Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. M.
26/08/2025

Incoherencia con notas

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes para reclamar una situación totalmente incoherente y, a mi parecer, injusta, relacionada con los módulos PIAC A y PIAC B del ciclo de Administración y Finanzas en ILERNA Online. En convocatorias anteriores, a pesar de haber aprobado los exámenes finales, se me suspendió porque supuestamente no entregué una actividad, cuando en realidad ya la había realizado y tenía todas las anteriores aprobadas (como demuestro en el documento que adjunto). Además, las actividades eran exactamente las mismas cada vez que repetía el módulo, algo que contradice las normas de ILERNA, que indican que estas deben renovarse en cada convocatoria extraordinaria. La situación se vuelve aún más absurda cuando, tras agotar todas las convocatorias disponibles, se me ofrece una última “oportunidad” pagando 70 € por módulo, esta vez sin necesidad de entregar ninguna actividad, únicamente haciendo el examen. Entonces me pregunto: ¿Por qué ahora, pagando, ya no es necesario entregar actividades y se me da la oportunidad de aprobar, pero anteriormente, habiendo aprobado el examen y realizado todo el trabajo, se me suspendió? Además, esta reclamación ya la he puesto en manos del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya, pero no he recibido respuesta hasta la fecha. Sinceramente, tras tanto esfuerzo, dinero, tiempo invertido repitiendo módulos y superando pruebas, siento que no se está valorando ni mi aprendizaje ni mi constancia. Solo están juzgando los trámites o “tiquismiquis” burocráticos. Parece que lo único que importa es seguir cobrando, no si el alumno ha aprendido o no. SOLICITO que se revise esta situación, que se me reconozca como aprobado en los módulos PIAC A y PIAC B en base a las pruebas superadas y la documentación presentada. Ya estoy cansado de esta situación.

En curso
O. S.
26/08/2025

RECLAMACIÓN ANTE LA OCU – EJERCICIO DEL DERECHO DE DESISTIMIENTO

Entidad reclamada: Grupo Esneca Formación Curso contratado: Programa Superior en Interiorismo, Decoración de Interiores, AutoCAD y 3DS Max Fecha de contratación: 14 de agosto de 2025 Importe abonado: 395 € Modalidad: Mixta (material físico + acceso virtual) Motivo de la reclamación: Solicito la intervención de la OCU para exigir la cancelación del contrato de formación suscrito con Grupo Esneca Formación y la devolución íntegra del importe abonado, en virtud del derecho de desistimiento reconocido por la legislación vigente. Desde el inicio del proceso se han detectado múltiples irregularidades que vulneran mis derechos como consumidora: Material recibido: El 19 de agosto se entregaron únicamente dos libros delgados, con contenido superficial y genérico, sin relación clara con los objetivos anunciados del curso. Duración del curso: El contrato no especifica la duración en horas, lo que impide valorar el alcance real de la formación. Metodología incumplida: Según la web de la entidad, en la modalidad mixta primero debe entregarse el material físico y luego las claves de acceso. En mi caso, se entregó todo simultáneamente. No ejecución completa del servicio: No he accedido al campus virtual ni iniciado el uso de los contenidos digitales. Ausencia de consentimiento expreso: No firmé ningún documento que indique la renuncia al derecho de desistimiento, ni fui informada de ello de forma clara y previa a la contratación. Contradicciones en la comunicación: La entidad ha cambiado su versión en varias ocasiones, primero indicando que el material no estaba completo, luego afirmando que el curso fue entregado, lo que evidencia falta de transparencia. Incumplimiento contractual: Los materiales no se ajustan a lo ofertado, lo que constituye una falta de conformidad según los artículos 116 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2007. Fundamento legal: Artículos 102 a 107 del Real Decreto Legislativo 1/2007, modificado por la Ley 3/2014. El artículo 103 no aplica, ya que no se ha ejecutado completamente el servicio ni se ha accedido al contenido digital. El artículo 107 establece el derecho al reembolso en un plazo máximo de 14 días naturales. Solicito: La anulación inmediata del contrato de formación. El reembolso íntegro de los 395 € abonados. La confirmación por escrito de la aceptación del desistimiento. Adjunto copia de las comunicaciones mantenidas con la entidad, donde se refleja claramente mi solicitud de desistimiento dentro del plazo legal y la negativa injustificada por parte de la empresa. Agradezco a la OCU su intervención para la defensa de mis derechos como consumidora.

En curso
K. B.
25/08/2025

No deseo más clases y me obligan a pagarlas

Estimados/as señores/as:  Gostudent Me pongo en contacto con ustedes porque quiero anular la suscripción y no deseo más clases de inglés ya que por una situación personal y laboral no podré utilizarlas, además en vuestro programa garantizan un aprendizaje progresivo con uso de una plataforma que no tiene contenido alguno, excepto lo dado el día de la clase con fotocopias de libros y marcados con pinceladas de paint en la computadora, las clases son grabadas y en varias expuse que el contenido que se me estaba impartiendo era de un nivel más alto, sin cambios, pero para no perjudicar al profesor, he preferido suspenderlas ya que no he visto progresión en mi aprendizaje en esos meses, además he tenido que abandonarlas por otras circunstancias, pero a vuestra empresa le da igual los resultados solo quieren que se paguen los meses incluso independientemente que se consuman o no dichas clases por el usuario. En fin, pido por favor por este medio, ya que he intentado por activa y pasiva que dejen de enviarme correos electrónico y llamadas telefónicas, que me suspendan la suscripción de una vez por todas. Espero que está vez si puedan hacer caso a mi solicitud. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

En curso
L. T.
25/08/2025
TUDROSHIPPER FZCO

Problema desistimiento

Buenas tardes. Con fecha 12 de Julio de 2025 mi hijo contrató un curso de mentoria llamado DOBLE ÉXITO , emitido por la empresa TUDROSHIPPER FZCO. El día 15 de Julio , mi hijo les envía un correo comentándoles su deseo de disistimiento de dicho contrato. Pasados los 14 días le escriben diciéndole que al ser un curso online no entra en esa ley. Él curso se cobra todos los meses con tarjeta de crédito a través de sequra. Una vez recibido el correo enviamos otros correo a sequra adjuntando el primer correo que se le envió a la empresa. Se dio de baja la tarjeta y la empresa reclama el pago de esta segunda cuota. Volvimos a comentar el correo enviado en plazo y nos vuelven a contestar que ese curso no entra en la política de desistimiento. Podrían indicarme qué hacer.? Gracias Un saludo

En curso
B. C.
25/08/2025

No me dieron mi título

Hola, Terminé mis estudios el día 30 de diciembre, desde hay empezó el momento de no contestar a los teléfonos, y a no contestar al correo electrónico, sigo esperando que me contesten para que me envíen el certificado de notas para poder pedir el título.

En curso
M. C.
25/08/2025

Han solicitado un préstamo a mi nombre en una financiera y no me quieren dar de baja

En principio me acerqué al centro con la finalidad de solicitar información para inscribirme en un futuro próximo ya que en ese momento mi situación económica no era muy estable. A pesar de haberle reiterado mi situación a la persona que me dio la información, me dijo que era necesario empezar cuanto antes, además utilizó una psicología bastante cruel de su parte (haciéndome sentir menos porque no sabía inglés y que había perdido muchos años de mi vida) En ese momento se mostró bastante amable y me dijo que me ofrecería un plan especial para que no pagara el precio real sino uno más económico porque le había caído bien. Realmente caí en su trampa porque me generó la necesidad innecesaria de inscribirme. Al final me envió el contrato por SMS para que firmara pero lo que nunca me dijo es que utilizó mis datos para solicitar un préstamo a través de una financiera de más de 1000 euros sin mi consentimiento. Cuando le hice el reclamo, me dijo que era la forma de que pudiera acceder al plan más económico que me había ofrecido. Tras la situación, me puse en contacto con los superiores pero ninguno me dejó desistir del contrato, me dijeron que no era posible y me forzaban a acudir a las clases, aun así cuando no me gustó el método de enseñanza (fui a una o dos clases contadas y me di cuenta que no era para mí ese estilo de enseñanza) Grabé las llamadas y tengo pruebas de audio en donde se rehúsan a cancelar mi matriculación y en donde buscan "una solución " a lo del préstamo a mi nombre invitándome a que llevara un amigo... Ahora tengo una deuda de más de 1000 euros que la financiera me obliga a pagar por un servicio que no consumí y que además fue solicitado sin mi consentimiento

En curso
P. G.
24/08/2025

Problema con incumplimiento de condiciones

Contratamos con la empresa EF (Education First) la estancia en Dublín de nuestro hijo de 13 años, durante un mes, con una familia irlandesa junto con un compañero de otra nacionalidad, para que practicase inglés. Las condiciones del contrato son una estancia es con la familia para relacionarse con ella, aprender su idioma y cultura, etc, Al llegar y alojarlos en la vivienda, el primer incumplimiento de las condiciones es que su compañero era español. La sorpresa cuando los alojaron fue que pernoctaban en una vivienda externa a la vivienda principal, sin tener acceso a la vivienda principal de la familia, y en unas condiciones de higiene y comodidad que distan mucho de lo razonable y de la elevada suma de dinero pagada por el servicio. La primera noche, nuestro hijo y su compañero durmieron en el suelo, sobre una colcha, al estar las sábanas de las camas sucias, con insectos, arañas, etc. La dueña de la casa cerraba la puerta de la vivienda principal con llave, sin poder ellos acceder a la misma, y sin ningún tipo de supervisión por su parte. La obligación de la familia era dar de comer a los menores, y en la nevera de la vivienda secundaria, les dejó un cartón de zumo abierto y una garrafa de leche en aparente mal estado, no pudiendo ni siquiera realizar un primer desayuno. Los niños ni siquiera podían ducharse, al ser la higiene del baño insuficiente, y el tamaño de la ducha muy pequeña. Además, al encender algunas luces, el olor a quemado era fuerte, llegando a temer los menores incluso por su propia seguridad, puesto que la instalación eléctrica no parecía estar en buenas condiciones. Como tenían frío, pidieron a la dueña de la casa encender un pequeño radiador que había, recibiendo una respuesta negativa. Llegaron a las 2 de la mañana a la vivienda, y a la mañana siguiente, tenían clase la escuela de EF, ubicada a una hora de tiempo en transporte público (EF dijo que el tiempo de desplazamiento nunca llegaría a una hora), que debían coger ellos por su cuenta. La dueña de la casa no les acompañó ese primer día a la parada del bus, puesto que no sabía el autobús que tenían que coger, dejando a dos menores que tenía a su cargo, nuevamente desamparados. Las condiciones de EF eran que la familia les facilitaría toda esa información el primer día. Cuando nuestro hijo al día siguiente de llegar nos informó de las condiciones en las que estaba, llamamos a EF, informándoles de todas las anomalías respecto a las condiciones contratadas, para que realizasen las acciones oportunas para solucionarlo. Desde el primer momento, ellos negaron que la casa no estuviera en buenas condiciones, y alegaron que todo estaban bien. Los menores tuvieron que hacer un vídeo y fotos para enviárselo a EF, pero según ellos, las pruebas no eran suficientes para cambiarles de familia, que era lo que nosotros pedíamos. Nadie de EF se presentó en la vivienda para comprobar si lo que decían los chicos, era correcto. Lo único que hicieron fue hablar con la responsable en Irlanda, la cual, en actitud muy chulesca ante los menores, dijo, sin ir a la vivienda, que eran unos exagerados y que estaba todo perfecto. Desde EF en Madrid, la responsable, Paula, tras tres días de conversaciones durante los cuales nuestros hijos siguieron durmiendo en el suelo, sin asearse, y con una penosa alimentación, nos dijo que NO iban a cambiarles de familia, y que lo único que podía hacer era coger un avión a Dublín y traerlo de vuelta. Tras el pago de 4.400 € por esa experiencia, recibir esa contestación mientras tu hijo de 13 años estaba sufriendo una situación complicada lejos de casa, nos dejo estupefactos. Dijimos que por favor lo pusiera por escrito, y con una actitud fría en extremo nos dijo que no pensaba hacerlo. El trato de esta persona en concreto con nosotros, fue muy desagradable. Estuvimos solicitando insistentemente que se les asignara una familia de acogida adecuada, con la que realmente pudieran convivir y compartir el día a día, en lugar de permanecer aislados, y con un contacto mínimo con la misma. Evidentemente, esto no era lo contratado ni lo que EF Education First publicita en sus programas. Finalmente, conseguimos que nuestros hijos fueran trasladados, no a otra familia —ya que, por lo visto, la organización no dispone de capacidad para realizar dichos cambios—, sino a una residencia, lo que supuso un coste adicional de 885 euros. El proceso, además, resultó traumático, puesto que enviaron a ambos menores en un taxi, solos, a recoger sus pertenencias. Al llegar, la propietaria de la vivienda manifestó no entender el motivo de la marcha e indicó que ese mismo día había recibido la visita de la responsable de EF en Dublín, justo cuando ya habíamos abonado la cantidad adicional para el cambio de alojamiento. La señora incluso intentó impedir la salida de los menores, situación en la que se sintieron intimidados, algo que no habría ocurrido de haber estado acompañados por una monitora o por un adulto responsable de EF. Posteriormente, ya instalados en la residencia, los menores supieron que a otras estudiantes sí se las había reubicado en otra familia, dado que, al igual que ellos, se encontraban a más de una hora del campus. A nosotros nunca se nos ofreció esa alternativa, a pesar de haberlo solicitado expresamente en nuestra llamada a Paula, la responsable en Madrid. Ella centró la gestión exclusivamente en la cuestión de la falta de higiene en la vivienda, sin atender en ningún momento a lo que constituía un problema de mayor gravedad: que los menores se encontraban solos, sin supervisión adulta, lo que en caso de una emergencia los habría dejado totalmente desprotegidos. Una vez efectuado el cambio y con los menores ya en la residencia, recibimos un correo electrónico de la directora de programas para menores de EF, felicitándose a sí misma por la rapidez y eficacia en la resolución del problema, cuando en realidad se limitó a señalar el mal estado higiénico del alojamiento. Adjuntó incluso fotografías de la vivienda principal —salón y cocina—, espacios a los que los menores no tenían acceso y que nada tenían que ver con la zona en la que realmente residían. Ambas familias respondimos a dicho correo, exponiendo de forma clara la deficiente gestión de la empresa desde el primer momento: desde la elección de una familia claramente inadecuada para acoger a menores, hasta la ausencia de supervisión y el riesgo en que se puso su seguridad y bienestar, además de las deplorables condiciones higiénicas. Destacamos también que la solución la tuvimos que gestionar y costear nosotros mismos, sin que EF mostrara en ningún momento comprensión ni aportara alternativas, limitándose a indicarnos que recogiéramos a los menores, algo inaceptable en una organización que se presenta como líder en el sector. Nuestra respuesta nunca obtuvo contestación. La experiencia resultó muy negativa hasta que, por fin, los menores fueron trasladados a la residencia, opción que inicialmente no habíamos contratado, ya que considerábamos que la convivencia con una familia irlandesa les aportaría un mayor enriquecimiento cultural. Sin embargo, ante la situación real en la que se encontraban —dos menores viviendo prácticamente solos, sin atención adulta, teniendo que prepararse incluso el desayuno y empleando más de una hora de trayecto diario hasta el campus—, el traslado a la residencia fue, por razones de seguridad y bienestar, la mejor solución posible; a pesar de que pasaron por tres residencias distintas, aunque el último cambio se debió a que nuestro hijo se hizo un esguince, y para poder estar más cerca de la escuela de EF.

En curso
J. P.
24/08/2025

Baja Máster

DATOS DEL CONSUMIDOR/A Nombre: Jara Parra de Pablo DNI: 51109205P Dirección: Calle del Jazmín 44, 2ªA Correo electrónico: jarapdp@gmail.com Teléfono: 628 755 304 ENTIDAD RECLAMADA Nombre: EAE-Ostelea Formación Online, S.L. CIF: B66912296 Dirección: Av. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona Email: atc@eaeprogramas.es Teléfono: 93 117 01 35 --- EXPONE: El día 23 de enero de 2025 formalicé la matrícula en el máster “Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio – MICE”, ofrecido por la entidad reclamada. La contratación se realizó por vía electrónica, a través de un enlace enviado por el centro, y la firma se efectuó de forma biométrica ese mismo día. Tras ello, recibí el contrato firmado, pero no se me facilitó previamente, ni de forma clara ni en soporte duradero, información sobre el derecho de desistimiento ni las condiciones contractuales. Esta documentación me fue entregada una vez realizada la contratación, incumpliendo así la obligación legal de información previa que impone el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU). Asimismo, hace más de tres semanas intenté iniciar el proceso de baja, sin obtener respuesta. Solo tras una llamada telefónica reciente, el 23 de julio, se me indicó verbalmente que no era posible anular el contrato porque habían pasado más de 14 días. Dicha condición nunca fue informada previamente, ni aparece en el folleto informativo del programa (“F-M-MICE”), que se me envió antes de la matrícula. --- DERECHOS VULNERADOS: Art. 60 y 97 del TRLGDCU: Falta de información precontractual clara y en soporte duradero. Art. 71 del TRLGDCU: Derecho de desistimiento ampliado a 12 meses al no haber sido informado debidamente. Art. 27 de la LSSI-CE: Incumplimiento de transparencia en contratación electrónica. Art. 82 del TRLGDCU y Ley 7/1998: Cláusulas abusivas al impedir la cancelación sin justificación y exigir el pago íntegro. Además, la jurisprudencia del TJUE (C‑49/11) y del Tribunal Supremo (RJ 2000/5827) respaldan el hecho de que el derecho de desistimiento debe ser informado antes del contrato y que no se puede exigir el pago íntegro sin haberse prestado el servicio. --- SOLICITA: 1. Que se reconozca que me encuentro dentro del plazo legal para desistir del contrato, por no haber sido informada correctamente. 2. Que se inste a la empresa EAE-Ostelea Formación Online, S.L. a cancelar el contrato de matrícula y anular los pagos restantes. 3. Que se reconozca que asumo los pagos ya realizados, pero no el resto del importe exigido. --- DOCUMENTACIÓN ADJUNTA: Contrato de matrícula. PDF informativo del máster (“F-M-MICE”). Mi correo de solicitud de cancelación (23.07.2025). Respuesta de la empresa rechazando la cancelación. DNI escaneado (si lo requieren). --- En Madrid, a 24.08.2025 Fdo: Jara Parra de Pablo

En curso
A. R.
23/08/2025
Delta Publicaciones Universitarias, S.L.

Se quedan mi dinero y no me mandan los libros que compré

El pasado 20 de julio hice una compra en la página web oficial de Delta Publicaciones (https://deltapublicaciones.com) de tres libros por valor de 124€. Recibí el resguardo de la compra pero nunca recibí ninguna notificación sobre el envío. El dia 27 de julio, al no tener noticias les escribí (comercial@deltapublicaciones.com) nunca me han respondido y tampoco he recibido los libros. EXIJO a Delta Publicaciones la devolución inmediata del dinero 124€.

En curso

Reclamación por curso de formación y financiación vinculada (Tradeando / Sequra)

Me pongo en contacto con ustedes para interponer una reclamación en relación a un curso de formación online de trading contratado a través de la empresa Tradeando y financiado mediante la empresa Sequra. Resumen de los hechos: 12/06/25 contraté un curso de trading con Tradeando. El curso tenía un precio total de aproximadamente 1.750 €, gestionado mediante financiación con Sequra. He abonado ya dos cuotas (169 € y 189 €), en total 369 €. Tras comprobar el contenido del curso, considero que no corresponde con la calidad ni expectativas presentadas en la publicidad, y que su precio es desproporcionado respecto al valor ofrecido. Al solicitar la cancelación, Tradeando me indica que no existe derecho de desistimiento en sus condiciones, y Sequra me remite nuevamente a Tradeando, de modo que ambas partes se derivan la responsabilidad entre sí. Además, he recibido mensajes en los que se menciona la posibilidad de ser incluido en ficheros de morosidad como ASNEF, lo cual considero desproporcionado y preocupante, teniendo en cuenta que la deuda está en discusión. Motivos de la reclamación: El contrato presenta cláusulas abusivas al no permitir desistimiento, pese a ser formación online (servicio que, en muchos casos, sí contempla un plazo de cancelación). Falta de transparencia en la financiación vinculada: el consumidor queda atrapado entre el centro y la financiera sin una solución clara. Amenaza velada de inclusión en ficheros de morosidad, siendo que la deuda no es pacífica.

En curso

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma