Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
COBRO indebido
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad Banco Santander, titular de una Tarjeta de Débito. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con el Plan de Financiación y con el Programa Formativo de la empresa TRADEANDO. Retsinnal Group Y ello por: La empresa mencionada, me Ofreció un curso el pasado día 23 de enero de 2025, suscribiendo una plan de financiación con Retsinnal Group, S.L.U, del cual se facturó una primera compra por valor de 185€, a través de mi tarjeta de Débito. Una vez que accedo al curso , hay una falta de conformidad por el Contenido de este curso, y la información recibida por el comercial. Se lo comunico, siempre por escrito tanto a una tutora Lorena y al propio comercial Orian, a través de sus contactos de Whatsup. Les insisto que el curso no se adecúa a lo que me habían informado , y que me pasen a su departamento de atención al cliente. Según ellos en sus conversaciones, no asumen ningún tipo de responsabilidad, y me remiten a la propia plataforma del curso para que comunique todo este asunto a través de un Ticket , a un tutor. En su respuesta, me hace alusión a mis miedos y que siga desarrollando el curso. En esta situación, doy orden a mi banco, para cancelar la tarjeta , y denunciar el cobro de una compra indebida por ocultar información. Me acojo según el contrato firmado con esta empresa a la Clausula de Desestimiento , de 14 días naturales , procediendo a mandarles un comunicado por correo electrónico de fecha 04/02/2025, al cual me responden que ellos no están suscritos a dicha clausula , ya que son cursos digitales, por la Ley3/2014, 27de marzo articulo 103, letra m. En este correo de tipo coaccionador , no solamente me advierten de que no tengo ningún derecho de desestimiento, sino que además me advierten que estoy obligada a abonar la totalidad del curso. Me pongo en contacto con la financiera Sequra, a la que igualmenteles mando un correo con fecha 06/02/2025, dentro del plazo de los 14 días de Desestimiento, diciéndoles que tengo mi derecho y que me den de baja en esta Financiación. Según me comunican Sequra, ellos son solamente intermediarios , y se limitan a hacer los apuntes informáticos,... ( no entiendo porque figuran en el contrato), aunque si que es cierto que Prestamista aparece RETSINNAL GROUP S.L.U, sito en Avenida Tarragona 1-AD200 Andorra la Vella-Andorra. Todos estos correos se los haré llegar junto con el Contrato. Adjunto los siguientes documentos: Contrato firmado con la empresa RETSINNAL GROUP S.L.U, Anexos, Correos electrónicos mandados a la empresa y también a la financiera. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para: proceder a una Demanda por Falta de Conformidad, por Delito omisión de información, Por haber incluido clausulas abusivas en el Contrato, por no hacerse responsables de lo firmado en este Contrato, por no informarme de mis derechos , que según ellos no existen... Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cancelar la cuenta de credxti
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reembolso e intentos de cobros cada momentos
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Credilisto me ha cobrado un monto que desconozco por 39 euros.y aún así sigue tratando de cobrar otros montos de la misma cantidad.no están autorizados
Me han descontado de mi cuenta 18 euros de una compra qué nunca he autorizado el dia martes 4 de feb
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de 18] euros en concepto de compras por Internet No procede el cobro por que no hecho ninguna compra ese día 4/2/2025 Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado junto con el interés legal o el pactado en el contrato, si este fuera superior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Me están cobrando dinero sin mi autorización
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Me están quitando dinero de la cuenta sin mi consentimiento
Devolución del importe de 35'90€
He cancelado la suscripción de credylisto hoy 7 de febrero y he intentado ponerme en contacto con ellos , solicito el reembolso del importe de 35'90€ de inmediato
Me habéis quitado un dinero que yo no e pedido
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación me habéis cobrado una cosa que no es mía y es un timo
Desestimiento de contrato
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, préstamo, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con [lo establecido en la cláusula ….del contrato, el incumplimiento por su parte de lo contenido en la cláusula …del contrato, la no entrega copia firmada del contrato, las comisiones o gastos regulados en el contrato, ...]. Y ello por: [relato breve de los hechos, no especificar nada personal] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para (...). Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Subida desproporcionada y No comunicada del precio del Seguro
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso en amparo de la ley, mi decisión de desistir el contrato de la póliza de seguro de la que soy titular. Y ello por: No estoy conforme con las nuevas condiciones, de subida superior al 40% del precio del año anterior y puesto que estas no han sido comunicadas a mi persona por medio alguno. La primera constancia que tengo del hecho es el recibo mensual correspondiente a enero de 2025 cargado en mi cuenta corriente a primeros de año. Adjunto los siguientes documentos: contrato. Me he puesto en contacto en numerosas ocasiones con ustedes a través de correo electrónico. Pero me siguen cargando un recibo de 69 € cada mes desde primeros de año. Me contestan diciéndome que me cancelarán la póliza del año 2026, exactamente me dicen que me cancelarán mi seguro el 31/12/25 y me siguen cargando recibos, obviando mi solicitud. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación del contrato de la póliza correspondiente a este año en curso en amparo de la Ley de Contrato de Seguro (Ley 50/1980) Artículo 22.3 • Se debe notificar cualquier cambio, incluyendo subidas de precio • "El asegurador deberá comunicar al tomador, al menos con dos meses de antelación a la conclusión del período en curso, cualquier modificación del contrato de seguro" • Y con al menos dos meses de antelación Como he explicado debido a que el aumento de precios no ha sido notificado con anticipación, me permite como asegurada cancelar la póliza sin el preaviso de un mes que exige la ley Sin otro particular, atentamente.
Incumplimiento en el Plan Amigo de BBVA
Invité a una persona a través del Plan Amigo de BBVA, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la entidad. Mi apadrinado cumplió con las condiciones de la promoción, que incluyen: Alta como nuevo cliente de BBVA a través de los canales oficiales de la entidad. Verificación del código promocional que le proporcioné como "Padrino BBVA". Contratación de cuenta y tarjeta de débito BBVA. Activación de la tarjeta y realización de una compra superior a 50€ con la misma. Realización de una compra con la tarjeta BBVA de un importe superior a 50€, tal como exige la promoción, cumpliendo con las condiciones para optar a la bonificación. A pesar de que mi apadrinado cumplió con todos los requisitos, no ha recibido la bonificación prometida por parte de BBVA. Tras presentar una reclamación por email, la entidad me informó que no se cumplió "uno" de los requisitos, pero no especificaron cuál de ellos no fue cumplido. Este tipo de respuesta me parece engañoso, ya que todas las condiciones fueron cumplidas correctamente y no se señala cuál habría sido la omisión. Estoy abierto a que BBVA subsane esta incidencia y resuelva el reclamo, otorgando la bonificación correspondiente. Comparto esta experiencia para que otros usuarios estén al tanto de los posibles inconvenientes al participar en este programa y para hacer un llamado a BBVA a que cumpla con los compromisos adquiridos con sus clientes.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores