Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cobro indebido de 86,95€ por Mcafee Irlanda
Con fecha 20/06/2025 me han hecho un cargo de 86,95€ de una empresa o comercio en Irlanda, Mcafee, que al parecer y según comenté en Carrefour de Torrevieja no he realizdo y menos con la tarjeta de Carrefour, que he dado de baja, Me han mandado un correo para que envie los datos, que ya dí en su día juntamente con un archivo que no puedo ABRIR NI CONTESTAR, y que me piden datos que no dispongo porque no he realizado ninguna operación con Mcafee, que al parecer debe ser algo de antivirus, según me comentó la que me atendió en Atención al cliente. Yo los antivirus los tengo contatados con Bitdefender, desde hace años, que lo hago a últimos de Diciembre de cada año. Ruego la devolución de dicho importe. Gracias José Carlos Garcíz Robles
Se me está cobrando un dinero de un servicio que yo no he activo nesecito q se me cancele la suscrip
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Baja suscripción
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar la suscripción de la que soy titular ya que no han prestado el servicio por lo que se cobraba dicha suscripción. Y ello por: no estoy conforme con el cobro de la suscripción. Adjunto los siguientes documentos: intento de cobro SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación de dicha suscripción. Sin otro particular, atentamente. Rafael Nelson Rodríguez-Valdés Negrín.
Publicidad y documentacion financiacion
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de un préstamo Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con la resolucion de la solicitud de finsnciacion pues se me preaprueba sin ningun tipo de y luego se rechaza una vez que me hacen enviar mas documentos ,con la finalidad de utilizar lis mismos para obtener informacion personal confidencial o cederla a terceros Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se me devuelva a mi correo mi documentacion aportada y que no quede en poder de Uds ningun dato personal ,laboral,economico,etcmio que puedan utilizar o ceder a terceros En caso de utiñizar o ceder algun dato mio personal a terceros lo denuciare conforme me amparan los dere chos de la ley de proteccion de datos. Al mismo tiempo no quiero se me envie ninguna publicidad wue tenga que ver con Oney Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Préstamo no solicitado e intereses abusivos para cancelarlo
Con fecha reciente he detectado un ingreso no solicitado de 200 € en mi cuenta bancaria procedente de la empresa ID Finance Spain S.A.U. (MoneyMan). Deseo manifestar formalmente que: 1. No he solicitado ningún préstamo a dicha entidad. 2. No he firmado ni aceptado ningún contrato de préstamo. 3. Desde el primer momento en que tuve conocimiento del ingreso, me dirigí a mi entidad bancaria para averiguar su procedencia y solicitar su devolución. 4. La directora de mi oficina bancaria me indicó que debía acudir en persona para intentar devolverlo, pero una vez allí, me confirmaron que no era posible devolver el importe directamente por la forma en que había sido ingresado, y que debía esperar instrucciones del emisor. 5. En todo momento, he querido devolver los 200 €, y he seguido las recomendaciones del banco para mantener el importe intacto a la espera de que se identificara el legítimo reclamante. ⸻ Además, la empresa MoneyMan me ha enviado una respuesta por escrito en la que se niegan expresamente a facilitarme un método para devolver el dinero que ellos mismos ingresaron en mi cuenta. En su lugar, me remiten únicamente un enlace de pago donde se exige el abono del importe original más unos intereses arbitrariamente determinados, que además aumentan día a día. A fecha de redacción de esta reclamación (27 de junio de 2025), se me exigen 116 € de intereses por 35 días desde el ingreso no solicitado. Esta cifra representa un tipo de interés desproporcionado, que excede claramente los límites de lo legalmente aceptable. ⸻ Por tanto, considero que esta actuación podría encajar en el delito de usura, según lo establecido en el artículo 1 de la Ley de 23 de julio de 1908 de Represión de la Usura, que declara nulo todo préstamo que imponga condiciones notablemente desproporcionadas o que haya sido otorgado en circunstancias que impliquen aprovechamiento de la necesidad, inexperiencia o situación vulnerable del prestatario. ⸻ MANIFIESTO mi total disconformidad con la práctica realizada por MoneyMan, que consiste en ingresar una cantidad no solicitada y posteriormente reclamar intereses crecientes sobre ella, sin contrato ni consentimiento alguno. Esta conducta es abusiva, potencialmente usuraria y contraria a la legislación vigente, además de éticamente reprobable. ⸻ SOLICITO a través de esta reclamación ante la OCU: 1. Que se requiera a ID Finance Spain S.A.U. (MoneyMan) a anular cualquier intento de cobro o recargo sobre dicho importe. 2. Que se me faciliten los medios para proceder a la devolución íntegra y sin penalización de los 200 €, en cuanto el prestamista lo indique por un canal legítimo. 3. Que se investigue si esta actuación constituye una práctica comercial desleal, usuraria y sancionable, incluso penalmente. 4. Que se me informe de los avances o respuesta de la empresa reclamada. ⸻ Adjunto captura de mi conversación con el banco y correos de la empresa MoneyMan
Servicio de manitas no autorizado
He solicitado el dia 27 de junio el servicio de manitas que incluye mi póliza, para que instale un ventilador de techo con luz en mi vivienda y el servicio telefónico me afirma que no está incluido en la póliza. De acuerdo a la póliza, los servicios incluidos son: - Electricidad • Sustitución de enchufes o interruptores de luz (incluidos sus embellecedores), bombillas, tubos de neón, fluorescentes y cebadores (sin cambios de ubicación). • Creación de nuevos puntos de luz, tomas de corriente, con instalación en superficie. Instalación de lámparas y apliques donde existan puntos de luz. • Instalación de canaletas para ocultar cables. En el tercer punto especifica "instalación de lámparas y apliques", y considero que se incluye un ventilador de techo con luz, teniendo en cuenta, además, que ya un punto de luz instalado. En la misma póliza hay una lista de lo que no cubre: ¿Qué no cubre? A. Cualquier trabajo no indicado en ¿Qué cubre? de la presente cobertura y cualquier servicio solicitado para ser realizado en otra localización distinta a la del inmueble asegurado. B. Los trabajos en altura que requieran de medios especiales: andamios, descuelgues, escaleras especiales u otros similares. C. Los trabajos directamente relacionados con un siniestro, esté amparado o no en el contrato. D. Cualquier tipo de localización de daños incluidos los trabajos de albañilería, así como dar lechadas o tapar calas. E. Desatascos en los elementos de conexión entre un electrodoméstico y los desagües y limpieza de filtros y desagües de cualquier aparato electrodoméstico que los tenga. F. La instalación de rótulos exteriores . G. Modificaciones de la instalación eléctrica, la instalación de nuevos puntos de luz y la instalación de cualquier elemento que implique obra. Así como la instalación de halógenos y lámparas o apliques que necesiten nuevo punto de luz o de enchufes de vitrocerámicas o similares. H. Manipulación de elementos pertenecientes a la instalación de protección o extinción de incendios ni de elementos eléctricos o electrónicos de apertura y cierre de accesos. I. Reparaciones de persianas metálicas y todo lo relacionado con puertas de acceso al inmueble asegurado (cerraduras, pestillos, cierres, manillas, etc.). J. Reparaciones de persianas (incluye cambio de cinta, lamas) con mecanismo de cuerda, manivela o eléctrica, empotradas en cajón. K. Instalación de zócalos. L. Instalación o cambio de cristales. M. Cerraduras de puertas interiores. N. Rozamientos en ventanas o puertas. O. Trabajos en fachadas exteriores (afectos a normativas locales). En esta lista tampoco está especificado que no se incluyen los ventiladores de techo. En este sentido, el servicio de manitas incluye un apartado de persianistas, por ejemplo, en el que no incluye dentro de los elementos cubiertos la reparación de persianas y deja claro en el apartado de lo que no cubre este hecho. Solicito que sea proporcionado el servicio solicitado, dado que no hay especificaciones de lo contrario y no se entiende la arbitrariedad de este criterio.
Intereses abusivos
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles los intereses abusivos que me quieren cobrar por un credito de 300 € que pedi el dia 17 de junio . Habiendo pagado hoy dia 27 de junio un monto de 360€ y otro de 79,38 con mi tarjeta de crédito ,queriéndome cobrar kviku un monto total de 976 € por el crédito en cuestión. Adjunto los siguientes documentos: el número de contrato 4544962-es SOLICITO: la cancelacion del credito inmediatamente y la devolución de los intereses abusivos . Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Me estan cobrando una supcripcion que yo no e aceptado de 30,99 euros y otra de 28 euros
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Paralización procedimiento
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Repara tu Deuda desde 2018 por la ley de la segunda oportunidad. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con el procedimiento seguido en mi contrato. Se presentó un auto de consurso el Julio de 2024, dicen que me avisaron por correo electrónico el cuál nunca me llegó. Con todo y con eso desde ese día está paralizado el proceso. Me han realizado tres embargos que no me solucionan, la abogada que llevaba mi caso ya no trabaja con ellos. Mí procedimiento está paralizado sin saber quién es mi nuevo abogado, lo que tengo que hacer, no me llaman, no me contestan a los mensajes que les mando,vamos que después de 8 años aún sigo esperando la exoneración y el EPI que veo que con ellos se llevará otros 8 años. Me mandan correos electrónicos de empresas de cobro diciendo que o pago o la deuda seguirá aumentando y me embargarán. No paran de llamarme de todas la empresas de cobro por mis deudas. Y ello por creo que es necesario reclamar extrajudicialmente los daños y perjuicios que todo esto está ocasionando en mi, en mi familia, y que ya va siendo hora después de 8 años. Adjunto los siguientes documentos: Embargos realizados Auto de concurso Foto de las pantalla de mensajes leídos sin contestar Foto de la contestación del despacho de dicha abogada SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para la devolución de dichos embargos y puesta en marcha de mi procedimiento lo antes posible Y recomiendo a cualquier que persona que no trabaje con esta empresa, tienes que buscarte abogados de oficio, desplazarte a juzgados y al final todos los papeleos lo tienes que hacer tu. Mi marido lo hizo con una abogada y en menos de 2 años está limpio, yo llevo 8 y aún me tocará esperar otro años más, es desesperante Sin otro particular, atentamente.
Uso inapropiado tarjeta crédito
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un uso inapropiado tarjeta crédito y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 610, 20 €. Ya se lo comuniqué a ustedes, hace algún tiempo, me informaron que Bankinter no asumía ese perjuicio patrimonial sufrido; lo que considero plenamente injusto, porque hay Sentencias que indican que la entidad, concretamente Bankinter, tiene que responder del pejuicio causado al cliente, tiene que poner más seguridad ante los ataques de los ciberdelincuentes, admitiéndose la demanda del particular y obligándole al pago del daño sufrido. Reciéntemente, ha habido otra Sentencia, contra la entidad BBVA, la admitiendo, nuevamente, la demanda del particular y, resarciendo el perjuicio patrimonial. Por todo ello, solicito que, Bankinter asuma mi perjuicio patrimonial sufrido, por el uso inapropiado de mi tarjeta bancaria y, me abone la cantidad de 610,20 €, correspondiente al importe defraudado.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores