Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Bloqueo de cartuchos compatibles
Expongo que tengo una impresora HP Officejet 7110, que habiendo hecho uso de ella durante 4 años y medio en los que he usado tanto cartuchos originales como compatibles, la empresa está usando técnicas para identificar los cartuchos no orginales y bloquear el uso de la impresora, contrariamente a lo que establece la Directiva 2005/29/CE y el Reglamento (UE) 2019/1020. Se me niega la resolución de problemas por la empresa, siendo la única solución posible emplear cartuchos originales. Exijo que se desbloquee la impresora ya sea arreglando cualquier problema que pueda existir con los cabezales de los cartuchos, omitiendo el actual bloqueo, o en definitiva, llevando a cabo cualquier medida necesaria para permitirme el uso de la impresora con cartuchos compatibles en linea con los derechos de libre competencia y reparación.
Penalización por cancelación portabilidad
Con fecha 1/4/25 contraté por teléfono un servicio de fibra, televisión, teléfono fijo y 2 líneas móviles con Vodafone (estando inicialmente en Movistar). El 4/4/25 Vodafone me instala la fibra, la televisión y me entregan dos tarjetas SIM, quedando pendiente la portabilidad de las líneas móviles y el fijo. No obstante y sin mi consentimiento me dan un fijo provisional. Ese mismo día Movistar me envía un SMS a través del número 224472 indicando el siguiente mensaje: “Movistar info: ¿Dudas con tu portabilidad? Llámanos urgentemente al 224472 para garantizar tu proceso y asegurar la correcta devolución de equipos alquilados.” Llamo al 224472 de Movistar en la que me indican que han recibido la solicitud de portabilidad de la línea móvil y fijo por parte de Vodafone y me hacen una nueva oferta para permanecer en Movistar la cual acepto. Movistar me indica que debo llamar a Vodafone para solicitar la cancelación de la portabilidad y que debido a que la instalación se realizó ese mismo día estoy en mi derecho de solicitar la cancelación sin ninguna penalización. Tras informar a Vodafone de la cancelación, la portabilidad de la línea de móvil no llega a realizarse y se cancela la portabilidad del servicio de fibra, televisión y teléfono fijo. Durante esa llamada, Vodafone me informa que se me aplicará una penalización de 150€ en concepto de cargo de instalación y compromiso de permanencia. En ese mismo momento, indico que no estoy de acuerdo con dicha penalización y solicito la no aplicación de la misma acogiéndome al Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. En cuanto a la devolución de los aparatos me dicen que la entrega de los mismos tiene que ser por Correos y que tengo que llamar al departamento de bajas de Vodafone para que me den un código para que los pueda devolver. Cuando llamo me dicen que primero me tienen que hacer una grabación haciéndome cargo de la instalación de la fibra por un costo de 150€, durante la grabación indico que no procede ningún compromiso de permanencia puesto que cancelé las portabilidades, además de que el instalador lo único que hizo fue cambiar el router, ya que la línea de fibra ya estaba instalada con anterioridad. Ruego, por tanto, que Vodafone no me aplique la penalización de 150€, dado que he ejercido mi derecho de desistimiento en tiempo y forma, no procediendo ningún tipo de sanción o de cargas onerosas o desproporcionadas, amparado por el artículo 62 y el capítulo II del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Quiero aclarar que cuando se hizo la grabación para la contratación en ningún momento se me dijo que tenia que pagar 150 € por cancelar la portabilidad y mucho menos que tendría que dar de baja la fibra y el teléfono adicional que ya informé que no me interesaba pero me incluyeron en el pack porque según ellos era necesario para obtener la oferta. El día 23/04/2025 me quieren cobrar en mi cuenta del banco un importe de 156,57 €, el cual rechazo por improcedente. Este importe se desglosa de la siguiente manera en la factura que me envían ese mismo día: Vodafone móvil línea adicional (que no use nunca y activaron sin avisarme antes de la portabilidad): 0,40€ Netflix estándar con anuncios (que nunca llegué a tener activo, y sin ni siquiera recibir las claves): 5,78€ Cargo por instalación de fibra (la cual no se instaló ya que ya estaba instalada previamente en el edificio): 122,94 € Penalización por permanencia del servicio (sin haber tenido el servicio completo operativo por la cancelación de las portabilidades): 0,28€ En ningún momento he dado mi consentimiento, ni se me ha informado de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, pierdo mi derecho de desistimiento. A mayor abundamiento, el contrato nunca fue totalmente ejecutado por lo que en su caso, solo debería pagar el servicio que se me prestó hasta el momento de mi desistimiento (2 días debido a que cayó en fin de semana). No obstante, y como he dicho antes, al no haber prestado mi consentimiento a que el servicio se me diera antes de haber pasado los 14 días, no procede abono de cantidad alguna. Solicito la anulación de la reclamación de dicha cantidad. Sin otro particular, atentamente.
Reclamacion cobro indebido
El día31/12/2023, contraté con Orange España S.A.U. un paquete de servicios convergentes (fibra, líneas móviles y televisión) que incluía una promoción específica: YouTube Premium gratuito durante los primeros 12 meses. Esta condición consta en el contrato firmado. Pese a ello, Orange procedió al cobro indebido del citado servicio en las siguientes facturas mensuales: Mayo 2024: 9,08 € Junio 2024: 9,08 € Julio 2024: 9,08 € Total cobrado indebidamente: 27,24 € Ante esta irregularidad, presenté una reclamación formal por escrito dirigida al Departamento de Reclamaciones de Orange, mediante carta certificada con número de seguimiento VD08IJ0000949140028223K, enviada y registrada el 28 de noviembre de 2024. No he recibido ninguna respuesta formal por parte de la compañía en el plazo legal. Solo tras realizar una llamada telefónica al servicio de atención al cliente el día [indicar fecha de la llamada], se me informó verbalmente de que desde el 9 de diciembre de 2024 constaba internamente en su sistema que debía acudir a una tienda física (Plaza del Emigrante, Dos Hermanas) para gestionar la reclamación. Esta información nunca fue comunicada de forma oficial ni mencionada en ninguna comunicación escrita ni telefónica anterior. Ante la falta de respuesta, la reiteración de los cobros indebidos y la ausencia de garantías de cese, me vi obligado a dar de baja el servicio, lo que implicó perder condiciones contractuales (como descuentos, acceso a terminales y servicios adicionales) y quedé penalizado comercialmente, al reducirme el crédito disponible, pese a haber abonado todas las facturas anteriores, incluso con recargos impuestos por la propia operadora. Considero que Orange ha incurrido en: Incumplimiento contractual, al cobrar por un servicio expresamente gratuito durante un periodo determinado. Falta de atención al cliente y transparencia, al no responder en tiempo ni forma a mi reclamación. Actuación abusiva y negligente, al derivarme verbalmente a una tienda sin notificármelo formalmente. Y una posible actuación de mala fe, dado que, por un error propio, el cliente ha resultado perjudicado económicamente y penalizado comercialmente. Solicito: La devolución inmediata de los importes cobrados indebidamente (27,24 €). Un recargo del 50% en concepto de daños y perjuicios (13,62 €). El pago de intereses legales. Una compensación adicional por el daño moral, el tiempo invertido y la pérdida de condiciones contractuales. La anulación de cualquier permanencia o penalización impuesta debido a la baja anticipada motivada por la conducta de Orange.
Busqué una plataforma para pasar un documento de pdf a word. Encontré The best pdf que en su anuncio
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación
Solicitud de baja y cobro irregular de facturas
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para informarle que el pasado día 14 de febrero, me dirigí al Departamento de atención al Cliente y solicité la baja del servicio de internet, y móvil con radicado 24342200 en el cual se indicó que ya estaba la solicitud realizada, cuando me llega una factura con un cobro más alto de lo normal y realizo la reclamación el día 3 de marzo y me informan de que no se ha hecho el retiro de la linea telefónica vuelven y realizan el proceso de retiro con radicado 24441041 Donde me informan que debido a que el sistema no deja realizar la solicitud de baja del servicio escriba al siguiente correo Docu@virgintelco.es en el cual nunca tuve respuesta de los correos enviados me han estado enviando mensajes informando que me van a reportar por factura pendiente cuando tengo el radicado de la solicitud de baja del servicio. Han transcurrido más de 2 meses y, la baja apenas se hizo hace poco Adjunto la siguiente documentación Solicito: Se haga efectiva mi solicitud de baja desde la fecha indicada que fue el 14 de febrero 2025 y que se deje de facturar desde esa fecha y se anule cualquier cargo posterior. Envío prueba del cómo se quedaba el sistema en los procesos de retiros. Sin otro particular, atentamente.
CANALTV-DOD B85753960 suscripción que nunca he realizado
Buenas, Al recibir las facturas de Yoigo y comprobar un incremento en la misma, averiguamos que nos están cargando una suscripción al TF 638122318 con este concepto: CANALTV-DOD B85753960 por importe de 3,9930 semanalmente desde el 11 de diciembre de 2024 ,semanalmente nos lo cargan, hasta que nos hemos dado cuenta y lo hemos cancelado, De momento hasta 30 abril nos habéis cargado 83,853 euros, sin nuestro consentimiento y sin saber como nos habéis suscrito. Solicito devolución de lo cobrado.
Reclamación de pago injustificada
En septiembre de 2024 causé baja con ustedes como pueden observar en el contrato con tal fecha con la nueva compañía indicando la portabilidad. Ustedes mismos pueden comprobar en sus registros que NO ha habido tráfico alguno de datos desde entonces. No han dejado de acosarme reclamando importes de periodos en los que ya no estaba con ustedes ni he tenido consumo alguno. Tras una primera comunicación de lo anterior a la que hicieron caso omiso, ahora me está acosando en su nombre la empresa Intrum. Si no cejan en su empeño de acosarme sin sentido ni razón, esta vez si, les denunciaré. PD. No tengo intención de abonar ningún importe por una situación tan absurda que ustedes han creado y por un servicio que no he recibido
Pedido entregado pero no recibido
Llevo todo el día en mi casa esperando el paquete y me pone que ha sido entregado pero no es así, ni me lo han dado, ni me han llamado, ni me han tocado el timbre y tampoco le han dado mi paquete a mis vecinos. Quiero saber donde está mi paquete
Tengo q abonar 17 dias siendo cliente de lowi
Era cliente avatel, y hoy, dia 14 de mayo se realizó la portabilidad a lowi, me dice avatel que debo abonar todo el mes de mayo aún habiendo cambiado de operador,no me han dado de baja sin ser ya cliente avatel, hago la baja yo personalmente por internet y me dicen que me cobran todo el mes, oseaaa me dan de servicio 13 dias y me quieren cobrar 31 dias,que tengo q pagar dos facturas por una misma línea móvil, no se me ocurre, pienso devolver la factura, no me han contestado más a este despropósito, el año pasado ya me hicieron dos cobros por cada mes, y nunca me dieron explicación alguna, me cobraban lo que querían, y ahora ya el colmo es por la misma línea de teléfono pagarle a dos empresas el mismo mes, o me dan solución o denuncio todo desde el año pasado, cargándome facturas xada 15 dias...
Aduanas
El día 14 de abril de 2025 , he realizado una compra por internet, a través de la plataforma ETSY . El importe total de mi pedido fueron 19,19 euros . 7,46 euros del producto 8,38 euros del envío 3,33 euros de iva Resulta que el paquete quedó retenido en aduanas y me enviaron un burofax, para que yo entrara en la web de correos aduanas y me diera de alta y poder gestionar la liberación del producto de aduanas . Lo cual me dió bastante trabajo, ya que tuve que registrarme en la web, bajar un documento que tuve que rellenar, firmar, escanear y volver a enviar , junto a la copia de mi documento de identificación y la factura de compra del producto en cuestión. Recibo pasados unos días un aviso que el documentpo no estaba bien rellenado y vuelvo a bajarlo, rellenarlo, firmarlo, escanearlo y enviarlo . Hoy día 14 de mayo del 2025 recibo un email de correos aduanas pidiendo que pague el importe de 31,25 euros para que liberen de aduanas mi pedido . Gastos de gestión DUA 20,87 euros Gastos de manipulación 4,96 euros IVA 5,42 euros No me parece justo, ni correcto , que por un producto sobre el cual ya he pagado impuestos y una cantidad absurda de envio, se me reclame semejante cantidad de dinero en aduanas . Al final estamos hablando de un tubo de pegamento de 10 mililitros que vale 7,46 euros. Y si tengo que sumar los gastos de envío que ya he abonado a la hora de la compra , más el producto, también ya abonado, y los gastos de aduanas me sale en 50,43 euros . Si no pago, sé que el producto será devuelto, y que probablemente me será devuelto el importe que he abonado en el día 14/04/2025, pero puede no pasar . Y me quedo sin dinero y sin producto ? Es esto normal ? Me gustaría un solución razonable, ya que es vergonzoso pedir esta cantidad por una cosilla de poco más de 7 euros la verdad .
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores