Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
problema en los pagos
buenos dias,como titular de 2 lineas lowi, les informo que hace unos meses me hicieron pagar un importe de 29.90€ de una factura supuestamente impagada, cosa que no es asi puesto que tengo las facturas domiciliadas y se pagan sin problema.despues de realizar ese supuesto impago justifiqué mediante correo electronico que estaba todo al dia y no obtuve respuesta alguna.buenos pues la semana pasada recibí un sms donde me decian que tengo un impago de 3.57 del mes de marzo. me puse en contacto con ustedes para pagar dicho importe y me dicen que no les apareceninguna deuda, que todo esta al dia.pues resulta que me cortan las 2 lineas el dia 21/01/2020, llamo para ver que ocurre y me indica la chica que se han cortados las lineas por error y que me devolveran las lineas en breve, pasadas unas horas vuelvo a llamar porque todavia no tengo linea y me indica el chico que ya estan activadas, que reinicie los telefonos, pues una vez echo esto, sigo sin tener lineas, vuelvo a llamar y me indica la chica que si, que tengo una deuda de 3.57€. entro en la web para hacer dicho pago aún sabiendo que estan mis pagos al dia y sin entender como se van a cobrar las 2 facturas y voy a devolver 3.57€, cosa que no me entra en la cabeza.dicho esto, informo que ya tengo las lineas activas y que por supuesto las 5 lineas que pasé a lowi las voy a cambiar de compañia, por que al final lo barato sale muy muy caro.estoy muy descontenta.gracias por su atención.
Pérdida y rotura de equipaje
El pasado 10 de Enero, mi pareja y yo, tomamos un vuelo de Málaga a Bruselas haciendo escala en Barcelona con la empresa Vueling. En Málaga nos obligaron a meter los 2 equipajes de mano en bodega ya que aparentemente no había espacio, después de habernos confirmado la entrada en cabina en el Check In. Como llevábamos objetos frágiles, les pedimos por favor si podíamos subir con al menos, una de ellas. El personal que nos atendió se negó aduciendo que éramos los últimos en embarcar, cuando al mismo tiempo veíamos cómo la cola de pasajeros seguía creciendo detrás de nosotros y ya en el avión, comprobamos que había huecos libres arriba de nuestro asiento. Al llegar a Bruselas, las maletas no llegaron a destino por algún motivo que nunca nos aclararon. La propia empresa que nos atendió (Aviapartner) e incluso Vueling, no tenían localizadas las maletas. Hicimos la reclamación y solicitamos el envío al hotel donde nos hospedábamos (pues nos quedábamos en Bruselas un par de días). Después tuvimos que ir a comprar algunas cosas (medicamentos, ropa interior, artículos de aseo y algo para abrigarnos) dado que no teníamos ninguno de nuestros efectos personales ya que TODAS NUESTRAS MALETAS (las dos de mano, metidas en bodega sin nuestro consentimiento, y la facturada) estaban perdidas. Nos dejaron en una ciudad a 4 grados de temperatura con lo puesto. El sábado 11 por la tarde, las maletas llegaron al hotel y para nuestra sorpresa, 2 de ellas estaban rotas: una sin rueda directamente y la otra con la rueda desencajada de la estructura.Hicimos la reclamación a Vueling esa misma tarde y nos informaron de los documentos requeridos para el reembolso, asegurando que nos podrían reembolsar hasta 50 euros por día y persona. Estos son: - P.I.R (Parte de Irregularidad de Equipaje abierto en la oficina Lost & Found del aeropuerto destino).- Etiqueta de facturación del equipaje (bag tag).- Tarjeta de embarque del pasajero.- Facturas de los gastos de primera necesidad (ropa, productos de higiene, medicamentos, etc.)- Copia de DNI, NIE o pasaporte (por ambos lados).Cuando enviamos todo, la empresa nos responde con la negativa a la reclamación, justificándose en que las maletas fueron localizadas en menos de 24h. Sí, es verdad, pero estuvimos cerca de 24h, incluyendo una noche entera, sin ninguna de nuestras pertenencias, absolutamente nada. Según el telefonista con el que hablamos y su web, no dice nada de completar las 24h:Sustitución de artículos de primera necesidad mientras tu equipaje es localizadoSi no te encuentras en tu lugar de residencia y necesitas adquirir productos básicos que llevabas en el equipaje facturado, puedes reclamar estos costes. Guarda los recibos y el código del P.I.R. y reclama la devolución del importe de estos gastos. Ten en cuenta que tienes 21 días desde la apertura del P.I.R. para solicitar la devolución a través de nuestro formulario web. Artículos de primera necesidad: muda de ropa y productos de higiene.Al insistir, nos comunican que si queremos proseguir con la reclamación, tenemos que enviarles el albarán de entrega. Contactamos con el hotel, quienes recibieron las maletas por nosotros, y nos confirman que la empresa de mensajería no dejó nada. Para evidenciar la falta de información que teníamos, la propia web de Vueling confirma a día de hoy que las maletas no han sido entregadas. Hemos intentado saber de dicha empresa a través de Vueling, pero no lo confirman incluso habiendo sido contratado por ellos.Parece todo un lío para intentar retrasar el reclamo hasta que ya no podamos reclamar por el tiempo transcurrido. Por tanto, solicito el reembolso del monto que nos gastamos en la compra de los productos básicos que adquirimos las 2 personas afectadas y el reemplazo o el coste de las dos maletas rotas.
Gestión de baja y retirada del equipo
Hola,El 18 de octubre de 2018 decidí contratar Securitas Direct para proteger mi casa frente a robos. Cuando la comercial que ellos nombran internamente como asesor experto en seguridad estuvo en mi casa estudiando la viabilidad de la alarma le expuse mi caso particular, poseo 4 mascotas: dos perros de 35 y 40 kilogramos, además de dos gatos de aproximadamente 3 kilogramos cada uno (animales que la comercial pudo apreciar insitu con sus propios ojos e interactuar con ellos).Tras su estudio de mi casa me aseguró que los animales no serian ningún problema, puesto que me dijo que contaban con cédulas que acoplarían a los fotosensores para evitar saltos de la alarma con los animales y que de esta manera podría hacer un uso normal de la alarma.El día de la instalación me comunicaron que se les había acabado esas cédulas, por lo que tendría que esperar a que las repusieran y volverían a instalarlas. Viendo que los días pasaban me puse en contacto con ellos para ver si podían agilizar la instalación de esos aparatos y me comunicaron desde la central que ya no sé instalaban, porque no funcionaban correctamente. De este modo, enviaron un técnico a mi hogar de nuevo para ver si este sería capaz de reconfigurar el equipo para que, a pesar de no instalarme estos aparatos (cosa que se comprometieron a hacer verbalmente y que fue el motivo por el que acordé con la comercial instalar la alarma) ver si existía la manera de evitar esos falsos saltos de alarma por las mascotas que sufría. No hubo una solución eficaz tampoco, la alarme seguía saltando falsamente por la presencia de los animales en el domicilio.Meses después me puse en contacto de nuevo con Securitas Direct para volver a solicitar la instalación de esos aparatos en los fotodetectores puesto que la alarma es un servicio inútil si no puedo conectar esos fotodetectores ya que no se molestaron en la instalación inicial en cubrir de sensores magnéticos las ventanas, cosa que provoca que muchas entradas de mi hogar estuvieran desprotegidas.Decidí entonces sustituir uno de los dos fotosensores que me instalaron a cambio de 3 magnéticos para las ventanas, de esta manera ya solo me quedarían 3 ventanas por cubrir frente a posibles intrusiones, por lo que solicité otros 3 magnéticos a cambio del otro fotosensor que era inútil teniendo mascotas. Me negaron la petición porque me indicaron que por “ley” la instalación tenía que tener como mínimo un fotodetector que protegiera la puerta de entrada principal (cosa que es ridícula si tenemos en cuenta que no lo puedo conectar porque salta con los animales y desde la central solo me dan la opción de desactivarlo). ¿Pero entonces, si lo desactivo ya no hay ningún fotodetector protegiendo la puerta de entrada? Incomprensible que la mejor solución que me ofrece la compañía “de seguridad” es “desactívalo”. ¿Para qué lo quiero entonces?Recientemente (02 de enero de 2020, más de un año discutiendo y pagándoles la cuota mensualmente) cabreado por esta situación de estafa, me dispuse a finalizar mi acuerdo comercial con ellos, y la “agente de calidad” me aseguró que, me enviaría un “especialista en animales” para ponerle solución a mi caso y que de esta manera no tendría que abandonar el servicio. Bueno, pues de buena fe acepté a que viniera ese “especialista”. ¿Qué ocurrió? Que me mandaron al mismo técnico que estuvo la semana anterior en mi casa para poner una solución que no pudo poner y que me aseguró que no era especialista en animales y que no tenía constancia de que existiera tal figura en la compañía.Hoy, me he dispuesto a formalizar de una vez mi baja, y la persona que me ha atendido me ha comunicado que mi baja conllevaría una penalización por “permanencia y financiación de los equipos” y que “la única baja exenta de permanencia y financiación de los equipos son los 15 primeros días naturales desde la instalación de mi alarma”.Pongo esta denuncia porque considero que Securitas Direct ha utilizado una estrategia muy poco lícita para venderme un producto que no es útil en mi caso. Basándose en mentiras, y “faltas de stock de las cédulas antimascotas para los fotodetectores” consiguieron que yo estuviera esperando hasta agotar esos 15 días hábiles en los que podía renunciar a mi servicio y han estado todos estos meses mintiendo y llevándome por caminos sin salida para evitar reconocer que me engañaron.Por ende, solicito la baja completamente gratuita y la retirada del equipo de mi casa.
Reclamación por INTRUM de supuestas deudas no reconocidas
Buenas tardes: El 6 de mayo de 2019 recibí una carta de INTRUM con número de referencia 668322512 informando de la cesión por parte de VODAFONE ONO a favor de INTRUM de una deuda supuestamente mía por importe de 125,67 euros y requiriéndome el pago de dicha deuda. Desde entonces vengo recibiendo llamadas y mensajes al móvil insistiendo en el pago.Desconozco el origen de esa deuda. VODAFONE nunca me notificó nada al respecto. Fui cliente de VODAFONE hasta el mes de octubre o noviembre de 2016 pero nunca se me notificó adeudar cantidad alguna por este importe (125,67 euros).En los meses de abril, mayo y junio de 2017 recibí notificación de INTRUM sobre el expediente 132322781 reclamando el pago de 135,66 euros. El 2 de octubre de 2018 quedó saldada esta deuda, que pagué a pesar de no reconocer el concepto al que se debía, para que me dejaran en paz y no llamaran cada 2 días amenazando con una reclamación judicial. En ese momento expresamente solicité que me confirmaran si había saldado todas las deudas que se me imputaban (y repito, a pesar de que no reconocía adeudar los 135, 66 euros que me vi obligado a pagar) y me confirmaron que todo estaba saldado. No obstante por si acaso, fui expresamente a una oficina de Vodafone a confirmar que no había ninguna deuda y así lo hicieron.Pues bien, como he dicho más arriba, a los pocos meses comenzamos nuevamente con notificaciones de INTRUM reclamando el pago de otra deuda similar. INTRUM nos informa de que ellos únicamente saben o intuyen que debe referirse a una factura devuelta pero no nos da información ni nos ha enviado esa factura. Ellos solo repiten hasta la saciedad que como no paguemos nos demandan. Hacemos responsable de todo esto a VODAFONE por ceder una deuda inexistente y, de existir, sin una previa notificación al supuesto deudor. Por todo lo anterior, solicitamos:Que se me envíe la factura de 135,66 euros que en su día pagué. Si no se localiza tal factura, que se me reembolse inmeditamente esta cantidad más los intereses legales devengados hasta la fecha.Que se inste a INTRUM a cesar inmediatamente en la reclamación de pago de la deuda de 125,67.Que se me envíe justificación documental de existencia y vigencia de la deuda que reclama INTRUM y prueba de la reclamación de pago de dicha deuda por VODAFONE ONO.Me reservo todas las acciones legales que me asistan, incluida la reclamación de reembolso de pago de la cantidad de 135,22 euros y la cantidad que corresponda por daños y perjuicios causados.Gracias.
Batería de vehículo en garantía
Hola.En fecha 10/04/2018 notifico a la compañía en la que tengo asegurado mi vehículo que no arranca y un técnico de su empresa se persona en mi domicilio. Comprueban que es problema de la batería y me ofrecen trasladar el coche al taller o cambiar ellos mismos la batería, abonando yo el coste de la misma. Escojo la segunda opción y me instalan una bateria TUDOR TB-440 de 44 a/m, por un coste de 114,35 €. Y me indican que, como todas las baterías TUDOR, tiene dos años de garantía.El pasado día 8/01/2020 el vehículo vuelve a no arrancar. Como la batería estaba en garantía, contacto con ustedes para que me pongan una nueva. Mantenemos varias conversaciones telefónicas durante unos diez días, en las que me llegan a decir que la batería solo tiene garantía de un año y que no me la pueden cambiar, y reconociendo una hora después que yo tenía razón y que efectivamente son dos años de garantía.Tras insistir en mi reclamación, por fin el pasado lunes 20/01/2020 me indican que al día siguiente, martes 21/01/2020, a las 13:00 h. vendrá un técnico a mi domicilio para cambiar la batería y, aún teniendo los datos de la batería que necesita mi vehículo, se persona sin ella. Al abrir el coche, la cerradura, que es eléctrica, da un fallo. El técnico de su empresa me indica que ese fallo ha podido ser la causa de la descarga de la batería. Llamo a mi taller y me indican que eso no es así, sino todo lo contrario. Que dicho error se produce siempre que la batería no tiene carga porque al tratarse de una cerradura eléctrica necesita de la carga de la batería para funcionar adecuadamente. Y también me indican que una vez cambiada la batería, la cerradura funcionará perfectamente.El técnico de su empresa me dice que no trae la batería porque nadie se lo ha dicho, y que, por lo tanto, llamará a la empresa para confirmar que tiene que cambiar la batería e ir a por ella (reitero que el día anterior me dijeron que venían a cambiar la batería), así como para comunicar el fallo de la cerradura.A las 15:30h. de esa misma tarde me llaman de su empresa para comunicarme que debo arreglar primero el fallo de la cerradura antes de cambiar la batería, lo cual no tiene sentido alguno porque para arreglar dicho fallo es imprescindible cambiar la batería. Y que, mientras no proceda a reparar la cerradura, ellos no pueden cambiar la batería. Así que seré yo la que tenga que asumir el coste de la nueva batería y ellos no se responsabilizarán de la garantía de la batería que colocaron en mi vehículo.Nuevamente hablo con mi taller y me dicen que el técnico de su empresa puede comprobar fácilmente que el fallo de la cerradura es problema de la batería, conectando unos cables de carga a la batería y poniendo en marcha el coche, pues en ese momento el fallo de la cerradura desaparecerá. Así se lo comunico inmediatamente a su empresa y me dicen que al día siguiente, miércoles 22/01/2020, se pondrán en contacto conmigo para comunicarme qué decisión toman sobre este tema.Como imaginaba, nadie ha contactado conmigo. Sigo esperando que asuman su responsabilidad en el cambio de la batería que me colocaron y que todavía está en garantía.Un saludo.
Armario empotrado a medida
Buenos días, en julio de 2018 me instalaron un armario empotrado en Ibiza, por aquel entonces había una tienda Leroy Merlin en Ibiza, actualmente se ha cerrado. Durante este año que tengo el armario, las puertas correderas se han ido abombando hasta el punto que por el centro se han despegado los cristales que van pegados a las puertas. Estoy llamando a Leroy Palma desde junio, he llamado 17 veces para intentar q me lo solucionen, mi mujer ha escrito a la comunidad de Leroy Merlin, en Palma nos han pedido fotos y las hemos enviado, siempre que llamamos nos dicen que lo pasan a incidencias y que se pondrán en contacto con nosotros pero nunca lo hacen, estamos desesperados ya que no nos dan solución ni nos pasan con alguien que nos la pueda dar, desde luego es un defecto de fábrica de las puertas. El armario nos ha costado más de 3000 euros y es una vergüenza que ni siquiera nos llamen, por favor alguien nos puede dar solución?Llevamos desde junio del 2019 intentando que nos atiendan, hemos contactado con ustedes vía telefónica, e mail, facebook I vía el forum y no consigo que nadie me llame para ver como solucionamos el problema,. Los cristales del armario se están despegando y son de metro y medio, mi hijo duerme al lado. Su preocupación por dar un servicio de calidad es vergonzosa, esto me está creando mucho estrés desde hace meses. Les adjunto todas las comunicaciones que he cruzado con ustedes, las puertas están totalmente deformadas y empezaron a deformarse a los siete meses de instalar nos el armario, no me han llamado ni una sola vez.
Desastre de servicio Complete Care contratado
Llevo desde octubre siendo cliente, no solo del vehículo sino del servicio CompleteCare (60€/mes) y tengo que decir que me está defraudando mucho la marca.1- Ya me dejó el coche tirado un día aunque mágicamente volvió a funcionar a los 15 minutos. El coche tenía un mes y poco.2- Ya se me ha estropeado el botón de cerrar el maletero3- En at.cliente llamo para cita en taller en Cornellá y hacen que me llamen desde Barcelona (sin saberlo yo porque se llaman AutoBeltran igual). En AutoBeltran no me ofrecen el vehículo de sustitución al que me da derecho el CompleteCare.4- voy a Cornellá el día de la cita donde me dicen que tengo cita en el otro lado, dos horas perdidas ir y volver y sin coche, porque no me lo ofrecieron al pedir cita y había que reservarlo porque nunca tienen disponibles.5- tardan dos días para reparar un botón.6- el coche tiene 100km más que antes (recordar que mi coche tiene dos meses, está nuevo). Me dicen que era para probar una actualización de software a ver si ya no me dejaba tirado.7- me cobran 20€ de gasolina sin haberme dicho nada antes8- Cuando les digo que tengo capturas de pantalla de cómo han usado mi coche fuera de horas de taller para ir a Martorell, DEJAR ALLI MI COCHE TODA LA NOCHE, y volver nuevamente fuera de horas de taller me reconocen que el mecánico lo ha usado para ir a casa y volver al día siguiente, pero era para probarlo.9- Cuando les digo si le tengo que pagar yo la gasolina al mecánico por ir a casa y volver se ofrecen a devolverme los 20€ de gasolina no sin un tiene más que cuando lo dejaste, que la disfrutes.El gerente del taller al menos llamó para disculparse y ponerse a mi disposición en lo que me pudiese ayudar pero atención al cliente de Mercedes se hacen los locos, saben que no se me han respetado los términos del Complete Care para proporcionarme un vehículo de sustitución pero su única solución es pedir disculpas y seguir cobrando igual el servicio que NO DAN
Expediente caducado número CUP
Abrimos expediente para solicitar número cup el día 20 de diciembre y a día de hoy me dicen que ya está fuera de plazo y que no saben cuando me lo darán, lo cual tenemos los muebles en un guardamuebles que vamos ha tener que seguir pagando y embarazada a punto de dar a luz y sin poder mudarnos a nuestra casa por no tener luz.
VELOCIDAD 4G
Hace unos días, realicé mi portabilidad desde Yoigo a Vodafone donde en Yoigo la velocidad de 4G que podía recibir en algunas ocasiónes era de hasta 90Mb, ahora con Vodafone y maxima cobertura 4G, teniendo la tarifa súper total ilimitada, mi velocidad de navegación no supera los 10MB, donde Vodafone te cobra 50€ por esta tarifa, Yoigo 30€.
Problema con Aduanas
Hola, realice un pedido el día 11 de noviembre en Aliexpress. Al llegar a España Aduanas paró mi paquete y me solicitó documentación el día 29 de Noviembre. Después de toda la burocracia recibí el presupuesto a pagar el 2 de Enero y lo aboné a día 3 de Enero. Ellos lo recibieron el 7 y desde entonces el paquete lleva en el estado Inspección Aduanera. 10 días laborables desde que escribo esta incidencia.No me parece para nada normal esta demora de la Inspección Aduanera. Además les contacté por teléfono donde solo me dijeron que esperar más era la única solución. A mayores he intentado escribir una reclamación en Correos donde no por problemas con el servidor nunca se puede completar la misma.Todo esto lleva a una total incógnita de cuando podré recibir mi paquete...
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores