Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema de sobrecargos
Hola. Tengo una incidencia abierta, 216688. Me pedisteis que devolviera el dispositivo por correo incluyendo el ticket de correos y procedería a la devolución de los importes de adeudo que estais girando en mi cuenta sin permiso. Actualmente el saldo figura en negativo porque estáis haciendo recargas en la cuenta de 15€ sin posibilidad nde cancelarlo o limitarlo. Además, el dispositivo no se ha utilizado. Adjuntos qui abajo email de empresa con instrucciones y aceptando lo que expuse en su momento... A fin de dar cierre a esta cuenta y no perjudicarle, rogamos proceda al envio por correo ordinario del dispositivo, esto le va a costar 0,80€ incluyanos el ticket, se lo incluiremos como parte dleel saldo, asi mismo abonaremos la cuota de administración del proximo año que no se utilizara que se devolvera como saldo restante, cancelaremos su cuenta y daremos de baja todos los servicios. Como le indicamos, nuestra intencion es finalizar el servicio con usted de la mejor forma posible
Problema con el reembolso
Buenas noches,El día 8 de octubre recibí en tienda un pedido que hice online (el número de pedido es 315922). Ese mismo día lo recogí y devolví uno de los productos en la tienda. Me dijeron que lo mandarían desde ahí y me devolverían el dinero. El día 14 de octubre recibo un sms diciendo que han recibido mi paquete y que recibiré el dinero en cuenta en un plazo máximo de 15 días (esto realmente no debería ser así, porque el plazo debe empezar a contar desde que yo deposito el paquete en tienda física, es decir, el 8 de octubre, donde además me dan un recibo de entrega). Mando un correo electrónico el día 29 de octubre contando esto mismo y me contestan ese día diciendo lo siguiente:“ Ten en cuenta que el plazo para dichas gestiones es de unos 15 días laborables desde que se recepciona y abre el paquete devuelto en nuestros almacenes centrales. Tu paquete llegó el día 14/10. Perdona las molestias y gracias por tu comprensión. Lo haremos a la mayor brevedad posible.”Estamos a 2 de noviembre y sigo sin ver el dinero en mi cuenta bancaria. Quiero recalcar que, según el artículo 107 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, el plazo para devolver el dinero será de 14 días naturales desde que se han recibido los bienes, o hasta que el consumidor y usuario haya presentado una prueba de la devolución de los bienes, según qué condición se cumpla primero. En mi caso, tengo un justificante de entrega en tienda el mismo día 8 de octubre. Procedo a transcribir literal el citado artículo:“ Artículo 107. Obligaciones y derechos del empresario en caso de desistimiento.1. El empresario reembolsará todo pago recibido del consumidor y usuario, incluidos, en su caso, los costes de entrega, sin demoras indebidas y, en cualquier caso, antes de que hayan transcurrido 14 días naturales desde la fecha en que haya sido informado de la decisión de desistimiento del contrato del consumidor y usuario de conformidad con el artículo 106.El empresario deberá efectuar el reembolso a que se refiere el primer párrafo utilizando el mismo medio de pago empleado por el consumidor para la transacción inicial, a no ser que el consumidor haya dispuesto expresamente lo contrario y siempre y cuando el consumidor no incurra en ningún gasto como consecuencia del reembolso.2. No obstante lo dispuesto en el apartado 1, en caso de que el consumidor y usuario haya seleccionado expresamente una modalidad de entrega diferente a la modalidad menos costosa de entrega ordinaria, el empresario no estará obligado a reembolsar los costes adicionales que de ello se deriven.3. Salvo en caso de que el empresario se haya ofrecido a recoger él mismo los bienes, en los contratos de venta, el empresario podrá retener el reembolso hasta haber recibido los bienes, o hasta que el consumidor y usuario haya presentado una prueba de la devolución de los bienes, según qué condición se cumpla primero.”.Por ello, teniendo que verme en la obligación de presentar una reclamación a través de la OCU y dado el artículo 76 de la citada ley, procedo a reclamar el doble de la cantidad que realmente se me debe (5,00€ x 2 = 10€). Así mismo, reclamo otros 40€ extras por los perjuicios sufridos, habida cuenta de la comisión aplicada por el banco al dejar la cuenta en descubierto por no recibir el dinero en plazo. Por ello, se reclama por la presente, la suma de 50€.“Artículo 76. Devolución de sumas percibidas por el empresario.Cuando el consumidor y usuario haya ejercido el derecho de desistimiento, el empresario estará obligado a devolver las sumas abonadas por el consumidor y usuario sin retención de gastos. La devolución de estas sumas deberá efectuarse sin demoras indebidas y, en cualquier caso, antes de que hayan transcurrido 14 días naturales desde la fecha en que haya sido informado de la decisión de desistimiento del contrato por el consumidor y usuario.Transcurrido dicho plazo sin que el consumidor y usuario haya recuperado la suma adeudada, tendrá derecho a reclamarla duplicada, sin perjuicio de que además se le indemnicen los daños y perjuicios que se le hayan causado en lo que excedan de dicha cantidad.“A la espera de prontas noticias y de ver mi dinero reflejado esta semana, pues en caso contrario me veré obligada a iniciar acciones legales, así como poner la pertinente reclamación en el organismo correspondiente a fin de que se imponga multa pertinente por no cumplir plazos, la cual me consta que es bastante amplia y que se puede evitar toda vez que se vean cumplidas mis pretensiones. Asimismo informar que tengo fotografías de sms del pedido, los correos cruzados y el justificante de entrega en tienda el día 8 de octubre.Un saludo.
Cargo en la factura por Pago online servicios terceros dentro base imponible.
No he realizado ningun pedido y me han cargado en la factura el importe de 2,89€,. Ante la reclamación, dicen que ellos no son responsables ni pueden devolver el importe cergado, ya que corresponderia a la empresa ClicNStores
Intereses abusivos
Hola, hace ya varios años contrate una tarjeta mediamark que despues paso a ser cetelem, he pagado todas las cuotas y el importe a devolver hace mucho que no disminuye, además de que en el espacio cliente de cetelem no puedo ver movimientos históricos cuando ni siquiera recuerdo la última vez que utilice dicha tarjeta por miedo a aumentar más la deuda y también la cuota, solicito una revisión del caso, y la devolución de, a mi parecer intereses abusivos, gracias.
problema con motor fallo de fabrica
— Yo, propietaria del Nissan Qashqai 5p 2Gberlina con portón 1.2i DIG-T-N-CONNECTA 4X2 XTRONIC 115cv con matrícula 9558JPV, número de bastidor SJNFEAJ11U1694921 y matriculado el 20-06-2016 formulo RECLAMACIÓN fundamentada en los siguientes hechos: — Que el día 27 de Septiembre del 2021 mientras circulaba se encendió el testigo del aceite y un mensaje que ponía “Presión del aceite baja. Detenga su vehículo”. Automáticamente detengo el vehículo, llamo a Nissan Santi Enrique de Barberá del Vallés y pregunto qué tipo de aceite debo ponerle al vehículo. Me acerco a un taller cercano y el depósito del aceite es rellenado desapareciendo, así, el testigo que indicaba presión baja de aceite.— Que días después cuando me disponía a arrancar el coche este no arrancó teniendo que llamar a la grúa y siendo trasladado a un taller de confianza donde ha sido realizada una diagnosis obteniendo como resultado algunos códigos de fallo de motor, siendo estos códigos indicadores de los problemas existentes en el vehículo, además, de la detección de una cadena de distribución desincronizada y falta de compresión de motor. (Adjunto archivo de diagnosis electrónica facilitada por mi taller de confianza )— Que a consecuencia de lo anteriormente expuesto y que el motor debe ser cambiado por uno nuevo, el taller en cuestión sugiere que el vehículo sea trasladado al taller de la casa oficial dado que es un coche con pocos kilómetros, con 5 años de vida y con todas las revisiones al día siendo imposible pensar que un coche con tal características tenga tal avería. — Que el vehículo es trasladado el día 08/10/21 al taller oficial de Nissan Santi Enrique en Barbera del Valles. — Que el día 20/10/21 me comunican que al realizar la diagnosis electrónica no hay fallos, que han comprobado que falta compresión siendo esto indicador de fallos existentes en el motor. Que para ver qué tipo de avería tiene el vehículo y de dónde procede la misma me solicitan autorización para desmontar el motor. — Que solicito una copia de la diagnosis realizada y por la que he de abonar una cantidad de 100€, negándose el taller en un primer momento a proceder a la entrega de dicha copia alegando que no se puede imprimir y que he de fiarme de su experiencia. Cuando previamente mi taller de confianza me ha dado un previo diagnóstico con los fallos existentes en el motor. — Que considero que están ocultando parte de información pudiendo incurrir de esta manera en una ESTAFA con el fin de verme en la obligación de acceder a desmontar el motor cobrándome por ello 650€ por 10 horas de trabajo sabiendo con absoluta certeza que conocen muy bien la problemática que existe con este tipo de motores. — Que Nissan Santi Enrique de Barberá delVallés está afirmando que cambiando elMotor se va a solucionar el problema cuando en la diagnosis electrónica previa dicen que no les aparecen códigos de fallos que indiquen averías en el motor dando por hecho que ya saben cuál es el problema del vehículo. Afirmando de esta manera que saben de la problemática existente con estosMotores . — Que están en el punto de mira por la OCU France y Española, por mas de 700.000 casos en los que ese motor tiene un fallo grave acarreando la rotura de los motores y escondiendo ese problema durante años para así evitar pagar los desperfectos y perjuicios ocasionados y que existe un INFORME elaborado por la OCU referente al modelo del motor 1.2. DIG-T GASOLINA donde la existencia de un fallo en el sistema de admisión de estos motores provoca un consumo excesivo de aceite (más de un litro cada 1000km) y este consumo excesivo puede provocar importantes averías en los vehículos.MODELOS AFECTADOSRENAULT (1.2 motores TCe 115, 120 y 130 CV)Captur Clio 4 Kadjar Kangoo 2 Megane 3 Sce´nic 3 Grand Sce´nic 3DACIA (1.2 Tce 115 y 125 CV)Duster Dokker LodgyNISSAN (motor 1.2 DIG-T 115 CV)Juke Qashqai 2 PulsarEs probable que todos los motores de gasolina de la serie Euro 5 H5, fabricados entre 2012 y 2016, de la marca Renault sufran este defecto. — Que el mismo día 20/10/21 solicito presupuesto de un motor original, presupuesto de un motor REMAN y un informe por escrito elaborado por el mecánico donde se indiquen las averías existentes.— Que quiero dejar constancia de que un vehículo con 5 años, 88.000 km y con todas las revisiones anuales al día, es imposible que se haya roto el motor. — Que tras realizar consultar externas los síntomas que mi vehículo presenta son precursores de la avería del motor, y ademásestos coinciden con un informe ya elaborado y estudios emitidos por la OCU y FACUA referente al modelo del motor que porta mi vehículo (1.2 DIG-T de gasolina). Podemos concluir que soy una de las afectadas por tener montado en mi vehículo un motor defectuoso que tiene un proceso de deterioro que concluye con la rotura del motor. — Que adjunto, copia de la diagnosis hecha en el taller de confianza donde se pueden ver claramente los códigos de error y también adjunto la diagnosis entregada por NISSAN donde se puede apreciar claramente que no hay fallos. — SOLICITO: - Diagnosis donde aparezcan los códigos de fallo del motor.- Informe por escrito realizado por el mecánico donde especifique la/s avería/s. - Que NISSAN se haga responsable de la reparación y los costes que ello conlleva ya que es un defecto de fabrica.
Retraso del tren Santander-Madrid
Reclamo a la empresa RENFE el importe del 50% del billete por un retraso de más de media hora. El tren Alvia Santander Madrid Chamartín del día 29/10/21 con salida a las 14 horas y llegada a las 18 horas, hizo su parada pasadas las 18:30. Alvia 04142. Número de billete 781080118 6984
Emma colchón cancelación de pedido
BuenasEl día 12 de octubre de 2021, realice una compra de un producto vuestro, concretamente un colchón enma de medidas 150 * 190.El motivo de la presente es para informarles, por escrito del desistimiento del contrato que realizar con ustedes para la compra de este producto, ya que jamás se envió y jamás lo recibí, intentando innumerables veces ponerme en contacto con ustedes, para solucionar este problema y recibiendo la misma respuesta, que no tienen ni idea de dónde está este pedido, que no tienen ni idea si realmente se envió, que no tienen ni idea si la compañía de transporte lo tiene o mintiendome que lo voy a recibir al día siguiente cuando la empresa de transporte me confirma que a ellos emma colchón no les ha dado ningún colchón para enviarme. Cuando solicito la cancelación del pedido y reembolso del mismo me dicen que no es posible hasta que me llegue el colchón. Que como ya he explicado no existe o no está ni emma colchón ni en gls. No han sido capaces de ofrecerme una alternativa, para subsanar este error, ni he visto ninguna voluntad de ayudarme.Llegando hasta el punto que hoy día 2 de noviembre del 2021 y habiendo ya pasado varios días desde el periodo máximo de entrega. Han decido literalmente pasar mi, no recibiendo mis llamadas y negando el derecho de cancelar el pedido. A mi parecer vergonzoso.Les ruego encarecidamente procedan con la cancelación de mi contrato de pedido.Un saludo y muchas gracias.
Problema con la portabilidad
Buenas tardes, el día 14 de septiembre del presente año, solicité a la empresa Digi Mobil información sobre fibra y móvil, y realicé un contrato con dicha compañía por la contratación de fibra y móvil. Cual es mi sorpresa que en este mes de noviembre me llega una factura por valor de 45 € de la antigua compañía con la que tenía contratado la fibra, el móvil y el fijo.Hoy día 2 de noviembre, me pongo en contacto con mi antigua compañía y me dice que la fibra y el fijo aun no se han dado de baja.Llamo a Digi Mobil y la señorita que me contesta me dice que tenía que ser yo la que diera de baja la fibra y el fijo en mi antigua compañía, cosa que, en ningún momento se me comunicó a la hora de la contratación y que según el art. 3.2.2., de dicho contrato expresa concretamente que en el proceso de contratación telefónico, el asesor de DIGI informará al Usuario/Cliente sobre las características de cada uno de los Servicios y Productos en los que esté interesado el Usuario/Cliente.A consecuencia de este error por parte del asesor, llevo 90 € pagados (mes de octubre y noviembre), a la empresa O2 mas la cuota que mensualmente pago a Digi Mobil. He llamado a las dos compañías como he dicho anteriormente sin que ninguna me de una solución.A mi casa vino un técnico de la empresa Elecnor, subcontratado por la empresa DIGI y me cortó la línea del teléfono fijo y la de fibra con O2. La operadora de DIGI me comenta que no tienen la potestad legal para dar de baja la fibra y el teléfono fijo con mi antigua empresa pero si la tienen para venir a mi casa y cortarme el fijo y la fibra y no avisarme ni en la conversación con el operador con el que firmé el contrato ni por escrito de la peculiaridad de tener que ser yo la que dé de baja la fibra y el fijo con O2, mi antigua compañía.
Rotura motor E93 320i 170cv
Buenas tardes, recientemente he tenido una avería del motor y me gustaría reclamar el abono de su reparación, ya que no entiendo como se puede romper un motor de BMW con 90mil Kms. Tras una avería de presión de aceite de motor, al llevar el coche al taller y realizar la inspección correspondiente, cito las palabras del taller oficial de BMW: Al autorizar el desmontaje tal y como hablamos hemos visto las particulas de metal en todo el circuito.Al desmontar como puedes ver en las fotografías adjuntas los patines y cojinetes se encuentran en mal estado.Es necesario sustituir el motor de combustion.Los patinetes (OJO de plástico) estaban partidos. Cuando he preguntando por el mantenimiento de esas piezas y como se podía haber evitado, me han dicho que no tienen mantenimiento yque ha sido mala suerte. En fin.... El coche ya está arreglado en el taller oficial BMW correspondiente, ya que no podía estar sin vehiculo y me obligaban a sacarlo del taller en casode reclamar o esperar, ya que no lo podían tener allí abierto.
CAMBIO PRODUCTO. LAS NORMAS DE DEVOLUCIÓN DAN LUGAR A CONFUSION
Quiero devolver una ipad que me han regalado. Mi indican en la tienda de Muntaner (reclamacion hecha también en la tienda el 1 de Nov de 2021)Barcelona, que no es posible porque el plástico de la caja ha sido retirado. El encargado me atiende y a mi requerimiento : señala que no devuelven si se ha retirado el precinto. Yo señalo que en las condiciones de la página web aparece de devolución: solo dice lo del precinto en el caso de programas de software o auriculares. El producto esta precintado y como consecuencia no ha sido tocado.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores