Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Solicitud de devolución de señal por compra no concretada
Yo, Kerlys Bustos Contreras, realicé el pago de una señal de 3.250 € con el fin de reservar una vivienda [poligono industrial num 11 alfard], con intención de proceder a su compra. Durante el proceso, la entidad bancaria encargada de la tasación rechazó la operación debido a que la vivienda contaba con metros cuadrados adicionales no registrados, situación que afectó negativamente la valoración y, por tanto, la posibilidad de obtener la financiación necesaria. Esta circunstancia, ajena completamente a mí como compradora, imposibilitó la compraventa, y además Solvia se negó a registrar los metros adicionales de la vivienda, lo cual impidió avanzar en el proceso. Dado que no fue mi responsabilidad que la operación no se concretara, solicité la devolución íntegra de la señal entregada, pero no he recibido respuesta favorable ni solución por parte de los propietarios o la parte intermediaria. Solicito a la OCU su ayuda para reclamar formalmente la devolución de los 3.250 € que entregué en concepto de señal, ya que la venta no se realizó por causas ajenas a mi voluntad y no atribuibles a mí.
Bloqueo de cuenta
Me dirijo a ustedes porque tengo la cuenta bloqueada desde el mes de marzo. Mandé la documentación requerida el día 27 de diciembre a un correo que me facilitaron ustedes. En abril he vuelto a mandar dicha documentación. En abril me habéis cobrado comisión porque las domiciliaciones no se han cobrado debido a que habéis devuelto los recibos . Intento hablar con mi gestor personal y no me devuelve las llamadas. Aparte de vuestra comisión injusta también he tenido que pagar las demoras de pago por esos recibos que habéis devuelto. Sin embargo como la hipoteca os interesa a vosotros esa si la habéis cobrado. Cada vez que llamo me dicen algo diferente y el problema sigue sin solución. Nunca he tenido problemas con vosotros durante 20 años que llevamos trabajando juntos pero esto es vergonzoso. El primer correo con la documentación lo mandé a: david-a.gomez@db.com y me dijeron que estaba recibido El segundo correo lo mandé: asesor.digital@db.com Espero una pronta respuesta con su solución . Gracias
Cargos indebidos
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de [importe] euros en concepto de [...]. No procede el cobro por [explicar motivos] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado junto con el interés legal o el pactado en el contrato, si este fuera superior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Denuncia
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Hoy quise contratar internet y no puedo por estar en la asnef, hace tiempo si lo estuve con motivo pero hace unos meses ya no estaba, y ahora me volvieron a meter por un problema que tengo denunciado con una compañía telefónica, digo yo que deberían esperar a que yo tenga una sentencia en firme para saber si debo o no y meterme en dicha lista.
devolución de lo pagado
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Falta de transparencia y mala praxis
Me dirijo a ustedes para exponer formalmente mi oposición al pago de la comisión de 5.500 € que se me ha solicitado por los servicios de intermediación hipotecaria relacionados con el préstamo hipotecario que solicité a través de su empresa. En primer lugar, deseo dejar constancia de que inicialmente me encontraba gestionando mi hipoteca con otra entidad, cuando Kiron se puso en contacto conmigo para ofrecerme sus servicios. Me atrajeron principalmente por la promesa de obtener una mayor financiación, algo que efectivamente se cumplió, ya que accedí a un importe más alto que el ofrecido inicialmente. No obstante, a lo largo del proceso, surgieron una serie de incidencias y prácticas poco claras que han empañado por completo esa experiencia inicial positiva y me llevan a presentar esta queja formal. A continuación, detallo los motivos por los cuales considero injustificada y desproporcionada la comisión que se me exige: 1. Falta de transparencia en la información proporcionada: Durante el proceso de intermediación, no se me proporcionó de manera clara y comprensible la estructura de la comisión y los servicios incluidos. Considero que la información facilitada fue insuficiente y no transparente, lo que me impidió tomar una decisión informada. 2. Comisión desproporcionada en comparación con el mercado: Según las tarifas usuales en el sector, las comisiones de los intermediarios hipotecarios oscilan entre un 1% y 1,5% del valor de la hipoteca. En mi caso, el préstamo hipotecario concedido por Banco Pichincha asciende a 129.000 €, por lo que la comisión debería estar entre 1.290 € y 1.935 €. La cantidad de 5.500 € exigida resulta, por tanto, claramente desproporcionada con respecto a los estándares del mercado actual. 3. Prácticas engañosas durante el proceso: A lo largo de la tramitación, he percibido varias situaciones que me han llevado a pensar que se me intentó engañar o hacerme pagar una comisión excesiva, sin haberme proporcionado una justificación razonable ni un desglose claro de los servicios prestados. 4. Contradicciones en la información: En diversas comunicaciones con su empresa, se me dieron versiones contradictorias sobre los costos y los servicios asociados a la comisión. Esto me ha generado una sensación de inseguridad y desconfianza hacia la gestión de mi solicitud hipotecaria. 5. Falta de coordinación entre intermediarios: Durante todo el proceso, he tenido que proporcionar la misma documentación en varias ocasiones, ya que uno de los intermediarios me solicitaba documentos por un lado y otro, de su mismo equipo, me pedía la misma documentación por otro lado. Esta falta de coordinación ha generado una gran confusión y frustración, dificultando el avance del proceso y aumentando mi sensación de impotencia. 6. Requerimiento de un adelanto de arras sin respaldo contractual: En un momento del proceso, se me solicitó que enviara una cantidad de dinero a la vendedora del piso como adelanto de arras. Sin embargo, este adelanto no estaba reflejado ni en el contrato con Kiron ni en el de la inmobiliaria. Además, me ha sorprendido saber que este dinero supuestamente iba a ser repartido entre los intermediarios en caso de que la operación no se cerrara, lo cual plantea serias dudas sobre la legalidad y transparencia de dicha práctica. 7. Grave impacto económico personal: Para poder hacer frente a las comisiones exigidas por Kiron, así como al pago a la inmobiliaria y a otra intermediaria implicada en la operación, me he visto obligado a solicitar un préstamo personal adicional, lo cual ha generado una carga financiera significativa y completamente evitable si las condiciones hubiesen sido claras, razonables y ajustadas al mercado desde el inicio. Por lo tanto, en virtud de los puntos expuestos, me opongo al pago de la comisión de 5.500 €. Solicito que esta cantidad sea revisada y ajustada a las tarifas habituales y razonables del mercado, las cuales, como he detallado, no deberían superar el 1,5% del valor del préstamo concedido por Banco Pichincha, es decir, un monto máximo de 1.935 €. Como contexto adicional, considero importante señalar que también he tratado con la inmobiliaria Tecnocasa, representante de la parte vendedora, en la que he detectado ciertas prácticas poco claras. Si bien esta cuestión no forma parte directa de la presente reclamación, contribuye al entorno de desinformación y falta de confianza que ha rodeado todo el proceso. Deseo expresar mi voluntad de llegar a un acuerdo o entendimiento razonable con ustedes, evitando así tener que recurrir a otras vías formales de reclamación. Confío en que valorarán mi situación de forma justa y responsable. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, me veré en la obligación de presentar una reclamación formal ante la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, a fin de proteger mis derechos como consumidor. Quedo a la espera de su pronta respuesta.
Cargos en cuenta
Me están haciendo cargos en cuenta después de darme de baja un cargo de 29 y otro de 99 ctms. No hay manera de ponerse en contacto con ellos les pedí que borraran mis datos y su contestación fue que dentro de un años y no tuve más respuestas
Factura pendiente de pago
Hola. Tengo seguro de hogar póliza n°27123371 Me abrieron un parte con n°14713159 por fuga de agua. Presente documentación ( fotografías y factura) por los trabajos realizados a través de App linea directa clientes. Después de 4 meses con el parte abierto me puse en contacto con ustedes para el abono de dicha factura. Todos los intentos me dicen lo mismo, que ya se pondrán en contacto conmigo que pasan aviso al gestor. Llevo así desde que presenté factura y nunca se ponen en contacto conmigo ni me dan solución. Por lo tanto solicito el importe de la factura.
Reembolso de mi dinero
Hace más de 3 años me hicieron una transferencia porque yo utilizaba esta aplicación con normalidad, pero para mi sorpresa cuando fui a coger mi dinero el que me había mandado me dicen que mi cuenta tiene un bloque preventivo y nunca mas me ha dado respuesta, les reclamo todos los meses y siempre la misma respuesta que tenga paciencia que lo están revisando pero en tres años yo creo que ya han tenido tiempo, les pido que me devuelvan mi dinero
Baja
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores