Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reembolso billete
Buenas tardes , Tras confirmar la cancelación de mi vuelo con destino Amsterdam en la fecha 27 de marzo del 20202 por parte de la compañía aérea , siendo imposible la comunicación telefónica puesto que no atienden el teléfono . Realizó la siguiente reclamación en la que solicitó no sólo el reembolso del coste del billete si no la indemnización correspondiente como recoge el reglamento 295/91 Saludos
Problema con el reembolso
Hola, he reservado un vuelo hacia cuba con un seguro de vuelo, al no tener la visa, no me dejaron abordar el avión, me pidieron contactar para un reembolso pero la gente de edreams no contesta el teléfono y no logro comunicarme con ellos
Devolución 40 noches por 200 euros
Hola. El martes día 10 de marzo, recibí una llamada del servicio de venta de Ocio Hoteles. Me decidí a comprar el bono de 40 noches por 200 euros.Cuando el día 11 de marzo llegó el paquete con los bonos, el cuadernillo de hoteles y la tarjeta he querido reservar un fin de semana en Córdoba. En el mismo hotel y días y solo alojamiento por ser un hotel urbano, me sale 8 euros más caro con Ocio Hoteles que con otras plataformas. Después intenté reservar unos días en La Herradura, que me sale, teniendo en cuenta que entra el desayuno, dos cenas por casi 60 euros. Me he puesto a probar otras combinaciones y, además, es complicado cuadrar las fechas en las que el hotel esté libre, incluso con meses de antelación.Como el producto no me convenció seguí los pasos marcados para proceder a su devolución y escribí un correo a consultas@ociohoteles.com el mismo día 11 a las 16:59.El día 12 a las 9:21 recibo un SMS indicándome que en 48 horas contactarían conmigo.El martes 17 de marzo, viendo que no se ponen en contacto conmigo, lo hago yo, llamando a atención al cliente donde se me informa que para devolver el producto tiene que llamarme un superior de la persona que me atiende el teléfono.A día 22 de marzo sigo sin recibir llamada, y estoy en casa y con cobertura, porque el estado de alarma y el confinamiento me obliga a hacerlo.No quiero el producto, quiero devolverlo y que se me reembolsen los 200 euros que pagué en el plazo más corto posible. Por favor contacten conmigo y díganme cómo debo proceder.Un saludo:Inés García
Pedido cancelado y cobrado
El día 17 de Marzo a las 16:57 hice un pedido (ID: M1RT1QCR) en la sección Parafarmacia.Era la primera vez que usaba la aplicación de Glovo y no estaba muy seguro de cómo iba a funcionar en el caso que los productos que iba a pedir no estuvieran disponibles.Es que sabía que los productos que iba a pedir estaban desabastecidos en casi todas las farmacias. Leí la sección de preguntas y no indicaba nada sobre este tema (acabo de guardar la captura de pantalla y sigue así), tampoco podía averiguarlo primero con el establecimiento porqué simplemente no ponían el nombre. Realicé el pedido y solo a la confirmación salió el nombre de la tienda y después de unos minutos me llegó la notificación que se me había asignado un repartidor.A la confirmación, la entrega estimada era para las 17:30 pero con le tiempo se fue retrasando en continuación. No tenía prisa y no me preocupé. Sobre las 20 horas me llaman para decirme que no han encontrado los productos y que me van a cancelar el pedido, contesté que lo entendía y acepté la cancelación, pero no se me dijo en ningún momento que me iban a cobrar igualmente unos gastos. Me di cuenta después al revisar la aplicación que se me habían cargado 3,60€ de Entrega más 1,99€ de suplemento para la tienda por pedidos inferiores a los 8€.Averigüé también que el cargo estaba en la cuenta de la tarjeta de crédito.El mismo día envié un mensaje al Customer Support quejándome del cobro y me contestaron con un mensaje automático que decía que habrían contactado conmigo aunque podían retrasarse por los problemas relacionado con el COVID-19Han pasado 4 días y no he recibido ninguna respuesta.Quiero el rembolso del importe cobrado porque:- no es correcto puesto que en ningún sitio está especificado que me habría cobrado por el servicio si no encontraban los artículos pedido- por no haberme avisado cuando me contactaron por avisarme de la cancelación- porque creo que en la aplicación hay un fallo. Volví a probar a crear un pedido de Parafarmacia para ver si salía el nombre del establecimiento y me percaté que al pinchar al icono Parafarmacia pasando a la siguiente pantalla salía rápidamente una imagen que se quedaba escondida arriba y no se podía volver a ver. He visto que en las otras secciones primero te sale la lista con las tiendas, por imágenes, que tiene que elegir. Al parecer en las parafarmacias, puesto que había solo una, se saltaba ese paso. Si lo hubiera podido revisar antes, podía haber llamado y averiguado la disponibilidad de los artículos ante de realizar el pedido
ENGAÑO POR CAMBIO DE SEGURO DE AHORRO
HOLA ME LLAMARON DE IBERCAJA ESPLÚS PARA FIRMAR UNAS HOJAS POR CAMBIO DE SEGURO DE AHORRO, YO TENIA UN SEGURO PIAS EURIBOR (SIN RIESGOS), LA CHICA ME ASEGURÓ QUE ERA PRACTICAMENTE LO MISMO SÓLO QUE LE HABÍAN CAMBIADO EL NOMBRE, YO CONFIADA FIRMÉ SIN LEERLO, Y CUANDO EMPEZO LA CRISIS DEL COVID19 Y VI QUE MIS AHORROS HABÍAN PERDIDO UNOS 260 EUROS MIRÉ MI CUENTA Y ME HABÍAN HECHO FIRMAR UN SEGURO DE AHORRO PIAS LINK , CON UN RIESGO MÍNIMO, PERO CON UN RIESGO DEL QUE NADIE ME INFORMÓ EN NINGÚN MOMENTO, AHORA EL DAÑO ESTÁ HECHO Y HE PERDIDO MI DINERO POR LA BAJADA DEL IBEX35, LES SALIÓ MAL LA JUGADA PORQUE SINO HUBIERA HABIDO ESTA CRISIS NI ME HUBIERA DADO CUENTA DE LA ESTAFA, ME GUSTARIA SABER AHORA QUE PASA CON MI DINERO.GRACIASUN SALUDO
Estafa gas natural continuada
Buenos días, contacto de nuevo porque el día 15 de febrero ya puse una reclamación a Naturgy por contrato engañoso, y va a peor. En julio de 2019 contraté una tarifa plana de luz y gas que con el paso de los meses y facturas emitidas veo que no es plana. No he pagado ningun mes lo mismo que el anterior. En la factura de enero se dispara el importe y me indican que las lecturas son estimadas uno de cada dos meses, y que he sobrepasado el límite contratado (según lectura estimada) y por eso el importe es tres veces mayor del que debería ser. Es imposible que se haya sobrepasado lo contratado para un año en unos pocos meses. Cuando contraté el servicio no hablaron de lecturas estimadas, sino de un pago mensual que siempre sería idéntico y que habría una regularización al año para ajustar el consumo. La solución que me dan es que llame cada mes que la lectura sea estimada para que rectifiquen (yo no sé si es estimad al no y dicen que lo pone en la factura, pero no se ve), pero para que rectifiquen una vez emitida la factura, por lo que primero cobran el importe que no se ajusta a lo contratado, y luego el consumidor tiene que estar reclamando. Por tanto, o el contrato no se está cumpliendo o la información a la hora de contratar es engañosa y exijo que se cobre lo contratado y que no tenga que estar llamando cada mes para hacer rectificaciones una vez cobrada la factura. Eso no es una tarifa plana ni mucho menos un servicio que satisfaga a lo clientes, más bien hacen una faena porque el consumidor cuenta con un gasto mensual que se triplica sin esperarlo cuando Naturgy quiere.Este mes recibo una nueva factura en la que el importe por el consumo de un único mes roza los 1000 euros, con una tarifa plana contratada de 92 euros. Ni la OCU, ni Naturgy han contactado para solucionar este asunto.
Problemas anulación billete
Buenas tardes, El motivo de éste escrito es para efectuar una reclamación a su empresa por la gestión que me han hecho de un billete de autobús. El pasado domingo día 15 de Marzo hice una compra de un billete de autobús con el trayecto Santander-Madrid para el sábado día 21 a las 12 del mediodía. Billete que tuve que adquirir a través de una máquina de autoventa ya que las ventanillas de la estación de Santander, debido a la actual situación sanitaria, estaban cerradas. Mi sorpresa fue que al día siguiente observé que mi autobús se había suspendido (sin que en ningún momento la empresa ALSA me avisara de ello), y tuve que ponerme en contacto telefónicamente con su empresa (lo cual me costó un sinfín de llamadas) para pedir que me dieran alguna opción de poder viajar a Madrid ese mismo día en algún autobús disponible por motivos laborales.La chica que me atendió el teléfono me dijo que mi autobús (sin previo aviso) se había suspendido, y la pedí que me diera plaza en otro autobús para ese mismo día. La chica que me atendió me comentó que me podía hacer un cambio de billete sin ningún recargo, y me dio plaza para ese mismo día en un autobús que sale de Santander con destino a Madrid a las 10:30. Hasta ahí todo bien (a pesar de que nadie me informó de la suspensión del autobús y tuve que enterarme yo a través de internet y de tener que realizar montones de llamadas para poder contactar con algún trabajador de Alsa). Mi gran sorpresa y mi indignación es que en el día de hoy, y debido a razones laborales urgentes y de necesidad (trabajo para el Ministerio de Defensa), he contactado de nuevo con Alsa telefónicamente para anular dicho billete de autobús y solicitar el importe de dinero. La chica que me atiende me dice que eso no es posible porque mi billete es especial y está pagado en efectivo (cosa que no es cierta porque está pagado a través de tarjeta bancaria) y que no me puede anular el billete, cosa que contradice la política de anulaciones recogida en la web de ALSA.ES, y que en otras ocasiones en las que he tenido que proceder a anular billetes nunca he tenido el problema y la negativa que ésta trabajadora me ha planteado telefónicamente y sin muy buenas formas, todo sea dicho). Además he intentado gestionar mi billete a través de la web de ALSA por medio de mi localizador y mi billete me dice que no existe, ni buscando por el localizador, ni por mi DNI, ni por mis dígitos de tarjeta bancaria, etc.... En fin, algo inaudito y desolador. Por tanto, en virtud en todo lo expuesto anteriormente y en justicia por todas las molestias causadas a mi persona por la gestión y el trato recibido, discordante y equívoco, solicito me sea devuelto el importe íntegro de mi billete de autobús, ya que he actuado siempre cumpliendo las premisas legales de la empresa y sólo he obtenido por medio de ellas un resultado perjudicial e injusto desde el primer momento.Les comunico también que debido al trato último telefónico dispensado (algo inaudito en la empresa ya que en anteriores ocasiones nunca he tenido problemas con ALSA y han sido muy amables y efectivos en los autobuses y servicios que les he solicitado), cursaré ésta reclamación también a través de la web de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), para que lo acontecido a mi persona no vuelva a repetirse con ningún usuario más y ALSA siga siendo una buena empresa de transporte de viajeros con resultados efectivos y eficientes.Espero su comunicación en breve. Un saludo. Ramón Collantes.
Petición de pausa de contrato
Hola, hace 8 días contacté con MCFIT España a través de correo electrónico para pausar el contrato, ya que esta opción se contempla en el contrato firmado.Después de esperar sin éxito por una respuesta, contacto por teléfono. Lo primero de todo, pésima la calidad de la llamada. Dejando de lado esto, después de pedirme el DNI, me cuelga, vuelvo a llamar, me vuelve a pedir el DNI y me cuelga. Tercera llamada, nada más escuchar mi voz me cuelga de nuevo (Las 3 veces con la misma persona). Así que quiero pausar mi contrato, y a ser posible con fecha valor 12 de Marzo que es cuando os contacté.
DIGI Reembolso importe terminal
Hola,A finales de enero de este año entré en el comparador de compañías de telefonía e Internet de OCU y vi que con DIGI iba a pagar menos que lo que estaba pagando con Jazztel, la que era mi compañía en ese momento. Solicité la portabilidad con DIGI de las dos líneas móviles y la fija que tenía en Jazztel y también solicité un terminal Xiaomi Redmi 7A blue que me ofrecieron por 100€.A los pocos días me llamaron de Jazztel para ofrecerme una mejora de las condiciones de mi contrato con un precio bastante más bajo que el que me ofrecía DIGI. Inmediatamente, en plazo de cancelación y de desistimiento de la compra del terminal, llamé a DIGI para solicitar la cancelación de la portabilidad y desistir de la compra del terminal. Pues bien, la cancelación de la portabilidad se realizó sin problemas, pero no así el desistimiento en la compra del terminal.Cuando solicité el desistimiento de la compra del terminal me puse en contacto con atención al cliente de DIGI y me indicaron que, si no había desprecintado el paquete que contenía el terminal, podía devolverlo llevándolo a una agencia de transporte que ellos me indicaron, de la localidad en la que resido. Así lo hice y después me puse en contacto con ellos para indicárselo. Me dijeron que una vez que recibieran el paquete y confirmaran que todo estaba correcto, procederían a devolverme los 100€ que me había costado en mi cuenta del banco.Pasaron varios días y no recibía el dinero en mi cuenta, por lo que me puse en contacto con DIGI para saber porqué no me devolvían el importe del terminal, puesto que lo había devuelto en perfecto estado y sin desprecintar. Lo que me dijeron fue que todavía no habían recibido confirmación de que se hubiese devuelto el terminal y me solicitaron que les enviara una fotografía del albarán que me habían dado en la empresa de transporte. Así lo hice el 16 de febrero y dos días más tarde, ya que me dijeron que no les había llegado el e-mail con las fotos.Pues bien, después de esta segunda vez, parece que sí les llegó la foto del albarán y del paquete que dejé en la agencia de transporte que me indicaron. Sin embargo, me dijeron que los pagos se hacían los viernes y que tendría que esperar al viernes de esa semana o al de la siguiente para que me devolvieran el dinero y que, al ser una transferencia, podría tardar un par de días más en verlo reflejado en mi cuenta.A día de hoy y después de haber llamado en repetidas ocasiones (tengo grabación de todas las llamadas que he realizado y de las que he recibido de DIGI), sigo esperando a que me devuelvan el importe del terminal que devolví correctamente en plazo de desisitimiento, cuando ya han pasado prácticamente 2 meses y más de un mes desde que les envié las fotografías del paquete y el albarán de la empresa de transporte.Esta misma semana he vuelto a llamar y me siguen diciendo que tengo que esperar principios de la semana que viene a ver si ya me han hecho la devolución. Es decir, lo mismo que me han dicho en todas las ocasiones que he llamado para reclamar mi dinero.
Baja por fallecimiento
Hola,mi marido titular de la línea de jazztel ,con dos líneas adicionales de mis hijos más internet,fallece el 30 de agosto,yo intente hacerme cargo del servicio,sin saber,ni de tarifas,ni que tenía contratado porque no tenía acceso a facturas,yo envie toda la documentación para hacer ese cambio de titularidad a mi nombre y dar de baja al de mi marido,cosa que fue imposible,enviaba documentación,certificado de fallecimiento Dnis y me decían que en 15 días se haría efectivo,para sorpresa cuando volvía a llamar para saber que había pasado,me decían que volviera a enviar la documentación,que se había paralizado por una promoción del titular(ya fallecido),no entendía nada,así pasaron 5 ,hasta que tuve que pasar los números de mis hijos anotar compañía para poder ser yo titular de mi servicio y no estar a nombre de mi marido fallecido,ahora me reclaman contrato de permanencia,más por lo visto un movil,más intereses,lo cual yo no tenía ni idea,la compañía tenía el certificado de defunción y ni siquiera se digna a hacer las cosas bien,que tengo que adivinar el contrato,o como se hace,mis hijos son menores,yo intente hacer las cosas de buena fé e incluso les facilite todo para que nonperdieran un cliente,pero se rieron de mi,nunca solucionaron mi problema,era fácil no?ser titular yo y pasar el contrato a mi nombre junto con el de mis hijos,pues no,pagaba facturas sin saber ni ver como era el contrato que tenía el,vamos me parece de sin verguenza y ahora dicen que porte las líneas y por eso me penalizan,y que hago se quedan a nombre de una persona fallecida sin poder ni realizar una gestión de teléfono sobre mis hijos,vamos tengo todos los correos guardados,con mis peticiones,y como me respondían que estaba en proceso y al final mentira,repito así estuve 5 meses,quien incumple?vaya desprotección con esta empresa que dominan tu economía,y encima dicen que van a denunciar,que empresa más buena JAZZTEL,VAMOS JAMAS VOLVERE
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores