Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
P. N.
04/12/2020

Problema con la aplicación de los descuentos en la facturs

Hola. Realice una portabilidad a Yoigo hace casi un mes, porte la fibra, el fijo y mis cuatro líneas telefónicas. Por el departamento de Cancelaciónes de Yoigo se me ha ofrecido descuento de 50% durante un año en todas las tarifas que he contratado. Por el mismo departamento de Cancelaciónes de Yoigo se me hacen grabaciones de los contratos donde se dice que tengo los 50% de descuento en todas las líneas durante un año. Los descuentos se me han aplicado y aparecian correctamente en la aplicación Mi Yoigo. Dos días antes de que se termine el mes de noviembre y se me emite mi primera factura los descuentos de 50% de mi perfil se quitan por parte de Yoigo y se me aplica un descuento de 20% durante un año en la fibra y 20% hasta el marzo de 2021 ( cuatro meses) en mis líneas adicionales. Yo reclamo por teléfono de atención al cliente de Yoigo. El 4 de diciembre me llega mi primera factura con los descuentos 20% aplicados en lugar de los 50%contratados por mi. Escribo sobre el tema de los descuentos mal aplicados en mi factura a Yoigo por el Facebook - no me contestan, llamo al teléfono de atención al cliente de Yoigo - en mis dos llamadas me dejan en espera durante 30 minutos y yo cuelgo porque parece que estoy en algo como una lista negra y nadie de Yoigo va a responder a mi reclamación. Me parece lamentable que Yoigo cambie de forma unilateral las condiciones de mi contrato con ellos y me cobre más de lo acordado con ellos. Si no se trata de un error y no se me aplican los 50% en todas mis líneas es un engaño al cliente por parte de Yoigo. Espero que solucioneis el problema, a mi no me queda otro remedio y tendré que devolver la factura errónea con los descuentos mal aplicados. Gracias. Un saludo.

Resuelto
M. S.
04/12/2020

Requerimiento judicial de Vodafone

Buenos días. Yo era cliente de Vodafone hasta enero del año pasado. Nos cambiamos de domicilio y al hacerlo no fueron capaces de realizar la instalación técnica. Reclamamos varias veces, tiempo que estuvimos sin fibra en casa, y al no tener solución por parte de Vodafone, nos cambiamos Masmovil. Nunca hubo reclamación de los equipos. Me reclaman una factura de 191 euros por los equipos y las facturas pendientes. Yo estoy dispuesta a pagar la parte proporcional de las facturas, sin la fibra, y devolver los equipos. Pero nunca hay forma de entenderse con ellos si no pagas la deuda completa. Ahora, a través de un asesoría jurídica, me mandan carta y me dicen que me llevarán a juicio. Qué puedo hacer? Me gustaría pagar la factura pendiente, pero por supuesto recibir también una compensación por la mala atención, la falta de servicio, por la introducción en asnef y por las amenazas por teléfono y por carta. Un saludo

Resuelto
S. P.
03/12/2020

Cobro de gastos de envío

Hola, el día 29 de octubre realicé la compra de un smartphone vía telefónica y en ningún momento me citaron gastos de envío por enviar el paquete a domicilio. Mi sorpresa llega cuando reviso la factura del mes de noviembre cuando me han contado 9€ por gastos de envío del terminal que compré ese día. Llamando a atención al cliente solo me pudieron decir perdón ya que no había otra solución. Entonces pongo esta reclamación para exigir la devolución del gasto de envío o una compensación. Gracias!

Cerrado
V. G.
03/12/2020

Cargo Incorrecto por Desplazamiento Tecnico

Hola, en la factura del mes de julio se me cargaron €30.13 (€24,90+IVA) por un desplazamiento de un técnico a causa de una avería que nos dejó sin acceso a internet y linea telefónica. Como explico mas abajo, la avería fue responsabilidad de un router defectuoso suministrado por Vodafone, así como de una descompensación de la red de Vodafone. El cargo por desplazamiento del técnico es, por tanto, incorrecto y su importe debe ser devuelto.La avería que motivo el cargo fue la segunda de una serie de 4 averías entre el día 15 de julio y el 7 de septiembre, las cuales, a su vez, originaron 4 desplazamientos de técnicos, ademas de un desplazamiento de un operario del departamento de Redes de Vodafone. En concreto:- Desplazamiento técnico 15-Jul: Tras quedarme sin acceso a internet y linea telefónica contacto con el 22123 que decide enviar un técnico para solucionar el problema. El técnico concluye que el problema es el router y lo cambia.- Desplazamiento técnico 29-Jul: Tras múltiples problemas de micro-cortes durante las dos semanas anteriores, me quedo sin conexión a internet y linea telefónica. Llamo al 22123 que decide enviar un técnico. Es el mismo técnico que el del 15 de julio. Concluye que el problema es el router que instalo el 15 de julio, el cual es defectuoso, y lo vuelve a cambiar.- Desplazamiento técnico 30 ó 31 de julio: Sigo con micro-cortes y cortes de larga duración en el acceso a internet. Llamo al 22123 y vuelven a enviar al mismo técnico. Comenta que se olvido de sustituir el cargador del router defectuoso y que, seguramente, ese debe ser el problema. Así que sustituye el cargador del router por el que se olvido de cambiar el día anterior.- Desplazamiento técnico 4-Sep: Tras semanas de micro-cortes y varios cortes de larga duración durante las madrugadas (que se resuelven solos por la mañana) vuelvo a quedarme sin acceso a internet y sin linea telefónica. Esta vez, el problema no se soluciona tras reiniciar el router o esperar unas horas, así que llamo al 22123 que decide enviar un técnico. En este caso, es otro técnico diferente al de las averías anteriores. Sospecha que ademas del router, el cual vuelve a cambiar, debe haber un problema con la red. Sube al nodo de mi edificio (en la azotea) y comprueba que la red esta descompensada (o terminología similar). Dice que abrirá una incidencia con el departamento de Redes para que envíen a alguien a solucionar el problema.- Desplazamiento técnico 7-Sep: Visita del técnico de Redes que sube a la azotea para solucionar el problema. Comprueba que también necesita acceder al edificio de al lado, lo cual hace. Vuelve a nuestro edificio, y nos informa que ya ha terminado.El servicio no volvió a funcionar con normalidad (sin cortes de larga duración, varios minutos u horas, o micro-cortes) hasta la visita del operario de Redes y tras tres cambios de routers. A pesar de esto, Vodafone cargo el desplazamiento del técnico en la segunda avería de la cadena de incidencias. Vodafone alega que el técnico anoto causa cliente en uno de los informes de avería, y que, por tanto, el cargo es correcto. Vodafone no ofrece ninguna justificación al respecto. El motivo de la avería, según el técnico y como he precisado arriba, fue que el router, suministrado por Vodafone, y que el mismo técnico había instalado unos días antes era defectuoso. El técnico, en ese desplazamiento, consecuentemente, cambio el router. Durante la multitud de llamadas a atención al cliente (mas de 11), varias operadoras consultaron el detalle de los informes de cada una de las incidencias durante mas de 1 hora, y convinieron conmigo en que era un sinsentido que se me hiciera el cargo. Me confiaron que simplemente había que insistir con las reclamaciones hasta que alguien se tomara la molestia de analizar el detalle de lo sucedido y concluir, como no puede ser de otra manera, que la causa de la avería eran los equipos y la red de Vodafone. Tras semanas reclamando, finalmente, el 29 de octubre, se me comunico que la reclamación de 13 de octubre había sido aprobada y que se procedería a hacer el abono en la factura de noviembre.Sin embargo, llegado noviembre el abono no se realizo.Preguntando por el motivo, atención al cliente me dijo que no aparecía ningún abono pendiente y que lo mejor era volver a realizar una nueva solicitud. La nueva solicitud se presento el 5 de noviembre. El 9 de noviembre, atención al cliente me comunica que la solicitud ha sido aceptada (de nuevo) y que el abono se realizara a la mayor brevedad posible.Tras dos semanas sin recibir el abono, llamo a atención al cliente el 24 de noviembre. La operadora me dijo que la petición del abono había sido rechazada porque faltaba por rellenar un campo en la solicitud de ajuste. Me insiste que el abono sí procede y sí ha sido aceptado. Simplemente hay que tramitar la solicitud de ajuste correctamente. Completa la solicitud y me informa que recibiré el abono en mi cuenta bancaria en un tiempo máximo de 7 días.Tras 9 días y, al ver que sigo sin recibir el abono en mi cuenta bancaria, llamo al 22123. Ante mi sorpresa, la operadora me dice que el abono no procede, y que todas las operadoras anteriores deben haberse confundido. Le explico que la solicitud de abono ya ha sido aceptada, pero simplemente insiste que no es así y que la devolución no procede. Al preguntarle como es posible que se cargue a un cliente por el desplazamiento de un técnico cuando la avería es claramente causa de los equipos de Vodafone (routers) y la red, se limita, sin dar ninguna justificación, a repetirme que el cargo es por desplazamiento del técnico y que así aparece en la factura.Dado:- Que se me ha informado repetidamente desde atención al cliente que el abono procede y ha sido aceptado, y- Que la avería fue causada por los equipos suministrados por Vodafone (router defectuoso) y red de Vodafone (desajuste de red), nunca por el cliente, solicito el ingreso de €30,13 en mi cuenta bancaria lo antes posible.

Resuelto
M. M.
03/12/2020

TITULAR DE LINEA FALLECIDO DESDE HACE DOS AÑOS

Buenas tardes,Soy el titular de una linea de móvil que falleció hace dos años (febrero de 2019)!!!! y UDS, SON INCAPACES O SE NIEGAN A CAMBIAR LA TITULARIDAD!!!Mi hijo ,desde el cuarto día de mi fallecimiento, solicito la anulación de una de las dos lineas de teléfono móvil que tenía. La otra linea la mantengo para el uso de mi viuda esposa. Tras aportar via email la documentación exigida por Vodafone (certificado de defunción, etc). LA COMPAÑÍA TARDÓ MÁS DE TRES MESES EN DAR DE BAJA ESA LINEA Y ESTUVO COBRANDO TRES MENSUALIDADES DE MI NÚMERO (cerca de 75€ cobrados abusivamente)Mi hijo aportó todos sus datos de filiación sin variar la cuenta bancaria desde donde se efectuaban los pagos mensuales de los recibos. indicó que el titular de la linea que se mantenía sería mi hijo: aportando sus datos y DNI, aunque la beneficiaria de la linea seguiría siendo mi viuda. Es deducible, que si se comunica la defunción del titular y se aportan nuevos datos de solicitante para continuar con el contrato de la otra linea telefónica, el nuevo titular sea la persona que ha realizado todas estas gestiones. Mi mujer es mayor y, la gestión la hizo mi hijo el asume la titularidad de la linea que mantengo y, con la ventaja de que el numero de cuenta es el mismo y, mi hijo también es titular de dicha cuenta de domiciliación bancaria.Bueno...pues COMO ES POSIBLE QUE ESTUVO MI HIJO DURANTE MAS DE UN AÑO Y más de 50 LLAMADAS TELEFÓNICAS A VODAFONE Y PERSONANDOSE EN LAS OFICINAS, NO HAN CAMBIADO LA TITULARIDAD!!! Mi hijo desesperado y confíado se quedó con el compromiso en una llamada del 20 de febrero del 2020 (le recuerdo que todas las llamadas son grabadas por uds.) que quizas el 8 de marzo este efectuado el cambio de titular, si bien, que tampoco lo podrían asegurar. Para seguir argumentado que eso ahora lo llevaba otro departamento, y que lo que debería hacer es ir a una tienda fisica de telefonica, y que quiza allí lo supiesen solucionar!!! SEÑORES QUE LLEVAMOS YA UN AÑO DE LLAMADAS Y PERSONANDOSE EN LAS OFICINAS DE VODAFONE!! QUE DESDE MARZO DEL 2019 SE ENVÍO DOCUMENTACIÓN DE MI FALLECIMIENTO y LOS DATOS DE MI HIJO COMO NUEVO TITULAR!!Cuando se ha dado cuenta mi hijo de que no han cambiado el DNI del titular y sigo yo al frente de la linea de mi viuda esposa...les comento, ES EL REMATE.Este mes de noviembre, reciben una factura de 45€ de uds. cuando lo contratado ( un telefono movil de almeja de persona mayor sin uso de datos y para solo llamadas) es la ya abusiva cantidad de 18€ .Mi hijo les llama, por teléfono para pedir información de esta factura y ATENCIÓN, SIGO YO DE TITULAR, EL FALLECIDO: RESULTA QUE APARECE EL NOMBRE DE MI HIJO PERO CON MI DNI !! mi hijo CLAMA AL CIELO (nunca mejor dicho) y para colmo...vuelvo con la factura de 45€, no le saben decir a que se debe. SE PERSONA EN UNA OFICINA DE VODAFONE Y TAMPOCO SABEN DECIR A QUE SE DEBE, QUE QUIZÁS ES UN ERROR!! Total que mi hijo da orden de devolución de recibo en el banco y....YA EL COLMO DE LOS COLMOS...Esta semana le llaman de un bufete de abogados amenazandole de que LE VAN A METER EN UNA LISTA DE MOROSOS SI NO PAGA!!! Mi hijo les manifiesta que no tendría inconveniente en pagar si supiese de que es esa cantidad de 45€. La respuesta del abogado es que pague y luego aclare si no quiere verse en la lista!!!.....JAMAS NOS HEMOS ENCONTRADO EN UNA SITUACIÓN TAN INJUSTA!!Lo más triste es que uds. son tan ( pongan el calificativo uds. ) que van a poner en una lista de morosos a un difunto dos años despues de fallecer.Mi hijo está desquiciado con la situación porque es un hombre noble y nunca se ha encontrado en situación de impago por ninguna causa.Es más, les recuerdo que ya se cobraron 3 meses de mi linea una vez fallecido hasta que la dieron de baja y no se les reclamó estos euros indebidamente cobrados.Sentimos una enorme impotencia, rabia y lo que más deseamos ahora es dar por finalizado la relación contractual con VODAFONE. ¿cómo si el número esta con el DNI de un fallecido??SEÑORES, SOLICITAMOS:El cambio correcto de la titularidad con el nombre (ya esta) y con el DNI de mi hijo ( no el mío).La aclaración de la factura de 45€ y, la no inclusión en la lista de morosos. ES UN DESASTRE LA GESTIÓN Y UNA VERGUENZA EL TRATO A UN CLIENTE, DURANTE MÁS DE DOS AÑOS FALLECIDO, Y A SU FAMILIA. Con todo, uds. no nos tendran como clientes nunca jamás. GRACIAS POR SU LAMENTABLE Y DENUNCIABLE GESTIÓN.HACEN RECLAMAR HASTA A LOS MUERTOS!!

Resuelto

Traslado por cambio de domicilio

Buenos días, el día 24 de noviembre de 2020, llamé a R solicitando el traslado del servicio por cambio de domicilio, me dijeron que el técnico me llamaría en tres días aproximadamente para concertar visita, no lo hicieron, nos hemos mudado el viernes, 27 de noviembre y llevamos sin servicio seis días. He llamado cada día a R, y la respuesta ha sido si no la llaman hoy, vuelva a llamar mañana, así lo he hecho hasta ahora mismo que acabo de llamar de nuevo, y de momento no tengo solución, que tengo que esperar la llamada del técnico. Hay una persona teletrabajando en casa. Estamos desesperados.

Resuelto
E. R.
02/12/2020

Me han dado baja en mi línea de teléfono inminente en vodafone

Indignada como clienta Vodafone. Llevo siendo clienta de esta compañía muchísimos años (por lo menos 20), y lo tengo todo contratado con ellos (3 líneas de teléfono, una asociada a mi marido y 2 a mí, una de mi hijo y la mía propia), además del wifi, teléfono fijo y canal esencial TV).Todo empieza cuando a mediados de octubre de este año me llaman de Vodafone para hacerme una “oferta” y pasar la línea de prepago de mi hijo a contrato e incluirla en mi factura mensual por el mismo precio que habitualmente hacemos en prepago con X condiciones (es la factura mini de Vodafone). Al principio soy un poco reacia, porque ya me conozco yo las “ofertas”, siempre tienen letra pequeña y al final pagas más. Efectivamente, por servicios de más megas que se activan cuando mi hijo consume los suyos, pago más en mi factura mensual (30€ al mes más que lo que acostumbro. Esto ha ocurrido en dos ocasiones (dos meses). Llamo varias veces a vodafone, cuando me dicen lo que tengo activo, y veo lo del servicio de más megas, lo doy de baja en seguida. Además de un seguro de no sé qué que también desactivo. Hasta ahí, bien, lo hemos gastado pues lo pagamos, aunque sea injusto. En una de estas llamadas informándome por mi factura, me cuentan que la política de Vodafone ha cambiado con fecha del 15 de noviembre y que las líneas de contrato pasan a tener datos ilimitados. Nos ponemos muy contentos en casa, porque se nos acaba el problema de megas con nuestro hijo ya que tendrá datos ilimitados. Pasados unos días, no se le activa. Volvemos a llamar y me dicen que no saben por qué no se le activa, que eso se hace automático, que esperemos unos días. Vale, esperamos. Pasados los cuales, vuelvo a llamar, algo más contundente y me abren una incidencia con número de referencia y que tengo que esperar entre 48-72 h. A las 72 h llamo y que no se ha resuelto aún y que cómo hay abierta una incidencia no pueden abrir otra. En fin, que sigo llamando cada dos días aproximadamente para ver si me lo solucionan… y hoy he vuelto a llamar algo enfadada no voy a negarlo, igual que ahora y me dicen que la línea de mi hijo no puede tener datos ilimitados que ha sido un error. Me he quedado alucinando del “teatro” de todos estos días atrás y yo perdiendo el tiempo y paciencia para nada. Por supuesto, le he dicho a la señorita con la que estaba hablando que me parecía una sinvergonzonería por parte de Vodafone y que no quería pertenecer a una empresa como ellos, que me diera de baja todo lo que tenía contratado con ellos inmediatamente que me parecía indignante tener a un cliente así durante semanas. Y coge y me da de baja mi número de móvil y el de mi hijo, dejándome inmediatamente después de colgar con ella, sin servicio. Y el wifi, fijo y TV sí que me lo deja activo. Lo que a ella le da la gana, vamos! Me parece increíble verme así escribiendo esto y sin número de móvil además. He ido a una tienda Vodafone a informarme y me dicen que desde allí no pueden hacer nada, que ponga reclamación y que vaya a consumo. Mi marido ha llamado por teléfono para informarse a atención al cliente y le han colgado el teléfono… lo ha vuelto a intentar y nada, en el último intento le dicen que tienen una grabación en donde yo digo que me den de baja de todo...y que no pueden hacer nada porque lo ha solicitado el cliente. En la grabación de esa llamada también verán que Vodafone me ha dicho que la baja sería en 24 horas y ha sido inminente (al colgar ya estaba sin servicio). En serio? Llevo solicitando dos meses lo que me prometieron y para eso no han sido ni capaces, ni eficaces. Además que digo yo que mis llamadas cada 48h también estarán grabadas y las veces que me han mareado y mentido a mi, ya que me han dicho una cosa y han hecho otra hasta el día de hoy. Para dejarme en un segundo sin línea de teléfono sí han sido eficaces, porque lo han hecho a conciencia... aunque insisto sigo con mi contrato activo de internet, wifi y tv, de tal manera que me dan de baja lo que han querido y considerado ellos. Qué indignante! He puesto una reclamación y estoy intentando contactar con ellos por redes sin mucho éxito, además de que mi marido está llamando sin parar.Y aquí me veo…

Resuelto
G. C.
02/12/2020

REEMBOLSO IMPORTES POR CONTENIDOS EMOCION SIN SUSCRIPCIÓN VOLUNTARIA o CONSCIENTE

Desde que adquirí un nuevo dispositivo de teléfono móvil el pasado mes de julio las facturas de mi contrato Fusión se han visto incrementadas mes a mes. No he sido realmente consciente hasta que hoy mismo he ido al detalle de cada una de mis facturas desde la emitida el 4 de septiembre, en la que se me cargaron 13,60 euros por contenidos Emocion, a partir de la cual este supuesto consumo se ha ido incrementando en estas cantidades: 4 de octubre +18,52 4 de noviembre +20,16 4 de diciembre +21,51-HOY, alarmada por este fraude, que veo que se denuncia una y otra vez, he tenido que darme de alta en un servicio llamado Comunidad Movistar para solicitar que se restrinja el acceso a dichos contenidos que NUNCA he solicitado, ni inconsciente, ni voluntariamente y he presentado una queja a través de un correo privado que está habilitado, porque JAMÁS he recibido un sms de una confirmación de suscripción y en todo caso JAMÁS lo habría confirmado.-No puede ser legal que Movistar se sacuda una responsabilidad apuntándosela a las empresas de contenido a las que Movistar sirve como canal de acceso a sus clientes y, además, emite y carga su facturación.-No es aceptable que Movistar se sacuda la responsabilidad apuntándosela al propio usuario, que de forma involuntaria puede caer en las trampas visuales de pantallas emergentes, YA SEAN NIÑOS, ANCIANOS O CUALQUIER PERSONA CON UNA COMPETENCIA DIGITAL LIMITADA (O CONFIADA), NO HAY TAL VOLUNTARIEDAD-No puede ser legal que adquirir un nuevo terminal suponga que se ACTIVEN DE OFICIO servicios no solicitados en tu contrato. Al tratarse de una empresa de telecomunicación podrá comprobar fácilmente cuándo y cómo NO SE HA ACCEDIDO a los contenidos que se me imputan: juegos infantiles y audiovisuales eróticos de diversa índole. Por tanto, considero que se trata de un fraude de ley en el que incurre esta empresa de telefonía y SOLICITO el reintegro de los importes arriba indicados, que ascienden a 73,79 euros + el recargo por el IVA correspondiente.SOLICITO asimismo que se me desactiven o restrinjan todo acceso a contenidos multimedia o audiovisuales que yo no contrate directamente con Movistar.Valladolid, a 2 de diciembre de 2020Gema Cienfuegos Antelo

Cerrado
P. N.
02/12/2020

Problemas con la instalación fibra

Buenas tardes,El día 26/11 contratamos la portabilidad de dos móviles, fijo y fibra. El día 30/11 se realizó la portabilidad de los móviles. El día 02/12 tenía fijada la portabilidad de fijo y fibra. Hoy es día 02/12 y estoy sin fibra ni fijo, ya que la anterior compañía me ha retirado la fibra al enterarse por parte de DIGI que el día 02/11 se iba a efectuar la instalación.La única solución es esperar la llamada del técnico (5-10 días hábiles) y me ofrecen una bonificación de 5GB extras en mi línea móvil, teniendo que teletrabajar 3 personas desde casa (las otras dos personas no son DIGI) con lo que mi móvil debería permanecer todo el día en casa.TOTALMENTE DECEPCIONADA. PÉSIMO SERVICIO.

Resuelto
A. B.
02/12/2020

CERTIFICADO DE TITULARIDAD

HolaBuenas tardesMe solicitan en una administración pública que aporte un justificante o certificado que demuestre que mi número de móvil lycamobile esta a mi nombre, realice la primera solicitud el dia 17 novembre 2020 16:51, me respondieron el día 20 de noviembre de 2020 10:24 solicitándome el CIP (número de identificación del cliente),se lo envié el dia 20 de noviembre de 2020 16:54 ,me contestaron el día 24 de noviembre de 2020 13:01 diciendome que estaban pendientes de la autorización para proceder al envío de dicho certificado.A día de hoy miércoles 02 de diciembre 2020 sigo a la espera del certificado.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma