Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

SOLICITUD DE CARGO IMPROCEDENTE

Buenas tardes, Mi nombre es Miguel Angel Rubio Arnaiz y el año pasado recibí una llamada de Legalitas sobre la recuperacion de los gastos hipotecarios. Me dijeron que con las escrituras y el banco con quien se hizo la hipoteca era suficiente y estuve de acuerdo. Al dia siguiente o ese mismo dia me llamaron para pedirme copia de los gastos de la hipoteca tales como notaria, gestoria... Les dije que despues de tantos años yo no contaba con esa documentacion y que no me interesaban sus servicios. Hace poco que me he dado cuenta que me habian cargado en Julio la cuota anual(la cual he devuelto) y me cargaron tambien en 2024 la cuota anual. Les he llamado hoy y me dicen que ese cargo es por la consulta realizada. Logicamente y por lo que les comento yo no he utilizado sus servicios y fueron ellos los que lo ofrecieron primero de manera incorrecta para despues rechazarlos porque a posteriori me decian que necesitaban documentacion que yo no tenia. Por este motivo solicito la devolucion del importe cargado en 2024 y que estimo que no procede. Gracias.

En curso
R. R.
01/09/2025

Tarjeta Bloqueada sin motivo

EXPONGO Que desde el día 1 de agosto de 2025 mi tarjeta de crédito con numeración terminada en 2591 permanece bloqueada, impidiéndome realizar cualquier tipo de operación: compras, retiradas de efectivo y traspaso de la tarjeta a la cuenta. Que he realizado múltiples llamadas al servicio de atención al cliente de Bankinter, sin obtener solución: En muchas ocasiones me indican que “lo dejan en proceso” y no vuelven a contactar conmigo. En otras ocasiones la llamada se corta o me cuelgan sin dar explicación. Que la tarjeta dispone de un crédito aprobado de 450 € y, además, el pasado día 12 de agosto de 2025 se ingresó en la tarjeta (no en la cuenta) 661,24 €, de la cual no puedo disponer debido al bloqueo injustificado de la tarjeta. Que, ante la falta de respuesta telefónica, acudí personalmente a la oficina de Bankinter situada en Carrer Vinyals, Terrassa, donde me comunicaron que el supuesto motivo del bloqueo era haber “apagado y encendido demasiado rápido la tarjeta”. Esta explicación carece de toda lógica técnica y, además, se me indicó que la única vía para resolverlo era a través de la banca online/atención telefónica. Que en el mes de julio sí existió un bloqueo de la tarjeta por impago, el cual fue resuelto hace más de 25 días, por lo que no existe motivo actual para mantener el bloqueo. Que he remitido varios correos electrónicos al Servicio de Atención al Cliente (SAC), se han abierto dos incidencias y también envié un email formal al Defensor del Cliente de Bankinter, sin haber obtenido respuesta hasta la fecha. Que adjunto a la presente reclamación la siguiente documentación probatoria: Copia del email remitido al Defensor del Cliente. Capturas de pantalla de la situación actual de mi cuenta y tarjeta. Relación de incidencias abiertas en el SAC. FUNDAMENTOS DE LA RECLAMACIÓN Bankinter mantiene bloqueada mi tarjeta de manera arbitraria e injustificada, impidiendo el acceso a mis propios fondos. La explicación ofrecida en oficina carece de fundamento técnico y no puede considerarse una justificación válida y que no ha sido resuelto vía telefónica. La entidad está incumpliendo sus obligaciones legales de atención al cliente tanto en oficinas físicas como a través de canales electrónicos y telefónico. La imposibilidad de acceder a mi dinero supone una vulneración de mis derechos como consumidora y me está ocasionando graves perjuicios económicos y personales. SOLICITO Que la OCU tramite la presente reclamación ante Bankinter, exigiendo: El desbloqueo inmediato de mi tarjeta y el acceso a mis fondos. Una explicación clara, documentada y verificable sobre el motivo real del bloqueo. Compensación por los perjuicios ocasionados durante el tiempo en el que se me ha privado de disponer de mi dinero. Que, en caso de persistir la negativa o falta de respuesta por parte de Bankinter, se valore la elevación del caso al Banco de España y a las autoridades de consumo competentes.

En curso
I. T.
01/09/2025

DENEGACIÓN DE DESISTIMIENTO

RECLAMACIÓN DIRIGIDA A: Nombre comercial: Tradeando.net Razón social: RETSINNAL GROUP, S.L.U. NIF: L-712889V Domicilio social: Encamp, Andorra Correo electrónico: gestiones@tradeando.net / tutor@tradeando.net Teléfono tutor: 931 83 77 91 EMPRESA FINANCIERA VINCULADA SeQura Worldwide, S.A. CIF: A66054164 Domicilio: C/ Alí Bei 7-9, entresuelo, 08010, Barcelona Correo: clientes@sequra.es CONTENIDO RECLAMACIÓN: El 27 de junio de 2025 recibí una llamada telefónica de un agente comercial de Tradeando.net / RETSINNAL GROUP, S.L.U., en la cual me ofrecieron la contratación de un curso de formación en trading. Durante la conversación, el curso fue presentado como si consistiera en un pago único de 169,83 €, accesible y sin mayores complicaciones. Sin embargo, en ningún momento se me facilitó de forma clara, completa y transparente las condiciones reales del contrato ni la existencia de una financiación vinculada. El comercial aseguró que las cuotas posteriores serían cubiertas gracias a los supuestos beneficios obtenidos con las operaciones realizadas en la propia plataforma, algo que en realidad no estaba garantizado. Además, dentro de la formación explican que debes pasar un periodo de prueba de 30 días con unos requisitos que únicamente el 2% de los alumnos logra a la primera. Esto obliga al consumidor a seguir pagando de su bolsillo, mínimo durante un mes más. Tras abonar el importe inicial, me encontré una financiación gestionada por SeQura Worldwide, S.A. por un total de 2.038 € distribuidos en 12 meses, dicha financiación que jamás se me explicó previamente ni fue objeto de un consentimiento claro por mi parte, siendo desconocedor del costo real del curso por completo. Esto indica que la empresa empleó el primer pago como estrategia de marketing, imponiéndome después unas condiciones contractuales de las que no había sido informado por completo. Posteriormente, se me comunicó que con dicho pago ya se consideraba otorgado un consentimiento válido, incluso respecto a la supuesta renuncia a mi derecho de desistimiento. Mi consentimiento, por tanto, se encuentra afectado, al haber sido prestado bajo error y falta de información esencial, de acuerdo con lo establecido en los artículos 1265 y siguientes del Código Civil. La normativa en materia de consumo exige que la información precontractual sea proporcionada de forma clara y destacada antes de que el consumidor quede vinculado, lo cual no sucedió en mi caso. Asimismo, en ningún momento se me informó de manera expresa ni destacada sobre mi derecho a desistir en el plazo de 14 días, lo que constituye un incumplimiento de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU). Según el artículo 105 de dicha norma, la omisión de esta información implica la ampliación automática del plazo de desistimiento hasta 12 meses. La invocación por parte de la empresa de la exclusión al derecho de desistimiento prevista en el artículo 103 TRLGDCU no resulta procedente en este caso, dado que el consentimiento se prestó viciado y sin la información precontractual obligatoria. FUNDAMENTOS JURÍDICOS Artículos 60, 61, 63 y 82 TRLGDCU: obligación de facilitar información veraz, clara y comprensible antes de formalizar el contrato. Artículos 102 y 105 TRLGDCU: derecho de desistimiento y ampliación del mismo hasta 12 meses por falta de información. Artículo 29 de la Ley 16/2011, de Contratos de Crédito al Consumo: el crédito vinculado se extingue si el contrato principal es declarado nulo o resuelto. Artículos 1265 y siguientes del Código Civil: nulidad del consentimiento otorgado bajo error, dolo u omisión de información relevante. PETICIÓN La resolución inmediata del curso contratado el 27/06/2025 con Tradeando.net / RETSINNAL GROUP, S.L.U., debido a la existencia de un consentimiento viciado y a la falta de transparencia contractual. La cancelación del contrato de financiación asociado con SeQura Worldwide, S.A., por ser dependiente de un contrato principal inválido y carecer de consentimiento válido. La suspensión de cualquier cargo presente o futuro en mi cuenta bancaria o tarjeta domiciliada por parte de SeQura. Que se registre formalmente esta reclamación en los organismos de consumo competentes y se me reconozca mi derecho de desistimiento y resolución del contrato.

En curso
A. H.
01/09/2025

Reembolso

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, 1,99€+28€+29,99€+29,99€=89,97€ en total que se me tienen que reembolsar ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

En curso
M. T.
01/09/2025
Eco-one

Publicidad falsa y engañosa

Realizo esta reclamación ya que han anunciado un mercadillo en el hotel ME Santa Ana desde hace semanas en el que en su pagina web se indicaba que no había entradas y que se accedía por orden de llegada. El 22/08 volví a confirmar esta información. Incluso tienen a influencers subiendo videos indicando que no hay entradas y que es por orden de llegada. Hoy, día 01/09 me vuelvo a meter en su web y ahora al parecer sí hay entradas y ya están agotadas. Es publicidad falsa y por lo tanto ilegal. Exijo que se retire la modalidad de las entradas, y que sigan lo que habían publicado anteriormente.

En curso

Devolucion de la suscripcion que no he solicitado y me han cobrado solicito la devulicion del impor

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

En curso
A. P.
01/09/2025

Te cobran sin sentido

Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de 34 euros en concepto de que yi estoy buscando un prestamo pequeño, vosotros decis que me lo dais y me mandais a mil paginas distintas y ademas sin saberlo me cobrais todo eso, a cuento de que!! Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado junto con el interés legal o el pactado en el contrato, si este fuera superior.

En curso
M. A.
01/09/2025

Problema con el reembolo de compra ilegítima con tarjeta bancaria

Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una cuenta bancaria y una tarjeta de débito. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un hurto y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 100€. El pasado 01/09/2025, se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de la cuenta corriente que mantengo con su entidad. Recibí en la APP movil la notificación de dos compras ilegítimas (no efectuadas por mi parte) de 50€ cada una, registradas con el concepto "Pago con tarjeta en hogar, mebles, deco". Inmediatamente lo comuniqué a la entidad y presenté denuncia. No obstante, su departamento de reclamaciones ha desestimado abonarme la cantidad correspondiente indicando que el movimiento, en el momento de la llamada, estaba retenido y que no podrían cancelarlo, informándome sobre un proceso tedioso para la reclamación, el cual se podría dilatar en el tiempo. Adjunto los siguientes documentos: pantallazo de la app en el que se reflejan con los cargos en cuestión. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad total de 100€ correspondiente al importe. Sin otro particular, atentamente.

En curso
E. G.
01/09/2025

Reclamación por desactivación de intereses sin consentimiento

Hola, Soy cliente del banco y desde el 8 de agosto he dejado de recibir intereses en mi cuenta. Tras revisar la situación, he comprobado que la función de intereses fue desactivada por no aceptar unas nuevas condiciones enviadas por correo. Durante ese periodo me encontraba de vacaciones y no accedí al correo ni a la app, por lo que no fui consciente de dicha notificación. Considero que esta desactivación automática sin confirmación explícita es injusta y solicito que revisen mi caso. Les agradecería que valoraran la posibilidad de abonar los intereses correspondientes desde la fecha en que dejaron de generarse. Quedo a la espera de su respuesta. Atentamente,

En curso
S. A.
01/09/2025

Solicitud de compensación y de historial de gestión de asistencia y llamadas

Me dirijo a ustedes como asegurado/a con el fin de presentar una reclamación formal por el servicio de asistencia recibido en relación con el vehículo que alquilé a través de la empresa Camplify (que tiene el seguro con vosotros) , vehículo con matrícula 6531GHW, durante un viaje al extranjero (Suiza). El episodio fue especialmente grave y el trato por parte de Allianz resultó nefasto, poco ágil y nada coordinado, lo que nos generó una gran indefensión como clientes. Paso a detallar la situación: A la furgoneta se le rompió una pieza en mitad del viaje y, mientras esperaba una solución por parte de Allianz, tuve que llamar en numerosas ocasiones sin recibir una respuesta eficaz. La grúa trasladó el vehículo a un taller, pero Allianz no nos ofreció alojamiento, por lo que nos vimos obligados a dormir dos noches en el taller, sin baño, sin poder cargar la furgoneta y en condiciones pésimas. El ofrecimiento de hotel se produjo únicamente después de que el taller confirmara si podía o no reparar el vehículo, algo completamente inaceptable en una situación de asistencia en viaje. Durante la repatriación, la falta de coordinación se repitió: Tuvimos que realizar múltiples llamadas, ya que tras 4 horas en la calle esperando, el taxi que debía llevarnos a la agencia de alquiler de coches en Annecy nunca apareció porque nadie lo había gestionado. Posteriormente, tras haber avisado con antelación (el día anterior, por la mañana y de nuevo 1h y media antes de llegar a Perpiñán), no había taxi disponible para trasladarnos hasta nuestro domicilio. Una vez más, nos vimos abandonados en un parking a medianoche, sin nadie que nos asistiera, y solo tras insistir en hablar con un superior logramos que se nos atendiera. Por todo lo expuesto, solicito formalmente: El historial completo de la gestión de la asistencia mencionada. El registro detallado de todas las llamadas realizadas y recibidas en relación con esta incidencia (incluyendo horarios, duración y agentes intervinientes). Entiendo que como asegurado/a tengo derecho a acceder a esta información y a conocer cómo se ha gestionado mi caso. Agradezco que me lo hagan llegar en el plazo legal establecido.

En curso

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma