulado "Nuevas condiciones de su tarjeta", se acompaña de un documento anexo de 48 páginas que para poder leer en su totalidad requiere ser abierto. En la página 28, en el punto 48.1, se menciona la posibilidad de contratar un seguro, siempre y cuando así lo aceptaras, pero no que esté implícito en la tarjeta. Esta es la única referencia a un seguro en toda la documentación enviada. Información contenida en un documento de 48 páginas, poco clarificador y de difícil lectura. 5. Cobro de la póliza de seguros: En febrero de 2025, recibí un cargo de 65 euros por parte de la financiera del Corte Inglés. Sin comunicación ni aprobación por mi parte en ningún momento. Al ponerme en contacto con ellos, me informaron que este cargo correspondía a un seguro vinculado a la nueva tarjeta. El cobro de esta póliza es una condición impuesta unilateralmente, sin haber aceptada en ningún momento con anterioridad por mi parte. 6. Estado de la tarjeta: Mi nueva tarjeta aún no ha sido activada, ya que no he realizado ningún trámite para ello. A pesar de que el Corte Inglés procedió a dar de baja la tarjeta anterior el 11 de enero de 2024, nunca he activado la nueva, a pesar de las constantes presiones para hacerlo. 7. Cambio de titularidad de la póliza: Cuando informé al Corte Inglés de que la tarjeta no estaba activada y solicité una copia de la póliza, me comunicaron telefónicamente que no figuraba ninguna póliza a mi nombre, sino a nombre del titular de la tarjeta complementaria. Tras varios días, aún no he recibido la copia de dicha póliza. Posteriormente, observé que el seguro reclamado ha sido transferido al nombre del titular de la tarjeta complementaria, pero el cobro sigue realizándose a mi nombre. Este cambio de titularidad no fue autorizado ni informado por mí, lo que agrava la irregularidad de la situación. 8. Devolución del cargo: Ante todo lo expuesto, procedí a realizar la devolución del cargo de 65 euros, que fue realizado sin previo aviso el 1 de febrero de 2025. 9. Llamadas y amenazas: Además de los cobros indebidos, he estado recibiendo un constante acoso telefónico, tanto al número fijo como al móvil, con mensajes y llamadas diarias, incluso varias veces al día. Se nos está amenazando con consecuencias legales si no abonamos el importe de la póliza de seguros, que actualmente asciende ya a 65,09 euros. Cabe destacar que estas prácticas agresivas están afectando a personas vulnerables, ya que tanto yo como otras personas en el hogar somos mayores de 75 años y estamos siendo sometidos a una presión emocional inaceptable. Por todo lo expuesto, solicito lo siguiente: 1. La cancelación inmediata del seguro y la anulación del cobro realizado de forma indebida. 2. El cese de las amenazas y el acoso telefónico relacionado con el pago de esta póliza. 3. Una explicación detallada sobre cómo se impuso este cargo y el cambio de titularidad de la póliza sin mi consentimiento. Adjunto a esta reclamación la documentación relevante que respalda mi caso, como los correos electrónicos recibidos, el extracto bancario con el cobro del seguro, y en caso necesario puedo aportar cualquier otra prueba que pueda ser útil. Agradezco su atención y quedo a la espera de una pronta respuesta y solución a este asunto. Atentamente, Francisco Prat Ibañez C/ Violetes nº 55, Valldoreix 08197 (BCN) 607144814/619315957 37581525P

Resuelto

Cobro no autorizado

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles [me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal por un cargo no autorizado en mi tarjeta. Adjunto los siguientes documentos: id acreedor FR55ZZZ115711 SOLICITO: la cancelacion inmediata de ese cobro. Sin otro particular, atentamente. Lester D. Lopez

Resuelto
A. R.
08/02/2025

Devolución de 15024,99€

La explicación ya aparece en el informe criminológico que adjunto. Solicito que me sea devuelto el dinero 15024,99€. Con concepto KyCoin por dinero sustraido por carding

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma