Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. D.
08/06/2025
Incalexa

Contrato Mantenimiento Premium

Estimados señores: Por la presente, les requiero formalmente que asuman y cumplan las obligaciones contractuales derivadas del contrato de mantenimiento anual tipo Premium, suscrito con su empresa el pasado 6 de enero de 2023, en relación con la instalación fotovoltaica realizada. Durante los últimos meses he contactado, sin conseguir respuesta, con diversas personas de su empresa a través de varios medios (teléfono, WhatsApp, etc.) para concertar la visita correspondiente al mantenimiento del año 2025. No fue hasta el pasado 23 de mayo de 2025 cuando recibí una llamada de su compañera África (desconozco su apellido), del departamento de Atención al Cliente, quien me comunicó que habían decidido unilateralmente dejar de prestar este tipo de servicio en instalaciones situadas fuera de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Esta decisión me resulta especialmente sorprendente, máxime teniendo en cuenta que, en el momento de contratar la instalación, fue su propia empresa la que nos recomendó suscribir el servicio de mantenimiento Premium y nos aseguró que se prestaba en la provincia de Cádiz, lugar donde se encuentra la instalación. Según consta en el contrato vigente, ustedes se comprometieron expresamente a prestar los siguientes servicios: • Teléfono de atención exclusivo (de 8:00 a 20:00 horas, los 365 días del año) para la comunicación de incidencias. • Informe anual de producción. • Revisión anual de protecciones y conexiones (apriete de borneras, comprobación de protecciones y estado de aislamientos). • Revisión anual de inversores (limpieza de polvo, revisión de aislamientos y alarmas). • Limpieza anual de módulos. • Una actuación fuera de garantía anual con un descuento de 150 € sobre el coste. De haber conocido con antelación su intención de limitar la prestación del servicio, no habríamos contratado la instalación con su empresa y habríamos optado por otra compañía que garantizase el cumplimiento íntegro de las condiciones ofrecidas. Por todo lo anterior, les insto formalmente a que cumplan con sus obligaciones contractuales y procedan, a la mayor brevedad posible, a realizar la visita de mantenimiento correspondiente al año 2025. Quedo a la espera de una respuesta inmediata y satisfactoria. Reciban un cordial saludo.

En curso
D. B.
08/06/2025

ENDESA RECLAMACION CORTE DE SUMINISTROS

BREVE RELATO HECHOS PARA LA RECLACIÓN A ENDESA ENERGÍA, S.A.U. OCU Expdte. 12568597 LUZ (ES0022000008298103QN1P) GAS (ES0236150012568772LG) A continuación, procedemos a relatar los hechos por los que reclamamos a Endesa daños y perjuicios por el corte de los suministros de electricidad y gas durante un mes por un error de Endesa desde el 22 de abril hasta el 22 de mayo que volvimos a tener luz. Somos una familia de dos adultos con dos hijos menores (1 y 3 años): ● El 12 de febrero realizamos el cambio de titularidad de los suministros de la vivienda adquirida el día anterior sita en Calle Antonio López 234C 1D (28026, Madrid) a Susana Granado de la Orden con dni 11832626-T. Se realizan las gestiones por vía telefónica indicando dirección y DNI de la titular. La persona de Endesa se equivocó al tramitar el cambio y en lugar de cambiar el cups de la luz correcto (ES0022000008298103QN1P) y el del gas (ES0236150012568772LG) a nuestro nombre, nos asignó el CUPS de gas de otro vecino y el CUPS de electricidad de otro vecinos, de pisos de la misma finca. Algo que debería ser imposible sin haber dado la dirección y dni de dichos vecinos. Mientras, los suministros de nuestra vivienda seguían a nombre de la anterior propietaria sin nosotros conocer esa situación, puesto que recibíamos el cargo en la cuenta tanto de luz como de gas y entendíamos que la persona de Endesa habría hecho bien su trabajo y todo sería correcto. ● El 21 de abril Susana Granado, a través de Agencia Inmobiliaria, nos reenvía un Whatsapp indicando que le han llegado facturas de luz y gas y que va a proceder a la baja de los suministros. En cuanto recibimos la comunicación llamamos a la agencia para aclarar qué ha podido pasar, pero no nos coge el teléfono ni nos devuelve la llamada. Nos ponemos en contacto con Endesa y nos dice que no hay ningún problema con nuestro contrato. Esa noche a las 5.08 Endesa nos corta la luz y gas. ● Tras numerosas llamadas a Endesa y la imposibilidad de hablar con alguien que nos diera respuesta, nos acercamos a las oficinas de Endesa en C/ de José Ortega y Gasset, 26, Salamanca, 28006 Madrid. Allí nos indican que debemos hacer un alta nueva de la luz y el gas. Asumiendo un coste que luego podríamos reclamar. Llamamos a Endesa y realizamos alta nueva de electricidad y gas. Nos indican que puede tardar hasta una semana pero que todo está correcto. ● El viernes 25 de abril, llamamos para informarnos del estado del alta, y nos dicen que necesitamos un boletín eléctrico, al tener el edificio más de 20 años, en concreto 21 años. ● Esa tarde, nos acercamos a la oficina de Endesa para verificarlo e intentar agilizarlo, pero no nos dan ninguna solución, nos indican que somos nosotros los que debemos contratarlo y pagarlo. Y que más adelante podemos reclamarlo. Así hacemos, contactamos con un electricista para que realice en informe. Citado para el lunes, 29 de abril, día el apagón, hace imposible que pueda asistir en esos 3 días hábiles, ya que después había puente. La semana siguiente realiza la visita e inspección oportuna para realizar en informe. Una vez hecho, la plataforma de Industria da problemas para registrar la documentación, también debido al apagón, que queda registrado a mediados de mayo. ● El 5 de mayo, al no ver el nuevo contrato en la plataforma digital de Endesa, contactamos con Madrileña Red de Gas, y nos dice que no ha recibido ninguna solicitud de alta del suministro de nuestra dirección por parte de ninguna comercializadora, desde el día 22 de abril que se dio de alta. ● El martes, 20 de mayo, recibimos el boletín y lo enviamos de inmediato a Endesa. Por lo visto, el contrato no estaba bien hecho y tuvieron que hacernos un nuevo contrato de luz ese mismo día. El contrato de gas sí estaba ok y vinieron a poner el contador a mediados de mes. ● El 21 de mayo, la distribuidora, UFD recibió la documentación y el día 22 de mayo a las 16h de la tarde no se activó el suministro. Nadie nos comunicó directamente que todo estaba activado. Tuvimos que llamar el 23 de mayo a las 8:30 h a UFD para preguntar si teníamos luz en la vivienda. Se adjuntan en anexo todas las comunicaciones con Endesa. Se reclaman los siguientes daños y perjuicios derivados de la situación expuesta anteriormente: o Coste alta nueva luz y gas: ▪ Solicitud de suministro eléctrico de UFD (Grupo Naturgy): 120,88 euros (IVA Incluido) ▪ Coste electricista para realización boletín eléctrico y costes derivados de su gestión (Grupo Natelco): 363 euros (IVA Incluido) o Costes de pernoctar fuera de la vivienda desde el 22 de abril: dos adultos y dos niños. A consultar con OCU importe estipulado en el caso de haber sido acogidos en un domicilio particular en el que se han tenido que abonar una serie de gastos (efectivo, bizum). 50€/día x 30 días= 1500€ o Costes de desplazamiento en vehículo a Escuela. Diferencia de 7KM cada trayecto. Coste de realizar 14 KM más al día en vehículo privado (0,34€/kmx14kmx20días=95,20€ ▪ Viviendo propia: Antonio López 234 a Valdelasierra 7 (2,4 Km) ▪ Vivienda desde la que vamos: O’donnell 8 a Valdelasierra 7 (9,5 Km) o Coste alimentos en frigorífico perdidos tras el corte de luz, valorados en más de 400 € o Coste de comer fuera al no poder teletrabajar en la vivienda ni poder cocinar durante el periodo indicado. Al no poder teletrabajar hemos tenido que comer en restaurante, los dos días que podríamos haberlo hecho en casa. 2 adultos x 2 días a la semana, durante un 10 días; a razón de 11 €/día (coste estipulado por convenio habitualmente)= 220 € TOTAL ASCIENDE A : 2699,08€

Cerrado
D. B.
08/06/2025

ENDESA RECLAMACION CORTE DE SUMINISTROS

EOCU Expdte. 12568597 ES0022000008298103QN1P A continuación, procedemos a relatar los hechos por los que reclamamos a Endesa daños y perjuicios por el corte de los suministros de electricidad y gas durante un mes por un error de Endesa desde el 22 de abril hasta el 22 de mayo que volvimos a tener luz. Somos una familia de dos adultos con dos hijos menores (1 y 3 años): El 12 de febrero realizamos el cambio de titularidad de los suministros de la vivienda adquirida el día anterior sita en Calle Antonio López 234C 1D (28026, Madrid) a Susana Granado de la Orden con dni 11832626-T. Se realizan las gestiones por vía telefónica indicando dirección y DNI de la titular. La persona de Endesa se equivocó al tramitar el cambio y en lugar de cambiar el cups de la luz correcto (ES0022000008298103QN1P) y el del gas (ES0236150012568772LG) a nuestro nombre, nos asignó el CUPS de gas de otro vecino y el CUPS de electricidad de otro vecinos, de pisos de la misma finca. Algo que debería ser imposible sin haber dado la dirección y dni de dichos vecinos. Mientras, los suministros de nuestra vivienda seguían a nombre de la anterior propietaria sin nosotros conocer esa situación, puesto que recibíamos el cargo en la cuenta tanto de luz como de gas y entendíamos que la persona de Endesa habría hecho bien su trabajo y todo sería correcto. El 21 de abril Susana Granado, a través de Agencia Inmobiliaria, nos reenvía un Whatsapp indicando que le han llegado facturas de luz y gas y que va a proceder a la baja de los suministros. En cuanto recibimos la comunicación llamamos a la agencia para aclarar qué ha podido pasar, pero no nos coge el teléfono ni nos devuelve la llamada. Nos ponemos en contacto con Endesa y nos dice que no hay ningún problema con nuestro contrato. Esa noche a las 5.08 Endesa nos corta la luz y gas. Tras numerosas llamadas a Endesa y la imposibilidad de hablar con alguien que nos diera respuesta, nos acercamos a las oficinas de Endesa en C/ de José Ortega y Gasset, 26, Salamanca, 28006 Madrid. Allí nos indican que debemos hacer un alta nueva de la luz y el gas. Asumiendo un coste que luego podríamos reclamar. Llamamos a Endesa y realizamos alta nueva de electricidad y gas. Nos indican que puede tardar hasta una semana pero que todo está correcto. El viernes 25 de abril, llamamos para informarnos del estado del alta, y nos dicen que necesitamos un boletín eléctrico, al tener el edificio más de 20 años, en concreto 21 años. Esa tarde, nos acercamos a la oficina de Endesa para verificarlo e intentar agilizarlo, pero no nos dan ninguna solución, nos indican que somos nosotros los que debemos contratarlo y pagarlo. Y que más adelante podemos reclamarlo. Así hacemos, contactamos con un electricista para que realice en informe. Citado para el lunes, 29 de abril, día el apagón, hace imposible que pueda asistir en esos 3 días hábiles, ya que después había puente. La semana siguiente realiza la visita e inspección oportuna para realizar en informe. Una vez hecho, la plataforma de Industria da problemas para registrar la documentación, también debido al apagón, que queda registrado a mediados de mayo. El 5 de mayo, al no ver el nuevo contrato en la plataforma digital de Endesa, contactamos con Madrileña Red de Gas, y nos dice que no ha recibido ninguna solicitud de alta del suministro de nuestra dirección por parte de ninguna comercializadora, desde el día 22 de abril que se dio de alta. El martes, 20 de mayo, recibimos el boletín y lo enviamos de inmediato a Endesa. Por lo visto, el contrato no estaba bien hecho y tuvieron que hacernos un nuevo contrato de luz ese mismo día. El contrato de gas sí estaba ok y vinieron a poner el contador a mediados de mes. El 21 de mayo, la distribuidora, UFD recibió la documentación y el día 22 de mayo a las 16h de la tarde no se activó el suministro. Nadie nos comunicó directamente que todo estaba activado. Tuvimos que llamar el 23 de mayo a las 8:30 h a UFD para preguntar si teníamos luz en la vivienda. Se reclaman los siguientes daños y perjuicios derivados de la situación expuesta anteriormente: Coste alta nueva luz y gas: Solicitud de suministro eléctrico de UFD (Grupo Naturgy): 120,88 euros (IVA Incluido) Coste electricista para realización boletín eléctrico y costes derivados de su gestión (Grupo Natelco): 363 euros (IVA Incluido) Costes de pernoctar fuera de la vivienda desde el 22 de abril, DAÑOS Y PERJUICIOS aun haber sidor sido acogidos en un domicilio particular en el que se han tenido que abonar una serie de gastos (efectivo, bizum). 50€/día x 30 días= 1500€ Costes de desplazamiento en vehículo a Escuela. (0,34€/kmx14kmx20días=95,20€ Coste alimentos en frigorífico perdidos tras el corte de luz, valorados en más de 400 € Coste de comer fuera al no poder teletrabajar en la vivienda ni poder cocinar durante el periodo indicado 220€ TOTAL ASCIENDE A : 2699,08€

En curso
M. M.
08/06/2025

Mal funcionamiento instalación placas

El pasado día 30 de mayo, los técnicos acabaron de instalar los paneles solares en mi domicilio y, desde ese primer día, las incidencias han sido diarias y constantes que paso a detallar: Las placas no generan corriente en la mayoría de horas centrales del día, una vez que se carga la batería sobre las 12:30 y la luz del inversor se pone roja ya solo generan en picos muy concretos y de pequeño espacio de tiempo. (Se puede comprobar en la gráfica de la app que nos instalaron) Por la tarde, coincidiendo en el momento que empieza a trabajar la batería, mientras las placas siguen aún en funcionamiento, las luces parpadean y tiemblan y ha llegado a estropear un aire acondicionado. El domingo día 1 de junio, miércoles día 4 junio, viernes día 6 de junio y hoy domingo 8 de junio nos hemos quedado sin corriente en todo el domicilio. Hemos tenido que recurrir a un electricista externo a Holaluz para que solucionara el problema de manera provisional. Por otro lado, según lo acordado con el comercial, se debían instalar optimizadores, debido a sombras que dan en las paredes laterales, y los técnicos no los trajeron. Estamos también a la espera de que vengan a instalarlos. Después de muchas llamadas al servicio técnico, nos aseguran que nos van a enviar una persona y, de momento, seguimos sin ninguna noticia de cuándo será la visita. Creo que ya hemos tenido mucha paciencia. Les remitimos este escrito para que nos den solución urgentemente. Hemos optado por realizar la reclamación a través de este medio ya que aunque les hayamos solicitado la hoja oficial de reclamaciones, no hemos obtenido respuesta ninguna. Adjuntamos gráficas que corroboran lo anteriormente expuesto.

Resuelto
G. M.
08/06/2025

Avería en el suministro de agua

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el pasado día 26 de mayo se produjo una fuga de agua en la calle adyacente a nuestra comunidad de vecinos, desbordando el agua por la acera. En ese momento dimos el aviso para que dicha avería fuera atendida. Tras recibir la visita del Canal de Isabel II, bomberos y policía, se nos notificó el corte de suministro de agua para reparar la avería. Cuando esa misma noche se reanudó el suministro de agua, el servicio empezó a presentar importantes problemas de presión en toda nuestra comunidad de vecinos. A partir de ese momento, comenzamos a notificar la incidencia al Canal de Isabel II, de forma diaria y sin obtener soluciones, salvo escasa información y la promesa de una visita del servicio técnico que no se produjo hasta pasada más de una semana. Después de la visita, el servicio de atención al cliente de Canal de Isabel II se comunicó con nosotros para indicar que la incidencia quedaba resuelta por su parte, señalando que la presión de la que disponía nuestra comunidad de vecinos estaba dentro de los parámetros estándar de los usuarios. Así mismo, el Canal se desvinculó del problema de la presión del agua en nuestra comunidad, diciendo que nuestra avería no tenía que ver de ninguna manera con su servicio. Tras una conversación en la que nos animaron a presentar pruebas de que nuestra situación hubiera sido generada por la avería inicial del día 26 de mayo, el personal de atención al cliente intentó disuadirnos de presentar más quejas, indicando que éstas serían archivadas directamente, dado que la incidencia estaba resuelta por su parte. Por último, el Canal de Isabel II nos envió un correo electrónico, en el que nos indicaban que si no estábamos conformes, podíamos iniciar un proceso judicial contra ellos. A día de hoy, 14 días después de la avería inicial, seguimos sin apenas presión de agua, interrumpiéndose el flujo de forma total en algunos casos durante el día. Esta situación impide que todos los vecinos de nuestro inmueble puedan hacer vida normal, viéndose afectadas sus tareas domésticas en una temporada de clima veraniego en la que el agua es un elemento fundamental. SOLICITO la reanudación de nuestro suministro de agua para que los vecinos del inmueble puedan hacer vida normal, algo que se nos ha impedido desde el pasado día 26 de mayo. Que el Canal de Isabel II realice el servicio de atención pertinente, revisando si al solventar la incidencia de la calle, dejaron cerrada alguna llave de paso que esté dificultando el servicio a nuestro comunidad de vecinos. Que el Canal de Isabel II se haga cargo de una incidencia que sufre nuestra comunidad desde el momento en que se produjo la avería de la calle el día 26 de mayo, siendo responsabilidad del Canal y no de los vecinos dicha anomalía en la red de suministro.

Cerrado
J. B.
07/06/2025

Acoso telefónico permanente

Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Más de 30 llamadas diarias. Exigen que me pase a su compañía, donde estuve hace ya un tiempo y me estafaron, de lo contrario me seguirán llamando. Dicen que mi protección de datos ha caducado y me pueden llamar cuanto quieran

Resuelto
D. P.
07/06/2025

No me dan el alta de contrató gas

Estimados/as señores/as: El pasado día [….] contraté con Vds. el alta de suministro de gas de mi vivienda, en dicho momento se me comunicó que ésta se tramitaría en el plazo máximo de [….] Habiendo transcurrido ampliamente dicho plazo les comunico que a día de hoy continuo sin suministro situación que me está ocasionando unos elevados perjuicios. Adjunto fotocopia [enumerar documentación que se adjunta: p. ej. Contrato de alta, dni ..] SOLICITO. [elegir una opción: la activación inmediata del suministro,…/ la resolución por incumplimiento contractual sin que proceda aplicar penalización/ activación de los servicios contratados y compensación eximiéndome del pago de tantas cuotas mensuales de abono equivalentes al número de meses o fracción de ellos en que se haya superado el plazo de activación] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto
J. A.
07/06/2025

Dar de baja y retirada de contador

El día 02/06/2025 solicite la baja de suministro del piso en el que estaba de alquiler, al solicitar la baja por la aplicación me llamaron para confirmarla, peor me dijeron que tenían que ir a retirar el contador, yo ya no vivo allí, ya que me mude porque estaba de alquiler y mi casero aparte de que no tengo buena relación con el no vive en la misma localidad. Necesito poder dar de baja ya que no voy a pagar ninguna factura a partir del día 02/06. He dado de baja el agua y la luz y no me han puesto ningún problema pero en Naturgy se pasan la bola de uno a otro y aún me aparece en la aplicación. Un saludo

Resuelto
D. A.
07/06/2025

ENERGÍA XXI LLEVA MESES SIN EMITIRME FACTURAS DE LA LUZ

A quien corresponda, Llevo desde Abril de 2025 en la Comercializadora de Electricidad ENERGIAXXI y no me han emitido todavía ninguna factura de la luz, ni la de Abril ni la de Mayo de 2025 Abrí hace días una Reclamación en su página web y me la han marcado como Resuelta, lo cual es falso porque no han emitido factura alguna, Adjunto pantallazo con detalles de la Reclamación, Esta situación ya la viví en otra comercializora regulada y tras 1 año sin emitirme facturas me las emitieron todas de golpe, cosa que no quiero que vuelva a pasar, Abro esta reclamación en la OCU para ver si exponiendo públicamente mi caso me emiten de una vez las 2 facturas pendientes, en caso contrario iniciaré acciones legales. Saludos cordiales.

Resuelto

SIN LUZ DESDE EL DÍA 02/06 NIÑA DE 4 años

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, me dirijo a ustedes para informarles de la interrupción del suministro que ha tenido lugar en mi domicilio en la fecha [….], prolongándose durante [especificar horas /días] La interrupción ha tenido lugar por causas que desconozco y absolutamente ajenas a mi voluntad, habiendo cumplido por mí parte, las obligaciones contraídas en el contrato de suministro pactado, y estando al corriente de pago de todas mis obligaciones Esta situación ha ocasionado daños en los siguientes bienes [elegir: p. ej. ordenadores, electrodomésticos, productos alimentarios o perecederos, medicamentos…], que cuantifico en la cantidad de [….….]€, Adjunto fotocopia acreditativa de los daños sufridos [enumerar documentación p.ej, justificantes de las compras de los productos deteriorados, facturas o presupuestos de reparación de electrodomésticos estropeados, fotografías del estado de los productos perecederos…] así como de una factura de suministro para mejor identificación del punto de suministro afectado. SOLICITO me sean compensados los daños sufridos, valorados e [….….]€ tal y como se desprende de la documentación aportada, ésta cuantía la pueden hacer efectiva en la cuenta bancaria donde tengo domiciliados los recibos y se me abone la compensación que establece la norma en relación a la calidad del suministro. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma