Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
D. G.
30/01/2025

Darme de baja y recuperar mi dinero

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto
D. G.
30/01/2025

Darme de baja y recuperar mi dinero

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
J. P.
30/01/2025

Incremento abusivo de la póliza

Sanitas S.A. Seguros medicos me ha notificado un incremento del importe de la póliza de un 18%. Llevo 25 años con este seguro y ahora que estoy jubilado me hacen un incremento abusivo. Mi mujer y yo tenemos 69 y 71 años, somos mayores y usamos los servicios de Sanitas mas que antes, cuando éramos mas jovenes usábamos poco el seguro y nos lo subían según el IPC, ahora por lo visto ya no les conviene cumplir con el contrato y nos hacen un incremento disuasorio. El importe actual para nuestro matrimonio es de 243,26 y el nuevo es de 287,05 Saludos Jose Luis Perez Herrero 22652174A

Resuelto
A. F.
30/01/2025

Compensación demora en aportación a Plan de Pensiones

Buenas tardes: Acogiéndome al convenio de OCU con CASER, como socia de OCU, el día 05/11/18 contraté con ustedes un plan de pensiones en el que he estado realizando desde entonces tanto aportaciones ordinarias como extraordinarias. Actualmente tengo las aportaciones ordinarias suspendidas. El día 04/01/25 solicité a través de su página web una aportación definida de 1.500 €. El 23/01 comprobé “por casualidad” que no se había realizado el cargo en la cuenta del importe indicado. Entré a comprobar los movimientos del plan y observo que no han ejecutado la solicitud de aportación. Tampoco me han comunicado ninguna incidencia por ninguna vía y en la página web tampoco figura ninguna incidencia. Llamé para consultar el problema y la atención fue bastante deficiente, sin informarme del problema. Tuve que contactar por correo electrónico para obtener una respuesta concreta, demorando más la aportación al plan. El 27/01, cuatro días después, recibo respuesta informándome del problema, por lo que pude solicitar una nueva aportación al plan, que finalmente se ha realizado. Esta negligencia en la información ha ocasionado que la aportación se ha realizado con un valor liquidativo mayor al que hubiera tenido si se hubiera gestionado correctamente informando de la trazabilidad e incidencia de dicha aportación. Esto me ha repercutido negativamente. Si se hubiera comprado en la fecha solicitada 04/01 el valor era 9,8697 y en días posteriores estuvo por debajo, y se ha comprado el 28/01 a 9,9907. Por todo ello exijo me reintegren compensación, bien en euros o en número de participaciones por el perjuicio ocasionado. Saludos,

Cerrado
A. M.
30/01/2025

BLOQUE DE LA TARJETA Y DEVOLUCIÓN DE LOS CARGOS FRUADULENTOS

El pasado 11 de diciembre de 2024, la APP de El Corte Inglés me solicitó autorización para que diera permiso para unas compras que me estaban haciendo desde Mataró, Barcelona. (Yo soy de Barakaldo, Bizkaia). Tras denegar el permiso, contacté con el servicio correspondiente de El Corte Inglés y anulamos la tarjeta por peligro de fraude. Cual no fue mi sorpresa, cuando a finales de diciembre vi que la financiera me cargó (cobró) sin mi autorización, los 2 recibos que había denegado. Tras exponerlo en el área de atención a cliente, ayer 29 de enero de 2025, entregue tanto la denuncia como el resto de documentación para solicitar la devolución de los cargos, por un importe de 52,05€. Por otro lado, desde el mismo momento en el que se abre la reclamación para la reclamación de los gastos, la financiera de El Corte Inglés me bloquea la nueva tarjeta sin previo aviso y hasta que se resuelva la incidencia. En definitiva: 1) La financiera de El Corte Inglés, pasa a cobro 2 recibos que yo NO AUTORIZO. 2) La financiera de El Corte Inglés, BLOQUEA mi nueva tarjeta sin previo aviso y sin fecha estimada. Solicito: 1) La reactivación de la tarjeta con carácter urgente 2) La devolución de los cargos no autorizado 3) Daños y perjuicios ocasionado en forma de compensación Nº de caso: 14950573 y 09489180

Cerrado
C. A.
30/01/2025
Global Solvens

Solicitud de reembolso por cancelación de viaje

Buen día, El miércoles 8 de enero de 2025, mi esposa, Tania Fabiola Tamayo Grez, tenía una cita a las 10:15 a.m. en el Consulado de España en Santiago de Chile para entregar la documentación correspondiente a una estancia de estudios en España por un año, con fecha de inicio el 1 de marzo de 2025. El visado solicitado era de estudiante, con dos familiares acompañantes: yo, su esposo, Claudio Andrés Alarcón Gálvez, y nuestra hija, Lisa Margarita Alarcón Tamayo. Sin embargo, ese día, la persona que la atendió denegó la entrega de la documentación, argumentando que no se pueden cursar visados para doctorados que no sean exclusivamente presenciales. En nuestro caso, el programa de mi esposa es de modalidad mixta. Al no poder presentar la solicitud, el visado no fue tramitado y, por lo tanto, nos vimos obligados a suspender el viaje. Uno de los requisitos exigidos para la solicitud del visado era la contratación de seguros de salud, los cuales adquirimos con Asisa International Students contratados con Global Solvens, empresa que comercializa seguros de Asisa. Adjunto el documento de la aseguradora que acredita el pago de 1,753 euros. Tras la cancelación del viaje, solicitamos la anulación de los tres seguros apenas cinco días después de la contratación. Sin embargo, el asesor comercial de Asisa International Students, Cosmin Chirita, nos ha informado que para proceder con el reembolso es imprescindible presentar una carta de denegación del visado. El problema es que, al no haberse cursado la solicitud de visado, el Consulado de España en Santiago de Chile se niega a emitir dicha carta, como me informaron en la cita que tuve el 29 de enero de 2025. Solicitamos su apoyo en la gestión de este caso, ya que no contamos con la carta de denegación y, como familia, necesitamos la reversión del pago de 1,753 euros, dado que no podremos realizar el viaje. Agradezco de antemano su comprensión y pronta respuesta. Atentamente, Claudio Andrés Alarcón Gálvez

Resuelto
A. G.
30/01/2025

cambio de cuenta bancaria

Buenas tardes, He cambiado de cuenta bancaria y deseo que procedan a domiciliar los cargos pendientes y futuros en otro banco que no sea Caixabank. Como puedo proceder? Gracias

Resuelto
R. Z.
30/01/2025

Baja no procesada e Incremento no notificado

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, que he informado en reiteradas veces al corredor WTW mi decisión de no renovar la poliza Nº 91652782, de la que soy titular. Y ello porque no se me han comunicado las nuevas condiciones y se ha me ha cobrado directamente el recibo con un 13% de incremento el dia 2 de enero de 2025. Luego de pedir justificación y por las continuas demoras he decidido dar de baja la poliza. El corredor indica que Axa no ha confirmado la baja, que fue solicitada con fecha 31.12.2024. Siendo 30 de Enero no puedo continuar esperando y quedar sin cobertura por lo que he dado de alta un nuevo Seguro medico con Sanitas. Adjunto recibo del mes de Enero y los correos electronicos con el corredor donde informo del problema y el pedido de baja que aun no tiene respuesta (primer contacto 3 de Enero de 2025). SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la no renovación del contrato y la devolución del importe pagado en el mes de Enero de 2025 (EUR 93.88) Sin otro particular, atentamente. Romina

Resuelto
A. P.
30/01/2025

Continente y contenido

El objeto de mi reclamación no es otro que la obligatoriedad de mi seguro de vivienda de incluir la cocina como parte del continente de la casa, por varios motivos. -El primero es que ningún punto de ningún contrato en España puede ir en contra de la ley. -El segundo es que, tanto en la ley 50/1980 de 8 de octubre, de contrato de seguros, como en sus posteriores modificaciones. En el Título 1, sección primera preliminar, artículo tercero, cito : Que las condiciones Generales no podrán en ningún caso tener carácter lesivo para los asegurados (hay un claro carácter lesivo para los derechos del asegurado cuando retiran del continente de la casa una estructura fija que viene con la propia construcción de esta y la pasan a contenido), que las cláusulas limitantes de los derechos que ustedes no resaltan en el contrato de ningún modo especial (con el mismo tipo de letra, mismo tamaño y mismo color) para ser válidas (porque solo lo ponen en mayúsculas y la mayúscula no tiene nada de especial porque todos los textos van llenos de estas y no van en secciones especiales), el asegurado tendría que haberlas específicamente aceptado por escrito (cosa que en ningún caso hice). -El tercero es que tanto Allianz por un lado, como BBVA por otro en sus paginas web si citan el continente de la casa como cualquier estructura fija que estuviese incluida en la construcción de la propia casa, incluso hasta BBVA Allianz así lo dice también. - El cuarto es que hasta sus propios empleados en conversaciónes telefónicas grabadas nombran continente y cito textualmente "cualquier cosa que si tú le dieses la vuelta a la casa no caería" (como por ejemplo toda mi cocina fijada a la pared en el momento de la construcción que costó muchísimo trabajo de quitar de lo muy integrada que estaba en la construcción). - El quinto es que las condiciones Generales de contrato están sometidas a las previstas en la ley y la Administración pública obligará a las aseguradoras a cambiar las cláusulas en las pólizas lesivas para los asegurados. Si ustedes no toman enserio mi reclamación y subsanan de inmediato las cláusulas lesivas de mi contrato en particular (para que pueda obtener una valoración justa y arreglo a ley de los daños causados en mi vivienda por la DANA), acudiré a cuántas instancias sea necesario que se revise este punto en todos sus contratos. Pasen ustedes un muy buen día.

Cerrado
M. M.
30/01/2025

Problema con parte

El 4 de noviembre de 2024 abrí un parte a mi seguro, de Caser 2024/8601048 porque el vecino del piso de abajo se le habia desprendido el techo de la cocina, por lo que tuvieron que apuntalar su cocina y me indicaron que el baño de mi casa que se encuentra arriba de esta no podía usarse por peligro de derrumbe, parecía ser que era un tema de humedades por mi baño ya que si se abría la ducha caía agua al piso de abajo. Vino el fontanero del seguro y tras picar en varias zonas indico que no localizaba ninguna avería y que necesitaba la autorización del perito para poder hacer más calas. Vino el perito y dictamino en su informe que no habia filtraciones por mi parte y que los daños habían producido el derrumbe eran por deterioro progresivo. Todo esto ya era 12 de diciembre ya que los tiempos con los que trabaja el seguro son larguísimos. Mientras se realizaba la el arreglo de la estructura (se contrato a una empresa para hacerlo) el 7 de enero se localizo al levantar el plato de ducha y parte del suelo que dos de los tubos del baño estaban agujereados y que si que habia filtraciones por mi parte, llame de nuevo al seguro y vinieron a verlo, hicieron fotos y comprobaron que era cierto. Indique al seguro que al tener una empresa realizando las obras de la estructura se encargarían ellos del arreglo y que prefería que me indemnizaran. Tras facilitarles el presupuesto que me pidieron por los arreglos me han contestado a fecha 29 de enero que me indemnizan con 88,8 euros. Cantidad que me parece insultante tras estar tres meses con mi inquilino viviendo fuera de casa porque la vivienda no es habitable y que el arreglo de las dos tuberías, alicatar el suelo , pintar etc... con ese importe no hay nadie que te lo realice, lo he reclamado de nuevo, pero tras tanto tiempo y llamadas para perseguirlo no he obtenido una solución aceptable.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma