Muy buena

84 Puntuación Info

Últimas reclamaciones

A. I.
08/10/2025

Incumplimiento de las condiciones ofrecidas y falta de servicio en el seguro DKV Famedic.

Contraté el seguro DKV Famedic con la expectativa de disponer de asistencia médica rápida, accesible y sin costes adicionales por servicios básicos como mamografías o revisiones. Sin embargo, la experiencia ha sido totalmente contraria a lo prometido: Es extremadamente complejo reservar una cita; la aplicación y la web no funcionan con fluidez y el sistema telefónico solo responde con una máquina que resulta desesperante. Ningún centro cerca de mi domicilio tiene disponibilidad en lo que queda de año, por lo que llevo meses sin poder acceder a los servicios que estoy pagando. Además, me han cobrado por pruebas que supuestamente estaban incluidas o a precios reducidos. Llevo más de un año pagando y solo he podido acudir a una única consulta, ya que siempre me encuentro con la misma respuesta: no hay citas disponibles. Siento que el servicio no cumple lo ofrecido, no da asistencia real y no se hacen cargo de la situación. Por todo ello, considero que DKV Famedic no presta el servicio contratado y que me han vendido un producto que no cumple con lo anunciado, lo cual me parece un engaño. Solicito formalmente: La cancelación inmediata de mi póliza sin penalización. La devolución de las cuotas abonadas durante el periodo en el que no he podido disfrutar del servicio. Confirmación por escrito de la baja definitiva y no renovación automática del seguro. Aporto copia de mi DNI, recibos de pago y cualquier documentación adicional que acredite mi situación. Número de póliza: 006/00/044/78008/00000 Nombre y apellidos: amalia infante llorca DNI: 74222592M Correo electrónico: infante.netart@gmail.com Teléfono: 676861795

En curso
A. M.
08/09/2025

Abono de fisioterapia

Buenos dias, Hize una reclamacion al servicio de defensacliente@dkv.es, ni han respondido, supongo que para no darte la razan lo mejor es no responder. En su web anuncian, que el seguro mundisalud, no tiene limites en las sesiones de fisioterapia, cuando lo vi supuse que era un engaño para hacer polizas, asi que llame, porque a mi me han limitado las sesiones de fisioterapia, de esa forma ni ellos me las cubren, ni puedo contratar ninguna otra poliza que me lo cubra, es una enfermedad anterior a una nueva poliza, osea pagando por si alguna vez la necesitas, pensando que nunca va ha se, y cuando tienes que usarla no te cubre. Como ya he dicho su web dice otra cosa, asi que llame y me confirmaron que no habia limite, como me vieron incredulo me pasaron a atencion al cliente para que me lo confirmaran y me volvieron a decir que no habia limite, por lo que para provar pase una factura. Supongo que su tecnica es cansar al asegurado, por lo que me solicitaron un informe, cuando tuve que ir y pedir un informe lo presente y la denagaron por tener limite, para que me hacen molestar y perder el tiempo en pedir un informe. Asi que reclame, mienten en su web para hacer polizas o a mi ya asegurado, ninguna contestacion. Por eso acudo a OCU por si me pueden ayudar y demandar a DKV. Saludos Alfredo Martinez Ruiz

En curso
C. D.
12/08/2025

Reclamación contra Dkv Serviciospor negativa a autorizar prueba genética de celiaquía a menor con

A la atención de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): Por la presente, interpongo reclamación contra la aseguradora DKV Servicios SA por la negativa injustificada a autorizar una prueba genética de enfermedad celíaca (HLA-DQ2/DQ8) prescrita por el especialista para mi hijo menor de edad, pese a que cumple todos los criterios clínicos y de protocolo para su realización. Antecedentes: • Mi hijo presenta múltiples síntomas compatibles con la enfermedad celíaca. • La madre es diagnosticada oficialmente de enfermedad celíaca. • Se han aportado a la aseguradora el informe médico, el volante oficial y la solicitud expresa de la prueba genética. • DKV Servicios SA exige la realización previa de otro tipo de analíticas (transaminasas, anticuerpos, etc.) que no sustituyen ni cumplen el protocolo médico para este caso. Fundamento técnico y legal: El Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca del Ministerio de Sanidad (2018) y las guías de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP) establecen que: • Los familiares de primer grado (padres, hijos, hermanos) de personas con diagnóstico confirmado de enfermedad celíaca deben someterse a un estudio genético HLA-DQ2/DQ8 a partir de los 12-18 meses de edad. • Esta prueba permite descartar casi por completo la enfermedad si el resultado es negativo, y, en caso de ser positivo, establece la necesidad de seguimiento serológico periódico. Por tanto, la negativa de DKV Servicios contradice las recomendaciones y protocolos oficiales, comprometiendo el derecho de mi hijo a un diagnóstico y seguimiento adecuados. Cobertura contratada: Dispongo de una de las pólizas de cobertura más costosa, con una prima anual de 2.400 € para madre e hijo, que incluye la cobertura de pruebas diagnósticas indicadas por un médico colegiado. Petición: Solicito que la OCU intervenga para exigir a DKV Servicios: 1. La autorización inmediata de la prueba genética HLA-DQ2/DQ8 para mi hijo. 2. La eliminación de trabas administrativas que retrasen o impidan la aplicación de protocolos oficiales en casos de riesgo confirmado. En caso de no obtener respuesta favorable, me reservo el derecho de elevar esta reclamación ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y el Defensor del Paciente. Atentamente, Clara de Tomas Serrano

Cerrado
M. L.
16/07/2025

Solicitud de documentación y aclaración sobre supuesta omisión médica

Me dirijo a ustedes en relación con la póliza de seguro médico número número 0410070010547, de la cual soy titular desde el 15 de enero de 2023 tras haber sido informada de que se está evaluando una posible omisión de información médica relativa a un microadenoma hipofisario diagnosticado con anterioridad a la contratación del seguro. En primer lugar, deseo manifestar que no ha existido en ningún momento voluntad de ocultar información relevante. De haber sido así no hubiera enviado un informe de un endocrino donde dice que tengo el microademona desde 2019 para pedir una autorización para una resonancia de la cabeza. Ha sido totalmente de buena fe. El diagnóstico en cuestión corresponde a un hallazgo clínico de carácter benigno, motivo por el cual no lo percibí como una patología que debiera ser objeto de declaración expresa. Entiendo que no tenga cobertura pero no para echarme del seguro. Asimismo, conforme al artículo 10 de la Ley de Contrato de Seguro, les solicito formalmente copia del cuestionario de salud supuestamente firmado por mí al momento de la contratación, así como cualquier otro documento o prueba que respalde la obligación de haber comunicado dicha información. En caso de no haber sido requerido mediante formulario expreso, entiendo que no existía obligación legal de declaración adicional. Por todo lo anterior, solicito que se archive la anulación de la póliza, al no concurrir dolo, ocultación intencionada ni infracción del deber de buena fe contractual. En caso de que no me quieran en el seguro, por supuesto no tener que pagar las primas de aqui en adelante hasta acabar la anualidad, ya que estoy desde el 2023 y entiendo que no debo pagar por un servicio que no me prestan y del cual la baja a sido unilateralmente por vuestra parte. Quedo a su disposición para aportar los informes médicos oportunos sobre el microadenoma. Agradeciendo de antemano su atención y esperando su respuesta por escrito en un plazo razonable, les saluda atentamente M.L.

Resuelto
B. M.
18/06/2025

Cesárea de urgencia no autorizada!

Buenas Tardes, Hemos ingresado al Hospital General de Catalunya (Quirón) en urgencias ginecológicas el domingo 08/06 a las 13:47. Los médicos decidieron que mi esposa se quedara ingresada y que el parto fuera inducido debido al riesgo para el bebé, con el índice ACM en el límite. Tras más de 34 horas de trabajo de parto (desde el domingo a las 13:47 hasta el lunes a las 23:00), los médicos decidieron proceder con una cesárea. Esta fue una decisión médica que nosotros, como pacientes, no elegimos. La cesárea se realizó el lunes 09/06 a las 23:00 horas. La propia médica a cargo, tras ser consultada, nos indicó que se trató de una cesárea de urgencia y una decisión médica unilateral, ya que había riesgo para la madre (más de 34 horas en trabajo de parto) y la dilatación no avanzaba, poniendo en riesgo sus vidas. Adjunto el alta médica con toda la información de ingreso en urgencias y los indicadores del motivo de la inducción al parto. DKV no ha tenido la sensibilidad de revisar junto al hospital el alta en cuestión y simplemente no ha autorizado el servicio, a pesar de que nosotros no elegimos el procedimiento. Todas las decisiones en pro de la madre y del bebé fueron tomadas por el equipo médico (inducción de urgencia, detener el proceso de parto vaginal y proceder a cesárea). Esperamos que DKV revise el tema en cuestión o procederemos por las vías legales. Referencia número: 1060012010502000001 Gracias.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

Esta empresa suele contestar en 2 días.
Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma