Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Incumplimiento con el tratamiento
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el día 18/07/2025 acudí a mi revisión de rutina en la cual me volvieron hacer todo el proceso desde el inicio (scanner 3d) para volver a realizar el segundo kit ya que con el primero no lograron darme los resultados que indicaron en el primer lote de retenedores y está es la fecha en la que no he recibido mi kit, haciéndome perder el tiempo y dinero ya que es algo que está pagado en su totalidad y no cumplen con su compromiso como empresa. He intentado hablar con ustedes pero es imposible cada vez que llamo o escribo en el chat lo que hacen es jugar conmigo diciendo que mi kit está en producción y pronto será enviado. En una oportunidad un teleoperador hasta me faltó el respeto indicando que yo no tenía que estar llamando cada semana de retraso que tenía que esperar y punto. He intentado por todos los medios que me den una solución y no ha sido posible cuando desde un inicio me indicaron que solo eran entre 6 a 8 semanas de espera y actualmente ya llevo 11 semanas de espera y se por experiencia que se demoraran más y estoy seguro que no me darán mi kit y perderé mi dinero el cual no estoy dispuesto a perder por una falta grave de compromiso de ustedes como empresa. SOLICITO la entrega inmediata de mi kit en un plazo máximo de 2 semanas a partir de hoy 04/10/2025 que sería como fecha máxima para el 18/10/2025, sino requiero la devolución de mi dinero por incumplimiento Añadiré evidencia que he preguntado varias veces por mi kit y la respuesta siempre es la misma sin darme una solución Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Problema con el reembolso
Hoy he asistido para la TIP de Escolta, pese a no cumplir con el requisito de altura, se lo han callado para hacer el certificado y cobrar. He pedido el reembolso por lo cual era obvio que iban a negarse. Me parece muy mal gestionado y deja mucho que desear como profesionales. Podrían a ver dicho no seguimos porque es envano. Que no está bien. Me siento timada ya que tampoco me han querido devolver el importe pagado, considero que nadie está para ir regalando su dinero. Espero que pronto se actúe ante la gente que se dedica a vender humos. Gracias y un saludo
solicitud de devolución denegada
Estimados/as señores/as: En fecha 27 de junio de 2025 adquirí en su página web lumisilk.es el producto Lumina, donde indicaban que había un periodo de prueba de 90 días para su devolución. Una vez recibido el día 14 de julio, ejercí el derecho de desistimiento en plazo y por escrito ese mismo día al no haberlo recibido. Me indicaron que esperase a recibirlo para hacer la devolución. Al recibirlo el día 22 de julio me puse en contacto con ustedes por email para solicitar de nuevo la devolución. Me pidieron fotografías y las envié del embalaje, porque no se abrió. Aún así, me negaron la devolución. Les solicité que me enviasen la factura correspondiente y también me lo han denegado. El producto está en su embalaje tal y como se recibió. Sin embargo, se me ha denegado el desistimiento. SOLICITO, la recogida del producto con devolución del importe abonado 79,99€. Sin otro particular, atentamente. Yolanda
Abono Matrícula
Buenas noches. Comento mi situación. Me matriculé en Neuropsicología en abril del curso anterior (2024-2025). Decidí hacer el pago del mismo en 12 cuotas (abril 2024-marzo 2025 por 390€ mensuales= 4680€). En el inicio del curso me quedo embarazada y debido al estado físico en el que me encontraba por el mismo, no puedo realizar los exámenes en convocatoria ordinaria (presento a la tutora la baja médica y comunico esta situación). Así mismo, me veo obligada a anular el segundo semestre ya que me coincide con fecha de parto. Comunico todas estas circunstancias a la tutora y creo una solicitud de anulación. Desde los dos servicios me informan que no tengo opción a realizar los exámenes del primer semestre en convocatoria extraordinaria por anular el segundo semestre. A partir de ahí, rechazo los recibos de pago de septiembre, octubre y noviembre (desconozco en qué se basan para hacerme pagar 8/12 mensualidades, casi el Máster en su totalidad, a pesar de tener 12 ECTS menos que el segundo semestre). Expongo los créditos de cada semestre: Primer semestre: 24 ECTS (me piden 8 mensualidades = 3120€). Segundo semestre: 36 ECTS (4 mensualidades= 1560€). Me gustaría, en primer lugar, se revisara lo primero (no darme la posibilidad de una convocatoria extraordinaria); así como los pagos que me exigen pagar (hasta noviembre que, según me informaron, era fecha de cierre de actas y ese mes debía seguir pagándolo por esta circunstancia. Los exámenes se realizaron en octubre). Quedo a tu disposición de cualquier aclaración que necesites al respecto.. Un saludo, Nazaret Pérez. Gracias de antemano, un saludo.
PROBLEMA CON ATENCIÓN EL URGENCIAS DEL HOPSITAL QUIRON SALUD DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
Me dirijo a ustedes con el propósito de expresar mi total descontento y frustración tras la experiencia vivida en el Hospital Quirón de Tenerife, en urgencias, el pasado 27 de septiembre. Como asegurado de la compañía Adesla, esperaría un trato y servicio significativamente superior al que se recibe en la sanidad pública, pero lo que experimenté fue todo lo contrario. Llegué a urgencias a las 19:55 horas, y tras un tiempo de espera extremadamente largo, fui atendido cerca de la medianoche, lo que es completamente inaceptable. Durante este tiempo, no solo yo, sino varios pacientes en la sala, nos vimos obligados a esperar por horas sin recibir ningún tipo de información sobre el estado de nuestra atención. Algunos llevaban más de cuatro horas esperando, sin que se tomara ninguna medida para mejorar la situación. A pesar de haber solicitado una hoja de reclamación, me informaron que no disponían de la misma en la zona de Urgencias del hospital. Esto es un atropello a los derechos de los pacientes y una total falta de respeto. Además, la espera para ser atendido dentro del consultorio también fue inaceptable, más de 30 minutos, sin ninguna explicación. Me parece inadmisible que, siendo asegurado de una compañía y pagando una cuota mensual por un servicio que promete calidad y rapidez, me haya visto en una situación tan deplorable. Más aún cuando el hospital solo contaba con un médico disponible para atender a todos los pacientes, lo que resulta completamente insuficiente para una urgencia médica. Y para colmo, las instalaciones de urgencias no contaban con la climatización adecuada, lo que empeoró aún más la situación. Es vergonzoso que, en lugar de recibir un servicio superior al de la seguridad social, me haya sentido peor tratado que si hubiera acudido al sistema público de salud. Me pregunto si este es el tipo de servicio que debemos esperar por el que pagamos cada mes. Exijo una respuesta clara por parte del hospital y del seguro sobre las razones de esta situación y una explicación de por qué se está ofreciendo un servicio tan deficiente a los asegurados/pacientes. Espero que tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones como esta se repitan y que puedan ofrecerme una solución y compensación por la experiencia vivida. De no recibir una respuesta satisfactoria en un plazo razonable, me veré en la obligación de hacer pública mi queja a través de diversos medios.
Devolución de dinero
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque llevo más de un mes intentando contactar con su centro en Alicante, el cual permanece cerrado (supuestamente están en obras) y no contestan a las llamadas ni a los WhatsApp, además de que no han informado del cierre ni nada. Además de que no me han atendido correctamente cuando he tenido las citas me han dado excusas para no atenderme y no han seguido el tratamiento correctamente. SOLICITO la devolución integra del dinero y terminar gratuitamente el tratamiento en otro de sus centros por las molestias ocasionadas hacia mi persona. Sin otro particular, atentamente.
Negligencia en el tratamiento
Buenos días, mi nombre es Sara, llevo 4 años haciendo un tratamiento de ortodoncia invisible con la clínica odontologica de postgrado universitario Ipao. El tratamiento inicialmente iba a durar entre 6 y 8 meses, 4 años después y sin resultados finales he tenido que parar el tratamiento por problemas en las muelas. Por recomendación del profesional no era posible realizar una implantación coronaria en las muelas hasta terminar el tratamiento de ortodoncia ya que esto iba a interferir en las fundas de ortodoncia invisible. En marzo de 2024 paré el tratamiento para realizarme de urgencia una endodoncia y reconstrucción en la cual debía ponerme una corona de manera urgente. Por aquel entonces los profesionales de la clínica me dijeron que quedaban un par de meses para terminar el tratamiento de ortodoncia por lo que decidí seguir confiando a ellos y esperar un poco más. A día de hoy ha pasado 1 año y medio y mi muela ha acabado partiéndose de tanto esperar incluso con el resultado de tener que extraerla. En conclusión voy a perder una muela por esperar eternamente a terminar el tratamiento. Cada vez que voy me hacen esperar entre 30-60 minutos cuando tengo cita. Cuando se acaban las fundas invisibles de ortodoncia me decían que ya quedaba poco para terminar el tratamiento y volvían a darme fundas nuevas, me han hecho fundas nuevas cerca de 10 o 12 veces. Apenas puedo comer porque han separado tanto mis muelas que tengo espacios que antes no tenía donde se me mete la comida y me hace daño en la encía. Después de 4 años sigo sin finalizar un tratamiento que inicialmente iba a durar 6-8 meses generándome daños bucales, haciéndome perder mi tiempo, mi dinero y mi salud dental.
Queja formal por el pésimo servicio recibido en el Hospital Quirón de Tenerife
Estimados señores de Seguros Adeslas, Me dirijo a ustedes con el propósito de expresar mi total descontento y frustración tras la experiencia vivida en el Hospital Quirón de Tenerife, en urgencias, el pasado [fecha]. Como asegurado de su compañía, esperaría un trato y servicio significativamente superior al que se recibe en la sanidad pública, pero lo que experimenté fue todo lo contrario. Llegué a urgencias a las 19:55 horas, y tras un tiempo de espera extremadamente largo, fui atendido cerca de la medianoche, lo que es completamente inaceptable. Durante este tiempo, no solo yo, sino varios pacientes en la sala, nos vimos obligados a esperar por horas sin recibir ningún tipo de información sobre el estado de nuestra atención. Algunos llevaban más de cuatro horas esperando, sin que se tomara ninguna medida para mejorar la situación. A pesar de haber solicitado una hoja de reclamación, me informaron que no disponían de la misma. Esto es un atropello a los derechos de los pacientes y una total falta de respeto. Además, la espera para ser atendido dentro del consultorio también fue inaceptable, más de 30 minutos, sin ninguna explicación. Me parece inadmisible que, siendo asegurado de su compañía y pagando una cuota mensual por un servicio que promete calidad y rapidez, me haya visto en una situación tan deplorable. Más aún cuando el hospital solo contaba con un médico disponible para atender a todos los pacientes, lo que resulta completamente insuficiente para una urgencia médica. Y para colmo, las instalaciones de urgencias no contaban con la climatización adecuada, lo que empeoró aún más la situación. Es vergonzoso que, en lugar de recibir un servicio superior al de la seguridad social, me haya sentido peor tratado que si hubiera acudido al sistema público de salud. Me pregunto si este es el tipo de servicio que debemos esperar por el que pagamos cada mes. Exijo una respuesta clara sobre las razones de esta situación y una explicación de por qué se está ofreciendo un servicio tan deficiente a los asegurados. Espero que tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones como esta se repitan y que puedan ofrecerme una solución y compensación por la experiencia vivida. De no recibir una respuesta satisfactoria en un plazo razonable, me veré en la obligación de hacer pública mi queja a través de diversos medios. Atentamente,
Subida de la cuota
A: SANITAS 29/09/2025 Estimado equipo de Sanitas, Solicito formalmente que revisen la prima de mi seguro, ya que la subida que se me propone resulta desproporcionada e injustificable. Mis cuotas han sido las siguientes: 2022: 109 € 2023: 118,51 € 2024: 135,32 € 2025/2026: propuesta de 158,42 € Esta subida supone un incremento considerable respecto a años anteriores, sin que haya existido un cambio significativo en la cobertura ni un aumento en la utilización de los servicios. La cuota corresponde a una oferta para empleados del Ajuntament de Barcelona, y la diferencia entre la cuota ofertada y la propuesta este año es increíblemente desproporcionada. Desde Atención al Cliente solo recibo respuestas vagas y generales, sin explicación clara del cálculo de estos incrementos. Considero inaceptable que se apliquen subidas tan elevadas, aprovechándose de la fidelización de los pacientes y del hecho de que los servicios de salud no son opcionales. Por ello, solicito expresamente que no se incremente mi cuota ni un céntimo. En caso de que no sea posible, pido que se ajuste a un nivel razonable y justo, coherente con la evolución de años anteriores y con la oferta inicial para empleados. Quedo a la espera de una respuesta clara y detallada sobre cómo se calculan estas primas y sobre las acciones que pueden tomarse para corregir esta situación. Atentamente, Amaia Augé Altuna Número de Tarjeta = 106104781000202035 605388292 amaiax@gmail.com
Aumento desmesurado cuota Sanitas Plus
Solicito que me bajen la prima del seguro de Sanitas que para mi mujer ha pasado de 98.66€/mes en 2024 a 142.32€/mes en 2026, es decir que me quieren aplicar una subida del 44,25%. Para mi persona de €126,57 a €167 en 2026 un aumento del 32%. Estimo que es descaradamente abusivo y no se puede justificar por un aumento/mejora similar en los servicios de Sanitas. No me interesa una cobertura distinta, desde el Dpto. de Contratación no me ayudan, tengo la máxima cobertura posible y así quiero seguir. Quiero poder entender cómo utilizar los servicios de Sanitas, si tengo que ir más o menos al médico o hacer más o menos pruebas diagnósticas para que la revisión de la prima resulte en un aumento razonable y justo. Un aumento anual del 20% en el caso de mi mujer es absolutamente intolerable e injustificable siendo que utilizo los servicios de Sanitas de forma similar de un año para otro. En el Sº de Atención al Cliente solo me responden con frases vagas y generales y no me explican el porqué de esta subida, solo consigo entender que es una subida personalizada. Por este motivo quiero entender cómo utilizar los servicios de Sanitas para que los aumentos de primas sean razonables. Y de momento, solicito que me bajen esta prima para que el aumento sea aceptable. Al tratarse de un sector que afecta a la salud, considero que se abusa del hecho que un paciente se fideliza con sus médicos y Sanitas se aprovecha de esta circunstancia para tensar la cuerda todo lo posible y hacer unas subidas de precios descaradas y abusivas.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores