Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con el repartidor y atención al cliente
La tarde del 16 de septiembre de 2020 estaba esperando un paquete de parte de Seur en mi domicilio de Valdepeñas (Ciudad Real).Cuando el repartidor llamó a mi timbre, me pidió que diera el dni en ese momento, por el telefonillo de mi bloque en mitad de la calle, y me dejaba el paquete en el ascensor porque según me dijo: él no tenía por qué subir a los pisos.En primer lugar no me parece correcto tener que dar así mis datos personales, sin saber además si va a llegar el paquete a mis manos (si me lo quita alguien del ascensor, ¿qué?), y en segundo lugar, Seur me había mandado por correo electrónico un código que ponía que tenía que escanear el repartidor para entregar el pedido de forma segura. Al decírselo, dijo que él no iba a escanear nada y me insistió en mal tono que le diera el dni, a lo que repuse que por email me habían mandado el código y eso era lo que tenía que darle. Me contestó que entonces se llevaba el paquete de vuelta y se marchó de malos modos.Justo después llamé al teléfono de atención al cliente para comunicarlo y me dijeron que el repartidor había indicado que yo había rechazado el paquete y que lo ponían para repartirlo al día siguiente, pero que lo que haga el repartidor no depende de ellos. Al tratar de dar una explicación de lo ocurrido y que me pudieran dar una solución o alternativa, me dijeron que no podían hacer más, que buenas tardes y me colgó.Esperando el paquete al día siguiente, llegó el mismo repartidor y me dijo en un tono bastante desagradable que como ayer no le di el dni, que si quería el paquete tenía que bajar a por el, que ya no me daba más la opción de dejarlo en el ascensor ni nada, o si no pues se lo llevaba y lo devolvía, por lo que tuve que bajar corriendo aunque me encontraba indispuesta en ese momento. Contacté por la red social Twitter con la cuenta de atención al cliente de Seur, a lo que escuetamente respondieron con un Lamentamos las molestias.Me parece inconcebible que traten al cliente de esta manera siendo además un servicio de pago. Suelo pedir bastante por internet a casa y jamás me había pasado algo así con otras empresas de reparto, empresas que por supuesto, entregan manteniendo la distancia de seguridad, pero a la vista del cliente, no como en este caso.Ruego con esta reclamación dejar constancia del pésimo trato recibido, además de un servicio nefasto, con la esperanza que mejoren el servicio o que al menos sea una llamada de atención, para que no vuelva a ocurrir lo mismo en otra ocasión ni a mí ni a otros clientes.Gracias.
Oferta retención portabilidad que no se aplica
Buenas noches,El pasado 20 de Julio tras finalizar la oferta de tarifa móvil que venía disfrutando y aumentar esta de manera considerable decidí realizar una portabilidad a otro operador. Antes de llevarse a cabo el cambio de compañia recibi una contraoferta de Vodafone el 22 de julio y, en un primer momento, decidí llamar a YOIGO para anular la portabilidad mientras valoraba la oferta de Vodafone.El operador YOIGO ( compañia de cambio) ante mis solicitud de anulación me ofreció ademas del servicio de tarifa móvil una oferta que incluia televisíon y línea fija.De nuevo me pongo en contacto con Vodafone para indicarles que finalmente declino la oferta, y les comento la oferta en modo de pack por parte de Yoigo, a lo que Vodafone me mejoran la oferta incluyendome Linea Movil+ Fijo+ Internet+tv por 39.99 euros y durante un periodo de dos años.(Vodafone One Ilimitada total 100Mb )Les indico que actualmente la linea fija+internet+TV esta con Vodafone pero figura como titular mi cónyuge, me indican que no hay problema pero que mi marido tiene que firmar un documento que autorice el cambio de titular con copia de los DNI y firma de ambos, y además me indican que necesitan el número de cuenta.Es por ello que Vodafone me envía por mail la oferta del pack con todo incluido (TV+Linea Fijo+Linea movil+internet a precio total de 39,99euros al mes durante 24 meses) y minutos despues se realiza la grabación para confirmarla.Al dia siguiente les mandé la documentación al correo electronico que me indicaron retencion_portabilidadv@vodafone.es.Pues bien a dia de hoy 17 de septiembre sigue la oferta sin aplicarse.He llamado en numerosas ocasiones siendo atendida por diversos comerciales y me indican que no reciben la documentación y que envié un mail por cada documento.. Y así lo he hecho hasta en 6 ocasiones los dias 23/28/29/31 julio y 5 agosto.Como entenderán esta situación no puede alargarse más en el tiempo.Hoy ha llamado mi conyugé y para nuestra sorpresa el comercial que le ha atendido le indica que la oferta se cerró el 6 agosto por falta de documentación y que no se puede hacer efectiva. Le indicamos que en ese caso daremos de baja los servicios con la compañia y su respuesta es que la línea móvil tiene una permanencia de 2 años. Permanencia? en una oferta que no se ha llevado a cabo? como puede tener permanencia una oferta que no está activa y en la que, al reclamarlo, nos indican que no se puede llevar a cabo? Así que para mis sorpresa tras investigar la situación, la primera oferta de retención que solo incluia móvil es la que se me esta aplicando a dia de hoy de forma unilateral por parte de Vodafone y sin, por supuesto, mi consentimiento dado que no hay grabación alguna, y además por si fuera poco el comercial amenaza con aplicar penalización si se da de baja. Increible...y ademas es algo inviable ya que repito NUNCA ACEPTE esa oferta. Después de hoy solicito en un plazo breve de tiempo la devolución de las cantidades abonadas demás así como la aplicación de la oferta.
Problema con el saldo
Hola, realice un recarga el día 12 de septiembre, de 10eur, porque recargando 10eur tendría internet y llamadas ilimitadas todo un mes y me encuentro a los dos dias con que tenia 0eur de saldo.Como consecuencia me he quedado sin mi tarifa y no he obtenido ninguna solución llamando a atención al cliente, donde por cierto a parte de no resolver lo que había pasado, encima me contestaron y me dieron un trato muy malo, levantándome la voz y sin ninguna solución. Pedí que me pasaran con un superior y me dijeron que en ese momento no se podía poner, ni hacer nada por ayudarme.Nefasto.. muy descontenta y mas que en los tiempos que corren no se puede permitir que una recarga no dure ni dos dias, sin utilizarlo siquiera.
Cobro de 150 euros por acogerme al derecho de desistimiento
Hola, el pasado mes de Agosto, la compañía Vodafone contactó conmigo por teléfono para ofrecerme una oferta de Internet y telefonía que me resultó muy atractiva, por lo cual acepté y solicité la portabilidad desde Movistar. El 15 de Agosto realicé la grabación en el que me informaban que tenía una permanencia de 12 meses. El día 31 de Agosto realizaron la instalación del router en casa y me dieron un número de línea fija provisional, mientras Movistar aceptaba la portabilidad y se me informó que las líneas de móvil cambiarían a Vodafone 48 horas después de la instalación aproximadamente. Estuvimos probando la señal Wi-fi durante el día y comprobamos que no tenía tanta potencia como con la anterior compañía y que no llegaba a todas las habitaciones, por lo que me puse en contacto con Vodafone para cerciorarme de que todo estaba correctamente, que así era.Como no estaba contento con el cambio, al día siguiente de la instalación, día 1 de septiembre y antes de que me cambiaran las líneas móviles,volví a llamar a Vodafone para ejercer mi derecho de desistimiento, y en esa conversación fui informado por primera vez de que tenía que pagar 150 euros por la instalación que me habían realizado el día anterior y devolver el aparato en el establecimiento Vodafone más cercano. Así lo hice.Nunca fui informado en la grabación telefónica del contrato de que se iban a cobrar 150 euros por la instalación en caso de ejercer el derecho de desistimiento. Por otro lado, Movistar había negado la portabilidad de la línea fija y la fibra por existir una incoherencia en la titularidad.En mis conversaciones telefónicas com Vodafone no he podido conseguir que me exoneren los 150€ del servicio de instalación del que no fui informado en ningún momento. Hoy día 17/09 me los han cargado en el Banco. Me han informado que la ley BOE-A-2014-3329 recoge que todo consumidor tiene derecho a desistimiento en los próximos 14 días de comprar/contratar un producto.Ruego su ayuda para gestionar esta reclamación. Saludos
Reclamación equipos vodafone
Hola. Me di de baja en Vodafone y entregué en Correos los equipos que tenía puestos en mi casa el 22/05/2019. Recibo a los pocos días dos mensajes de Vodafone en los que me dicen que han recibido los equipos. En marzo de 2020 (9 meses después, me hacen el cargo de una factura de 120 euros por la no devolución de equipos. Llamo a la compañía y le explico que conservo los sms. Me comentan que no me preocupe y que suponen que devolveré la factura. En julio-agosto recibo la llamada de una empresa externa que me reclama la deuda. Desde entonces hago continuas llamadas a Vodafone, en las que se me abren distintas incidencias. Aporto los códigos de envío de correos, la fecha y la hora en la que fueron enviados, el peso de cada uno de los paquetes. ya que conservo los resguardos de correos. En una última comunicación me dicen que lo que sucede es que devolví un equipo cuyo código no se corresponde con el que a ellos les figura que tenía que devolver. Perpleja les comento que yo devolví los equipos que ellos me habían instalado, les pido que me faciliten el código del aparato que yo envié y el que supuestamente tenía que haber enviado. La persona que me atendió no supo concretar si el equipo en cuestión es el router o aparato tv. Yo no sé cómo defenderme y les he pedido que me envíen (les he facilitado mi correo electrónico) la documentación en la que aparezca los equipos que me han sido instalados, incluidos los cambios realizados ya que pocos meses antes un técnico me cambió en el domicilio el router por uno más nuevo. Quiero saber si el equipo que yo envié consta como que se me había instalado. Conservo de la devolución de los equipos: los comprobantes de correos, los sms enviados por Vodafone en la que se me comunica que han recibido los equipos y, además, tengo fotografías que hice de los equipos enviados puestos en el embalaje antes de ser enviados.Me siento totalmente indefensa y no me explico cómo, además, se me puede emitir una factura 9 meses después sin que nadie me haya comunicado nada.
MásMóvil no informa costes instalación por traslado domicilio fibra y los repercute por permanencia
En mayo de 2018 di de alta servicio de fibra óptica de 300mb con MásMóvil por 44,99€/mes.El 26 de agosto de 2020 llamé al número de MásMóvil 900 696 234 para cancelar mi servicio de fibra óptica ya que me mudaba de domicilio. Una comercial me ofreció el traslado de línea a mi nuevo domicilio, sin coste adicional. Expresamente, pregunté si este traslado implicaba algún tipo de permanencia y si me podría cambiar inmediatamente después de compañía sin ningún tipo de penalización. Me confirmaron que no había permanencia y no se me detalló ningún coste de instalación que me podría ser repercutido en caso de finalización del contrato. Como el cambio de domicilio no era inmediato, me pidieron que llamase, de nuevo, para concretar la cita en la que un técnico haría la instalación en mi nuevo domicilio. Todo esto se acordó de forma telefónica en llamada de voz grabada.El 7 de septiembre de 2020 llamé al 900 696 234 para concertar la cita de traslado de mi línea de fibra al nuevo domicilio. Otro comercial me atendió y me ofreció, aparte del traslado de fibra en los términos que ya había acordado el 26 de agosto, incluir, en mi tarifa con MásMóvil, mi línea de móvil que tenía con Vodafone. Esta oferta consistía en añadir servicio de telefonía móvil con descarga de datos de 20mb a la fibra de 600mb que ya tenía contratada por total de 45€/mes. Expresamente, volví a preguntar si este traslado implicaba algún tipo de permanencia y si me podría cambiar inmediatamente después de compañía sin ningún tipo de penalización. Me confirmaron que no había permanencia y no se me detalló ningún coste de instalación que me podría ser repercutido en caso de finalización del contrato. De nuevo, acepté la oferta, en esas condiciones, en la misma llamada de teléfono.El 15 de septiembre de 2020 una empresa subcontratada por MásMóvil accedió a mi domicilio a las 16,30 a instalarme la fibra óptica con motivo del traslado desde mi antiguo domicilio.El 15 de septiembre de 2020 a las 20,00 un comercial de Vodafone me llamó para indicarme que había recibido solicitud de portabilidad de mi línea móvil por parte de MásMóvil. Me hizo una contraoferta que incluía fibra, móvil y tv, en mejores condiciones que la oferta que tenía de MásMóvil. Como con MásMóvil me había cerciorado que no tenía ninguna permanencia, decidí aceptar la oferta de Vodafone.El 15 de septiembre de 2020 a las 20,23 llamé al Departamento de Bajas de MásMóvil (900 696 226) para indicar que quería dar de baja los servicios de fibra y móvil contratados. Me informaron que su sistema le indicaba que esa baja tenía un coste de 200€ por no haber transcurrido 12 meses desde la instalación de la fibra. Les dije que eso tenía que ser un error ya que expresamente había confirmado que aceptaba el traslado si no suponía ninguna permanencia y que nadie me había informado de ningún coste en caso de no haber transcurrido un periodo de 12 meses. Desde el Departamento de Bajas me indicaron que debía llamar al Departamento de Atención al Cliente (911 333 333) y realizar una reclamación para que eliminasen del sistema ese coste de cancelación.El 15 de septiembre de 2020 a las 21,12 llamé al Departamento de Atención al Cliente. Les comenté el caso y me dijeron que en el Departamento de Bajas no habían leído bien el contrato y que, aunque, efectivamente, en el sistema aparecía un coste de instalación, en el contrato se indicaba que yo no tenía coste de instalación, ni permanencia.Este empleado de Atención al Cliente me envió por email el contrato que él estaba viendo en pantalla a las 21,21 y me indicó que llamase al Departamento de Bajas haciendo referencia a este contrato para que procediesen a la baja, sin repercutirme ningún coste.Indicar que este contrato que me envió el empleado de Atención al Cliente contaba con todos mis datos, pero no con mi firma ya que, como he indicado previamente, yo sólo acepté el contrato de forma telefónica, en los términos indicados anteriormente.El 16 de septiembre a las 09,32 recibí un SMS con un código para devolver el router en Correos, sin coste alguno. Entendí que la cancelación se había procesado en los términos acordados con Atención al Cliente.No obstante a las 11,34 llamé, de nuevo, al Departamento de Bajas de MásMóvil para confirmar mi baja en los términos que me habían indicado desde Atención al Cliente de MásMóvil.En esta llamada, la persona del Departamento de Bajas me vuelve a decir que no puede proceder a la baja sin aplicarme la penalización de 200€ por coste de instalación, ya que en su sistema sigue apareciendo ese coste.Le hago referencia a la conversación con Atención al Cliente y al contrato. Me dice que su interpretación del contrato es diferente y que debo pagar coste de instalación. Le vuelvo a repetir todo el proceso desde el 26 de agosto y me sigue insistiendo en que debo pagar coste de instalación. Me dice que ponga una reclamación en Atención al Cliente (lo que hice el día anterior). Le pido hablar con alguien que me pueda resolver este asunto, le solicito que ella misma lo gestione internamente y a todo se niega. También se niega a procesar mi petición de solicitud de cancelación de la petición de portabilidad de línea móvil que MásMóvil hizo a Vodafone (condición solicitada por Vodafone para continuar con la oferta que me hicieron de tv, móvil y fibra). Se reafirma que haga una nueva reclamación a Atención al Cliente.A las 12,35 llamo, de nuevo, a Atención al Cliente. Miran el caso y me indican que tengo costes de instalación. Me dicen que puedo abrir una reclamación para que se escuchen las grabaciones de voz previas y que en 5/7 días me dan una respuesta.La reclamación queda hecha y me quedo a la espera.
LLAMADA 11865
Buenas tardes. Hoy a las 13, 22 horas he solicitado el número de vodafone a través del número 11865, sin saber que esto tenía un coste. Al realizar la llamada automaticamente me han remitido a vodafone que no ha durado ni 10 segundos. Por lo visto dejan abierta esa llamada mientras sigo hablando con vodafone durante 9 minutos 21 segundos. Nadie comunica que esta llamada tiene un coste. Ahora me aparece que vodafone me quiere cobrar en mi próxima factura 24,42 euros. Esto es un abuso por lo que solicito sea anulado dicho cobro al no se explicada dicha tarificación en la llamada.
Corte de línea y facturación indebida.
Buenas tardes,A final de marzo, cambié mi número de cuenta de facturación de los servicios contratados a jazztel, a través de la plataforma web. Apareció mensaje de cambio realizado correctamente.A final de abril, en torno al 31 que es la fecha de cobro cada mes, compruebo que no se ha pasado el cargo de la cuota mensual ni a la cuenta nueva ni a la vieja. Espero, pensando que puede deberse a necesidad de tiempo para la ejecución del cambio. A final de mayo, compruebo lo mismo y procedo a llamar a jazztel. Me piden el número de cuenta nuevamente, para que puedan hacer ellos desde el sistema, otra vez, el cambio, sin comunicarme si estaba bien hecho. Me exigen con amenaza de corte de línea, que pague la deuda pendiente mediante tarjeta, a lo que accedo sin problemas. La sorpresa viene a final de junio, cuando me llega una factura al e.mail (tampoco pasan el cargo por mi nueva cuenta, ya cambiada por teléfono con atención al cliente) con 2 cargos, de 31 euros cada uno. Vuelvo a llamar a atención al cliente para pedir explicaciones. Me dicen, que es una penalización por el pago de cuota mensual mediante tarjeta, porque mi banco devolvió el recibo. Ahí está la primera reclamación que pongo. En el momento de exigirme el pago, no se me comunica el cargo. Llamo a mi banco, para preguntar por qué ha devuelto la factura de jazztel. Mi banco que comunica, que esas facturas se han devuelto, porque el número de cuenta al que llega, no es el mío. Vuelvo a llamar a jazztel, les pido que me digan el número de cuenta y efectivamente, compruebo que los 4 primeros dígitos (ES**) son erróneos. Curiosamente, esos dígitos no los introduzco yo en la plataforma web, lo hace el sistema interno de jazztel. Les exijo yo a ellos, compensación al respecto y la anulación de los 2 cargos de 31 euros por devolución de recibo, ya que el error no es culpa mía como cliente. Y garantía de que el cambio de cuenta esté realizado correctamente. Me dicen, que sólo me pueden perdonar 1 de los cargos de 31 euros, y que tengo que volver a pagar con tarjeta, con el consiguiente nuevo cargo de penalización que aparecerá reflejado en la siguiente factura. Pero que se comprometen, a una vez pagado, reflejar una reclamación que ajuste ese cargo y me lo devuelvan. Igualmente, la siguiente factura, ocurrirá lo mismo porque los cambios de cuenta sólo son efectivos a partir del nuevo mes de facturación, por tanto, volverá a aparecer en mi factura la penalización de 31 euros.Una vez realizado el pago, a final de julio, llamo a jazztel para pagar dicha factura con tarjeta, afectada por el cambio de cuenta en periodo de facturación y reclamar devolución y compensación, la cual se comprometieron a ofrecerme. Y sobretodo, a asegurarme que el cambio de cuenta estaba ya en orden. Pues nueva sorpresa, a final de agosto, cuando me llega la factura correspondiente, que no sólo, no me han devuelto las penalizaciones pagadas, si no que me han facturado una nueva y sigue el número de cuenta erróneo.Vuelvo a llamar, desesperado ya y me dicen que no pueden atenderme en ese momento, que sólo para pagar el nuevo importe adeudado. Me cuelgan.Llamo el día 8 de septiembre, que por fin me pasan con un operador de atención al cliente. Me pide disculpas, me reconoce el error en su sistema, por el cuál llevan sin pasarme el cargo por domiciliación a mi cuenta desde abril y generándome cargos por penalización por este motivo, desde el mismo mes de abril y tras una larga conversación, queda reflejado que ajustarán mi factura, me asegura que la cuenta queda bien cambiada en las facturas y me pide que no pague mediante tarjeta. Que no haga caso a las 20 llamadas diarias que me solicitan el pago amenazando con cortarme la línea. Me pide que envíe por correo ordinario, un documento .pdf que previamente me enviará por e.mail, firmado para aceptar el cambio de domiciliación bancaria. Cosa que ya tuve que hacer en julio. Lo envío el día 9 de septiembre.Pues hoy, día 15 de septiembre, me cortan el servicio de las 2 líneas móviles que tengo contratadas dejándome sin comunicación durante 7 horas. Ya que además, su servicio de atención al cliente, es a partir de las 8 AM y han tardado más de 30 minutos en cogerme el teléfono y querer atenderme. La solución que me han dado, es volver a pagar la factura, con tarjeta y con penalización, para reestablecer la línea y abrir otra nueva reclamación, escalando la incidencia.Solicito la devolución de todos los cargos de penalización por devolución de recibo, debido a que ha sido un error propio de Jazztel, ajeno a mi y además compensación económica por el tiempo de corte de línea, la cual ha tenido consecuencias muy negativas laborables. Una de las líneas es de un periodista freelance que necesita su teléfono y ha perdido una entrevista que ha costado 500 euros.Si con esta reclamación no es suficiente, iré al tribunal.Gracias, un saludo.
¿DEVOLUCIÓN ROUTER-WIFI?
A consecuencia de la portabilidad de la línea fija y 2 lineas móviles ya presente el 31/07/2020 una primera reclamación, que considero contestada ya que la portabilidad, con algún problema, se realizó. También presente una segunda reclamación por el cambio en la tárifa que tenía contratada desde 30/07/2020 y que se aplicó sin mi consentimiento. Esta segunda reclamación también la considero finalizada, ya que las diferencias, a mi favor, son de menor importe, y no considero que valga la pena continuar y/o insistir con la segunda reclamación.Al finalizar el contrato con Vds. tengo que DEVOLVER el ROUTER-WIFI ZTE F680. En su web este dispositivo está descatalogado o fuera de servicio y no es necesario la devolución (según el texto de su web). Aun así, he llamado 2 veces a su teléfono de atención a cliente, y en la segunda llamada el operador que me atendió identificó en su bases de datos el dispositivo y me envió un SMS con un enlace a su web donde consta la información que ya he citado.He insistido en devolver el router personándome en la tienda orange de Burjassot y al no aportar ninguna referencia no aceptan la entrega.Por tanto, les escribo la presente reclamación para DEJAR CONSTANCIA del INTENTO DE DEVOLUCIÓN DEL ROUTER y EVITAR LA PENALIZACIÓN. Les solicito que contesten a la presente reclamación facilitando un número de referencia para entregarselo en una tienda orange, o bien que contesten de forma fehaciente, que no es necesario devolverlo liberándome de la penalización, y quedando resuelta nuestra vinculación contractual.Espero su contestación para cerrar el asunto de forma satisfactoria y hasta una nueva relación.
Cobro que no corresponde
Buenas tardes,A finales del mes de febrero de 2020 hicimos un traslado de línea de internet y teléfono fijo ya que nuestro negocio se mudaba de local el 1 de marzo del mismo año. A mediados de marzo debido al estado de alarma y al confinamiento social hicimos una llamada a Vodafone para que nos indicaran qué teníamos que hacer con el equipo que habíamos dejado en el antiguo local ya que no queríamos tener ninguna deuda con la compañía y el estado de confinamiento no nos permitía salir. Nos atendió un operador que nos dijo que se habían paralizado todas las devoluciones de equipo y que sería Vodafone quien una vez finalizado el estado de alarma y confinamiento, se pondría en contacto con nosotros. No llegaron a contactar en ningún momento con nosotros cuando nos llega un cargo el 1 de septiembre de 80,01 euros en la cuenta del banco y sin previo aviso. Llamamos a Vodafone y nos dan la razón y las instrucciones que recibimos es la devolver el recibo en cuestión y nos dicen que ya ellos de manera interna gestionarían la reclamación para que no se nos volviese a reclamar el importe. Pues bien, en el dia de hoy he recibido la llamada de una asesoría juridica amenazandome, tratándome como si fuera tonta y con unos modos bastante lamentables. He llamado a Vodafone para trasladarles mi lógico disgusto y me he encontrado con que debido a esa supuesta deuda, no tengo derecho a hablar con un operador y lo único que me sale es una locución diciendo que tengo una factura pendiente y los distintos medios para abonarla, la locución no ofrece ninguna opcion alguna de hablar con un operador y es la locución quien finaliza la llamada una vez te informa sobre como abonar la cuantía. Sobra decir que el sentimiento ha sido de lo más desagradable para mí pues yo no tengo ninguna deuda con ellos y siempre he estado dispuesta a devolver un equipo que por otro lado a mí no me sirve para absolutamente nada. Gracias a un sms que me dejó la única persona competente en Vodafone que fue con la que hablé el 1 de septiembre tras ver el cargo en el banco y que fue la que me aconsejó devolver la factura, he conseguido que ella misma me llame y me ha facilitado un codigo para devolver el equipo ya que ella puso la reclamacion el 1 de septiembre y según me comenta, el departamento de facturacion la ha rechazado. Mi marido que tiene otra línea no asociada a la mía, ha podido contactar con otra operadora que le ha reconocido que el operador que nos atendió en el mes de marzo se equivocó dandonos la información de que las devoluciones de equipo estaban paralizadas y que Vodafone ya contactaría con nosotros y esta operadora le comenta a mi marido que ahora este operador esta amontestado por su error y que nosotros aun así tenemos una deuda con ellos. Es lamentable que por un error de ellos me traten como a una delincuente tanto el departamento jurídico que tienen ellos contratado como el teléfono platino al que llamo habitualmente que no me da opcion a hablar con una persona si no pago antes un importe que no me corresponde. Llevo 20 años en Vodafone y tengo fibra y 7 líneas móviles con ellos y me parece lamentable que antepongan 80 euros y un sin fin de errores por su parte a la fidelidad de un cliente de tantos años.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores