Anterior

Falta de transparencia y mala praxis

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

M. K.

A: Kiron

14/05/2025

Me dirijo a ustedes para exponer formalmente mi oposición al pago de la comisión de 5.500 € que se me ha solicitado por los servicios de intermediación hipotecaria relacionados con el préstamo hipotecario que solicité a través de su empresa. En primer lugar, deseo dejar constancia de que inicialmente me encontraba gestionando mi hipoteca con otra entidad, cuando Kiron se puso en contacto conmigo para ofrecerme sus servicios. Me atrajeron principalmente por la promesa de obtener una mayor financiación, algo que efectivamente se cumplió, ya que accedí a un importe más alto que el ofrecido inicialmente. No obstante, a lo largo del proceso, surgieron una serie de incidencias y prácticas poco claras que han empañado por completo esa experiencia inicial positiva y me llevan a presentar esta queja formal. A continuación, detallo los motivos por los cuales considero injustificada y desproporcionada la comisión que se me exige: 1. Falta de transparencia en la información proporcionada: Durante el proceso de intermediación, no se me proporcionó de manera clara y comprensible la estructura de la comisión y los servicios incluidos. Considero que la información facilitada fue insuficiente y no transparente, lo que me impidió tomar una decisión informada. 2. Comisión desproporcionada en comparación con el mercado: Según las tarifas usuales en el sector, las comisiones de los intermediarios hipotecarios oscilan entre un 1% y 1,5% del valor de la hipoteca. En mi caso, el préstamo hipotecario concedido por Banco Pichincha asciende a 129.000 €, por lo que la comisión debería estar entre 1.290 € y 1.935 €. La cantidad de 5.500 € exigida resulta, por tanto, claramente desproporcionada con respecto a los estándares del mercado actual. 3. Prácticas engañosas durante el proceso: A lo largo de la tramitación, he percibido varias situaciones que me han llevado a pensar que se me intentó engañar o hacerme pagar una comisión excesiva, sin haberme proporcionado una justificación razonable ni un desglose claro de los servicios prestados. 4. Contradicciones en la información: En diversas comunicaciones con su empresa, se me dieron versiones contradictorias sobre los costos y los servicios asociados a la comisión. Esto me ha generado una sensación de inseguridad y desconfianza hacia la gestión de mi solicitud hipotecaria. 5. Falta de coordinación entre intermediarios: Durante todo el proceso, he tenido que proporcionar la misma documentación en varias ocasiones, ya que uno de los intermediarios me solicitaba documentos por un lado y otro, de su mismo equipo, me pedía la misma documentación por otro lado. Esta falta de coordinación ha generado una gran confusión y frustración, dificultando el avance del proceso y aumentando mi sensación de impotencia. 6. Requerimiento de un adelanto de arras sin respaldo contractual: En un momento del proceso, se me solicitó que enviara una cantidad de dinero a la vendedora del piso como adelanto de arras. Sin embargo, este adelanto no estaba reflejado ni en el contrato con Kiron ni en el de la inmobiliaria. Además, me ha sorprendido saber que este dinero supuestamente iba a ser repartido entre los intermediarios en caso de que la operación no se cerrara, lo cual plantea serias dudas sobre la legalidad y transparencia de dicha práctica. 7. Grave impacto económico personal: Para poder hacer frente a las comisiones exigidas por Kiron, así como al pago a la inmobiliaria y a otra intermediaria implicada en la operación, me he visto obligado a solicitar un préstamo personal adicional, lo cual ha generado una carga financiera significativa y completamente evitable si las condiciones hubiesen sido claras, razonables y ajustadas al mercado desde el inicio. Por lo tanto, en virtud de los puntos expuestos, me opongo al pago de la comisión de 5.500 €. Solicito que esta cantidad sea revisada y ajustada a las tarifas habituales y razonables del mercado, las cuales, como he detallado, no deberían superar el 1,5% del valor del préstamo concedido por Banco Pichincha, es decir, un monto máximo de 1.935 €. Como contexto adicional, considero importante señalar que también he tratado con la inmobiliaria Tecnocasa, representante de la parte vendedora, en la que he detectado ciertas prácticas poco claras. Si bien esta cuestión no forma parte directa de la presente reclamación, contribuye al entorno de desinformación y falta de confianza que ha rodeado todo el proceso. Deseo expresar mi voluntad de llegar a un acuerdo o entendimiento razonable con ustedes, evitando así tener que recurrir a otras vías formales de reclamación. Confío en que valorarán mi situación de forma justa y responsable. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, me veré en la obligación de presentar una reclamación formal ante la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, a fin de proteger mis derechos como consumidor. Quedo a la espera de su pronta respuesta.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma