Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. M.
28/01/2021

Problema con el reembolso

Desde que contraté el servicio de fibra en agosto de 2020 no he tenido conexión, hasta este mismo mes que ha venido un técnico. Se me indicó el id. de avería 790xxx, que en teoría ya está cerrada. Me han estado cobrando el servicio sin tenerlo y en cada llamada, me dicen que se me va a abonar desde agosto, pero sigo pagndo sin tener servicio. Me proporcionaron el id. de reembolso 612xxx y no hacen más que darme largas. Solicito la devolución de los importes ya que no he tenido servicio y una compensación por las molestias, ya que he tenido que estar usando en casa un módem de Vodafone y los datos de mi teléfono, así como por el tiempo perdido entre llamadas y visitas de técnicos.

Cerrado
A. S.
27/01/2021

Cobro indebido

Realicé un pedido al Restaurante Yashima el día 5 de enero de 2021 por un valor total de 41,75€. Posteriormente, cancelé el pedido habiendo transcurrido únicamente seis minutos, dato que me confirmaron lostrabajadores de atención al cliente de Glovo. Lamentablemente, el pedido ya había sido aceptado por el restaurante, lo que originó la siguiente postura: se me cobraron íntegramente los 41,75€ sin posibilidad derecibir el pedido, y se me devolvío únicamente el importe del rider, lo que desemboca en una situación de injusticia hacia mí como cliente porque he tenido que pagar un pedido que no he podido disfrutar.Después de hablar con el soporte de Glovo y negarme cualquier tipo de devolución y/o compensación, leí el contrato que Glovo aporta en estos casos. La cláusula en la que se apoyan regula que cualquierpedido cancelado por parte del cliente una vez haya sido éste aceptado por el restaurante acarreará costes, sin especificar cuáles. Puntualizo que obviamente nadie va a imaginar que los costes que suponenesta cancelación supondrán un valor del 100% del pedido. El precepto contractual en cuestión, además, defiende que la aplicación detallará los costes a llevar a cabo por el cliente en el momento en el que seprocede a la cancelación. Por supuesto, el detalle de los costes a abonar no aparecieron en ningún momento durante el proceso de cancelación, por lo que dicha cláusula supone una cláusula engañosa para elcliente que previamente la acepta. Más allá de esta disyuntiva, decidí contactar telefónicamente con el restaurante con el objetivo de resolver la siguiente duda: ¿Se queda Yashima con el dinero de un pedidocancelado antes de que este sea expedido? La respuesta del restaurante fue un no rotundo, por lo que sólo queda una opción: Glovo se queda íntegramente el dinero de un pedido abonado por el cliente y quedebería ser para el restaurante cuando simplemente es el intermediario entre ambos.

Cerrado
E. O.
27/01/2021

Reclamación fraudulenta de cobro

Hola,En agosto del año 2019 solicité la baja de los servicios de telefonía móvil, Internet y televisión de la compañía Vodafone por un cambio de domicilio a Lanzarote. La compañía no ofrecía servicio en la zona a la que me mudaba, motivo por el cual se solicitó la baja. El contrato con Vodafone requería permanencia sin embargo la compañía estuvo de acuerdo en rescindirlo sin penalización, dado que no ofrecían servicio en mi nuevo domicilio. A pesar de esto, tras la solicitud de la baja, la compañía siguió facturando servicios. En sucesivas llamadas se me aseguró reiteradamente que el problema estaba resuelto, sin embargo Vodafone ha seguido enviando facturas por estos servicios desde el año 2019. Los equipos fueron devueltos en octubre de ese mismo año, Dos SMS enviados por la compañía en el 25 de octubre de 2019 con números de referencia 1578174343 y 158174347 certificaron la devolución de los mismos. Sin embargo, el 26 de diciembre de 2019 Vodafone envió otro SMS informando de que la solicitude de baja no se había cerrado por la no devolución de los equipos.Hace unos cuatro meses, la compañía de cobros Konecta Legal comenzó una serie de llamadas reclamando el cobro de una deuda conVodafone por un importe inicial de unos 800 euros que en la actualidad ya es superior a 900 euros. El 21 de diciembre 2020 se envió un correo a serviciodetuatu@vodafone.es adjuntando una captura de pantalla de los SMS con los números de referencia de devolución de los equipos, así como un certificado de empadronamiento y un mensaje explicando que la baja se había solicitado en agosto de 2019. A día de hoy, esa comunicación sigue sin respuesta. El 25 de diciembre de 2020, en llamada a Vodafone se confirmó que efectivamente constaba que la baja se había solicitado en agosto de 2019, pero que luego se solicitó de nuevo el alta, lo que es falso. Entre otras razones, la compañía seguía sin ofrecer el servicio en mi actual domicilio. A fecha de hoy, Vodafone se ha desvinculado del caso, asegurando que la reclamación se tiene que hacer a Konecta Legal a la que se han cedido mis datos y ha vendido la deuda inexistente. Konecta Legal se niega a investigar las razones de mi reclamación y lleva incurriendo desde hace meses en un acoso constante con amenzas reiteradas de acciones legales.

Cerrado
A. V.
27/01/2021

Problema instalación

Hola, buenas tardes!Tengo contratado un servicio con Vodafone con telefonía fija, movil y internet en mi casa desde hace más de un año. El 29 de diciembre decidí cambiar de empresa solicitando una portabilidad pero al recibir una contraoferta por parte de vodafone el día siguiente, la acepte, asi que confirme con el otro operador la cancelación de portabilidad.Mi sorpresa se produce el día 4 de enero cuando Vodafone me.conta el servicio de internet en casa. Al llamar a atención a clientes me informan que no se había realizado la cancelación de la portabilidad y que debería realizar una retro portabilidad, y el plazo para tener este servicio sería de 14 días hábiles.Desde entonces Vodafone me ha puesto todo tipo de excusas para la instalación del servicio, desde errores de aprovisionamiento en la solicitud por parte de los operadores que gestinaron la solicitud hasta averías masivas en la red. Ha día de hoy 27 de enero no me han reconectado el servicio y las últimas veces que he llamado al servicio de atención al cliente me dicen que es cuestión de los instaladores y que ya serán ellos los que se pongan en contacto, pero que tenido programadas 3 visitas pero nunca han venido.¿Me podrían ayudar a que se solucione está situación, porque desde atenciones al cliente no me dan ninguna tipo de ayuda para la instalación del servicio en el plazo que me habían marcada cuando solicite la retro portabilidad?Muchas gracias

Resuelto
P. S.
27/01/2021

Contrato sin firmar

Hola, recibí los servicios de Vodafone (router 4g en casa y la línea de mi tlf móvil) pero no llegue a firmar el contrato . Desde la tienda no me reclamaron nada y yo seguí pagando el servicio para tener internet y línea móvil. Ahora me he dado de baja porque he cambiado a R y me están pidiendo 93.41€ de permanencia. No me parece lógico porque no lo he aceptado en ningún contrato y en la tienda me dieron un precio y los equipos, no aclararon que hcia. Los equipos están e condiciones. Si podemos llegar a un acuerdo, genial, sino yo no voy a pagar una permanencia que no he firmado. Muchas gracias y un saludo.

Resuelto
B. G.
26/01/2021

Pedido que ni llega ni se actualiza en la web de seguimiento

Buenas, el día 11/01/21 realicé un pedido en Amazon gestionado por esta compañía, con fecha de entrega prevista para el día 20/01/21. Pues bien, no solo no me ha llegado el pedido en la fecha estimada, sino que en la página oficial de Correos Express cuando introduzco el número de seguimiento del mismo descubro que la información de éste lleva desde el día 18/01/20 sin actualizarse, por lo que no sé si es que le ha pasado algo a mi pedido, si está retenido o qué pasa. Aclaro que en ningún momento Correos Express se ha puesto en contacto conmigo para informarme de ninguna incidencia.

Resuelto
M. M.
26/01/2021

no estoy de acuerdo con facturas que me reclama Orange

Hola, desde el mes de Octubre no soy cliente de la operador de Orange y desde entonces cada mes me reclaman facturas que no estoy de acuerdo, antes de hacer una portabilidad con otra compañía me asegure de no tener permanencia con Orange y el ultimo mes con ellos en mi factura con ellos me cobran el & de Noviembre 2020 la cantidad de 150,35 euros de los cuales 54 euros dicen ser penalización por permanencia de unas de mis lineas asociadas al teléfono fijo y las pago sin estar de acuerdo, al mes siguiente cuando yo no soy cliente suyo y estoy en otra compañía telefónica vuelven a cargarme otro recibo de 111,95 euros vuelvo a contactar con ellos y la explicación que me dan no me aclara el porque solo que se han equivocado y son 55,95 euros código de incidencia: I-FNSD4HL al mes siguiente vuelven a cobrarme 20,00 euros por gastos de gestión por devolver por supuesto dicho recibo que no estoy de acuerdo en pagar el resultado es que hace muchos meses no soy cliente suyo y me reclaman la cantidad de 131,95 Número factura: S200126792491120 fecha 8/11/2020111,95 eurosNumero factura: S200129366361220 fecha 8/12/202020,00 euros

Cerrado
G. M.
26/01/2021
827

Cobro abusivo por servicio telefefónico sin informar del coste

Hola,El domingo dia 24/01/2021, salí del piso con la llave puesta en la cerradura por dentro, con lo que no podía volver a entrar con las otras llaves. Quise contactar con Generali, que es la empresa de seguros con la que tenemos contratado el seguro de hogar, para saber si los servicios de un cerrajero estaban incluidos en la póliza. Busqué en Google por Telefono de atención al cliente Generali, o similar, y me salió en primer lugar la web https://11827.tel/Generali, y al entrar en esa web la apariencia era de que se trataba de la web de Generali. En esta web únicamente se indicaba que el establecimiento de llamada es gratuito (cosa totalmente falsa como expongo más adelante). Llamé a las 13:13, y en algun momento de la llamada se escuchaba un mensaje automático, que imagino que informaba sobre el precio de la misma, pero que estaba acelerado de tal forma que era totalmente imposible de entender lo que decia. Me atenendió una persona que me dijo que me re-dirigía al departamento correspondiente (simulando pertenecer a la misma empresa, Generali en este caso). Al no tener éxito en contactar con el departamento adecuado, repetí la llamada a las 13:28 y a las 13:38. La duración de las llamadas fue de 5:21, 6:35 y 2:38 minutos, y me cobraron 15.30€, 19.30€ y 7.08€, respectivamente, más 0.18€ por establecimiento de llamada. Después de la última llamada, no consiguieron dirigirme al departamento correcto de Generali, y justo después me di cuenta que estaba siendo objeto de una estafa. Solicito devolución del dinero por no haber prestado el servicio que presuntamente ofrecen (no supieron dirigirme al departamento correcto para mi necesidad) y sobretodo por no haber informado debidamente del coste de esa llamada, ni a través del mensaje automático de la llamada que era ininteligible por lo rápido que se reproducía ni a través de la web. Entiendo que la devolución del dinero será muy complicada, pero al menos espero que se puedan emprender acciones contra esta empresa por ser unos estafadores.Saludos,

Cerrado
A. E.
26/01/2021

Reclamación de deuda ISGF Vodafone

-Una vez iniciados los trámites para la portabilidad a otro operador, Vodafone me llama para confirmarme las penalizaciones que tenía, entre las cuales no existía la permanencia en la línea de fijo según me aseguró el operador que me llamó y a quien pregunté específicamente por ello. Esta cantidad aparece en la factura como concepto “cargo compromiso en tarifa (18 septiembre)” y un importe de 39,55 euros más IVA, o sea 47,85.-Cuando me llega la factura de Vodafone por un total de 205,58 euros se detallan todos los conceptos, incluido un “otros pagos” por valor de 53,24 en la segunda página de la factura. Entiendo que el pago de la portabilidad no debo realizarlo y lo resto a los 205,58 que se me reclaman dando un total de 157,72 cuyo pago hago efectivo el 2 de noviembre no sin antes intentar contactar sin éxito en hasta 12 ocasiones con la compañía para aclarar la situación. Ya saben, “en estos momentos todos nuestros operadores están ocupados…”. -Al cabo de unos días me llaman de Gemini (creo que es así el nombre) reclamando el impago. Les cuento lo ocurrido, lo confirman y me dicen que, efectivamente, el ingreso ha llegado y que me aplican una bonificación por la cual la deuda queda SOLVENTADA. Una semana después me vuelven a llamar, me vuelven a reclamar el importe y les vuelvo a explicar lo ocurrido, ante lo que me confirman que la deuda está saldada y me piden que les disculpe por las molestias.-Ahora me encuentro que me llaman de ISGF para reclamar una deuda de 47,85 euros que, según les ha dicho Vodafone corresponde a las 10 cuotas de un móvil financiado que tenía. Repasando la factura, el móvil en cuestión tenía pendientes 48,4 euros que ya estaban incluidos en la factura de 205,58 . Curiosamente los 47,85 sí corresponden a los que dejé de abonar por “cargo compromiso en tarifa (18 septiembre)” que antes he explicado. Y curiosamente es la misma cantidad que Gemini, que al igual que ISGF contactó conmigo en nombre de la compañía, me dijo que ya quedaba saldada tras hacer el pago por transferencia.-Entiendo que en ISGF hacen su trabajo y no tengo queja (he sido atendido amablemente y les he explicado mi situación), pero veo meridianamente claro que lo que Vodafone no consiguió con Gemini lo intenta lograr ahora con ISGF pese a que el origen de todo el problema es precisamente la mala gestión de Vodafone, cuya baja tramité precisamente por una historia que ahora no viene al caso pero en la que también me engañó. Tanto Vodafone como Gemini y ahora ISGF tienen toda la información del caso y es evidente que estamos ante un vamos a dejarlo en malentendido que espero podamos solucionar en breve.

Cerrado
J. G.
26/01/2021

Cobro de servicio no contratado

Hola, En finales de 2019 inicie una portabilidad a Vodafone, que retracte y cancele en los primeros 15 días ya que mi compañía me hizo una contra oferta.Como Vodafone previo a iniciar la portabilidad mando al servicio técnico y me puso una fibra y un fijo provisionales, que reconfigurarían automáticamente al hacerse efectiva la portabilidad.Al llamar para cancelar la portabilidad, los primeros días, al parecer no cancelaron la fibra y fijo provisionales, y no me indicaron de que tuviera que darles de baja ni nada por el estilo.Dado por hecho el tema, me olvido de ello, y al cabo de unos me fijo revisando la cuenta del banco, que tenia unas facturas de Vodafone, pero yo no tengo ningún servicio de Vodafone, por lo que llamo y no consigo que me atienda nadie porque todos los números de conecto que encontré, me mandaban a llamar atención al cliente o algo así, pero hay un robot que filtra la llamada usando tu numero de teléfono de Vodafone que le proporciones, por que el robot solo redirección bien cuando indicas tu numero de Vodafone y como yo no tenia numero de Vodafone, no podía contactar con nadie.Visto que estaba en un bucle que no podía hacer nada, tome la decisión de indicarle a mi banco que no aceptara mas cobros de la compañía, porque yo no tengo nada contratado con ellos.Al no poder cobrarme, desde la compañía me llaman indicándome que no se ha podido cobrar y que tengo que facilitarles un método de cobro para seguir cobrándome, es entonces donde explico la situación, me gestionan la baja, me informan de que me van a cobrar una penalización por romper la permanencia, cosa por la que le pido poner una reclamación ya que la portabilidad, desistí la portabilidad incluso antes de que se hiciese efectiva, no opere nunca con Vodafone y la fibra y numero de fijo provisionales que me pusieron yo no los contrate en ningún momento.Me dicen que abrirán un ticket y me llamaran en una semana, semana que se convierte en mes, cuando me llaman, es para reclamar el dinero de la permanencia otra vez, vuelvo a explicar el tema, y lo mismo, que en una semana me llamaran para revisar el caso.Hoy me llega una carta de amenaza de que me intentan meter en AZNEF y BADEXCUG.No he solicitado el dinero de las cuotas que me cobraron hasta que me di cuenta que me estaban cobrando por un servicio que no había contratado porque no quería estar con molestias por un dinero que ya había perdido y no me había dado cuenta, solo no estoy dispuesto a pagar una penalización de permanencia por servicio no contratado y mucho menos a seguir pagándolo.Pero en esta ocasión pienso reclamar también el importe cobrado, ya que ya no se puede evitar ningún tipo de molestia.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma