Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Seur MIENTE, entrega AUSENTE
Hice un pedido a amazon.Desde seur avisan de la hora que van a venir por sms.En realidad la hora nos da igual porque siempre hay personas en mi casa.El repartidor no llega.Llamamos a seur al numero 948 31 71 12 evitando el TIMO del 902.Nos indican que está marcado como ausente y que puede programar una nueva entrega. Le da lo mismo las quejas y que digamos que hay personas en casa siempre.Le damos un telefono FIJO para que llamen si hay problema en la supuesta segunda entrega.No llaman, vuelven marcar como ausente el envío.Vigilamos la web del envío continuamente y de inmediato al cambio de estado volvemos a llamar indicando que el repartidor no puede estar lejos del punto de entrega, que me llame, dicen que no es posible porque el pedido está ya en gestión interna de Seur.De la central de seur solo acceden a dos cosas, con mucha prepotencia:Recogida en un punto.Reclamar al emisor.Hoy amazón se ha librado porque lo comprado me corre prisa, de otro modo no pasaría por el punto de recogida y haría la reclamación de mi pedido.Es claro que el emisor no tiene culpa, pero si recibe muchas quejas de falta en el envío será la única manera de que Seur pierda el trabajo porque no lo quiere realizar.La empresa Seur conoce las acciones de su personal pero no quiere hacer nada al respecto porque no pone facilidades para las quejas. El teléfono que publicita para atención al cliente es 902 si no andas lista además te cobran por la gestión que ellos provocan con alevosía.
Problema con el reembolso
Hola.Hize una compra en Amazon en 2020 ,pero el producto se rompio y como era en garantia ,Amazon me tramito el reembolso,pero el pago se realizo con Cofidis Amazon hizo la devolucion y como maximo,Cofidis me tenia q hacer el reembolso hasta el dia 9 de febrero.He hablado con ellos atraves de char,de coreo,de llamadas y me dijeron q en unos dias tendria reflejado el reembolso,pero sigo sin recibirlo,sin responderme a los e-mail,y por telefono cuando llama me confirma dicha cantidad pero me dicen q no pueden acceder al servicio de contabilidad para ver el estado de la transferencia.No les debo absolutamente nada y me siento muy engañada.Amazon por su parte si q se pusieron en contacto conmigo pero no pueden hacer nada.Se trata de 101 € con unos centimos,es una cantidad muy baja,pero es mi dinero y no tienen por q quedarselo.Espero q me podais ayudar.Gracias.
DESESTIMIENTO CONTRATO
Estando todavia en el plazo de desestimiento del contrato de servicios con Housell, decidimos desestimar y cancelar el contrato. Ayer llamo para hacerlo y me dicen que tengo que abonar 250€ que son los gastos que les ha ocasionado gestionar mi anuncio. El problema viene, cuando la comercial con tal de que le firmemos en contrato que ni nos deja leer, porque nos explica que por 1€ que lo contratemos y que luego tenemos 14 días para leer bien en contrato y pensarlo si seguimos adelante o no. Cuál es mi sorpresa, que en el contrato dice que tenemos que pagar estos gastos, que la comercial con tal de que le firmaramos omitió a la hora de explicarnos las condiciones de dicho contrato. Por lo que no estamos de acuerdo en ello ya que si nos hubiera informado como corresponde, probablemente no lo hubieramos firmado. Tras conversacion con la comercial me dice que para las dudas estan los contratos y la obligacion de leerlos, pero ella nos hizo firmar el contrato sin leerlo, porque era muy sencillo: pagabamos un 1€ y teniamos 14 dias para pensarlo. Por lo que confiamos en ella y se gestiono online desde casa y con ella en ese mismo instante.Ahora lo que solicitamos es la cancelación de dicho contrato sin penalizacion alguno y sin gasto alguno ya que nos sentimos engañados por dicha comercial de la empresa Housell.
Problema con la baja
Buenos días,He solicitado en dos ocasiones la baja de mi seguro dental, no solo no me han contestado, sino que me llamaron por teléfono porque estoy devolviendo los pagos y amenazarme con que se tomarán medidas. Los voy a seguir devolviendo hasta que alguien tenga el detalle de contestarme. Adjunto ambos correosGracias
Mutua General de Catalunya (MGC), sin una notificación fehaciente, nos obliga a pagar un 80% más
Hola,Hace 4 años, mis tres hijos y yo, contratamos una seguro de salud anual, con vencimiento el 31 de diciembre, con Mutua General de Catalunya (MGC) acordando una cuota mensual de unos 170 euros aproximadamente.Durante los 3 primeros hicimos uno uso normal de la póliza pero el último año, el cuarto, tuvimos que operar a mi hijo pequeño.El resultado fue que, el día 3 de enero, transcurridos 4 años desde la suscripción del contrato, recibimos unos cargos en nuestra cuenta bancaria por importe total de 306,41 euros (incremento de un 80%! de la prima) en concepto cuota mensual de la póliza que habíamos contratado.El mismo día 3 de enero contactamos con la Mutua para averiguar el por qué del incremento y, transcurridos unos días, después de intercambiar varios correos electrónicos y de personarme físicamente en la Mutua, nos explican por teléfono que el incremento se debe al fin de las bonificaciones establecidas en el contrato y por el incremento de la siniestralidad del último año.De acuerdo con la Ley 50/1980, de 8 de octubre, dado que la prima se considera una parte esencial del contrato de seguros, las variaciones de ésta deben notificarse a los tomadores de seguros de forma fehaciente.Ahora bien, no tenemos constancia de que se haya efectuado la referida notificación, de forma fehaciente, en el plazo establecido normativamente.Según nos indicaron desde la Mutua, nos un enviaron un SMS. Sin embargo, revisado el teléfono móvil, no tenemos constancia de dicho SMS.Además, consultando a nuestro asesor legal, las notificaciones realizadas por SMS no se pueden considerar fehacientes.De hecho, y como ya explicamos a la Mutua, no nos enteramos del incrementode la prima hasta la lectura del cargo, en la cuenta bancaria, de la nuevacuota.Contactamos con la Mutua, en reiteradas ocasiones, para informarles que el incremento de la cuota es inasumible e informando de que no habíamos recibido ninguna notificación sobre el incremento de la prima del 80%.Sin embargo, Mutua General de Catalunya (MGC), sin una notificación fehaciente, nos obliga a pagar un 80% más durante 1 año.En resumen, los pasos han sido los siguientes:1.- La Mutua decide incrementar la cuota mensual en más de un 80%. Puede hacerlo pero debe notificarlo, de forma fehaciente, al tomador del seguro para que este pueda decir renovar, o no, el seguro con la entidad aseguradora.2.- Según informa la Mutua, se comunica el incremento, mediante SMS, 2 meses antes de la finalización del contrato. Forma de notificación no adecuada dada la magnitud del incremento de cuota.3.- El tomador del seguro (yo misma) no recibe el referido SMS y se percata del incremento cuando ve el cargo en la cuenta bancaria (03/01/2022).4.- Se contacta con la Mutua el día 3 de enero (transcurridos 2 días desde la finalización del contrato y sin haber hecho uso de sus servicios) informando que no podemos asumir el incremento del 80% de la prima.5.- La Mutua informa que el incremento se debe a la finalización de las bonificaciones y al incremento de la siniestralidad del último año (operaron a mi hijo pequeño). 6.- La Mutua nos OBLIGA a estar un año más con ellos pagando una cuota incrementada en un 80% más. Totalmente inasumible.7.- Pedimos a la Mutua que nos dé de baja el mismo día 3 de enero, cuando nos damos cuenta del incremento de la cuota.8.- La Mutua se NIEGA a darnos de baja y nos OBLIGA a seguir pagando un servicio que no deseamos mantener con ellos.SOLICITAMOS:- Que se resuelva/cancele el contrato de salud con Mutua General de Catalunya (MGC) y que no nos exija el pago de ningún recibo del año en curso (2022).Muchas gracias.
ENERGIA XXI: Factura de electricidad de €1.283,79 por 10 días de consumo !!!
Hace unas semanas recibimos una factura emitida por Energía XXI, comercializadora de electricidad, solicitando por 10 días hábiles de consumo un importe de €1.283,79. El importe de esta factura es tres veces superior al total abonado por todo el año 2021 (€385,21), casi cuatro veces superior al total abonado por todo el año 2020 (€307,54) y casi cinco veces superior al total abonado en 2019 (€287,21) por el mismo contador (CUPS) y por niveles de consumo muy similares durante los tres últimos años. El importe facturado por 10 días de consumo es tan elevado, que es muy probable que aunque todos los aparatos eléctricos de la casa hubieran estado conectados las 24h del día durante los 10 días a los que hace referencia la factura en cuestión no se podría haber alcanzado el importe facturado. Al mismo tiempo la factura de Energía XXI fue emitida el 15 diciembre de 2021 facturando retroactivamente el período de consumo del 18 al 27 de julio de 2021 y sustituyendo a otra factura emitida por la misma compañía facturando el mes de julio 2021 (ya abonada de manera automática). Es la primera vez que esto sucede y todo indica que se trata de un error.Las facturas de Energía XXI para el contador (CUPS) en cuestión vienen a nombre de mi abuelo fallecido y están domiciliadas y por lo tanto se han pagado mensualmente de forma automática y sin retrasos desde que hay constancia escrita el los sistemas del banco (seguramente desde hace más de 10 o 15 años).He intentado ponerme en contacto con energía XXI para solucionar este problema. Pero a pesar de haberles enviado la información y documentación solicitada (formularios, DNI, …), sigo sin recibir información alguna en relación a la factura en cuestión. Todavía no me han aclarado el concepto de la factura o que se esta facturando exactamente para poder solucionar este error. La única confirmación que he recibido por parte de Energía XXI es que la factura no se trata de una estafa y que ha sido emitida por ellos y que por lo tanto, si no se abona de manera inmediata y sin preguntas, amenazan con cortar la luz en el plazo de dos meses.Un claro ejemplo del abuso del consumidor por parte de las empresas eléctricas.
Problemas con mis entradas para concierto Ara Malikian
Me pongo en contacto con ustedes para reclamar el reembolso de las entradas compradas para el evento de Ara Malikian en Cambrils.Después de una semana de haber realizado la compra, todavía no las he recibido ni las he podido descargar. En vuestra web por lo visto se informa de que los organizadores del evento todavía no os las han hecho llegar y, parece ser que esto no sucede hasta -como máximo- el 24 de julio, siendo el evento el 29 de julio.Accedí a vuestra plataforma a través de un anuncio en Google y los mensajes reiterados de entradas a punto de agotarse y de límite de tiempo en el proceso, conducen a cualquier usuario a avanzar por el proceso de conversión hasta el pago sin comparar o mirar en detalle puesto que las entradas están a punto de agotarse y no hay tiempo.He podido comprobar en otros canales de venta oficiales que la escasez de entradas no es tal y que prácticamente el 80% de las entradas para este evento se encuentran disponibles a día de hoy.Desde que se inicia el proceso de compra -sobretodo si eres un usuario no registrado- se te da un tiempo límite en el que debes registrarte, verificar la cuenta y realizar una serie de pasos antes de que se acabe el contador de tu tiempo, mientras ves mensajes de entradas compradas o que se refieren a que estas se están agotando. Es todo una trampa de ilusionismo para hacerte creer que los precios son altos porque las entradas se están agotando y que corres el riesgo de quedarte sin.Este empuje hacia la precipitación hace que no tengas tiempo de leer a fondo las condiciones legales y que avances por el funnel de conversión lo más rápido posible, sin mirar atrás. Incluso, ante la sorpresa final de la comisión añadida de gastos de gestión (que aparece solamente en el último paso y no desde el inicio del proceso)Hecha la compra y no recibiendo las entradas en ese instante -incluso un mensaje indicando que las podía revender -cosa que tampoco es cierta del todo porque no dispongo de ellas- me dio por acceder a la web oficial de Ara Malikian que se encontraba por debajo de vuestro anuncio de Google Ads.Al acceder a través de dicha web pude ver que, por un lado, están disponibles gran parte de las entradas y que el precio de venta por el canal oficial es prácticamente la mitad que el precio en vuestra web.Así pues, considero que he soy víctima de un engaño a un precio prácticamente del 200% del precio en el canal oficial y que, para más problema, ni siquiera he recibido las entradas.Es por ello que me pongo en contacto con ustedes para reclamar la devolución del importe cargado en mi tarjeta a la mayor brevedad posible.
REEMBOLSO
Hola, En diciembre 2020 pagué por un año para un curso de barbería online de MDB. Todo iba bien y si que me gustó la plataforma hasta que pusieron muchos vídeos en inglés dejé de usar el servicio. En Diciembre de 2021, llevaba un tiempo sin conectarme y quise entrar a la cuenta pero me decía que mi usuario ya no existía así que borré la app del móvil. Ayer día 21/02/22, tengo un cargo de 72€ en una tarjeta de banco. Por teléfono (llamada del 22/02/22) me dijeron que en diciembre no pude entrar por un problema vuestro que había sido notificado por correo electrónico. (Me dijeron que había que desinstalar la app y volver a instalar una nueva y que avisaron a los clientes por correo pero no tengo constancia de este correo ni en la bandeja de correo no deseado).También me han explicado que se trataba de una suscripción como plataformas tipo Netflix y Amazon Prime pero ahora es cuando me cargan el importe en la cuenta cuando me dejó de funcionar todo en Diciembre 2021 y por mi ya daba por hecho que no se había hecho la renovación de la suscripción.Por ese motivo me pongo en contacto con ustedes para que procedan a un reembolso del importe cobrado.Gracias, mis saludos cordiales
Cancelación RESERVA de DOMINIO
Llevo + de dos meses intentando me proporcionen la dichosa Carta de Pago, para poder levantar la Reserva de Dominio en el R.B.M., que impusieron sobre mi coche desde que hace casi 15 años tuve la mala decisión de financiarlo con esa entidad (SANTANDER CONSUMER NUNCA MAIS), el préstamo lleva pagado religiosamente desde hace casi 10 años, así que han tenido tiempo para enviármela como detalle de buena práctica bancaria, pero eso no va con su política de captación de clientes por lo visto, primer email solicitándolo el 21/12/2021, junto con la documentación que indican, al no llegar carta alguna lo reitero el 10/01/2022 y después el 10/02/2022, así como llamando a su atención al cliente (900108898). En ese plazo calculo ya me habrían llegado con Amazon 40 paquetes desde China, uno detrás de otro.Y encima tienen el humor de sugerirme que reclame a Correos, sin aportarme el resguardo de haber certificado la carta para ello. ¿Acaso he sido yo el inútil o incompetente que así debía haberla enviado?.Cuando por fin me llega (17/02/2022) la carta, esta vez la mandaron certificada, mi gozo en un pozo, me encuentro que le faltan datos necesarios para el Registro y con una matrícula que no tiene nada que ver con el caso ni conmigo. Pues vuelta a reclamar y en esas estamos. No se puede ser mas inútiles.
Cargo indebido
En febrero del 2019 siendo inquilino de una casa alquilada, procedí a realizar la liquidación con el propietario de la misma, fondo de inversión Rialto y titular del contrato con Iberdrola. En la liquidación realizada se pagaron todos los suministros y fueron descontados de la fianza depositada. Rialto se comprometía de eliminar mis datos bancarios de las empresas de suministros. 3 meses más tarde Iberdrola me reclamó una deuda de más 1500 euros de luz. Yo expuse que ya no era inquilino, que se había pagado con el dueño todas las deudas, que no era el titular del contrato y que además, el periodo por el que reclaman la deuda, yo no era ya inquilino de la casa. Desde hace 3 años Iberdrola lleva intentando pasarme por el banco el pago de los 1500 euros. Cuando veo el detalle del recibo que intentan pasarme por el banco, me ponen como titular del contrato de Iberdrola cuando jamás fui titular de ese contrato, falsedad documental. Adicionalmente y mucho más preocupante, yo tengo una casa la cual está alquilada, soy titular de un contrato con Iberdrola, la domiciliación bancaria está a nombre de la inquilina. A estos inquilinos le han pasado en varios recibos el importe de 1500 euros anteriormente mencionado. Se han visto involucrados en el pago de una supuesta deuda, no suya, y cargada a su banco. Los inquilinos han abandonado la casa y desde entonces no he encontrado inquilino, con el consecuente perjuicio económico que me ha supuesto.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores