Esta empresa tiene una puntuación muy baja

Te podemos ayudar


Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar

Nuestros expertos están disponibles de lunes a jueves de 9:00 a 16:00 y viernes de 9:00 a 14:00

Últimas reclamaciones

Problema con el reembolso

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto porque tras contactar con ustedes por teléfono y email no me ofrecen ninguna solución. Me matriculé en el máster del profesorado en vuestra universidad el pasado mes de noviembre y en diciembre tuve un accidente de tráfico por el cual no he podido realizar dicho máster. No me ofrecen ningún tipo de reembolso ante un máster que no he podido cursar por causas de fuerza mayor, ya que alegan que dispongo de 15 días para darme de baja en la titulación tras matricularme, pero el accidente tiene lugar un mes después. SOLICITO la devolución del máster del profesorado, ya que por causas de fuerza mayor no lo he cursado.  Sin otro particular, atentamente.

En curso

Demora prolongada en el reembolso

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque realicé el proceso de Reconocimiento de créditos por experiencia profesional para la asignatura de prácticas en el curso 2024/2025 y aún no se me ha devuelto el importe abonado en la matrícula correspondiente a los créditos reconocidos. Cuando realicé el proceso de segunda matrícula en la asignatura de prácticas y TFM, consulté si cuando se me reconociera la asignatura se me devolvería el importe pagado por estos 6ECTS (528,00€) y me confirmaron por correo que así sería. El día 26 de junio de 2025 recibo un email de estudiantes@universidadviu.es en el que indicaba que el proceso de reconocimiento de Prácticas había finalizado, y que solo quedaba esperar que apareciera en el expediente académico. Tras dicha aprobación, consulté cuándo y cómo se haría el reembolso del precio correspondiente y desde ese momento, he realizado diversas llamadas a la Universidad y consultas por correo electrónico, recibiendo únicamente excusas (vacaciones en el mes de agosto, pérdida de información durante la comunicación interdepartamental o desconocimiento sobre el tema, entre otros) y dilaciones. El pasado lunes 22 de septiembre escribí un último email indicando que como cliente, no era responsable de la comunicación y problemas internos de la Universidad, y que habían pasado tres meses desde la confirmación del reconocimiento, tiempo que consideraba más que suficiente para proceder a la devolución; por tanto, les daba un plazo de una semana para solucionar el problema. Este plazo se cumple hoy día 29 de septiembre sin obtener respuesta alguna desde la Universidad. SOLICITO, por tanto, que se me devuelva el importe que pagué en octubre de 2024 por la asignatura reconocida el 21 de junio de 2025, equivalente a 528€. Sin otro particular, atentamente.

En curso

Problema con matriculación

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque llevo desde el 2 de julio contactando con la universidad en múltiples ocasiones para poder finalizar mi matriculación y recibiendo las mismas respuestas. "No te preocupes, lo elevaremos al departamento correspondiente y se pondrán en contacto contigo lo antes posible." SOLICITO que se me contacte inmediatamente para solucionar mi situación, pues me siento ninguneada.  Sin otro particular, atentamente.

En curso

Reclamación no resuelta – VIU no ha cumplido con el traslado de expediente

Hola, Presenté una reclamación contra la Universidad Internacional de Valencia (VIU) por no aceptar la documentación oficial de acceso para gestionar el traslado de mi expediente académico. Tras vuestra intervención, me respondieron afirmando que harían una “excepción” y procederían con el trámite. Quiero dejar constancia de que no se trata de ninguna excepción, ya que los documentos aportados son oficiales, legales y válidos, entre ellos: Certificado académico emitido por el centro CESUR. Justificante de solicitud del título (modelo 046) expedido por la Junta de Andalucía. Después de esa respuesta, la VIU me pidió por correo electrónico que les enviara el documento de admisión en la universidad de destino (UAX) para completar el traslado. Les envié el documento hace más de dos semanas y, al no recibir confirmación, volví a contactar con ellos hace una semana, pero siguen sin responderme. Mientras tanto, la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) sigue esperando el traslado y me está reclamando el expediente para poder completar mi matrícula. Por lo tanto, solicito que reabráis la reclamación, ya que la universidad no ha cumplido con lo comprometido. La situación sigue exactamente igual que al principio, y esto está afectando seriamente a mi continuidad académica. Gracias por vuestra ayuda, Céline

Cerrado

Me rechazan hacer traslado de expediente

A la atención del Servicio Jurídico de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): Expongo los siguientes hechos con el fin de solicitar su intervención en relación con una situación que considero injusta, arbitraria y contraria a la normativa vigente: He solicitado el traslado de expediente académico desde la Universidad Internacional de Valencia (VIU) a la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), universidad en la que ya he sido admitida oficialmente y donde he abonado íntegramente la matrícula. Para llevar a cabo dicho traslado, he presentado toda la documentación requerida, incluyendo: – El certificado oficial de notas del ciclo formativo de Grado Superior en Dietética, cursado en CESUR Málaga Este y finalizado en junio de 2024. – El modelo 046, que acredita el pago de tasas. La Universidad Internacional de Valencia ha rechazado esta documentación alegando que el certificado de notas, al haber sido emitido en 2024, no es válido, ya que supuestamente debe estar fechado en el año actual (2025). Esta exigencia no solo carece de fundamento jurídico, sino que resulta completamente ilógica, pues los estudios fueron finalizados en 2024 y no hay ninguna razón legal que obligue a reemitir el documento con fecha posterior si no ha habido modificaciones en el expediente académico. Llevo más de dos semanas intercambiando correos electrónicos con la VIU, en los que insisten en rechazar sistemáticamente la documentación que presento, sin ofrecer alternativas razonables y provocando un retraso injustificado del procedimiento. Esta situación está afectando directamente a mi continuidad académica, generando un perjuicio tanto personal como económico, además de una enorme carga emocional. Esta actuación por parte de la universidad supone una vulneración de mi derecho a la movilidad académica y al acceso a la educación, reconocidos legalmente. Según el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, y la Ley Orgánica 2/2006, de Educación, el título de Técnico Superior de Formación Profesional permite el acceso directo a estudios universitarios, y en ningún punto de la normativa se establece que un certificado oficial pierda validez por su fecha de expedición si refleja fielmente los estudios completados. Por todo lo expuesto, solicito que la OCU intervenga para que: 1. Se reconozca la validez del certificado oficial de notas expedido en 2024 como documento legítimo de finalización de estudios de Grado Superior. 2. Se inste a la Universidad Internacional de Valencia a aceptar la documentación presentada y proceder al traslado de expediente de forma inmediata. 3. Se valore si esta actuación podría ser constitutiva de una mala praxis administrativa o de una vulneración de derechos del estudiante. 4. Se me facilite orientación para emprender, si fuera necesario, acciones legales ante esta negativa injustificada. No deseo iniciar un proceso judicial, pero esta situación está suponiendo una traba indebida a un derecho que tengo reconocido por ley, y me está afectando seriamente a nivel académico, económico y emocional. Atentamente, Céline

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

Esta empresa no responde.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma