En mayo de 2018 di de alta servicio de fibra óptica de 300mb con MásMóvil por 44,99€/mes.El 26 de agosto de 2020 llamé al número de MásMóvil 900 696 234 para cancelar mi servicio de fibra óptica ya que me mudaba de domicilio. Una comercial me ofreció el traslado de línea a mi nuevo domicilio, sin coste adicional. Expresamente, pregunté si este traslado implicaba algún tipo de permanencia y si me podría cambiar inmediatamente después de compañía sin ningún tipo de penalización. Me confirmaron que no había permanencia y no se me detalló ningún coste de instalación que me podría ser repercutido en caso de finalización del contrato. Como el cambio de domicilio no era inmediato, me pidieron que llamase, de nuevo, para concretar la cita en la que un técnico haría la instalación en mi nuevo domicilio. Todo esto se acordó de forma telefónica en llamada de voz grabada.El 7 de septiembre de 2020 llamé al 900 696 234 para concertar la cita de traslado de mi línea de fibra al nuevo domicilio. Otro comercial me atendió y me ofreció, aparte del traslado de fibra en los términos que ya había acordado el 26 de agosto, incluir, en mi tarifa con MásMóvil, mi línea de móvil que tenía con Vodafone. Esta oferta consistía en añadir servicio de telefonía móvil con descarga de datos de 20mb a la fibra de 600mb que ya tenía contratada por total de 45€/mes. Expresamente, volví a preguntar si este traslado implicaba algún tipo de permanencia y si me podría cambiar inmediatamente después de compañía sin ningún tipo de penalización. Me confirmaron que no había permanencia y no se me detalló ningún coste de instalación que me podría ser repercutido en caso de finalización del contrato. De nuevo, acepté la oferta, en esas condiciones, en la misma llamada de teléfono.El 15 de septiembre de 2020 una empresa subcontratada por MásMóvil accedió a mi domicilio a las 16,30 a instalarme la fibra óptica con motivo del traslado desde mi antiguo domicilio.El 15 de septiembre de 2020 a las 20,00 un comercial de Vodafone me llamó para indicarme que había recibido solicitud de portabilidad de mi línea móvil por parte de MásMóvil. Me hizo una contraoferta que incluía fibra, móvil y tv, en mejores condiciones que la oferta que tenía de MásMóvil. Como con MásMóvil me había cerciorado que no tenía ninguna permanencia, decidí aceptar la oferta de Vodafone.El 15 de septiembre de 2020 a las 20,23 llamé al Departamento de Bajas de MásMóvil (900 696 226) para indicar que quería dar de baja los servicios de fibra y móvil contratados. Me informaron que su sistema le indicaba que esa baja tenía un coste de 200€ por no haber transcurrido 12 meses desde la instalación de la fibra. Les dije que eso tenía que ser un error ya que expresamente había confirmado que aceptaba el traslado si no suponía ninguna permanencia y que nadie me había informado de ningún coste en caso de no haber transcurrido un periodo de 12 meses. Desde el Departamento de Bajas me indicaron que debía llamar al Departamento de Atención al Cliente (911 333 333) y realizar una reclamación para que eliminasen del sistema ese coste de cancelación.El 15 de septiembre de 2020 a las 21,12 llamé al Departamento de Atención al Cliente. Les comenté el caso y me dijeron que en el Departamento de Bajas no habían leído bien el contrato y que, aunque, efectivamente, en el sistema aparecía un coste de instalación, en el contrato se indicaba que yo no tenía coste de instalación, ni permanencia.Este empleado de Atención al Cliente me envió por email el contrato que él estaba viendo en pantalla a las 21,21 y me indicó que llamase al Departamento de Bajas haciendo referencia a este contrato para que procediesen a la baja, sin repercutirme ningún coste.Indicar que este contrato que me envió el empleado de Atención al Cliente contaba con todos mis datos, pero no con mi firma ya que, como he indicado previamente, yo sólo acepté el contrato de forma telefónica, en los términos indicados anteriormente.El 16 de septiembre a las 09,32 recibí un SMS con un código para devolver el router en Correos, sin coste alguno. Entendí que la cancelación se había procesado en los términos acordados con Atención al Cliente.No obstante a las 11,34 llamé, de nuevo, al Departamento de Bajas de MásMóvil para confirmar mi baja en los términos que me habían indicado desde Atención al Cliente de MásMóvil.En esta llamada, la persona del Departamento de Bajas me vuelve a decir que no puede proceder a la baja sin aplicarme la penalización de 200€ por coste de instalación, ya que en su sistema sigue apareciendo ese coste.Le hago referencia a la conversación con Atención al Cliente y al contrato. Me dice que su interpretación del contrato es diferente y que debo pagar coste de instalación. Le vuelvo a repetir todo el proceso desde el 26 de agosto y me sigue insistiendo en que debo pagar coste de instalación. Me dice que ponga una reclamación en Atención al Cliente (lo que hice el día anterior). Le pido hablar con alguien que me pueda resolver este asunto, le solicito que ella misma lo gestione internamente y a todo se niega. También se niega a procesar mi petición de solicitud de cancelación de la petición de portabilidad de línea móvil que MásMóvil hizo a Vodafone (condición solicitada por Vodafone para continuar con la oferta que me hicieron de tv, móvil y fibra). Se reafirma que haga una nueva reclamación a Atención al Cliente.A las 12,35 llamo, de nuevo, a Atención al Cliente. Miran el caso y me indican que tengo costes de instalación. Me dicen que puedo abrir una reclamación para que se escuchen las grabaciones de voz previas y que en 5/7 días me dan una respuesta.La reclamación queda hecha y me quedo a la espera.