Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Abono de fisioterapia
Buenos dias, Hize una reclamacion al servicio de defensacliente@dkv.es, ni han respondido, supongo que para no darte la razan lo mejor es no responder. En su web anuncian, que el seguro mundisalud, no tiene limites en las sesiones de fisioterapia, cuando lo vi supuse que era un engaño para hacer polizas, asi que llame, porque a mi me han limitado las sesiones de fisioterapia, de esa forma ni ellos me las cubren, ni puedo contratar ninguna otra poliza que me lo cubra, es una enfermedad anterior a una nueva poliza, osea pagando por si alguna vez la necesitas, pensando que nunca va ha se, y cuando tienes que usarla no te cubre. Como ya he dicho su web dice otra cosa, asi que llame y me confirmaron que no habia limite, como me vieron incredulo me pasaron a atencion al cliente para que me lo confirmaran y me volvieron a decir que no habia limite, por lo que para provar pase una factura. Supongo que su tecnica es cansar al asegurado, por lo que me solicitaron un informe, cuando tuve que ir y pedir un informe lo presente y la denagaron por tener limite, para que me hacen molestar y perder el tiempo en pedir un informe. Asi que reclame, mienten en su web para hacer polizas o a mi ya asegurado, ninguna contestacion. Por eso acudo a OCU por si me pueden ayudar y demandar a DKV. Saludos Alfredo Martinez Ruiz
Reclamación contra Dkv Serviciospor negativa a autorizar prueba genética de celiaquía a menor con
A la atención de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): Por la presente, interpongo reclamación contra la aseguradora DKV Servicios SA por la negativa injustificada a autorizar una prueba genética de enfermedad celíaca (HLA-DQ2/DQ8) prescrita por el especialista para mi hijo menor de edad, pese a que cumple todos los criterios clínicos y de protocolo para su realización. Antecedentes: • Mi hijo presenta múltiples síntomas compatibles con la enfermedad celíaca. • La madre es diagnosticada oficialmente de enfermedad celíaca. • Se han aportado a la aseguradora el informe médico, el volante oficial y la solicitud expresa de la prueba genética. • DKV Servicios SA exige la realización previa de otro tipo de analíticas (transaminasas, anticuerpos, etc.) que no sustituyen ni cumplen el protocolo médico para este caso. Fundamento técnico y legal: El Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca del Ministerio de Sanidad (2018) y las guías de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP) establecen que: • Los familiares de primer grado (padres, hijos, hermanos) de personas con diagnóstico confirmado de enfermedad celíaca deben someterse a un estudio genético HLA-DQ2/DQ8 a partir de los 12-18 meses de edad. • Esta prueba permite descartar casi por completo la enfermedad si el resultado es negativo, y, en caso de ser positivo, establece la necesidad de seguimiento serológico periódico. Por tanto, la negativa de DKV Servicios contradice las recomendaciones y protocolos oficiales, comprometiendo el derecho de mi hijo a un diagnóstico y seguimiento adecuados. Cobertura contratada: Dispongo de una de las pólizas de cobertura más costosa, con una prima anual de 2.400 € para madre e hijo, que incluye la cobertura de pruebas diagnósticas indicadas por un médico colegiado. Petición: Solicito que la OCU intervenga para exigir a DKV Servicios: 1. La autorización inmediata de la prueba genética HLA-DQ2/DQ8 para mi hijo. 2. La eliminación de trabas administrativas que retrasen o impidan la aplicación de protocolos oficiales en casos de riesgo confirmado. En caso de no obtener respuesta favorable, me reservo el derecho de elevar esta reclamación ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y el Defensor del Paciente. Atentamente, Clara de Tomas Serrano
Solicitud de documentación y aclaración sobre supuesta omisión médica
Me dirijo a ustedes en relación con la póliza de seguro médico número número 0410070010547, de la cual soy titular desde el 15 de enero de 2023 tras haber sido informada de que se está evaluando una posible omisión de información médica relativa a un microadenoma hipofisario diagnosticado con anterioridad a la contratación del seguro. En primer lugar, deseo manifestar que no ha existido en ningún momento voluntad de ocultar información relevante. De haber sido así no hubiera enviado un informe de un endocrino donde dice que tengo el microademona desde 2019 para pedir una autorización para una resonancia de la cabeza. Ha sido totalmente de buena fe. El diagnóstico en cuestión corresponde a un hallazgo clínico de carácter benigno, motivo por el cual no lo percibí como una patología que debiera ser objeto de declaración expresa. Entiendo que no tenga cobertura pero no para echarme del seguro. Asimismo, conforme al artículo 10 de la Ley de Contrato de Seguro, les solicito formalmente copia del cuestionario de salud supuestamente firmado por mí al momento de la contratación, así como cualquier otro documento o prueba que respalde la obligación de haber comunicado dicha información. En caso de no haber sido requerido mediante formulario expreso, entiendo que no existía obligación legal de declaración adicional. Por todo lo anterior, solicito que se archive la anulación de la póliza, al no concurrir dolo, ocultación intencionada ni infracción del deber de buena fe contractual. En caso de que no me quieran en el seguro, por supuesto no tener que pagar las primas de aqui en adelante hasta acabar la anualidad, ya que estoy desde el 2023 y entiendo que no debo pagar por un servicio que no me prestan y del cual la baja a sido unilateralmente por vuestra parte. Quedo a su disposición para aportar los informes médicos oportunos sobre el microadenoma. Agradeciendo de antemano su atención y esperando su respuesta por escrito en un plazo razonable, les saluda atentamente M.L.
Cesárea de urgencia no autorizada!
Buenas Tardes, Hemos ingresado al Hospital General de Catalunya (Quirón) en urgencias ginecológicas el domingo 08/06 a las 13:47. Los médicos decidieron que mi esposa se quedara ingresada y que el parto fuera inducido debido al riesgo para el bebé, con el índice ACM en el límite. Tras más de 34 horas de trabajo de parto (desde el domingo a las 13:47 hasta el lunes a las 23:00), los médicos decidieron proceder con una cesárea. Esta fue una decisión médica que nosotros, como pacientes, no elegimos. La cesárea se realizó el lunes 09/06 a las 23:00 horas. La propia médica a cargo, tras ser consultada, nos indicó que se trató de una cesárea de urgencia y una decisión médica unilateral, ya que había riesgo para la madre (más de 34 horas en trabajo de parto) y la dilatación no avanzaba, poniendo en riesgo sus vidas. Adjunto el alta médica con toda la información de ingreso en urgencias y los indicadores del motivo de la inducción al parto. DKV no ha tenido la sensibilidad de revisar junto al hospital el alta en cuestión y simplemente no ha autorizado el servicio, a pesar de que nosotros no elegimos el procedimiento. Todas las decisiones en pro de la madre y del bebé fueron tomadas por el equipo médico (inducción de urgencia, detener el proceso de parto vaginal y proceder a cesárea). Esperamos que DKV revise el tema en cuestión o procederemos por las vías legales. Referencia número: 1060012010502000001 Gracias.
Problema reenvolso
He hecho un cambio de seguro en DKV y ahora lo tengo a través de mi banco. Me hicieron el cambio de seguro pero me cobraron indebidamente un recibo de 96,39. Desde el pasado 24 de abril llevo reclamando la devolución del recibo, he llamado 5 veces y he escrito varios correos y la respuesta siempre ha sido que los pagos se realizan solo una vez por semana, que esperara unos días. Hoy, 26 de mayo, he llamado ya indignada y he exigido que me den la fecha concreta de la devolución y para mi sorpresa me indican que dicha devolución se realizará el próximo 2 de julio, casi tres meses más tarde. Exijo la devolución inmediata del importe
Baja en la póliza de seguro de salud
Para poder realizar un servicio incluido en la póliza que contrate con ellos, me requieren que acuda a la sanidad pública. Yo contrate un seguro de salud privado para eso, para evitar la sanidad pública. Ante esta situación, entiendo que no cumplen con los servicios contratados, por lo que solicito la baja inmediata de mi póliza de seguro. Por adjunto mando volante de solicitud de la prueba por parte del Otorrino de su compañía Por adjunto mando Informe médico por parte del Otorrino de su compañía
Incumplimiento Contrato y Amenazas
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, contratante del seguro de salud para mi familia (Maria, Miguel y Marina). Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad por el incumplimiento por su parte en el contrato. Y ello por: No atender a mi hijo Miguel en el Hospital Modelo de A Coruña el 11 de Marzo de 2025 a las 9,58 horas de la mañana por no aparecer cubierto por la póliza. Por no poder concertar ninguna cita a través de la App sino en la provincia de Barcelona (la dirección en el contrato está clara que es A Coruña). Además de ello, por reclamar de manera acuciante el pago de mensualidades a pesar de no prestar el servicio ni dar solución y amenazar de manera reiterada con la inclusión de la familia en los registros de morosidad que ustedes consideren. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para el reembolso de las mensualidades satisfechas y la compensación por los daños ocasionados. Sin otro particular, atentamente.
PROBLEMA CON AUTORIZACION VEEG
Se deniega una VEEG a una menor de 9 años con patologia de epilepsia refrectaria. Segun DKV, es prueba de alta tecnologia y no queda cubierta en el articulo 4. Realice varias reclamaciones a Att. Cliente y Defensa del paciente ya que en 2024, esta prueba se realiza y se autoriza por DKV. la primera prueba realizada Febrero, segun DKV se equivocan. Realizamos 2da prueba VEEG en Mayo 2024. Esta prueba desaparece de mi APP como prueba realizada, pero el comprobante lo tenia, por lo que pido explicaciones del motivo cuando me aconsejan no realizar la prueba, porque su gabinete medico, considera que no es necesaria....osea, que el informe de peticion del neurologo, no entiendo porque lo solicitan.... me encuentro que la prueba la hemos de pagar de manera privada.
Cancelación unilateral de póliza sin previo aviso.
Estimados señores, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación a la cancelación unilateral de mi póliza de salud, realizada por parte de su compañía sin previo aviso ni notificación alguna. Tras varios intentos infructuosos de contacto con el servicio de atención al cliente, no he conseguido obtener información clara sobre los motivos de dicha cancelación. Esta situación me ha dejado sin cobertura médica en pleno proceso de tratamiento de una enfermedad diagnosticada en enero del presente año. La falta de notificación —ya sea por correo electrónico, correspondencia postal o a través de la aplicación de DKV— me ha obligado a asumir personalmente el coste de dos visitas médicas que ya se encontraban programadas y que, hasta donde tengo entendido, debían estar cubiertas por la póliza en vigor. Al intentar contactar telefónicamente con su servicio de atención, no se me ofreció explicación alguna sobre los motivos de la baja, limitándose a indicarme que debía cursar una reclamación formal por escrito, razón por la cual procedo a enviarles la presente. La cancelación sin aviso previo no solo me ha dejado en una situación de vulnerabilidad médica, sino que me ha impedido buscar una alternativa a tiempo para continuar con el tratamiento necesario, lo que podría comprometer gravemente mi estado de salud. Adjunto a este escrito la documentación necesaria para la identificación de mi póliza, y solicito una revisión urgente de esta situación, así como una respuesta clara por parte de la compañía. Estoy dispuesta a facilitar cualquier información o documento adicional que se requiera para revalorar la decisión tomada. Sin otro particular, y esperando una pronta respuesta por la gravedad de los hechos descritos.
He decidido acojerme a el desestimiento del contrato antes de los 14 dias
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de desistir el contrato de la la poliza 032001200294000000001 De la que soy titular SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación. Gracias
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores