Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Daños durante mudanza
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS HECHOS: El día 8 de septiembre de 2025, contraté con la empresa Mudanzas Gabi un servicio de mudanza entre call Andrómead 8 y calle Salvador Dalí 1, ambos en Móstoles. Durante la realización de dicho servicio, uno de los operarios golpeó accidentalmente un frigorífico que se encontraba en la vivienda y que no formaba parte de los bienes a trasladar, provocando una abolladura visible en la puerta. Ese mismo día comuniqué a la empresa lo ocurrido y posteriormente envié un mensaje a través del formulario de contacto de la empresa con una reclamación formal solicitando la reparación o sustitución de la puerta del frigorífico, o la compensación económica equivalente. A fecha de hoy 19 de octubre de 2025, no he recibido respuesta alguna por parte de la empresa. Conforme al artículo 1101 del Código Civil, así como a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007), la empresa prestadora de un servicio es responsable de los daños ocasionados durante la prestación del mismo y está obligada a su reparación. SOLICITO: Que la empresa Mudanzas Gabi proceda a asumir el coste total de la reparación o sustitución de la puerta del frigorífico dañado, o bien realice la compensación económica correspondiente. Que, en caso de no producirse una solución amistosa, se inicie el procedimiento sancionador o de mediación que corresponda conforme a la normativa de consumo.
Compensación por cancelación y retraso
Estimado/a Sr./Sra.: Con fecha 13 de noviembre de 2024, mi esposa realizó reserva con localizador TQ6Y4F de los siguientes vuelos en: Ida: BIO - SCQ, IBERIA IB2360, dic. 02, 2024, 10:15 - 11:20 Billete electrónico emitido: 0752108698444 Vuelta: SCQ - BIO, IBERIA IB2357, dic. 03, 2024, 19:45 - 20:50, Billete electrónico emitido: 0752108698444 En dicha reserva, el vuelo de ida IB2360 BIO-SCQ del 2 de diciembre de 2024, sufrió un retraso de varias horas. Ella interpuso reclamación el 4 de diciembre vía su web iberia.com (identificador P20241204-54792718) que el día 8 de diciembre, resolvió a su favor con un abono de 250 euros. Por otro lado, el vuelo de vuelta IB2357 SCQ – BIO del 3 de diciembre de 2024, una vez ya en la terminal y junto a la puerta para embarcar, después de 1h de la hora estimada y planificada de salida, se comunica que el vuelo se cancela. Se me ofreció transporte alternativo a mi destino final en un momento posterior a su conveniencia. En concreto se me ofreció al día siguiente IB-2355 IBERIA SCQ – BIO salida el 04/12/2024 a las 08:35 y llegada 04/12/2024 a las 11:20 lo que me obliga a hacer noche fuera de mi vivienda habitual. Este vuelo finalmente sale a las 9h40 y aterriza a las 12h20. El 4 de diciembre mi mujer pone vía su web iberia.com reclamación con identificador P20241204-54793502 (la cual adjunto) y sobre la cual no recibió respuesta. El domingo 15 de diciembre, vuelve a interponer reclamación vía la web de iberia, en este caso con identificador P20241215-55165665 que también adjunto. Ese mismo domingo 15, recibe respuesta explicando que ya se ha tramitado resuelto en la reclamación P20241204-54792718 (la del vuelo de ida) y por tanto no procede otra reclamación por su parte. Ella se pone en contacto varias veces con iberia vía tlf y/o mail para explicar que son vuelos distintos pero no se atiende. En definitiva, Iberia está equivocando las reclamaciones del vuelo de vuelta (P20241204-54793502 y P20241215-55165665) con el de ida (P20241204-54792718) y solicito para mi mujer proceda a atender mis reclamaciones del vuelo de vuelta P20241204-54793502 y P20241215-55165665 para los cuales solicita compensación de 600 euros atendiendo a los derechos del pasajero por su doble aplicación tanto en el vuelo cancelado como en el posterior retraso del medio alternativo además del tiempo transcurrido hasta la fecha y el tiempo personal invertido para resolverlo. Adjunto el siguiente listado de justificantes/documentos: 01 Reclamación 1a interpuesta a IBERIA 04 dic 2025 P20241204-54793502 – reclamación inicial para el vuelo de vuelta 02 Reclamación 2a interpuesta a IBERIA 15 DIC 2024_P20241215-55165665 – segunda reclamación interpuesta para el vuelo de vuelta 03 Respuesta de IBERIA a 2a reclamación 2024_P20241215-55165665 – respuesta de iberia donde explica erróneamente que ya se ha procedido a compensar. Como se dice, es erroneo Confirmación cancelación vuelo DNI Laura P20241215_55165665_Reclamacion interpuesta Tarjeta embarque vuelo original Tarjeta embarque vuelo alternativo
Incidencia en mi crucero
Expongo: Que el día 25/8/2025, sobre las 7:00 de la mañana, el barco sufrió una avería eléctrica, la cual nos dejó sin ningún servicio e impedía que el barco funcionara, quedando a la deriva hasta que sobre las 9:30 de la mañana contactaran con servicios de emergencia de costa para comunicar la avería y poder ayudar en el arreglo y rescate del barco. Durante al menos 1 hora estuvimos sin luz , ni agua, entre otros. Tras restablecer luz y agua, los servicios de ocio y piscinas seguían cerrados, lo cual genera mucha tensión entre los pasajeros del barco que no podíamos hacer nada. Ese día las actividades programadas de la noche se suspendieron. Hubo muchas horas de incertidumbre. Finalmente hacia las 14:00, consiguieron solucionar parcialmente la avería y pudimos ser remolcados hacia el puerto de destino de ese día, Nápoles, escoltados por guardia costera y remolcados parcialmente. Llegamos sobre las 20:00, cuando la hora de llegada según programación era a las 13:00. Una vez en puerto nos impidieron bajar , dejándonos “encerrados” en el barco hasta terminar de solucionar avería, son sentimos secuestrados dentro del barco, soportando unas colas escesibas en todos los servicios a los que teniamos que acudir para comer y beber, soportando tropiezos, choques de bandejas debido a la masificacion de aforo en los bufet ( nos comunicaron que en principio para las 3:00 de la mañana estaría arreglado y zarparía barco hasta su próximo destino, aunque filialmente fue sobre las 5:00 cuando zarpó) , no llegando al nuevo hasta las 16:00 cuando tendría que haber llegado según programación a las 9:00, dejándonos así, solamente con menos horas de disfrute del siguiente destino, Messina. En dicha ciudad limitaba el hecho de poder hacer excursión. Era principalmente este destino por lo que se decidió hacer en parte este crucero para visitar el volcán Etna, y fue una gran decepción no poder realizar dicha excursión. No pudimos disfrutar de la parada en Nápoles ni de la mayoría de excursiones de Messina. Todo este cúmulo tanto de retrasos, como de incertidumbres ante el tiempo detenidos de tenernos en la ciudad de Messina, así como no poder bajar en Nápoles, nos generó mucha ansiedad teniendo que tomar ansiolíticos para mantener la calma. Esta avería conllevó retrasos constantes hasta la finalización del crucero, así como cambios de hora de embarques de última hora. Por otro lado, indicar que se hizo una reclamación formal en la recepción del barco de cual se negaron a darnos copia. Indicar también que durante las horas del desayuno y de la comida las zonas de buffet están sobresaturadas y no son capaces de albergar a todos y todas los pasajeros del barco generando momentos de estrés , angustia y malestar. En ningún momento se nos comunica que tenemos a nuestra disposición el restaurante asignado para desayunar y comer también. Falta información proporcionada por la naviera de los servicios que nos podían proporcionar para un maypr disfrute de las instalaciones y una mayor comodidad. Para mi y mi familia abonar dicho importe del crucero nos ha supuesto ahorros de varios años y lo hacíamos con muchas ilusiones para haber tenido una experiencia agridulce. De lo que considerábamos una experiencia inolvidable , finalmente ha sido una experiencia fatídica. Esa cantidad de dinero no es fácil de ahorrar para no haberla podido disfrutar como se merece!! Se nos bonificó con 300 euros por camarote como máximo en monedero del barco en concepto de gastos ocasionados a bordo, sin tener en cuenta si en el camarote, eramos 2 , 3 o 4 adultos. Esa cantidad debería haber estado fijada por pasajero ya que los gastos que se pagan en todo momento es por pasajero y en ningún momento por camarote Ante mi desconformidad y enfado ante esa bonificacion de 300€ por camarote, yo procedi a la devolucion de ese importe al ser misero a la repercusion de no disfrute de las actividades y visitas que teniamos planeadas Solicito: Indemnización/reembolso del 30% del importe abonado del crucero correspondiente por el tiempo no disfrutado según establecido en el programa, proporcional al coste de la reserva realizada y por el daño emocional provocado, y no la compensación de 300 euros para cubrir gastos que nos ingresaron en cuenta del barco que me parece una cantidad irrisoria para el tiempo que hemos perdido de disfrute. O volver a realizar en mismo crucero con mejores condiciones para el merecido disfrute de instalaciones y condiciones al que el se refiere en su itinerario. Solicito también copia de la reclamación impuesta en el barco Adjunto copia del documento que nos proporcionaron en el barco, así como varios enlaces de publicaciones donde se indican que estuvimos a la deriva durante el crucero realizado:
Daños por cancelación del contrato
Buenas tardes. El 15 de junio procedí a la contratación de vehículo de alquiler vía su plataforma. La referencia de esta contratación era la 679914752, comenzaba al 1 de julio y finalizaba el 23 de julio con Goldcar. Además del servicio de alquiler, contraté también en su plataforma el seguro que denominan premium para ampliar las coberturas inicialmente incluidas. Llegado el 1 de julio me personé en el mostrador de Goldcar y me comunicaron que por problemas de comunicaciones no podían hacer entrega del vehículo y que no había tiempo estimado de entrega. Me comuniqué con ustedes para reportar la incidencia y buscar una solución. Ustedes me facilitaron algunas como la devolución del dinero o la asignación de un vehículo de otra compañía pero lo rechacé y les pedía que buscar una nueva solución ya que este nuevo alquiler que me proponían no incluía el servicio de ampliación de coberturas (denominado seguro premium). 17 días más tarde de la incidencia, el 18 de julio ustedes cancelaron unilateralmente el contrato. El no haber podido disponer del vehículo contratado durante el plazo solicitado, me ha generado unos gastos que no se hubieran producido de tenerlo, los cuales procedo a reclamarles en concepto de daños y perjuicios sumando un importe total de 74,1 eur cuyo desglose que podrán encontrar en el Excel adjunto. Adjunto también los justificantes asociados.
RECLAMACION GASTOS OCASIONES POR PERDIDA DE CARRITO BEBÉ
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Oporto al de Charleroi-bruselas, con fecha salida a las 8:50 am horas del día 24 del mes de Julio de 2025 En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en un carrito de Bebé marca Jané El equipaje no llegó a destino y antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Ante la pérdida del equipaje facturado, solicito el abono de 260 € euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados que consistieron en que me ví obligada a ir al aeropuerto de Charleroi yo misma con mi hija desde la ciudad de Bruselas, sin conocer el idioma, y en el que me llevó un TAXI, que me ha cobrado 260 euros. Dejo constar que no me quedó otra opción, ya que el carrito apareció un Viernes 25, dia en que me llamó un operario del aeropuerto diciendo que me lo mandaban por correo, pero que hasta el día 29/07/2025, no iba a llegar el carrito por correo, haciéndome pasar todas las vacaciones con un bebé en brazos, por eso me dirijí yo misma a a buscarlo ocasionándome tiempo y gastos Adjunto los siguientes documentos: PIR Solicitado el dia de la perdida del carrito por parte de Ryanair: entrego recibo del viaje - PIR completado en el aeropuerto - fra. del TAXI en bruselas SOLICITO la cantidad de 260 euros* en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Devolución de 500€ de reserva de coche no formalizada con KIA Motor Albacete
Estimados señores/as: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal a través del servicio de la OCU. En su momento, entregué la cantidad de 500 euros, previo a la recepción de la "Oferta comercial" de fecha 01/04/2025 (que adjunto), para una futura compra de vehículo. La operación de compraventa nunca se formalizó. Tal como establece la propia **Oferta Comercial en el párrafo sobre su validez (pág. 3): "En el supuesto de que en el plazo indicado no se suscriba el correspondiente contrato de compraventa el objeto de la presente oferta quedará sin efecto"**. Por lo tanto, no existe ningún contrato de compraventa ni de pedido firmado por mí. La propia **Cláusula 1 de Precios** de la Oferta, reconoce el derecho del comprador a la **"devolución de la cantidad entregada a cuenta"** en caso de no formalizarse el acuerdo. Les he solicitado la devolución de esta cantidad en reiteradas ocasiones (véanse los correos enviados con fechas 22 de mayo, 8 de julio y 22 de julio de 2025), sin haber recibido respuesta ni el reembolso hasta la fecha. De acuerdo con el Artículo 68 de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios y el Artículo 1454 del Código Civil, tengo derecho a la devolución íntegra de las cantidades entregadas en concepto de señal o reserva, dado que el contrato no se ha celebrado. SOLICITO: 1. La devolución íntegra de la cantidad de 500 euros. 2. Que procedan al reembolso inmediato en el siguiente número de cuenta: XXXXXX Les ruego que resuelvan esta situación en un plazo máximo de 7 días hábiles a partir de la recepción de esta reclamación formal. En caso de no recibir el reembolso o una respuesta satisfactoria, procederé a elevar la denuncia ante la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor).
DECLINAN INDEMNIZACION POR RETRASO
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el tren de la compañía IRYO procedente de Sevilla destino Madrid,. Tren 06011 billete 5487441397006 coche 7 asiento 3C con pasajero María del Mar Barbero Hidalgo llegó a destino a las 10:57 siendo la hora de llegada las 9:36 (13-09-2025) por lo que les he solicitado una indemnización de acuerdo a sus propios compromisos comerciales en los cuales indican que ofrecen indemnización a partir de los 60 minutos de retraso. Realicé una reclamación con código SDCL-149922 a la compañía y me la han declinado argumentando " fuerza mayor". SOLICITO indemnización como me corresponde por haber llegado a destino con más de 90 minutos de retraso ya que yo no he sido el causante del retraso y he tenido problemas por tener comprometidos los horarios con diferentes actividades que no he podido realizar por el retraso. Saludos Cordiales José Márquez
Vehículo entregado sin revisión
El 5 de septiembre de 2025 firmé un contrato de compraventa con Flexicar, y recogí el coche el 19 de septiembre en su concesionario de Sant Boi de Llobregat – Vinyets. El comercial nos aseguró que los coches pasan una revisión antes de ser entregados, que se les cambia el aceite y, en nuestro caso, la batería. Sin embargo, al entregar el vehículo, nunca se nos proporcionó documentación que acreditara dichas revisiones. Además, el coche fue entregado con el nivel de gasolina en reserva, un detalle poco profesional. Aunque el contrato no especifica estas revisiones, según la publicidad y contenidos en línea de Flexicar, sus coches pasan un “exhaustivo proceso de revisión de más de 100 puntos” que garantiza su buen estado. En su web aseguran: “Recuerda que con Flexicar no tendrás que pedir ninguna revisión, nuestros mecánicos especializados ya han revisado todos los puntos críticos.” También afirman que sus vehículos se entregan en “perfectas condiciones mecánicas y estéticas”. Aunque el contrato no incluya expresamente la obligación de revisión, esta información forma parte de la oferta comercial y genera una expectativa legítima de calidad y fiabilidad, por lo que el incumplimiento constituye un engaño hacia el consumidor. Además, la normativa española establece que todo vehículo vendido por un profesional debe contar con una garantía legal mínima de un año. El vendedor está obligado a entregar el coche sin defectos graves ni vicios ocultos, en un estado adecuado de funcionamiento. Si se detectan fallos preexistentes no comunicados, el comprador puede exigir reparación gratuita, compensación económica o resolución del contrato, según la gravedad del incumplimiento. Al salir del concesionario, en menos de 20 minutos, el coche mostró una alerta de presión baja en el neumático trasero izquierdo. Paramos en la gasolinera más cercana y vimos que las cuatro ruedas estaban sin tapones y con presiones diferentes, y que la rueda afectada daba error en la máquina, por lo que no se podía medir ni hinchar. Tuvimos que ajustar nosotros mismos la presión de las otras ruedas, dejando la dañada como estaba. Llamamos a Flexicar para informarles de la situación, y la primera respuesta que nos dieron fue que habíamos pinchado nosotros la rueda, pese a comentarles lo de los tapones y las presiones diferentes. No ofrecieron ninguna solución ni indicación sobre cómo proceder. Intentamos volver a Manresa con la rueda floja y, de camino, paramos en dos gasolineras más: en ambas la máquina dio el mismo error. Además, durante el trayecto nos dimos cuenta de que el limpiaparabrisas delantero hacía ruido pero no expulsaba líquido; solo funcionaba el trasero. Al llevar el coche a un mecánico al día siguiente, se confirmó que: La rueda tenía un kit antipinchazos instalado antes de la entrega, lo que tapaba la válvula y no permitía medir ni hinchar la rueda. El nivel de aceite estaba muy por debajo del mínimo, sin indicios de haber sido cambiado. El limpiaparabrisas delantero se entregó desconectado y por eso no funcionaba. Nada más salir del taller, volvimos a llamar a Flexicar para informar de todos los problemas detectados. Durante varios días nos marearon, dejándonos desprotegidos, diciendo que no lleváramos el coche a sus talleres, que la garantía no nos cubría y que no podían realizar otra revisión, por lo que tendríamos que pagar cualquier servicio. Como consecuencia, tuvimos que solicitar de nuevo hora en el taller por nuestra cuenta para el cambio de aceite y asumir el coste nosotros mismos. Estos hechos demuestran que el coche no fue revisado adecuadamente antes de su entrega, aunque el comercial nos asegurara lo contrario y su propia política afirma que los vehículos pasan un exhaustivo proceso de revisión. A pesar de que Flexicar nos mostró la factura con los servicios que le había facturado el taller, incluyendo el cambio de aceite, queda claro que tienen un problema con los talleres externos que realizan las revisiones, ya que el estado real del vehículo evidencia que esas revisiones o no se hicieron o se realizaron de forma superficial. Nos vimos obligados a llevar el coche a un taller por nuestra cuenta y asumir los costes de reparación, lo cual no debería haber ocurrido en un vehículo recién adquirido. Por todo ello, solicito la intervención de la OCU para que Flexicar asuma los costes derivados de su falta de diligencia, así como por la información engañosa proporcionada por su personal comercial y por incumplir las condiciones de calidad que la propia empresa garantiza en su publicidad.
EQUIPAJE DAÑADO
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de LIMA al de MADRID, con fecha salida a las 19:40 horas del día 16 del mes de OCTUBRE de 2025 En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en MALETA RIGIDA GRANDE Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en ESQUINA ABOLLADA ,UNA RUEDA ROTA, CREMALLERA DAÑADA Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR) Aporto copia del PIR y el billete. Y, aporto también los siguientes documentos enumerar documentación que se aporta: fotos daños en maleta y etiqueta de la maleta. SOLICITO, el abono de 200 euros en concepto de indemnización por los daños sufridos y justificados Presentado PIR en la web y de forma teléfonica, IBERIA afirma que dicho PIR no consta en el sistema. Sin otro particular, atentamente. J.POSADA
Volumen excesivo altavoces en estación de Rodalies de Gavá
Desde finales de septiembre, coincidiendo con unas obras en las vías entre el tramo de Castelldefels-Sitges de la linea R2 de Rodalies, el volumen de los altavoces de la estación de tren de Gavá (Barcelona) ha sido aumentado notablemente, molestando mucho a los vecinos que vivimos en los bloques contiguos a la estación, especialmente en las primeras horas de la mañana y de la tarde/noche. Rogamos que se module el volumen de dichos altavoces, ya que no es necesario que estén tan fuertes y permitirnos así un correcto descanso.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores