Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
O. M.
08/05/2025

Impago reclamación 271670072

Estimados/as señores/as: Hace más de un año contraté con Vds. el suministro de electricidad de mi vivienda, la cual incluía su oferta promocional de un mes de energía gratuito por año y puntos por consumo y factura digital. Esta mercantil ha incumplido el mes gratuito del año 2024 y los puntos de muchos meses de facturas. La reclamación se puso hace muchos meses, con número 271670072, y no ha sido atendida ni abonado el dinero y puntos en nuestro derecho. SOLICITO, el cumplimiento de la oferta de forma inmediata. Sin otro particular, quedo a la espera de sus noticias, atentamente.

Resuelto

Precinto contador de gas

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de gas eléctrico suscrito con su compañía, me dirijo a ustedes para informarles de la interrupción del suministro que ha tenido lugar en mi domicilio en la fecha 29/04/2025, prolongándose durante 15 días sin que hasta la fecha se haya restablecido La interrupción, tuvo lugar por causas que desconozco y absolutamente ajenas a mi voluntad, habiendo cumplido por mí parte, las obligaciones contraídas en el contrato de suministro pactado, y estando al corriente de pago de todas mis obligaciones. Solicito: se restituya el mismo así como procedan al pago de las indemnizaciones que en el contrato aparecen o sean preceptivas según la normativa vigente Sin otro particular, atentamente. Carmen Román

Resuelto
A. U.
08/05/2025

Me han cobrado de mas

Hace un año os comenté esto: "Tengo la tarifa Justa y cada mes estaba pagando mucho más de lo que consumía (porque es lo que Holaluz estimaba que consumiría). En diciembre quise cambiarme de compañía, y cuando llamé, el operador me indicó que si quería recuperar lo pagado de más, tenía que esperar hasta el 1 de abril (que es cuando se acababa el contrato) y que luego ya podría darme de baja. Decidí hacerlo.En febrero me cambié de local, así que quería hacer el cambio de nombre del contrato para dejar de pagar, ya que ese local se quedaba vacío y en consecuencia el consumo sería muy bajo. Me dijeron otra vez lo mismo, así que seguí esperando. El 1 de abril, cuando quería hacer el cambio de nombre, me dijeron que si quería cobrar lo pagado de mas (1323kw, una auténtica barbaridad), no podía darme de baja, pero que durante el mes de abril recibiría un correo con el balance, y en ese momento sí que podría darme de baja. Hoy, a fecha 25-04-2024, me acaban de decir que al final no será en abril, sino en mayo. Eso implica que tengo que pagar un mes más de factura fija (74€) de la luz de un local que no tiene consumo. Resumiendo, mi consumo real (aproximado) es de unos 74€, estaba pagando unos 124€. En diciembre cuando quería darme de baja, y siguiendo las informaciones del operador, consideré que podía esperar 3 meses (enero, febrero y marzo) pagando 50€ de mas cada mes, porque al final los recuperaría (estos y todo lo pagado de mas) que según sus cálculos son: 1323kw*0.311€=411,45€, que más el IVA vienen a ser unos 497,85€. Ahora aunque mi contrato ya haya terminado el ciclo, me dicen que para poder cobrar tengo que mantener el contrato, y me cobran 74€ de tarifa justa cada mes que pasa por no consumir nada en un local vacío, y cada vez que llamo me alargan el plazo, así que no tengo garantías de poder recuperar ese dinero (ni mucho menos en su totalidad, porque cada mes que pasa pierdo 74€)." Al final cambié de compañía, pero sigo sin recuperar mi dinero. ¿Pueden abonarme los 500€ que me han cobrado de más?

Resuelto
M. R.
08/05/2025

Baja del contador

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de gas eléctrico suscrito con su compañía, me dirijo a ustedes para informarles de la interrupción del suministro que ha tenido lugar en mi domicilio en la fecha 29/04/2025 prolongándose durante 15 días sin que hasta la fecha se haya restablecido La interrupción, tuvo lugar por causas que desconozco y absolutamente ajenas a mi voluntad, habiendo cumplido por mí parte, las obligaciones contraídas en el contrato de suministro pactado, y estando al corriente de pago de todas mis facturas. Solicito: se restituya el mismo así como procedan al pago de las indemnizaciones que en el contrato aparecen o sean preceptivas según la normativa vigente. Sin otro particular, atentamente. Carmen Román

Cerrado
M. C.
08/05/2025

Corte de suministro sin preaviso

El día 20 de febrero de 2025, sin previo aviso, se procedió al corte del suministro de gas en mi domicilio. No tenía ninguna inspección técnica programada. Desde el 20 de febrero de 2025, no disponemos de agua caliente en la vivienda, lo que supone un grave perjuicio, especialmente en invierno. A fecha de 28 de febrero de 2025, acumulando 8 días sin gas, y tras intentar contactar y solucionar el problema con atención al cliente en múltiples ocasiones sin éxito y con muy mala gestión por parte de Nedgia, conseguimos que 5 días después nos dieran una cita tras contactarnos ellos mismos al haber puesto un muy mal comentario mencionando a la cuenta de Nedgia en redes sociales, conseguimos solucionar el problema con una visita de inspección por parte de un técnico.

Cerrado
C. I.
08/05/2025
Soluciones Energéticas Innovadoras

Afectación parámetros verticales por instalación de caldera

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque tras la solicitud de asistencia técnica por el funcionamiento técnico, estamos disconformes con la gestión de la situación por parte de su empresa. Tras la visita del técnico para la reparación de nuestra antigua caldera, y durante la misma visita, se nos informó que el estado de la caldera recomendaba la sustitución por una nueva, cosa que nos pareció razonable. En ese momento, el técnico nos informó de las ofertas disponibles, interesándonos por una de ellas -la más cara- señalada por el técnico como la mejor. Nosotros mostramos interés en dicha caldera siempre y cuando, dado su elevado precio (cercano a los 2000 euros), la financiación de la misma fuese posible. El técnico nos aseguró que su propuesta no era vinculante, y que quedaba sujeta a la concesión de la financiación, y a nuestra decisión final. Además, nos informó verbalmente de que los aspectos relacionados con la instalación no dependían de él, que era del departamento de revisiones técnicas, y que eso competía a los instaladores, y por tanto no podía responder preguntas al respecto de esta cuestión. Al finalizar su visita, nos pidió firmar un documento, del que se nos dijo que recogía las actuaciones realizadas en la visita (es decir, la oferta de sustitución de la caldera), y que ojeamos rápidamente y firmamos, sin entender, puesto que el técnico se había referido explícitamente que los aspectos relacionados con la instalación no le competían, que contenía información relativa a dicha instalación. La empresa se puso en contacto con nosotros, confirmamos nuestro enterés en la nueva caldera siempre y cuando fuera financiada, aportamos la documentación necesaria para la solicitud de la financiación, esta se concedió, y, una semana después, nos agendaron la visita del técnico instalador. Tras hacer algunas preguntas, el instalador nos informó de la necesidad de instalar una tubería de desagüe vista sobre la encimera, sin informarnos de ninguna otra consecuencia de la instalación, y en ningún momento de que esta podría ocasionar daños en el edificio. Durante la instalación, que yo podía observar desde la habitación de la casa donde me encontraba, le advertí en una ocasión sobre los desperfectos que se estaban ocasionando como consecuencia de la instalación del tubo extractor. El técnico respondió que eso sería "lo último", sin dar opción de pausar o finalizar el proceso. Al terminar la instalación, y ver los desperfectos ocasionados, reconoció que los desperfectos se debieron a la instalación, tomó fotos y nos dijo que la empresa se pondría en contacto con nosotros para buscar una solución, puesto que el desperfecto no le era fácilmente accesible desde dentro de la casa. Tras varios intentos por mi parte, conseguí hablar con el que se presentó como encargado de la empresa, que me dijo que la empresa no se hacía cargo de estos desperfectos. Tras mostrar mi desacuerdo, hizo referencia a las condiciones de instalación, que yo desconocía haber firmado, y que era aquel documento extendido por el técnico reparador, el mismo que nos dijo que no podía abordar cuestiones relacionadas con la instalación. Tras leer las condiciones que habíamos firmado -sin ser conscientes de ello-, vemos que la empresa no se haría cargo de las reparaciones que no sean accesibles desde la vivienda. El encargado se ofreció, no obstante, a facilitarnos un presupuesto para reparar los daños. Tras dos solicitudes por mi parte, no hemos obtenido respuesta por parte de la empresa. En estas circunstancias, hemos solicitado un presupuesto a una empresa, que nos ha hecho una propuesta de trabajos de reparación por valor de 900 euros. Esta cifra supone alrededor del 50% del coste total de la caldera y la instalación. Consideramos que la empresa ha ocultado información relevante y que debía haber puesto en nuestro conocimiento, de manera explícita, la posibilidad de que la instalación conllevase los desperfectos que se ocasionaron. La reparación de estos desperfectos no conllevan un pequeño coste adicional, sino que suponen una cuantía lo suficientemente relevante como para habernos informado de esta posibilidad, y permitirnos así tomar las decisiones pertinentes . SOLICITO la asunción por parte de la empresa de los gastos de reparación.

Cerrado
M. B.
08/05/2025

Legislación de placas solares

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque a día de hoy sigo teniendo ilegales las placas solares que puse en marzo de 2024 e recibido dos cartas certificadas a mi nombe de industria. Yo no puedo hacer nada ya que soy una persona física y no una empresa SOLICITO papel bajada de tensión,multa de tres a seis millones de euros.y repito que me están llegando a mi las cartas de industria y yo no puedo hacer absolutamente nada Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto
M. L.
08/05/2025

Problema con el reembolso

Buenos días: Mi nombre es Miguel Javier. Llevo con su empresa 15 años. Los últimos ocho más o menos con el sistema de cuota fija. En enero o febrero de este año llame por una reclamación y ya que estaba, pregunté por mis regularizaciones que no me llegaba ningún recibo ni ninguna cuenta. La persona q me atendió me dijo q se me había girado en noviembre del año pasado 223,39 euros de la regularización de luz. Como a mí no me sonaba de nada empecé a investigar y me he encontrado los siguientes hechos. En febrero de 2016 no recuerdo por qué razón, cancelé el número de cuenta q figura en el contrato de luz y gas. Desde caja rural me imagino como en otras ocasiones, me dijeron que ellos se hacían cargo de todos los cambios. Como a mí al mes siguiente me cargaron la factura del gas y luz con normalidad me quedé tranquila. Primer error de caja rural ya q si ustedes giran un recibo a la cuenta cancelada y caja rural la devuelve, ustedes me habrían escrito diciendo q había un impago, yo habría ido a saber q pasaba, habría cambiado yo la cuenta y se acabo el problema. Como esto no ha ocurrido caja rural lleva desviando sus facturas a mi actual cuenta siete años si saber yo q esto estaba mal hecho. El problema viene ahora con las regularizaciones. L pago de la luz y el gas se han desviado a mi cuenta actual pero, el abono de las regularizaciones no. Yo solicité a Iberdrola las últimas cinco regularizaciones y, he podido constatar que, todas las regularizaciones q han salido a mi favor no se me han ingresado. Desde caja rural me dicen que es imposible q ustedes hayan podido hacer ningún ingreso en una cuenta q está cancelada. Llevo dos meses con este tema desde Iberdrola clientes reclamaciones y la resolución sigue siendo q ya me lo ha devuelto. Lo único que me han devuelto son los 223,39 euros dela regularización de la luz del año pasado q me la ingresaron cuando, en marzo , yo me entere de este tinglado y cambié el número de cuenta. Así los hechos solicito: * Quiero saber si puedo reclamarles los impagos de los últimos años de las regularizaciones de gas y luz. * Si es que si les ruego que vuelvan a mirar mi reclamación de los abonos de la regularización q yo no he recibido * Si me vuelven a contestar que sí me las han pagado quiero los justificantes de que están pagados y no se han devuelto. * Y si, a todo esto me dicen que no quiero saber si, con fecha de hoy tengo algún impedimento para desvincularme de su empresa. Espero que vuelvan a revisar mi caso si no, lamentándolo mucho, me cambiaré de empresa. Un saludo

Resuelto Gestionada por nuestros expertos
J. J.
08/05/2025

Acoso por retraso de factura

Como no e pagado la factura cuando marcabais vosotros y ante la negativa vuestra de canciar los días de cobro de factura ya os informe que asta el día diez no os pensaba pagar y empiezan ustedes a acosarme pues bien os informo desde este canal que os iba a pagar el día 10 pero como os gusta acosar tanto a la gente cuando no llevo solo tres días de retraso solo os informo que como me an tocado bastante las narices no vais a cobrar asta el mes siguiente más que nada para escarmentaros por acosar a la gente asi

Resuelto
J. C.
08/05/2025
VICORSA SL

Facturacion incorrecta

Nuestra Vivienda estuvo sin calefacción durante una semana, hablando con la empresa que lleva el mantenimiento de la comunidad de vecinos VICORSA SL nos insistían que era un problema individual y que para poder evaluarlo debían mandar a un técnico para simplemente hacer el análisis de lo que estaba mal. Esta visita de “evaluación” tenia un coste de aproximadamente 150€ y no incluía la reparación. Nos dijeron que seguramente el problema era que los filtros estaban sucios y en este sentido les dijimos que como eso era posible ya que tuvimos contrato de mantenimiento con ellos en 2024 y nos los limpiaron a mediados de noviembre, por lo que en caso de que fuese eso, entendíamos que dado que el contrato incluía dos limpiezas de filtros, una para el encendido del aire acondicionado y otra para el encendido de la calefacción, si ellos consideraban que con limpiarlos dos veces al año era suficiente, que si el problema era ese debería cubrirlo el contrato de mantenimiento que tuvimos en 2024 porque no los habrían limpiado bien si tres meses después ya estaban sucios otra vez. En relación con esta cuestión, muchas veces los técnicos que han venido a lo largo de los años a arreglar constantes problemas con la calefacción, nos han dicho que cuando tocan algo en la sala general de geotermia de la comunidad hace que se ensucien los filtros de los vecinos, por lo que entendíamos que si fuera eso debía de ser por este motivo. Al respecto nos dijeron que al no tener contrato de mantenimiento en vigor nos adjuntaban de nuevo la tarifa de 150€ para venir a ver el problema. Hablándolo con vecinos ya que muchos tenían problemas también con la calefacción nos dijeron que cuando no era un problema de filtros era de la válvula pero que entonces te cobraban la visita del diagnóstico y la de sustitución de la válvula, siendo en total alrededor de 250/300€. Así que volvimos a contactar con Vicorsa para decirles que habíamos confirmado que los filtros estaban limpios y que a lo mejor era la válvula, así que también sin venir a confirmarlo nos pasaron un presupuesto de 250€ para cambiarla (vino un técnico a tocar la instalación un día y nos dijeron por email que era para ver qué válvula era y poder comprar otra igual) pero sin mirar siquiera si estaba estropeada. Después de eso nos mandaron un nuevo presupuesto (sin hacer ahora la visita de evaluación) donde nos presupuestaban la reparación de una válvula y esta reparación, la cual llevaba asociado una mano de obra de 2horas. Nos obligaron a hacer el pago integro de ese presupuesto por adelantado o de lo contrario no vendrían a reparar la calefacción. Pagamos por adelantado esas 2h de mano de obra y el cambio de la válvula y nos dieron cita para la reparación el 7 de marzo a las 15:00. El técnico acudió antes de la hora prevista, llegando a nuestra vivienda el 7 de marzo a las 13:00 (tenemos le registro de cuando llamo al portero automático, ya que este tiene cámara y registro horario). El técnico empleó apenas 39 minutos en hacer la reparación y las comprobaciones necesarias de que el sistema estaba funcionando y en ese momento le comenté al técnico que no nos parecía correcto que nos hubieran presupuestado por adelantado un tiempo de mano de obra de 2h cuando no han invertido ni una hora, estuvimos discutiendo durante 10-15min sobre el tema de la facturación de las 2h por adelantado y se marchó, alrededor de una hora después de haber llegado. En ese mismo momento mandé un correo a la empresa VICORSA, informándoles que le técnico había empleado menos de 1h en hacer la reparación y que nos gustaría que nos devolvieran el importe adelantado de una de las horas de mano de obra, que ellos nos habían hecho pagar por 2horas por adelantado. La respuesta de VICORSA fue que ellos hacen una estimación del tiempo medio que lleva sustituir esa válvula, que a veces es hasta de 2h y que no devuelven el importe adelantado. Posteriormente nos envían un parte de trabajo, en la que creemos que hay varias deficiencias: Donde indica que el nombre del técnico aparece el de una empresa: MOPERSA SL En el registro de horas de la intervención indican que el técnico había llegado a las 13:00 y se había marchado a las 16:15, lo cual es claramente incorrecto y además en el tiempo de intervención indican que estuvo 1:45, lo cual también es incorrecto. En esa orden de trabajo solo se ve la firma del técnico, pero no la del cliente, yo mismo tuve que firmar ese parte de trabajo y no aparece ni mi firma ni la hora real a la que firme que ya les digo que debió ser las 13:45 o 13:50 Además, en ese e-mail donde nos adjuntan la orden de trabajo nos indica VICORSA que ha hablado con el técnico (MOPERSA SL) y que le ha dicho que estuvo atendiendo la reparación 1:15, lo cual es incorrecto y tampoco coincide con las horas indicadas en el parte de trabajo. Solicitamos que nos sea devuelto el importe de la hora de trabajo que se nos cobró por adelantado y que el técnico no empleó en la reparación, es decir 46€+ IVA 21%, total de 55,66€. Asimismo, solicitamos que nos aclaren el tiempo de garantía que tiene la pieza sustituida, así como la garantía de sustitución y en este caso quien es responsable de esa garantía, VICORSA o MOPERSA ya que el técnico que hizo la reparación parece que era de MOPERSA y no de VICORSA.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma