Anterior

Incumplimiento en plazo informe tasación

Resuelta Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

J. R.

A: TINSA

09/02/2025

Quiero que me devuelvan el dinero por incumplimiento de lo acordado. Después de 2 meses desde que contraté la tasación, aún no han subsanado los datos erróneos. En ningún caso es causa mía, pues adjunté toda la documentación requerida y solicitada por la empresa. Me entregaron la primera versión del informe de tasación al cabo de 1 mes, después de llamar e insistir en que estaban incumpliendo el plazo que informa la página web de 5 días hábiles. La primera versión del informe dice que la casa no está alquilada y que vive la propietaria y es un error, pues adjunté el contrato de arrendamiento. Esto aún no está subsanado. Han hecho la tasación condicionada a segregación de la casa, pues no se han podido identificar los inmuebles rústicos. Los inmuebles rústicos están identificados por la documentación certificada del catastro aportada. De todas formas, cabe recordar que como técnicos profesionales, debéis comprobar y justificar los parajes, linderos, superficies y referencias catastrales objeto de la tasación. Y en este caso me consta que no se hizo ninguna visita o medición de los terrenos rústicos objeto de tasación. También es importante y vulnera los derechos del consumidor el hecho de no poder desistir del contrato, pues el plazo de 15 días que da como limite la empresa no se puede ejercer por no tener respuesta ni ninguna información de la tasación. También comentar que llevo 3 semanas esperando una llamada del supervisor de la tasación, que pedí hablar con él el mismo día que pedí subsanación de la información errónea. Y para acabar recordar que, al no ser una tasación muy común y previamente al contrato solicité información, a finales de noviembre de 2024 al departamento técnico sobre si la tasación podría salir sin condicionantes. Enviando toda la documentación para ser analizada. No hubo respuesta e insistiendo a su servicio de atención al cliente me dijeron que si no habían hecho ninguna observación, se podría hacer tasación sin condicionantes. Total que llevo casi 3 meses sin ningún resultado y conclusión y me he visto obligado a contratar a otra tasadora para que haga el trabajo. Reclamo los 713,90 € por incumplimiento de lo estipulado y dejación y mala atención al cliente, además del perjuicio económico que representa el retraso de la tramitación de un crédito hipotecario.

Mensajes (6)

TINSA

A: J. R.

10/02/2025

@@REF_ID@7a9185c341a1e85c34@REF_ID@@ Buenos días. Estimados Señores, acusamos recibo de su mail en el Servicio de Atención al Cliente. Estudiaremos la reclamación interpuesta y les daremos respuesta a la mayor brevedad posible. Reciban un cordial saludo. Servicio Atención Cliente T: (+34) 91 372 75 00 servicioatencioncliente@tinsa.com C/ José Echegaray 9 28232 Las Rozas (Madrid). España El dom, 9 feb 2025 a las 23:00, reclamar@ocu.org escribió: ‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌

TINSA

A: J. R.

13/02/2025

@@REF_ID@7a9185c341a1e85c34@REF_ID@@ Estimados Señores, damos respuesta a la reclamación interpuesta en el anexo adjunto. Reciban un cordial saludo. Servicio Atención Cliente T: (+34) 91 372 75 00 servicioatencioncliente@tinsa.com C/ José Echegaray 9 28232 Las Rozas (Madrid). España

J. R.

A: TINSA

13/02/2025

La respuesta que habéis dado es incompleta. En el texto de la reclamación había 6 aspectos expuestos en la reclamación: PRIMERO: El derecho a desistimiento: No he podido ejercer mi derecho, pues no he tenido comunicación ni información del servicio contratado tras los 15 días después de contratar el servicio. SEGUNDO: Publicidad engañ@sa en la página web (adjunto archivo) se dice que la tasación tarda 3-5 días hábiles después de la visita del tasador. Y en mi caso tardaron muchos más. TERCERO: El informe de tasación contiene información incorrecta. La finca es de alquiler y no vive en ella la propietaria. CUARTO: El tasador no hizo las visitas a los inmuebles rústicos. Más grave aún cuando hay dificultades para identificar los terrenos rústicos. QUINTO: Anteriormente, a contratar los servicios envié toda la documentación para confirmar que se podía hacer normalmente la tasación de toda la finca, la parte urbana y la rústica. Después de muchas llamadas me dijeron que no había problema en hacerla. SEXTO: Los argumentos de no poder identificar los terrenos no están recogidos en ninguna norma que regule la tasación. Por eso se me ofreció hablar con un responsable superior para argumentar la no identificación. Después de 3 semanas aún espero la llamada. Pero comentar que no sea suficiente la certificación catastral, gráfica y descriptiva para poder identificar los campos y no ofrecer solución me parece que contraviene la orden ECO que regula la tasación Por lo cual insisto en la devolución del dinero de la tasación por publicidad eng@ñosa y no ofrecer el servicio contratado. Muchas gracias

TINSA

A: J. R.

19/02/2025

Buenos días Damos respuesta en el anexo adjunto a la segunda reclamación interpuesta por el cliente. Reciban uncordial saludo. Servicio Atención Cliente T: (+34) 91 372 75 00 servicioatencioncliente@tinsa.com C/ José Echegaray 9 28232 Las Rozas (Madrid). España El jue, 13 feb 2025 a las 19:45, reclamar@ocu.org escribió: ‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌

J. R.

A: TINSA

19/02/2025

Toda la documentación solicitada se envió inmediatamente. La visita a las fincas rústicas no se hizo, pues el arquitecto tasador me pidió fotografías de las fincas rústicas para adjuntarlas en el informe. Si se hubieran visitado no me habría pedido fotos. Envié de inmediato a la contratación, de hecho ya la había enviado antes para el estudio (por cierto, sin respuesta), toda la documentación requerida. Es mentira que el arquitecto tasador esperara alguna documentación por parte mía y por eso se retrasó la tasación y podía desistir hasta el día 4. En todo caso, me pueden recordar la documentación necesaria que demoró la tasación y que esperaban que les enviara. Si han revisado las llamadas telefónicas podrán escuchar que reclamaba que me pidieran la documentación que necesitaban para identificar las suertes. Y no me pidieron nada más, pues ya había enviado desde el día del encargo todos los certificados catastrales y registrales disponibles. I aun con eso no se ha podido identificar los inmuebles. Pues según ustedes, estos inmuebles que documento que son propiedad de mi madre podrían ser otros dentro del municipio. Suponiendo que la afirmación sea razonable, les envié las certificaciones catastrales de las otras dos fincas rústicas que son propiedad de mi madre dentro del mismo municipio para identificar por descarte los inmuebles a tasar. Tampoco fue suficiente. ¿Si enviar toda la documentación certificada y oficial posible (descripción gráfica, coordenadas UTM, linderos, etc.) sobre los elementos a tasar no es suficiente para identificarlos, me pueden decir que necesitan más? ¿Esto no contraviene la orden ECO? ¿Cómo se tasaba anteriormente a 2015? La coordinación registro-catastro no es condición obligatoria para tasar inmuebles. ¿Tampoco tiene ninguna validez las afirmaciones de la propietaria? ¿Entonces que se necesita además? Gracias

TINSA

A: J. R.

25/02/2025

@@REF_ID@7a9185c341a1e85c34@REF_ID@@ GI-00021725 Buenos días En la primera conversación telefónica que nuestro departamento de visado tuvo con el cliente, se le dijo que con la documentación que nos aportaba no se podía no condicionar el informe y que si conseguía documentación adicional que nos sirviera para identificar las fincas, laanalizaríamos. Como a los 2 días no habíaenviado nada, se optó por emitir el informe y si se aportaba algo a posteriori se revisaría. En resumen, la documentación que estábamos esperando y que demoró algunos días la tasación, estando ya en visado fue, cualquier documentación que nos permitiera identificar, no pedíamos una en concreto. Con respecto a la documentación, ratificamos nuestros anteriores escritos. El cliente insiste en que envió documentación para un análisisprevio, para que le dijéramos si salía condicionado o no el informe , y a esto solo se le puede responder, que solo mediante una visita y el trabajo posterior del tasador, se puede comprobar si se identifican o no los inmuebles. Las tasaciones se realizan como garantía para las entidades financieras.Aunque el trabajo lo contrate el cliente como particular, existe un agente externo (la sociedad de tasación) que entra en el proceso. Nosotros, en nuestro trabajo, solo nos basamos en la documentación, y en base a ello ejecutamos el trabajo. En las Garantías Hipotecarias dicha documentación base es la documentación registral, ya que es lo que va a hipotecar el banco y por tanto lo que se valora. En dicha documentación, cuando se gestione toda la operación, aparecerá una carga hipotecaria, por lo que si la sociedad tasadora valora una finca que no está identificada, y llegado el momento, después de hipotecarla, se comprueba que no es esa, el resultado es que el banco ha dado una hipoteca con la valoración de un inmueble de otra persona y el único responsable en ese caso es la Sociedad de Tasación. Por ello, si una finca no queda identificada, a través de la documentación registral, no se puede valorar, y nos vemos ante ese caso. Ratificamos por tanto nuestros anteriores escritos y damos por cerrada la reclamación. Modificaremos el tema del alquiler de la vivienda al no disponer del recibo solicitado en nuestro anterior escrito. Reciban un cordial saludo. Servicio Atención Cliente T: (+34) 91 372 75 00 servicioatencioncliente@tinsa.com C/ José Echegaray 9 28232 Las Rozas (Madrid). España


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma