Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
T. D.
19/06/2025

Rechazo y devolución de préstamo no autorizado

Estimados/as de AVA FIN, Me dirijo a ustedes para informar que he recibido en mi cuenta un depósito correspondiente a un préstamo de 750.00€ que yo no solicité ni autoricé(APENAS HICE UNA SIMULACION). No he firmado contrato alguno ni he dado consentimiento expreso o tácito para esta operación. Solicito que me indiquen de inmediato el procedimiento seguro para reintegrar el dinero sin que esto implique la aceptación del préstamo ni la generación de intereses, cargos o comisiones. Reitero que no reconozco esta deuda y me reservo el derecho de iniciar acciones legales ante las autoridades competentes si no se corrige esta situación a la brevedad. Quedo a la espera de una solución urgente.

Cerrado
R. M.
19/06/2025

Devolverme el dinero que me han cobrado

Solicito que me devuelvan a mi cuenta el dinero que me quitaron por tarjeta bancaria y que me den de baja definitivamente. Yo me apunté a credalitas por un préstamo que vi que me hacía falta pero que al final no lo necesito y me di de baja. Necesito que me ayuden y necesito una solución. Un saludo

Cerrado
R. M.
19/06/2025

Devolver los 31€ que me cobran

Solicito que me devuelvan los 31€ a mi cuenta ya que me lo quitaron por tarjeta bancaria y que me den de baja definitivamente. Yo me apunté a credilisto por un préstamo que vi que me hacía falta pero que al final no lo necesito y me di de baja. Necesito que me ayuden y necesito una solución. Un saludo

Cerrado
J. R.
18/06/2025

Rechazo injustificado de un siniestro

A/A Departamento de Reclamaciones de MAPFRE, Les escribo en relación al expediente de hogar número V39551441 relacionado con la pérdida de alimentos refrigerados como consecuencia del apagón generalizado acontecido el pasado día 28 de abril de 2025. El siniestro fue abierto el día posterior al suceso, 29 de abril de 2025. Junto con la apertura del siniestro, se adjuntó la relación aproximada de los alimentos que tuvieron que ser desechados el día anterior. El día 5 de mayo se recibió una notificación por correo electrónico instando al asegurado a aportar detalle y valoración de los alimentos, así como las facturas de compra de los mismos si aún eran conservadas. Del mismo modo se solicitó al asegurado el certificado de la empresa suministradora indicando el motivo del corte en el suministro eléctrico, así como el tiempo total de la ausencia de éste. Días después, se contactó por teléfono a través de atención al cliente y se le indicó al operador que, una vez consultado de forma externa los requerimientos, no es competencia del asegurado solicitar este certificado a la empresa suministradora salvo pacto en las condiciones generales de la póliza. En este caso, al no venir detallado en ellas, es competencia de la aseguradora solicitarlo. Al mismo tiempo al operador se le informó de que ya se envió la relación detallada junto con la valoración de los alimentos al correo genérico de MAPFRE para la tramitación del siniestro. Se aprovechó para informarle de que no se disponía de facturas de compra de los alimentos ya que no se acostumbra a guardar los tickets de la compra de los productos perecederos. El día 13 de mayo de 2025 y tras la conversación con el operador, se recibe un mensaje de texto solicitando de nuevo las facturas de compra de los alimentos, así como el tiempo sin suministro eléctrico en la vivienda. El 20 de mayo de 2025 se responde al buzón genérico de la compañía, indicando el tramo horario en el que la vivienda tuvo ausencia de suministro eléctrico del mismo modo que se informó, nuevamente, de la inexistencia de facturas de compra ya que no se hace acopio de estos documentos de compra. El día siguiente, 21 de mayo de 2025, se recibió una notificación de MAPFRE por correo electrónico en el que, de acuerdo con la valoración del técnico designado por la compañía y en base al artículo número 38 de la “Ley del contrato y del seguro”, se rehúsa el siniestro. El día 2 de junio, y tras hacerle la petición por correo electrónico, la tramitadora se pone en contacto con el asegurado para dilucidar una serie de dudas que éste tiene. Tras las constantes negativas de la tramitadora ante todo lo que el asegurado le planteaba, le traslada que el siniestro es rehusado haciéndole llegar, nuevamente, carta en la que se ampara este rehúse. Esta segunda carta de rechazo de cobertura es igual que la que el asegurado recibe el día 21 abril solo que en esta ya no aparece ningún técnico designado por la compañía, sino que se indica que no se ha podido acreditar el siniestro a través de fotos, tickets o justificantes bancarios de la compra realizada apoyándose eso sí, de nuevo en el artículo 38 de la “Ley del contrato y del seguro”. Paso a detallar los motivos por los cuales debe ser atendido el expediente, motivos que se le han ido trasladando a la tramitadora a través de diferentes correos electrónicos después de la conversación telefónica del 2 de Junio de 2025 y de los cuales ha hecho caso omiso. - Se han recibido dos cartas de rehúse diferentes. Carta del día 21 de mayo de 2025 y carta de rehúse fechada el día 2 de junio de 2025. En la primera se apoya el rechazo del siniestro, según indica, sobre un informe expedido por un técnico designado por la compañía. En la segunda se obvia este argumento, por lo que da la sensación de que la tramitadora rechaza los siniestros sin argumentos sólidos y sobre la marcha según el devenir de las conversaciones con los asegurados. - Las dos cartas de rehúse se acogen al artículo 38 de la ley del contrato y del seguro, artículo al que ha remitido la tramitadora al asegurado para justificar que es obligación de éste la necesidad de probar la preexistencia de los objetos dañados. Este mismo artículo 38 de la ley del contrato y del seguro y justo a continuación de la obligación de probar la preexistencia de los objetos, dice textualmente: “No obstante el contenido de la póliza constituirá una presunción a favor del asegurado cuando razonablemente no puedan aportase pruebas más eficaces”. A la tramitadora se le ha explicado los dos motivos de peso por los que no se han podido aportar pruebas más eficaces y los cuales son motivos más que razonables para tenerlos en cuenta: Motivo 1: En las condiciones generales de la póliza no se detalla la forma de actuación del asegurado ante un siniestro de estas características. No queda detallado la documentación que debe ser aportada para la validación del siniestro tales como tickets, fotos, etc. El asegurado ha sido conocedor de esta necesidad una vez ha ocurrido el hecho, por lo que no es imputable a una negligencia suya el no disponer de pruebas eficaces cuando la compañía no le ha informado a través de su condicionado, imposibilitando su conocimiento. Motivo 2: El pasado mes de marzo, el asegurado sufrió un apagón en todo el barrió durante varias horas que afecto al suministro eléctrico de su vivienda y demás vecinos, afectando a los alimentos refrigerados. Unos días después del siniestro, se abrió expediente con número V29422101. En el momento que se abrió el parte, se aportó listado de alimentos refrigerados. Quince minutos después del envío de listado con el detalle y valoración de los alimentos, se recibió un mensaje de texto indicando que se procedía a la indemnización y liquidación del expediente. El asegurado da por buena la documentación aportada en la tramitación del siniestro V29422101, no solo por no solicitarle documentación suplementaria la compañía, sino por indemnizarle y cerrar expediente. Supone un perjuicio para el asegurado en un nuevo siniestro de pérdida de alimentos solicitar una serie de documentación que no se solicitó en el primer expediente acontecido en marzo y que tampoco se detalla en las condiciones generales de la póliza. Por último, se le comentó a la tramitadora por correo electrónico que se podría tratar de buscar justificantes bancarios de algunas compras realizadas a través de tarjeta de crédito. Esta opción aparece en las comunicaciones que ha recibido el asegurado a través de carta por correo electrónico y mensaje de texto. Sin embargo, en otra negativa injustificada por parte de la tramitadora, responde al asegurado que aportar esa serie de documentación no sería válido, lo que contrasta considerablemente ya que se trata de una documentación que la compañía solicitaba. Todos estos argumentos suponen motivos más que justificados y razonables por los que el asegurado no ha podido aportar pruebas más eficaces para la resolución del siniestro. Por esto, y teniendo en cuenta que la contratación del contenido en la póliza de seguro supone una presunción a favor del asegurado como reza el artículo 38 al que hacen referencia en su escrito de rechazo del siniestro, solicito que sea revisado, atendido e indemnizado el expediente número V39551441. Sin más, agradecerle su tiempo. Un cordial saludo.

Cerrado
B. M.
18/06/2025

Cesárea de urgencia no autorizada!

Buenas Tardes, Hemos ingresado al Hospital General de Catalunya (Quirón) en urgencias ginecológicas el domingo 08/06 a las 13:47. Los médicos decidieron que mi esposa se quedara ingresada y que el parto fuera inducido debido al riesgo para el bebé, con el índice ACM en el límite. Tras más de 34 horas de trabajo de parto (desde el domingo a las 13:47 hasta el lunes a las 23:00), los médicos decidieron proceder con una cesárea. Esta fue una decisión médica que nosotros, como pacientes, no elegimos. La cesárea se realizó el lunes 09/06 a las 23:00 horas. La propia médica a cargo, tras ser consultada, nos indicó que se trató de una cesárea de urgencia y una decisión médica unilateral, ya que había riesgo para la madre (más de 34 horas en trabajo de parto) y la dilatación no avanzaba, poniendo en riesgo sus vidas. Adjunto el alta médica con toda la información de ingreso en urgencias y los indicadores del motivo de la inducción al parto. DKV no ha tenido la sensibilidad de revisar junto al hospital el alta en cuestión y simplemente no ha autorizado el servicio, a pesar de que nosotros no elegimos el procedimiento. Todas las decisiones en pro de la madre y del bebé fueron tomadas por el equipo médico (inducción de urgencia, detener el proceso de parto vaginal y proceder a cesárea). Esperamos que DKV revise el tema en cuestión o procederemos por las vías legales. Referencia número: 1060012010502000001 Gracias.

Resuelto
C. L.
18/06/2025

Problema con el reembolso

El año pasado llamé para anular la póliza del Touran , matrícula 0600GSH, ya que este coche es que normalmente emplea mi hijo y al independizarse él se hizo del vehículo con sus gastos incluidos. Mi sorpresa fue que al llamar saber el importe de este año de mi coche, el Yaris,me dijeron que la póliza del Touran seguía dada de alta. Al decirles que yo la había anulado el año pasado me informaron que me enviaron email al que tenía que devolver firmado. He de decirles que no entendí este paso y entendí que con mi llamada el proceso de baja estaba finalizado. Ahora al decirme que me enviaron email , he revisado mi correo y he visto que me llegó al spam, por lo que tampoco lo vi. Solicito me devuelvan el importe de la póliza y para que vean que ha sido un mal entendido y no ha habido mala intención. les paso la copia de la póliza que mi hijo contrató , por tanto el coche ha estado asegurado, Agradezco que entiendan y atiendan mi petición.

Cerrado
A. H.
18/06/2025

Quiero reembolso de los 35 euros con 8 céntimos que aveis cobrado . Eso es un robo

Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar la comisión indebidamente cobrada, en concepto de [...] y [en su caso, que no las vuelvan a aplicar en el futuro] No procede el cobro de dicha comisión por [no consta en el contrato, no se ha realizado la gestión correspondiente, no se me ha notificado la modificación de condiciones, es una cuenta vinculada a otro producto,….] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique [la devolución del importe……., y (en su caso, que no se vuelva a aplicar dicha comisión en el futuro)]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
S. V.
18/06/2025

Me han abonado un dinero sin aceptar nada

Me han abonado 10€ a mi cuenta bancaria sin aceptar ningún contrato ni nada y he visto que luego te piden cantidades mayores e intereses abusivos, quiero anular esos 10€ y no tener que pagar nada más. Ruego intervención ya que he sido víctima de un abuso

Cerrado
F. F.
18/06/2025

INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad Xfera Moviles S.A.U.,titular de varias lineas con su compañía telefónica. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con lo establecido en su/s contratos realizados el 19/3/2025 mediante grabación telefónica. Mi disconformidad es porque se pactaron en esa grabación del contrato(Netflix gratuito, descuento de 30€ por contratacion de 4 lineas o mas de 30€, dando esto un total de pàgo de todas las líneas de 84.60€). M reitero, mi disconformidad es porque se pactaron en esa grabación del contrato(Netflix gratuito, descuento de 30€ por contratacion de 4 lineas o mas de 30€, dando esto un total de pàgo de todas las líneas de 84.60€). Y solo quiero, que se cumpla con lo que se me dijo. Adjunto los siguientes documentos: contrato de Yoigo SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se cumpla el contrato, pues mi voluntad no es mediar esto mediante OCU y juicios, solo de que se cumpla el contrato y tenga una respuesta apropiada a mi petición. Sin otro particular, atentamente. Francisco Fajardo

Resuelto Gestionada por nuestros expertos
J. R.
18/06/2025

An querido cobrar y no han podido porque yo no he recibido el prestamo y querian cobrar casi 39 €y n

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma