Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Yoigo
Estimados/as señores/as: Soy titular de la línea de [elegir: telefonía móvil, telefonía fija, internet Yoigo En fecha [junio 25’] contraté con la compañía […vodafone] que se comprometió a solicitar la portabilidad de la línea. A fecha de hoy no se ha podido hacer efectiva dicha portabilidad y según me indican el motivo es que ustedes se niegan a hacerla. O solo se ha hecho completa, algunos números, 4 de los 5 líneas que se han contratado con Vodafone, YOIGO (mi antigua compañía) y se se le han enviado copias de las denuncias de los números de teléfono y no hace caso. ha negado a hacer la portabilidad. Solicito que se facilite lo solicitado por la compañía […] y se haga efectiva la portabilidad a la mayor brevedad. Sin otro particular, atentamente. Daniel Muñoz Machio Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Problema con entrega
Estimados/as señores/as: En fecha 5/07/2025 adquirí en su aplicación web NATURITAS el producto Leche infantil de cabra Holle – 800 g de polvo (28,60€), incluido en el pedido número 2006245160. Han pasado 16 días desde la fecha de compra y no he recibido dicho producto, a pesar de que el paquete fue entregado (previa recogida por mi parte en un punto de recogida tras múltiples incidencias con el repartidor). Al abrir el paquete, comprobé que el artículo mencionado no estaba incluido. He intentado contactar con la empresa en repetidas ocasiones a través de correo electrónico, teléfono y WhatsApp, sin obtener respuesta por ninguno de los canales disponibles. Adjunto los siguientes documentos: - Confirmación del pedido - Etiqueta del exterior del paquete - Etiqueta interior del paquete - Foto del contenido recibido - Factura SOLICITO se me haga entrega inmediata del producto o, en su defecto, se proceda al reembolso del importe correspondiente. Si hubiese algún problema con la entrega, ruego me lo comuniquen a la mayor brevedad a fin de tomar las medidas oportunas. Sin otro particular, atentamente
Realo
Hola buenas como puedo acceder al regalo de bienvenida ya se me an cobrado los 2 euros y no puedo reclamar el regalo
Asunto: Reclamación por incumplimiento de promoción 2x1 + 10% y gastos de devolución abusivos
Estimados señores, Realicé un pedido en su tienda online Dr. Franklin el 15/07/2025 en el cual se anunciaba de forma destacada una promoción 2x1 en gafas más un 10% de descuento adicional. Sin embargo, solo he recibido unas gafas el día 18/07/2025, incumpliéndose claramente lo indicado en su web en el momento de la compra. Les he escrito solicitando una solución y no he recibido ninguna respuesta. Al intentar gestionar la devolución, me encuentro con que pretenden cobrarme 6 euros por la devolución más 5 euros de envío, es decir, 11 euros en total, pese a que el error ha sido suyo y no mío. Esta situación representa una posible práctica comercial engañosa y un incumplimiento de mis derechos como consumidor, además de imponer cláusulas abusivas en relación a los costes de devolución. Solicito de forma inmediata una solución: • El envío gratuito de la segunda gafa correspondiente a la promoción 2x1, manteniendo también el 10% de descuento aplicado, o • La devolución íntegra del pedido sin ningún coste, incluidos los gastos de envío y devolución. Si no obtengo respuesta en un plazo razonable, procederé a presentar una reclamación formal ante la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y, si es necesario, ante otros organismos competentes. Quedo a la espera de su respuesta urgente. Atentamente, Miguel Álvarez Casero
Reclamación por incidencias graves en el concierto del 11 de julio de 2025 en el Recinto Marenostrum
A quien corresponda, Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación formal en relación con los hechos ocurridos en el concierto celebrado en el Recinto Marenostrum Fuengirola el día 11 DE JULIO DE 2025, al que asistí como consumidor con entrada adquirida de forma legal, y que supuso un grave perjuicio tanto económico como experiencial. Según la información oficial, las puertas del recinto debían abrirse a las 19:45 horas. Sin embargo, no se abrieron hasta las 22:00 horas, lo que obligó a los asistentes a esperar durante más de 2 horas en una cola sin ningún tipo de organización, personal de apoyo ni información por parte de la organización. Además, al acceder al recinto, se hizo de forma descontrolada, creando pánico y caídas de las personas que estábamos esperando para acceder al mismos. Al igual que nosotros, entraron otras personas que se encontraban paseando por el paseo marítimo sin entrada, prueba de ellos pueden encontrarlas en diferentes redes sociales, pues no se controló ni se escaneó nuestra entrada, por lo que se sobrepasó claramente el aforo permitido. En nuestro caso y teniendo en cuenta como entramos no se nos indentifco como ZONA A, entrada por la que pagamos y no pudimos acceder a ella, considerando esto ya un segundo agravio de la organización. Esto provocó que, a pesar de haber llegado con antelación y esperar durante casi dos horas, no poder acceder a la zona por la que pagamos nuestra entrada, pues al acceder al recinto de forma inadecuada no pudimos ser identificado para acceder a la misma. El colmo fue que el concierto comenzó a alrededor de las 22:34 horas, mientras los asistentes aún estábamos en la cola. Cuando finalmente entramos al recinto, nos habíamos perdido ya las cinco primeras canciones, sin que mediara explicación, disculpa ni compensación alguna por parte de la organización. Además, la acústica del recinto era muy deficiente: el sonido no llegaba con claridad ni volumen suficiente a buena parte del público, lo cual dificultó disfrutar mínimamente del concierto. Por todo lo anterior, considero que lo ocurrido constituye una falta grave hacia los consumidores, por lo que solicito: 1. Que se investigue lo ocurrido y se determine si se vulneraron los derechos de los asistentes. 2. Que se adopten las medidas necesarias para evitar que se repita en futuros eventos. 3. Que se valore algún tipo de compensación o reembolso por el servicio deficiente prestado, ya que la entrada tuvo un coste de 150 euros y no se nos ofreció la experiencia contratada. Solicito se registre esta reclamación y se me informe de las actuaciones que se lleven a cabo al respecto. Quedo a su disposición para aportar cualquier documentación adicional que sea necesaria (entradas, comprobantes, testimonios, etc.).
Daños en aparatos eléctricos
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el pasado día 14.07.25 se produjo un corte de suministro por avería en toda la manzana. Al día siguiente vinieron a repararlo y se llavaron varios días. El día 17.07.25 cortaron la luz y al volver se produjo una sobretensión que dañó varios apratos en casa, además de daños en el portal del edificio y en aparatos de otros vecinos del bloque (desconozco si otros bloques se vieron afectados). SOLICITO la reparación o reemplazo de los aparatos dañados (aire acondicionado, ventilador de techo, cafetera y cargador de portáil). Les envío algunas fotos de prueba de que estaban haciendo reparaciones en la calle y placa eléctrica del aire acondicionado reventada. Así como el histórico de peticiones donde se ve las reclamaciones de los días 14, 17 y 18. Sin otro particular, atentamente.
FALTA A LA VERDAD
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque son ya varias veces las que dicen que no me encuentro en el domicilio... cosa que NO ES VERDAD puesto que tengo una persona DEPENDIENTE a mi cargo. Ya procuro especificar en mis compras por internet que NO HAGAN SERVICIO de su empresa sino de otras alternativas que, sin duda, realmente funcionan. SOLICITO que no vuelvan a recurrir a una respuesta que no es cierta y que telefónicamente tengan un MINIMO de educación, escuchen y no cuelguen. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Problemas con el rembolso
Realize un a compra de dos entradas en seatsnet y un día antes me anulan por no se que y no m han abonado el dinero
CANCELACION Y REEMBOLSO DEL CURSO CONTRATADO POR INCUMPLIMIENTO Y ERRORES EN CONTRATO
Buenos tardes, Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación formal contra la academia MasterD, actualmente conocida como Davante, debido a la experiencia que he tenido con la contratación de uno de sus cursos de preparación para la obtención del carnet RITE, el curso contrato fue CITE (curso instalación térmicas de edificios). El contrato se llevo a cabo el 18 de Julio del 2024, el asesor comercial desde un primer momento sentí que me presionaba para la firma de dicho contrato, inclusive, le indique que solo contaba con pasaporte y no tenia cuenta bancaria en ese momento y mucho menos trabajo ya que me encontraba en situación irregular, en la cual me dijo que no habría problema, me indico descargar el app de la banca Nickel para poder hacer el cobro de las mensualidades. Desde un primer momento sentí mucha presión por parte del asesor, que insistió en tomarlo de inmediato ya que el curso se encontraba con descuento y que no debía dejar pasar esa oportunidad. En ningún momento me informaron con la debida claridad sobre las condiciones reales del contrato, especialmente sobre la imposibilidad de cancelar o resolver el contrato una vez superado el plazo de 14 días. Cuando más adelante intenté darme de baja por motivos económicos —ya que no puedo permitirme seguir abonando el curso por mi situación irregular en el país y al no tener un empleo estable— me comunicaron que no es posible anular el contrato bajo ningún concepto, y que debo seguir pagándolo completo. Esta situación me parece injusta y desproporcionada, especialmente tratándose de una formación no reglada, que depende totalmente de las circunstancias personales del alumno. Por lo cual exijo la anulación del contrato por lo siguiente: 1. El numero de pasaporte que se muestra en el contrato firmado y legalizado digitalmente no es correcto. 2. El contenido del curso es muy deficiente. La información de los textos físicos y artículos publicados en el aula virtual se encuentran desactualizados. Adicional a ello, la información de los textos físicos es la misma al virtual, cuando supuestamente el asesor me indico que la información virtual estaba mucha mas completa y actualizada. 3. En ningún momento me informaron con la debida claridad sobre las condiciones reales del contrato, especialmente sobre la imposibilidad de cancelar o resolver el contrato una vez superado el plazo de 14 días. Por lo cual solicito el reembolso de lo ya pagado y la anulación del contrato de acuerdo a lo mencionado, de forma que no se me sigan reclamando pagos por un curso que no voy a poder continuar. Considero que la falta de información clara al contratar, sumada al error de mi numero de documento en el contrato. Por todo ello, solicito por favor la revisión de mi caso ya que estoy siendo acosado mediante mensajes de textos indicando que solo tengo hasta el 25 de Julio del presente año para pagar la totalidad de la deuda en todo caso será derivado judicialmente, determine si puede considerarse abusiva y contraria a los derechos del consumidor. Gracias por su atención.
DEVOLUCIÓN DINERO
Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación formal contra una profesional del sector de la confección, concretamente una modista a la que contraté para la elaboración de mi vestido de novia, debido a una serie de incumplimientos graves que afectan tanto al servicio prestado como a mis derechos como consumidora. El pasado mes de septiembre de 2024 contacté con la modista Adela Alfaro, con el fin de contratar sus servicios para la confección de un vestido de novia personalizado. Durante la primera toma de contacto, el día 02.09.2024, le pregunté si era posible realizar un vestido de unos cortes concretos (aportándole imágenes que registran fecha y hora de lo que yo quería). Le comenté el peinado que llevaría y el ramo puesto que me dejaba aconsejar en el estilo del mismo para que todo fuera en concordancia, el tipo de tela y sobre todo le expresé mi preocupación por el tiempo de confección. Le pregunté si nos daría tiempo de confeccionarlo y si había alguna manera de verlo o hacerme la idea de cómo iba a quedar, puesto que me era muy difícil recrearlo. Ella me tranquilizó y me transmitió que era totalmente normal la sensación de inseguridad que tenía puesto que le pasaba a todas las novias en este tipo de procesos de confección de vestido que empiezan de cero y que teníamos justo el tiempo que ella necesitaba para hacerlo, que era un año de antelación. Desde entonces y hasta la fecha (julio de 2025), se han venido realizando diversas pruebas y ajustes (en concreto 7) sin éxito. En todo momento he ido expresando mi disconformidad con el diseño y la confección, ya que lo que se iba realizando no se correspondía con lo que yo había solicitado ni con el boceto inicial acordado. La modista ha ido cambiando el modelo en distintas ocasiones, en concreto 3, de los cuales me ha culpabilizado además , recalcando que nunca había hecho algo así con otras clientas, todo ello sin lograr realizar un trabajo satisfactorio ni acorde a mis peticiones ni al boceto que habíamos acordado al principio. El viernes 18.07.2025 tras una llamada telefónica con testigos de la misma y de la conversación que tuvimos, le comento que me encontraba en una situación de desconfianza total tras todos los cambios que ha ido realizando sin éxito. Ella me dijo que se había dado cuenta, que cada prueba era hasta para ella un momento de tensión puesto que yo le ponía “pegas” a todo lo que iba haciendo ella, y que no era más que seguir el boceto que yo había elegido, y que la decisión de seguir o no en todo momento era mía. Tras la llamada telefónica le pido porfavor que me envíe una imagen del supuesto boceto que estaba siguiendo ella para confeccionar el vestido, a lo que ella me envía una imagen, la cual para mí es un nuevo boceto que no había visto hasta la fecha, afirmando falsamente que era el original aprobado, lo cual considero una manipulación y una falta de honestidad. Me ha hecho sentir engañada, ultrajada y cuestionada injustamente, al insinuar que miento sobre lo pactado, que sabía perfectamente el modelo que yo había decidido, siendo que en la sexta prueba (10.07.2025) cuando le comento que me gustaría tener el vestido finalizado para el 31 de julio, me preguntó cuándo era mi boda, con testigos que pueden dar fe de ello, mostrando confusión o cero o poco interés acerca tanto del proceso que estaba teniendo entre manos como de la profesionalidad, la exigencia y rigurosidad de su trabajo. Ante la falta de honestidad y el sentimiento de desasosiego, impotencia, decepción, desconfianza, decido comunicarle mediante un mensaje mi decisión de no continuar nada más con ella y le solicito la devolución del importe abonado hasta la fecha (2000€) a lo que la Sra. Alfaro se ha negado, alegando que ha invertido tiempo y trabajo, proponiéndome un “acuerdo amistoso” que considero INJUSTO, dado que el resultado es inservible: el corte y la falta de tela no se podrían reutilizar por otra modista, a pesar de haberme tomado medidas hasta en 5 ocasiones, aunque solo en una de ellas había usado una cinta métrica, que fue la primera vez. El servicio ha sido deficiente desde el principio. En la última prueba no me pasaba ni la manga de la capa que ella misma había hecho y había tomado la medid de mi brazo en la cita anterior con fecha 10.07.2025, el cual tuvo que descoser de nuevo para poder colocarlo encima para la prueba de ese día y así poder hacerme una idea de cómo iba a quedar puesta. Además quiero dejar constancia de que la modista vulneró de forma directa e injustificable la confidencialidad que debía guardar en relación con mi encargo. al compartir con terceras personas detalles del proceso de confección de mi vestido de novia sin contar con mi consentimiento ni autorización previa. Esta información incluía aspectos del estado del trabajo, dificultades encontradas durante el proceso e incluso comentarios personales relacionados con la gestión y el pago del encargo, así como el costo del mismo. Este comportamiento el cual constituye una falta grave de profesionalidad, no solo atenta contra la ética profesional que debe regir este tipo de servicios, sino que también infringe mis derechos en materia de protección de datos y confidencialidad. Al tratarse de un encargo de carácter íntimo, delicado y emocionalmente importante, como lo es el vestido de novia, considero que la situación ha generado un daño especialmente sensible. Por ende solicito que esta circunstancia sea tenida en cuenta dentro de la reclamación presentada, por el impacto que ha tenido tanto a nivel personal como en la confianza que deposité en dicho servicio, afectando directamente a mis derechos como consumidora. El vestido a día de hoy no está terminado: se encuentra con alfileres, sin rematar, sin armar, sin cuerpo, sin costuras definitivas ni estructura final respecto al boceto que elegí con fecha 11.10.2024. Tampoco está ni bien adaptado a las medidas de mi cuerpo: ni de espalda, ni de cintura, ni de altura, ni contorno de brazos así como tampoco de la sisa, ni el vestido ni la capa, la apertura de la falda en forma redondeada en vez de en pico y un sin fin de añadidos más. La técnica utilizada como el patronaje es deficiente, el acabado es inaceptable y considero que no ha demostrado capacidad técnica suficiente para afrontar un encargo de estas características. A día de hoy, a un mes y medio de mi boda, y con el mes de agosto por medio (periodo en el que muchas modistas están de vacaciones), me encuentro sin vestido y sin tiempo físico para encargar uno nuevo. Considero que, además del perjuicio económico, he sufrido un grave daño moral y una pérdida de oportunidades, así como un desgaste emocional, primero por la incertidumbre de no saber cuándo tendría la siguiente prueba ni si estarían corregidos los fallos de las pruebas anteriores , segundo por los ataques de ansiedad de estos últimos días ante todo lo descrito anteriormente, tercero porque han jugado con mi ilusión, con mi tiempo y mi dinero. SOLICITO * La devolución íntegra del dinero abonado por el servicio no realizado correctamente. * Una compensación económica por los perjuicios causados, tanto económicos como emocionales, al tener que asumir el gasto de un nuevo vestido a pocas semanas del evento por errores ajenos a mí. * Que se tomen las medidas oportunas para evitar que otros consumidores pasen por una situación similar. Adjunto a esta reclamación: - Fotografías del boceto original y el presentado por la profesional. - Fotografías del estado actual del vestido y de todo el proceso, con los distintos errores irreparables durante las 7 pruebas. Quedo a la espera de su valoración y agradezco de antemano su atención y apoyo en la defensa de mis derechos.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores