Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
Últimas reclamaciones
Falta de transparencia y mala praxis
Me dirijo a ustedes para exponer formalmente mi oposición al pago de la comisión de 5.500 € que se me ha solicitado por los servicios de intermediación hipotecaria relacionados con el préstamo hipotecario que solicité a través de su empresa. En primer lugar, deseo dejar constancia de que inicialmente me encontraba gestionando mi hipoteca con otra entidad, cuando Kiron se puso en contacto conmigo para ofrecerme sus servicios. Me atrajeron principalmente por la promesa de obtener una mayor financiación, algo que efectivamente se cumplió, ya que accedí a un importe más alto que el ofrecido inicialmente. No obstante, a lo largo del proceso, surgieron una serie de incidencias y prácticas poco claras que han empañado por completo esa experiencia inicial positiva y me llevan a presentar esta queja formal. A continuación, detallo los motivos por los cuales considero injustificada y desproporcionada la comisión que se me exige: 1. Falta de transparencia en la información proporcionada: Durante el proceso de intermediación, no se me proporcionó de manera clara y comprensible la estructura de la comisión y los servicios incluidos. Considero que la información facilitada fue insuficiente y no transparente, lo que me impidió tomar una decisión informada. 2. Comisión desproporcionada en comparación con el mercado: Según las tarifas usuales en el sector, las comisiones de los intermediarios hipotecarios oscilan entre un 1% y 1,5% del valor de la hipoteca. En mi caso, el préstamo hipotecario concedido por Banco Pichincha asciende a 129.000 €, por lo que la comisión debería estar entre 1.290 € y 1.935 €. La cantidad de 5.500 € exigida resulta, por tanto, claramente desproporcionada con respecto a los estándares del mercado actual. 3. Prácticas engañosas durante el proceso: A lo largo de la tramitación, he percibido varias situaciones que me han llevado a pensar que se me intentó engañar o hacerme pagar una comisión excesiva, sin haberme proporcionado una justificación razonable ni un desglose claro de los servicios prestados. 4. Contradicciones en la información: En diversas comunicaciones con su empresa, se me dieron versiones contradictorias sobre los costos y los servicios asociados a la comisión. Esto me ha generado una sensación de inseguridad y desconfianza hacia la gestión de mi solicitud hipotecaria. 5. Falta de coordinación entre intermediarios: Durante todo el proceso, he tenido que proporcionar la misma documentación en varias ocasiones, ya que uno de los intermediarios me solicitaba documentos por un lado y otro, de su mismo equipo, me pedía la misma documentación por otro lado. Esta falta de coordinación ha generado una gran confusión y frustración, dificultando el avance del proceso y aumentando mi sensación de impotencia. 6. Requerimiento de un adelanto de arras sin respaldo contractual: En un momento del proceso, se me solicitó que enviara una cantidad de dinero a la vendedora del piso como adelanto de arras. Sin embargo, este adelanto no estaba reflejado ni en el contrato con Kiron ni en el de la inmobiliaria. Además, me ha sorprendido saber que este dinero supuestamente iba a ser repartido entre los intermediarios en caso de que la operación no se cerrara, lo cual plantea serias dudas sobre la legalidad y transparencia de dicha práctica. 7. Grave impacto económico personal: Para poder hacer frente a las comisiones exigidas por Kiron, así como al pago a la inmobiliaria y a otra intermediaria implicada en la operación, me he visto obligado a solicitar un préstamo personal adicional, lo cual ha generado una carga financiera significativa y completamente evitable si las condiciones hubiesen sido claras, razonables y ajustadas al mercado desde el inicio. Por lo tanto, en virtud de los puntos expuestos, me opongo al pago de la comisión de 5.500 €. Solicito que esta cantidad sea revisada y ajustada a las tarifas habituales y razonables del mercado, las cuales, como he detallado, no deberían superar el 1,5% del valor del préstamo concedido por Banco Pichincha, es decir, un monto máximo de 1.935 €. Como contexto adicional, considero importante señalar que también he tratado con la inmobiliaria Tecnocasa, representante de la parte vendedora, en la que he detectado ciertas prácticas poco claras. Si bien esta cuestión no forma parte directa de la presente reclamación, contribuye al entorno de desinformación y falta de confianza que ha rodeado todo el proceso. Deseo expresar mi voluntad de llegar a un acuerdo o entendimiento razonable con ustedes, evitando así tener que recurrir a otras vías formales de reclamación. Confío en que valorarán mi situación de forma justa y responsable. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, me veré en la obligación de presentar una reclamación formal ante la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, a fin de proteger mis derechos como consumidor. Quedo a la espera de su pronta respuesta.
Mala Praxis
*ESCRITO DE RECLAMACIÓN* *A:* Kiron Financiera *FECHA:* 10-4-2025 *ASUNTO:* Reclamación por mala práctica, incumplimiento de contrato y daños y perjuicios causados *HECHOS:* Hace 11 meses, mi familia y yo comenzamos a buscar una casa para comprar. Estábamos emocionados y llenos de esperanza. Encontramos una que nos gustó a través de Technocasa y, posteriormente, nos derivaron a Kiron Financiera para que nos ayudaran a obtener una hipoteca. *Pero lo que sucedio fue un infierno*. El proceso comenzó con un estudio de riesgo, que nos hizo creer que éramos viables para obtener una hipoteca. Pero pronto nos dimos cuenta de que estábamos atrapados en un proceso largo y costoso, diseñado para *sacarnos cada último euro*. Nos sentimos como si estuviéramos en una pesadilla de la que no podíamos despertar. Kiron nos exigió que compráramos el terreno al constructor, pagáramos notarias, impuestos , tasaciones, registros, y firmáramos contratos. *Todo esto con la promesa de que encontrarían la financiación adecuada para nosotros, pero era solo una mentira*. Nos sentimos engañados y traicionados. Pero lo peor estaba por venir. Después de 10 meses, Kiron nos informó que no habían podido encontrar la financiación que necesitábamos. *Esto nos hizo perder casi un año y más de 30.000 euros, y nuestra confianza en el sistema financiero*. Nos sentimos destrozados y sin esperanza , añadiendo que nos vimos obligados a abandonar nuestra vivienda alquilada, lo que causó un daño adicional a nuestra familia, especialmente a nuestros hijos con discapacidad. La pérdida de nuestra vivienda nos dejó en una situación de vulnerabilidad extrema. Nuestros hijos con discapacidad requieren un entorno estable y seguro para desarrollarse de manera saludable. Sin embargo, la mala práctica de Kiron Financiera nos arrebató esa estabilidad y seguridad. Afortunadamente, gracias a la intervención del constructor y Technocasa, pudimos recuperar parte de nuestro dinero. Pero la experiencia nos ha dejado una cicatriz profunda. *Nunca más volveremos a confiar en una empresa financiera*. La sorpresa llegó cuando nos enteramos de que el gestor de Kiron que nos había estado atendiendo había sido despedido por sus malos trabajos. *Y, para empeorar las cosas, Kiron nos dijo que no se hacían responsables de los actos de sus franquicias y franquiciados*. Nos sentimos como si estuviéramos solos y sin apoyo. En resumen, mi experiencia con Kiron Financiera ha sido *un desastre total, que nos ha dejado con una cicatriz profunda y una pérdida irreparable*. Me parece una empresa *poco profesional, mentirosa y sin escrúpulos, que debe ser denunciada y sancionada por las autoridades competentes*. *No recomiendo a nadie que trabaje con ellos, ya que pueden hacer que pierdas tiempo, dinero y tu confianza en el sistema financiero*." *LEYES INCUMPLIDAS:* 1. *Ley 7/1998 de Condiciones Generales de la Contratación*: Kiron Financiera incumplió con sus obligaciones contractuales y nos sometió a un proceso abusivo y opaco. 2. *Ley 26/1984, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios*: Kiron Financiera no cumplió con sus obligaciones de información y transparencia, y nos causó daños y perjuicios. 3. *Ley 3/1991, de Competencia Desleal*: Kiron Financiera actuó de manera desleal y abusiva, lo que nos causó daños y perjuicios. *INDENIZACIÓN:* 1. *Daños materiales*: 6.000 euros (4.000 euros en gastos producidos por Kiron Financiera + 2.000 euros en gastos adicionales por la pérdida de la vivienda) 2. *Gastos de alquiler y suministros*: 11.000 euros (1.100 euros al mes durante 11 meses) 3. *Daños morales*: 20.000 euros (por la pérdida de 11 meses de gestiones y preocupaciones, el estrés mental y emocional, y el impacto en nuestra familia) 4. *Lucro cesante*: 10.000 euros (por la pérdida de oportunidades laborales, de inversión o de otro tipo durante los 11 meses) 5. *Daño emergente*: 5.000 euros (por los gastos adicionales causados por la pérdida de la vivienda y la búsqueda de una nueva vivienda) *TOTAL*: 52.000 euros *CONCLUSIÓN:* En virtud de los hechos y leyes incumplidas, solicitamos a Kiron Financiera que nos indemnice con la cantidad de 52.000 euros por los daños y perjuicios causados. Sin embargo, estamos dispuestos a negociar la cantidad de indemnización en un proceso de mediación o negociación, con el fin de encontrar una solución justa y razonable para ambas partes. No obstante, queremos dejar claro que la cantidad mínima que estamos dispuestos a aceptar es la que cubra todos los gastos producidos por Kiron Financiera, que ascienden a 6.000 euros (4.000 euros en gastos producidos por Kiron Financiera + 2.000 euros en gastos adicionales por la pérdida de la vivienda), más los 20.000 euros en daños morales, lo que hace un total de 26.000 euros. Esperamos que Kiron Financiera tome medidas inmediatas para rectificar su mala práctica y evitar que se repitan situaciones similares en el futuro.
Mala Praxis
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con [el cálculo de los intereses, productos vinculados, comisiones o gastos...]. Y ello por: No le recomiendo a nadie que trabaje con vosotros .Hace 11 meses buscando una casa para comprar , encontramos una que nos gustó en technocasa. Nos hicieron un estudio de riesgo Kiron , donde firmamos que éramos viables para que nos dieran una hipoteca los bancos , y que era Kiron quien se haría cargo de buscar varias ofertas hipotecarias.(Todo muy bonito). Nos hicieron comprar el terreno al constructor, pagar notarias , impuestos, registros etc, y firmar contratos .Argumentando que era imprescindible , para que un banco nos concediera la hipoteca. El siguiente paso que nos exigen, fueron realizar tasaciones del proyecto de construcción, que al final tuvimos que realizar asta 5 ocasiones y sobre todo pagando nosotros. Finalmente después de 10 meses , no pudieron encontrarnos la financiación que necesitábamos, haciéndonos perder casi un año , más 30000 euros. Gracias al constructor, y technocasa pudimos recuperar parte de nuestro dinero. Ahora faltaba recuperar el dinero gastado por la parte de Kiron. La sorpresa nos la encontramos cuando nos dicen que el gestor de Kiron que nos estaba realizando la operación, ha sido despedido por parte de Kiron por sus malos trabajos a muchos clientes. Nosotros como parte afectada , les pedimos a Kiron , los gastos producidos por la operación , y la respuesta de ellos es que todas las oficinas de Kiron son franquicias , y la empresa no se hace responsable de los malos actos y operaciones de sus franquicias y franquiciados. Y que busquemos al asesor para amenazarle , dando nos todos sus datos , para reclamarle nuestro dinero. En definitiva , empresa poco profesional , mentirosos , y matones. No aconsejaría a nadie a realizar ninguna operación con vosotros. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para: que se pongan en contacto con nosotros y que nos devuelvan todo el dinero perdido de la operación por su mala Praxis Sin otro particular, atentamente. Un saludo
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores